Está en la página 1de 6

REVISIÓN 00

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 25-05-2022

PROCEDIMIENTO ACOPIO DE MATERIALES. PÁGINA Página 1 de

DEPARTAMENTO PREVENCION DE RIESGOS

CONSTRUCCIÓN INGENIERÍA E
INMOBILIARIA SpA.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO ACOPIO DE


MATERIALES

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


DENNY HENRIQUEZ FRANCO LUSSO EDUARDO CARAVIA
PREVENCION DE RIESGOS JEFE DE TERRENO ADMINISTRADOR DE OBRA
REVISIÓN 00
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 25-05-2022

PROCEDIMIENTO ACOPIO DE MATERIALES. PÁGINA Página 2 de

1. ALCANCE

Este procedimiento de trabajo se aplica a todas las actividades de construcción


realizadas por la empresa MK Ingeniería Construcción e Inmobiliaria Ltda.

2. OBJETIVO

Este instructivo de trabajo establece las acciones necesarias para el acopio de


materiales en obras de construcción para su orden y seguridad.

3.RESPONSABILIDADES

Director de Obra: Es la Persona Competente responsable de planificar y coordinar


este procedimiento de trabajo con todas las personas que participen en las
actividades de armado y desarmado de andamios y plataformas de trabajo.

Jefe de Obra: Es el responsable de coordinar en terreno el cumplimiento de este


instructivo de trabajo referidos al armado y desarmado de andamios y plataformas
de trabajo.

4.DEFINICIONES

Acopio: Juntar o reunir en cantidad algo

Materiales: Elementos que se utilizan para finalizar un objeto

Zona de acopio: Lugar donde que se destina materiales de forma ordenada y segura

Madera: Material que constituye la mayoría por tronco de arboles

Fierro: Instrumento de metal diseñado para ciertas labores manuales o industriales,


tales como la artesanía, la agricultura, la carpintería, la mecánica
REVISIÓN 00
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 25-05-2022

PROCEDIMIENTO ACOPIO DE MATERIALES. PÁGINA Página 3 de

5.Ubicación de zona de acopio de materiales.

Primero que nada, se debe estudiar bien la zona donde se acopiaran los materiales.
Un buen lugar debe contar con las siguientes condiciones:

1. Que sea accesible para la descarga tanto de camiones como de grúas torres
y maquinarias
2. Que tengan un espacio suficiente para acomodar el material
3. Ordenar y definir en qué lugar de la obra se acopiará cada material ejemplo
(madera, estructura de fierro, etc.)
4. Que tenga un fácil acceso para la descarga y traslado del material
5. El sitio destinado a acopio no debe ser modificado causando más trabajo
6. No acopiar un material a otro formando peligro de derrumbe o aplastamiento
7. Señalizar el material que se va a acopiar.

ZONA DE ACOPIO MADERA


1. Debe estar en un lugar cerrado y ventilado
2. Que no acumule temperaturas extremas y humedad
3. Que no se encuentre cerca de zonas con peligro a combustibles
4. Que se encuentre señalizado y perimetrado
5. Que el material quede bien acopiado a una altura que no presente riesgo de
desprendimiento y atrapamiento
REVISIÓN 00
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 25-05-2022

