Está en la página 1de 7

CÓDIGO DE POSTULACIÓN

PIEC1-2-F-196-23

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL

A.1. Datos generales del proyecto

A.1.1. Título del Proyecto

(260 caracteres)
El proyecto debe llevar un título que exprese en forma sintética su contenido, haciendo referencia a la innovación que se pretende
desarrollar y al resultado que se pretende lograr. El título debe responder a las preguntas:
 ¿qué se va a hacer?;
 ¿qué resultados se va a obtener?;
 ¿en dónde?

A.1.2. Palabras Claves

(150 caraceteres)
Son aquellas que identifican la naturaleza y objetivos del proyecto.

A.1.3. Área de Innovación

A.1.4. Sector económico de aplicación de la Innovación

A.1.5. Localización del proyecto (indicar donde se llevará a cabo el proyecto)

Departamento Provincia Distrito Ubigeo


- - - -

A.1.6. Duración del proyecto (Meses)

A.1.7. Fecha estimada de inicio de proyecto

2023-03-27 12:28:55 Pág. 1 /


B.1. Identificación del problema u oportunidad

¿Lo que estas planteando es un problema tuyo o de alguien más?


B.1.1. Si es tuyo (un tema interno), entonces ¿se relaciona con un problema en tu proceso productivo o en tu
empresa? Describe el problema detectado.

2000 caracteres
Se escribe puntualmente el problema que el proyecto pretende solucionar en la empresa indicando las causas que lo originan y los
efectos que el problema genera. El problema identificado, debe ser planteado en los términos de limitante, necesidad u
oportunidad no aprovechada, y mostrar su gravedad en términos del área productiva donde compite la entidad solicitante:
rendimientos, mermas, costos, etc., y de ser necesario, la población afectada.

B.1.2. Si es de alguien más (un tema externo), entonces podría relacionarse con una oportunidad detectada en el
mercado a aprovechar. Describe la oportunidad detectada

5000 caracteres
Describir puntualmente el problema que el proyecto pretende solucionar en el sector o mercado indicando las causas que lo
originan y los efectos que el problema genera. Debe ser planteado en términos de limitante, necesidad u oportunidad no
aprovechada. De tratarse de una oportunidad a ser aprovechada debe sustentar la existencia de dicha oportunidad.

2023-03-27 12:28:55 Pág. 2 /


B.2. Generación de Ideas

Planteemos alternativas de solución a través de una lluvia de ideas.


B.2.1. Escribe al menos 3 ideas de solución
Ideas de solución (Nombre corto) Breve descripción de la idea de solución planteada

B.3. Selección de la idea a desarrollar con el proyecto

B.3.1. ¿Qué tipo de innovación es la que voy a desarrollar?

Un nuevo producto(bien o servicio)


Un producto(bien o servicio) ya existente con características diferentes (significativamente mejorado)
Un nuevo proceso
Un proceso ya existente con características diferentes (significativamente mejorado)

B.3.2 Descripción de la mejor solución seleccionada (que responda al problema u oportunidad) en base a
diferentes enfoques internos y externos

4000 caracteres
Considerando el tipo de innovación, describa en qué consiste la propuesta. Cómo ésta resuelve el problema u oportunidad
detectada. Compare la solución propuesta con los últimos avances tecnológicos a nivel nacional, regional (AL)
relacionados con la propuesta.

B.3.3. ¿En qué es mejor lo que planteas con respecto a lo que ya existe?
Indique las características tecnológicas o funcionales del producto (bien o servicio) o proceso versus las
características de la competencia (sean locales, nacionales e internacionales) que existe actualmente en el
mercado. En caso no exista en el mercado igualmente señalar las novedades tecnológicas que se introducirían
respecto a sustitutos existentes en el mercado. Se debe de identificar los nombres comerciales para cada uno de los
competidores. En caso de un proyecto de innovación en proceso, se analiza cómo la competencia lleva a cabo el
mismo proceso y cómo impacta en sus resultados.

Atributos Actuales Competidor 1 Competidor 2 Competidor 3 Propuesta del proyecto

B.3.4 ¿Este grado de diferenciación es a nivel empresa, local, país, internacional?.

Explica la razón del grado de diferenciación seleccionado


5000 caracteres

B.3.5. Breve explicación de cómo se va a desarrollar la innovación propuesta:

B.3.6. ¿Su proyecto desarrolla una solución innovadora para la sostenibilidad ambiental y/o busca mitigar o

2023-03-27 12:28:55 Pág. 3 /


adaptar al cambio climático?

B.3.7 Qué antecedentes e Investigaciones sobre la Idea Innovadora a desarrollar existen en el mercado?

Patente

No Patente

Comerciale

B.3.8. Después de revisar los antecedentes existentes sobre la idea de solución escogida, seleccione la opción que más
se acerque a lo que está planteando en su propuesta:

a. Lo que planteo como solución puede ser comprado como una solución “llave en mano”
B.3.9. ¿Quiénes participarán en el desarrollo del proyecto?

El Coordinador General, que es parte del equipo técnico, se registra en la sección A.1.8. No debe registrarse en
este cuadro.

Nombre completo Tipo Doc Nro. Rol en el


Sexo Profesión Especialidad Experiencia
Documento proyecto

2023-03-27 12:28:55 Pág. 4 /


C.1. Información de Mercado

C.1.1. Describa el Modelo de negocio y la estrategia empresarial para el ingreso a escala comercial de la
innovación al mercado

5000 caracteres

C.1.2. Identifica y cuantifica el mercado potencial, donde se implementará a escala comercial los resultados del
proyecto

2000 caracteres

2023-03-27 12:28:55 Pág. 5 /


D.1. Presupuesto

D.1.1. Presupuesto

Partida Presupuestal Total Total %


Honorarios 0.00 0
Equipos y Bienes 0.00 0
Materiales e Insumos 0.00 0
Servicios de terceros 0.00 0
Consultorias 0.00 0
Pasajes y viáticos 0.00 0
Total 0.00 100

2023-03-27 12:28:55 Pág. 6 /


E.1.1. Lista de chequeo de requisitos legales (Anexo 3 de las Bases)

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

2023-03-27 12:28:55 Pág. 9 /

También podría gustarte