Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Ergonomía y Psicosociología Apellidos: Rueda Martinez


4 de Dic. 2023
Aplicada Nombre: José Julián

Actividad: Manipulación manual de cargas. Evaluación


1. Aplicando el método de la Guía técnica del INSST para evaluar la manipulación manual de cargas
y suponiendo que se quiere proteger al 95 % de la población, identifica si los levantamientos llevados a
cabo por Pedro conllevan un riesgo de sobresfuerzo no tolerable (en función del valor del peso aceptable
y del peso total transportado diariamente).
Datos de la manipulación
Peso real de la carga 15 Kg
Peso teórico para el cálculo del peso aceptable: En función de la zona de
25 Kg
manipulación
Desplazamiento vertical: 115 cm – 55 cm = 60 cm Factor de correción 0,87
Giro del tronco: 55° Factor de corrección 0,8
Tipo de agarre: Agarre regular Factor de correción 0,95
Frecuencia de manipulación: frecuencia de 1 levantamiento por minuto,
Factor de corrección 0,75
suponen 360 levantamientos diarios.
Peso total transportado diariamente 5400 Kg

Distancia de transporte: La distancia de transporte indicada 12 m.

Cálculo del peso aceptable


Este peso se calcula multiplicando el peso teórico por los facores de reducción correspondientes al
desplazamiento vertical, el grio del tronco, tipo de agarre y la la frecuencia de manipulación.

Peso F.C. Peso


F.C F.C F.C Aceptable
Peso Teórico Despl.
2. =
Aceptable Kg Vertical
Giro Agarre Frecuencia Kg
25 x 0,87 x 0,8 x 0,95 x 0,75 x 12,4

Aceptabilidad del riesgo


Peso real Vs peso aceptable = 15Kg > 12,4 kg Interpretación: Riesgo no tolerable
Si se desea proteger el 95% de la población, el peso Aceptable se debe multiplicar por un factor de
corrección nuevo (0,6), que equivale a tener como punto de partida un peso teórico maximo de 15, en
lugar de 25 Kg.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Ergonomía y Psicosociología Apellidos: Rueda Martinez
4 de Dic. 2023
Aplicada Nombre: José Julián

Peso Aceptable x Factor de correción = 12,4 Kg * 0,6 = 7,44 Kg peso máximo teórico recomendado.
Peso real Vs Peso teorico máximo recomendado = 15Kg > 7,44 kg Interpretación: Riesgo no tolerable.

De acuerdo con la ficha # 3 de la Guía Técnica del INSST para evaluar la manipulación manual de cargas,
cuando el peso real de la carga es superior al peso aceptable, se considera que el riesgo es no tolerable.
Para el caso que nos ocupa el peso real de la carga 15 Kg y el peso aceptable es de 12,4 Kg lo cual
confirma la teória de la guia.

Ahora bien, con respecto al peso total transportado diariamente la guía estipula que a una distancia
superior a 10 metros el peso a transportar es 6000 Kg y el peso total transportado por Pedro es de 5400
Kg, por lo que no se superan los valores restrictivos por lo tanto en este aspecto el riesgo es tolerable.

2. Determinar sí, ¿Existiría un riesgo no tolerable si quisiéramos proteger al 85 % de la


población trabajadora?
Si se desea proteger el 85% de la población, el peso Aceptable se debe multiplicar por un factor
de corrección nuevo (1,6), que equivale a tener como punto de partida un peso teórico máximo
de 40, en lugar de 25 Kg.

Peso Aceptable x Factor de correción = 12,4 * 1,6 = 19,84 peso máximo teórico recomendado.
Peso real Vs Peso teórico máximo recomendado = 15Kg < 19,84 Kg Interpretación: Riesgo tolerable

3. En caso de que en alguna de las dos situaciones anteriores exista un riesgo no tolerable; de ser
así propón las medidas correctoras pertinentes que lo minimicen y comprueba la eficacia de estas,
evaluando de nuevo el puesto de trabajo con los nuevos datos sugeridos o fruto de las medidas
correctoras.

Para realizar la corrección y propociar la protección al 95% de la población es necesario llevar a cabo el
rediseño del puesto de trabajo de la siguiente forma:
a. Disminuir el peso de los paquetes a 11 Kg.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Ergonomía y Psicosociología Apellidos: Rueda Martinez
4 de Dic. 2023
Aplicada Nombre: José Julián

b. Modificar la altura de la plataforma de 55 cm a 100 cms para tener un factor de corrección de


desplazamiento vertical 1
c. Realizar la producción en linea de tal forma que se evite el giro del tronco a 55° llegando a un
máximo de 30° con un factor de correción de 0,9.
d. Colocar asas a las cajas para tener un buen agarre con factor de correción 1
e. Modificar la frecuencia de manipualción a una duración de > 1 y < a 2 horas lo cual daria un
factor de corrección de 0,88.

Verificación de las medidas de correción:


F.C. Peso
Peso F.C F.C F.C
Peso Despl. Aceptable
4. =
Aceptable
Teorico
Vertical
Giro Agarre Frecuencia
25 x 1 x 0,9 x 1 x 0,88 x 19,8

Peso Aceptable x Factor de correción = 19,8 * 0,6 = 11,88 Kg peso máximo teórico recomendado
Peso real Vs Peso teórico máximo recomendado = 11 Kg < 11,88 kg Interpretación: Riesgo tolerable

Bibliografía

(S/f). Insst.es. Recuperado el 29 de noviembre de 2023, de


https://www.insst.es/documents/94886/509319/GuiatecnicaMMC.pdf/27a8b126-a827-4edd-aa4c-
7c0ca0a86cda

de Landaben, P., E/f, C., Tel., 31012 Pamplona, E-mail:, F., & es/insl, W. C. (s/f). Legislación derivada de la

Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Navarra.es. Recuperado el 29 de noviembre de 2023, de

https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/A0F19FDD-C783-42BC-95B3-5AB612AD8EFD/149034/

ManipulacionCargasFeb091.pdf

También podría gustarte