Respiración Pranayama

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Conciencia al Máximo para Sanarme

Centro de Oración, Meditación y Sanación

Respiración Pranayama

La respiración es la fuente de todo el poder humano, con el habitó correcto de respirar


aportas salud y bienestar general a todo tu cuerpo, porque purificas la sangre y eliminas las
toxinas

1. La posición de la mano derecha debe ser como se muestra en la imagen,


alternadamente con el dedo pulgar se tapa la fosa nasal derecha y con el dedo
anular la fosa nasal izquierda.

2. Elige un mantra:

El mantra es un pensamiento liberado, puede ser una palabra, una frase o una
oración. Lo que hace la diferencia con nuestras palabras es la Intensión y la Emoción
que le ponemos al pronunciarlo.

Pude ser algo como: YO SOY AMOR o YO SOY SALUD, YO SOY PAZ, YO SOY
ABUNDANCIA. El que tu elijas o bien puedes crear tu propio mantra, pero recuerda es
muy importante la Intensión y la Emoción que pongas al pronunciarlo. (Recuerda la
intensión no debe ser maliciosa).
Conciencia al Máximo para Sanarme
Centro de Oración, Meditación y Sanación

3. Respiración:

 Tapa la fosa nasal derecha.

 Comienza a inhalar por la fosa nasal izquierda, introduciendo el aire lentamente


hacia el abdomen, haciendo que éste se expanda hacia fuera (como un globo
cuando lo inflas) y repitiendo mentalmente tu mantra.

 Mantén el kumbhaka (es la pausa entre inhalación y exhalación) contrae el abdomen


como tratar de pegar el ombligo a la columna vertebral y repite mentalmente tu
mantra.

 Destapas la fosa nasal derecha y tapas la fosa nasal izquierda y exhalas lentamente
por la fosa nasal derecha, repitiendo mentalmente tu mantra.

 Mantén el kumbhaka y repite mentalmente tu mantra.

 Inhalas por la misma fosa derecha, introduciendo el aire lentamente hacia el


abdomen, haciendo que éste se expanda hacia fuera, repitiendo mentalmente tu
mantra.

 Mantén el kumbhaka, contrae el abdomen como tratar de pegar el ombligo a la


columna vertebral y repite mentalmente tu mantra.

 Destapas la fosa nasal izquierda y tapas la fosa nasal derecha y exhalas lentamente
por la fosa nasal izquierda, repitiendo mentalmente tu mantra.

 Mantén el kumbhaka y repite mentalmente tu mantra.

Este es un ciclo, para iniciar otro ciclo pasa al punto dos. Deben ser ocho ciclos.

También podría gustarte