Está en la página 1de 2

GEOGRAFÍA

GRECIA (fiebre tifoidea)


El momento en el que esta peste afectaba Grecia se estaba construyendo el partenón, gobernaba Pericles y eran épocas en , es
decir la parte más alta de la ciudad y en la base estaba amurallado (lo que después se convertiría para el desarrollo de la peste). el
propio Pericles sería víctima ya que murió por los efectos de la misma. Es decir que este edificio fue testigo de una de las peores
crisis de este país.
El año 430 fue cuando se desarrolló la peste tan temida, es un número que los griegos nunca olvidarán por todos los efectos que
conllevaron en cuanto a muertos y enfermos.
Justo en el momento de esta peste, se estaba librando geográficamente una batalla feroz entre el oeste de Grecia con Esparta y
el este con Atenas; esta batalla que involucró un ejército muy grande sería un germen de cultivo para la propagación de la peste,
Esparta va ganando la batalla y eso fue contraproducente porque los atenienses se replegaron adentro de las murallas del partenón
y cuando los espartanos se empiezan a dar cuenta que varios estaban muriendo por un germen desconocido se fueron por temor a
morir, por eso las murallas del partenón actuaron como una trampa, no sólo era una guerra entre ejércitos sino también una guerra
por la sobrevivencia.
Esta peste se origina en África, específicamente en Libia, por cuestiones comerciales contagian a los egipcios y por las mismas
razones terminan contagiando a los griegos.
En la pista funeraria se quemaban los cuerpos que estaban contagiados creyendo de qué esta forma eliminaban la peste y
además porque ya no había lugar en los cementerios. Se cree que murieron aproximadamente 100,000 personas.
Todas las enfermedades que existen siempre hay aprendizajes y las distintas sociedades tienen que tomar para poder abrir la
puerta a un futuro mejor y es precisamente lo que hicieron los griegos por eso sí existiendo.

ITALIA (peste bubónica)


La regiones más afectadas fueron Venetto y Lombardía justo la parte más desarrollada por eso la peste diezmo a la población y
tardaron años en recuperarse aunque si hubiera pasado en el sur la tragedia hubiera sido peor. Milán fue una de las ciudades más
afectadas y que más víctimas tuvo, se calcula que 1/4 de la población se complicó debido al trazado urbano de la misma.
Punto Og simboliza la profunda bajada en el número de muertos en proporción a la gente sana que había, es decir que hubo un
descenso muy marcado a causa de la peste.
El Stop está relacionado cuando el norte de Italia se vio afectado por esta peste, y de esa manera impedía en el ingreso de los
alemanes en territorio italiano.
El año 1629 marca el momento en la escala temporal en la cual se está desarrollando la guerra de los 30 años donde estaba
involucrada más de una parte de Francia Alemania y Austria y se cree que habría sido el origen y el foco de contagio de esta peste
y es por eso que se expandió tan rápidamente. Tenemos hasta ahora las pestes pudieron haber sido ocasionadas y de seguro
consecuencias de guerras territoriales. Y es una de las lecciones que las sociedades deben comprender.
Este mapa muestra la antigua división de la península itálica por eso aparecen los estados pontificios como uno de los lugares
también afectados e incluso llevando a lo que antes era la República de Venecia en la actual Croacia.
El principal icono de Venecia es la torre del reloj en la plaza de San Marcos que atrae a tantos turistas y sin embargo en esos años
alojaba al los cadáveres de quienes la enfermedad devastó.
Italia al igual que Grecia se animó a abrir la puerta para buscar la soluciones que se adecuaran a la realidad que estaban
viviendo si aún hoy exista Italia es porque lo lograron.