PROCEDIMIENTO ACOPIO DE MATERIALES. PÁGINA Página 4 de

ZONA DE ACOPIO DE FIERRO

1. Antes de acopiar los paquetes de fierro, se deberá analizar el terreno, ya que pueden existir
ductos o cañerías eléctricas por debajo del suelo, ya que al contacto con la humedad o lluvia,
pueden generar riesgos críticos.
2. Los fierros deberán ser acopiados sobre cuartones de madera para evitar el contacto con la
humedad del suelo.
3. Está estrictamente prohibido descargar camión con paquetes de fierro, sin supervisión de la
obra.
4. Al descargar los paquetes de fierro, ya sea por grúa pluma, camión plumo, excavadora,
retroexcavadora o mediante chuzo por trabajadores, el supervisor deberá realizar un Análisis
de Trabajo Seguro, donde se mencione las etapas de trabajo, los riesgos a los que están
expuestos y las medidas de control.
5. El acopio de fierros debe ser hecho en forma ordenada, horizontal y deberá estar separado
por diámetro, a objeto de facilitar las maniobras de movimiento cuando sea utilizado.
6. El acopio de fierro deberá tener un cierre perimetral, ya sea con cinta de peligro, malla
raschel o malla para cierre perimetral.
7. El Asesor en Prevención de Riesgos, deberá inducir a todos los trabajadores en las vías de
circulación oficiales de la obra, ya que queda estrictamente prohibido el tránsito por encima
de los paquetes y fierros preparados para su instalación.
8. Al trasladar el fierro mediante una retroexcavadora, será el Jefe de Obra en conjunto del
Asesor en Prevención de Riesgos, quienes deberán verificar las condiciones de la
maquinaría, cadenas, eslinga y tránsito de la obra, para que no ocurran accidentes, deberán
generar una inspección, donde se verifique las condiciones de la maquinaría.
9. Toda proyección de fierro vertical a nivel de piso o a menos de 1 metro de altura del suelo,
deberá tener sus puntas dobladas o protegidas con tulipanes o gorros cuando las faenas en
dicho lugar estén paralizadas por un período superior a una semana.
10. El traslado de fierro por trabajadores deberá ser por una vía de circulación determinada para
el tránsito de enfierradora, la cual deberá estar expedita y sin obstáculos.
REVISIÓN 00
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 25-05-2022

PROCEDIMIENTO ACOPIO DE MATERIALES. PÁGINA Página 5 de

Riesgos Medidas de control

Aplastamiento. 1. Acatar los procedimientos de trabajo y las


indicaciones que dicten la línea de supervisión.
2. Utilizar todos los elementos de protección
personal.
3. Realizar inspección de seguridad
en los frentes de trabajo
Caída a mismo nivel 1. Transitar sólo por lugares permitidos.
2. Instalación de tablones sobre malla.
3. Cierre perimetral

Caída de materiales y estructuras 1. No transitar bajo carga suspendida.


2. Delimitación de zonas de trabajo.
Inspección de estrobos, eslingas, cadenas,
grilletes, Cable de equipo grúa.
Atrapamiento y golpes 1. Utilizar vientos al izar estructuras.
1. Mantener distancia prudente durante el traslado o
movimientos de estructuras.
Realizar inspección de seguridad en los
frentes de trabajo.
Contacto con elementos 1. Al trasladar material punzante se debe estar atento al
giro de ellos.
punzantes 1. Usar todos los implementos de protección personal.
1. Transitar solo por lugares permitidos.
2. Delimitar zonas de trabajo.
3. Realizar inspección de seguridad en los frentes de
trabajo.

Fuerza, postura mal hecha 1. Peso máximo para levantar:


11. Hombres: 50kg.
12. Mujeres y Menores de Edad: 20kg.
Realizar inspección de seguridad en los
frentes de trabajo.
Trastornos muscuesqueleticos 1. Realizar pausas de trabajo, y elongación de
extremidades superiores, antes de realizar actividades
de amarre de fierro.

Exposición a rayos uv 1. Utilizar ropa adecuada (manga larga), protector UV,


legionario.
Verificar que utilizan los EPP para
exposición a radiación UV adecuados.
REVISIÓN 00
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 25-05-2022

PROCEDIMIENTO ACOPIO DE MATERIALES. PÁGINA Página 6 de

Elementos de protección personal

1. Casco de seguridad.
2. Guantes cabritilla o anticorte, para faena de amarre, y guantes descarne, para
movimiento.
3. Protectores auditivos.
4. Antiparras.
5. Zapatos de seguridad.
6. Legionario.
7. Bloqueador solar

También podría gustarte