Está en la página 1de 2

Tarea:

UN PROGRAMA PARA PEDRO

ENUNCIADO (DESCRIPCIÓN)

Pedro es un hombre de 70 años con demencia. Hasta hace tres años, se desenvolvía bastante bien en
los quehaceres de la vida diaria.

Lleva dos años viviendo con su hija, la cual trabaja en un colegio de 9:00 a 14:00 y algunas tardes a la
semana de 16:30 a 18:30. Hasta ahora, Pedro pasaba las mañanas en casa de su hija encargándose de
recoger un poco la casa y de que la comida esté caliente en el momento en que llega su hija. Pero la
situación ha empeorado considerablemente, Pedro ha sufrido un deterioro cognitivo muy notable,
presenta problemas de memoria, desorientación, poca atención. Sus habilidades físicas también han
decaído, lo que ha provocado que las tareas domesticas ya no puede hacerlas.

La hija de Pedro está muy preocupada, querría ocuparse de él todo el día, pero ella trabaja todas las
mañanas y su padre no puede quedarse solo, por eso está pensando qué programa podría ser el más
adecuado para él.

PREGUNTAS/ACTIVIDADES A REALIZAR

Ayuda a la hija de Pedro y reflexiona sobre el programa que sería más adecuado para atender
correctamente las necesidades de Pedro, estableciendo cómo podría estar organizado el día de
Pedro y las características de la opción elegida.

OBJETIVO/S DE LA ACTIVIDAD (Relacionados con la unidad/módulo formativo)

CE1.1 Describir los requisitos y características organizativas y funcionales que deben reunir las
instituciones residenciales dirigidas a personas dependientes.

RESPUESTA:

Desde mi punto de vista la hija de Pedro tiene dos opciones:


Llevarlo a un centro residencial, estos centros sustituyen al hogar de manera temporal, y le
puede ayudar a cubrir las necesidades que requiere la enfermedad de Pedro. Podría quedarse
en este centro de lunes a viernes ya que su hija no puede atenderlo como le gustaría, y
llevarlo a casa los fines de semana, o bien dejarlo en este centro residencial permanentemente
ya que su hija puede visitarlo cuando no trabaje, en los horarios de visita que interponga el
centro al que ingrese.

Para poder acceder a un centro residencial deben tener 60 años cumplidos, no padecer
ninguna enfermedad que requiera el ingreso a un centro hospitalario y vivir en la comunidad
autónoma donde se solicita.

El beneficiario puede tener un acompañante siempre que sea un cónyuge o persona que haya
convivido al menos durante 5 años, familiar de 2º grado de consanguinidad y depender de él
económicamente, alcanzar la puntuación del baremo y ser pensionista.

Este tipo de programas se solicitan en asuntos sociales.

Otra opción que puede ser válida es acudir a un centro de día, en estos centros se atiende a
personas mayores durante unas horas al día. En el caso de Pedro y su hija, podría acudir al
centro desde las 8:00 h de la mañana hasta las 19:00 h de lunes a viernes. En estos centros de
día ofrecen actividades de autoayuda, mejora a la salud, sociales, recreativas…..Lo que le
vendría muy bien a Pedro para su enfermedad.

Para tener acceso a estos centros han de tener más de 60 años o un cónyuge que ya se
beneficie de estos servicios, ser pensionista, no padecer ninguna enfermedad que requiera
atención hospitalaria, vivir en la comunidad que se solicita y alcanzar la puntuación del
baremo.

También podría gustarte