Está en la página 1de 2

Identidad Digital

En esta sección estudiaremos el tema de la identidad digital. Este concepto ha sido


muy popular desde el inicio de las redes sociales. No obstante, su origen se remonta
al surgimiento de la red “Six Degrees” en 1997. Se relaciona con las diversas
actividades que realizamos en Internet, desde crear una cuenta de correo electrónico
hasta llenar una solicitud para consultar la CURP en una página de gobierno.
La red social “Six Degrees” fue desarrollada por Andrew Weinreich. Esta
funcionaba como un directorio electrónico para conectar a los usuarios con sus
conocidos y, a su vez, con las personas relacionadas con ellos. El nombre de la
plataforma se basó en la hipótesis de los "seis grados de separación", que sugiere
que cualquier individuo en el mundo está conectado con otros a través de no más de
seis vínculos de relación.

Definición La identidad digital


Se refiere al conjunto de información personal que compartimos en Internet. Es
decir, todos aquellos datos que cada usuario comparte en la red, los cuales incluyen
no solo datos personales (nombre, domicilio, teléfono, etcétera), sino también las
publicaciones realizadas en las redes sociales (gustos, ubicaciones) y, en general, el
historial de navegación de un usuario en el ciberespacio.
En otras palabras, la identidad digital, también denominada identidad 2.0, consiste
en el rastro de las acciones que realizamos en Internet: correos enviados, fotos
publicadas, reacciones (likes) en las publicaciones, comentarios en posts o foros de
discusión, etcétera.

Por otro lado


El contenido que generamos mediante la interacción que tenemos con otras personas
a través de Internet también forma parte de nuestra identidad digital. Por ejemplo,
cuando alguien sube una imagen a la red en donde aparecemos, puede interpretarse
como aprobación del usuario, aunque no sea el caso. El simple hecho de que otra
persona suba esa foto con nuestra imagen forma parte de nuestro rastro digital.
Esto significa que todo lo que hacemos en la red va dejando un rastro o evidencia, lo
que en su conjunto forma una reputación digital, es decir, una opinión de los demás
sobre nosotros a partir de lo que publicamos.
En conclusión
Podemos definir la identidad digital como la huella que dejamos en Internet. Esta
identidad la construimos nosotros mismos, con base en nuestras acciones en Internet
y la interacción con otras personas; aunque también contribuyen los contenidos que
otras personas generan sobre nosotros.

video: “Identidad digital”.


https://youtu.be/fm5ZSDDlB4s

También podría gustarte