BULGARIA (cólera)
este país tuvo de su historia un durísimo golpe ya que la peste que le afectó tomaría prácticamente todo el territorio; en esa
época existía el imperio búlgaro y a veces vemos a lo largo de la historia, algunos países o estructuras gubernamentales dejan de
existir cuando son atacadas por pestes, epidemias, etc. Y este caso es un buen ejemplo de esto, Bulgaria era más grande y se
disputaba territorios con sus vecinos el imperio ruso, el imperio otomano, austro húngaro. Es decir que de no haber sido por la cólera
lo que hoy llamamos Bulgaria sería más grande, y por lo tanto algunos de sus vecinos más chicos.
Pero esta peste le puso un Stop al crecimiento y expansión de los búlgaros.
El puño representa el duro golpe que recibieron las murallas búlgaras y fue impiadosa. la muerte fue la encargada de darle esta
trompada a Bulgaria. Al verlo desde el aire podemos observar la verde Bulgaria rodeada de todos sus vecinos ya contagiados, se
aprecia el acecho de la muerte que tarda temprano y va oscurecer el verde
El contorno gris representa cuando en un intento desesperado para frenar el avance del cólera cerró las fronteras pero de nada
sirvió porque porque se desconocía en ese momento si se transmitía por el aire, agua o algún alimento.
La palabra cuarentena se utiliza por primera vez aquí en Bulgaria cuando creyendo que si se encerraba la población por 40 días
la enfermedad se detenía. Esta medida tuvo efectos positivos y por eso cuando a otros países le pasó instauraron las famosas
cuarentenas. Al verlo desde el aire podemos observar la verde Bulgaria rodeada de todos sus vecinos ya contagiados, se aprecia el
acecho de la muerte que tarda temprano y va oscurecer el verde.
El cólera una vez dentro de Bulgaria atacó al campo, matando miles de campesinos, por eso la producción agrícola disminuyó
notablemente hasta que la enfermedad se mudó a la gran ciudad afectando a Sofía. Por eso esta enfermedad atacó lentamente.
Una vez que Bulgaria abrió la puerta para encontrar la solución de apoco pudo encarar al cólera, pero fue perdiendo territorio.

DINAMARCA (poliomelitis)
La unión hace la fuerza.
El año 1952 fue un año muy dramático, por primera vez lo daneses se enfrentarían a una enfermedad difícil difícil de tratar y
además es cruel para los humanos, 1952 fue la antesala de una prueba durísima porque casaban los doctores, por ello el sistema de
salud estaba preparada para lo que a partir de ese año iba a producirse. Incluso actualmente esta enfermedad ciega causando
problemas aún en países desarrollados. Comparativamente Argentina fue uno de los pocos países que la afrontó bien.
Este país parece año tenía una condición negativa para lo que pasaría, porque por un lado es muy pequeño y además estaba
muy poco poblada. Drástica combinación de población le jugaba en contra.
La imagen de un niño danés que mira para atrás viendo de lo que se salvó el puro crecer, jugar al fútbol, pero muchos de sus
amigos no.
Este hospital pareciera ser un edificio más, sin embargo traspasando sus ventanas las paredes serían testigo de la cura que
algunos pacientes de la poliomelitis y van a tener gracias al Björn Ibsen. Es decir que esto es vital vio la muerte pero también la vida
de los enfermos.
Este doctor nació en Copenhague, y apoco se fue especializando en la parte de anestesiología, sin imaginárselo él se convertiría
en un héroe para los daneses porque se le ocurrió para tratar esta enfermedad darle al paciente cuidados intensivos lo que hoy
conocemos como terapia intensiva.
Esta enfermera fue a las protagonistas dentro de todas las enfermeras que participaron dejando al paciente que está dentro de
la cápsula, ellos ayudaron a que los enfermos salgan adelante.
Hoy en día todavía hay países en Europa que no han logrado terminar con la poliomelitis como por ejemplo Ucrania o Georgia
que todavía tienen este problema.
Al igual que Grecia, Italia y Bulgaria. Dinamarca también buscó soluciones a su peste abriendo la puerta a un nuevo futuro.

