Está en la página 1de 2

Consejos para usar las soluciones de exámenes

Las soluciones de exámenes anteriores son un recurso útil para la preparación de la asignatura.
Para obtener los mejores resultados es importante seguir las siguientes recomendaciones:

1) Lea completamente el libro antes de utilizar las soluciones de examen. Los exámenes son un
muestreo de la información contenida en el texto base y son muy útiles para autoevaluarse y
prepararse para el examen pero por si mismos no son suficientes para estudiar la asignatura. Si
estudia leyendo exámenes anteriores recibirá mucha información dispersa y no aprenderá
correctamente en su contexto.

2) Antes de leer las soluciones lea los enunciados (que se encuentran en una carpeta separada)
e intente responder por sí mismo a las preguntas. Esto es importante para auto-evaluarse y
determinar que contenidos necesitan más estudio.

En los problemas prácticos, es fundamental para el aprendizaje que intente averiguar por sí
mismo que hace el código que está leyendo antes de ver la solución.

3) Una vez que haya respondido por sí mismo compare con las respuestas y si no entiende algo
pregunte en los foros de la asignatura.

4) Las respuestas de exámenes están pensadas como un recurso de estudio y por lo tanto son
muy detalladas e intentan incluir el contexto en el que se enmarca la pregunta.

No se trata de memorizar fotográficamente las respuestas sino de entender los elementos más
importantes y ser capaz de sintetizarlos. De este modo en el examen no es necesario extenderse
tanto en las respuestas y conviene ir al grano de lo que se pregunta (sobre todo por la limitación
de tiempo del examen ya que es preferible contestar a todo bien que extenderse mucho en unas
preguntas y dejar otras sin contestar).

A modo de ejemplo en la pregunta:

Explique razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:


a) (1 p) Cuando el núcleo realiza la acción de salvar el contexto de un proceso, salva tanto la
parte estática como la parte dinámica del mismo.

La respuesta detallada y completa podría ser:

FALSO.
Se entiende por salvar el contexto de un proceso a la acción del núcleo de añadir una capa de
contexto en la pila de capas de contexto asociada a dicho proceso. Por lo tanto, cuando se
produce un cierto suceso, como una interrupción, una llamada al sistema o un cambio de
contexto, no se salva todo el contexto del proceso propiamente dicho, sino solamente la parte
dinámica del mismo que puede ser modificada durante la ejecución de otro proceso, en
concreto, el contexto de registros y la pila del núcleo. Los restantes elementos del contexto de
un proceso constituyen su parte estática, cuyo contenido no es necesario salvar.

Sin embargo, para obtener la máxima calificación bastaría con haber contestado:

FALSO, sólo se salva la parte dinámica del contexto (el contexto de registros y la pila del
núcleo) ya que pueden ser modificados por otros procesos.

También podría gustarte