CHINA (coronavirus)
En el 2020 el planeta entero tuvo que obligatoriamente utilizar el barbijo para que las vías respiratorias no estuvieran en contacto
directo con el germen transmisor de este virus inacabable.
Estaba la típica situación que todos pasamos de tomarnos la temperatura y sin superaba los 37°, estábamos en problemas.
Teóricamente el murciélago había sido el culpable de todo lo que pasó este año por eso salieron un montón de memes
relacionados a este animal, que si es cierto transmite la rabia.
La región China donde se origina el famoso paciente cero es el que está marcado en el mapa denominada WUHAN, allí es donde
estaría el laboratorio que experimentó con la meta de reducir la cantidad de habitantes del planeta, pero algo se había salido de
control y misteriosamente algunos científicos que se animaron a hablar desaparecíeron (es lo que afirman los rumores de parte de
Estados Unidos, Francia, Alemania) como ya ha habido en otros momentos de la humanidad, sólo las agencias de inteligencia saben
la verdad.
El mapa de China comenzó a encenderse en rojo, porque todas las miradas apuntaban hacia este país, es más, Trump animaba a
romper relaciones con China para que quedara aislados.
Este mapa evidencia como el virus se fue empleando y superando las condiciones de los seres humanos que atrapaba,
rápidamente había que crear una vacuna, para frenar los contagios y así fue como algunas personas ( a Argentina) se convirtieron
en licuadoras debido a que en su sangre quedaban licuadas las dosis de distintas vacunas, lo cual para ciertos científicos era un
desastre y para otros una ventaja porque te combinaba lo mejor de cada vacuna.
Esta puerta de todos los países fue la que más costó abrir.

FERRARI
El lema de vida de Ferrari era más rápido, ya que siempre necesitaba ganarle a todos y ser el mejor y más rápido de todos. No
tenía relación con su hermano, era una rivalidad. En el último minuto de vida su hermano reconoce que Enzo era más rápido. Laura
fue su esposa, tuvo un hijo. Se conocieron en un café, Enzo la conquistó siendo muy obsesivo, mírame mírame. La relación entre Fiat
Alfa Romeo, Ferrari Fiat, era que Fiat, cuando Enzo le propuso a Fiat trabajar con él para armar un equipo de carrera, lo rechazaron
por malos tiempos en la compañía en cuanto a lo económico, y actualmente Fiat es la dueña de Ferrari. Enzo tenía mucha confianza
en él y así conseguía todo lo que quería, era muy egocéntrico, muy seguro de sí, muy perseverante su frase era yo tengo un sueño y
los sueños son contagiosos. Dino su hijo con Laura, no tuvo una linda infancia, su padre Enzo lo abandonó, tenía una enfermedad
muy complicada. En sus últimos minutos de vida, le dijo a Enzo que lo había odiado. Gracias a Dino se modificaron los autos en
Ferrari para que los discapacitados puedan manejar. Lina fue su amante, su novia, la madre de su segundo hijo, su verdadero amor.
La conquistó llevándole flores por tres meses a su casa. El caballero rampante el logo de Ferrari, que lo obtuvo por una señora que
se lo dio, que pertenecía a su hijo y dijo que le iba a traer suerte. Es 1 caballo, su posición significa fuerza y poder. Piero fue su
segundo hijo, que nunca conoció a su hermano Dino. En la actualidad es el dueño de Ferrari. El sueño de Enzo era que sus autos sean
los más rápidos y lujosos de todos, y ganar las carreras de Fórmula 1. el contrato con Ford, se encuentran en la muestra de Ferrari,
con toda la gama de autos de Ferrari, ahí acuerdan que Ferrari sigue siendo el dueño de la parte deportiva. Vitorio le dice a Enzo
que tenía cáncer, pero que tenga cuidado confort y que lea la letra chica, ya que si fallaba el contrato la empresa se podía quebrar.
En la junta los abogados intentan estafar a Enzo haciendo que sólo pueda gastar $100,000 al año y allí la alianza con fort quedó
desestimada.

También podría gustarte