Está en la página 1de 8

SEMINARIO: ARTE, IDEAS Y VALORES EN IBEROAMERICA COLONIAL

Rosana Jimena Flores

Una frontera en disputa: Pacificación y gobernabilidad en Chaco Boreal. Segunda

mitad del siglo XVIII

Introducción

En Argentina, los estudios sobre las dinámicas políticas, económicas y culturales en

los espacios de frontera han atravesado por senderos promisorios desde los

avances pioneros de la década de 1980 hasta llegar a las miradas más actuales

sobre estas temáticas. Los cambios en los posicionamientos teórico-metodológicos,

en los problemas abordados y en las fuentes a las que han apelado los

investigadores, en las últimas décadas muestran la vitalidad de un campo que ha

sabido delimitar, con sus logros y reveses, un espacio definido y sumamente activo,

haciéndose eco de los nuevos enfoques imperantes dentro del mundo historiográfico

y antropológico. Esto nos permite percibir con contundencia en los últimos años,

nuevos aportes desde los estudios sobre historia indígena y espacios de frontera.

En este sentido, las categorías analíticas propuestos por este seminario como el de

guerra y pacificación, permiten un campo de discusión y reflexiones críticas sobre

los fundamentos de la modernidad y espacio colonial y poscolonial. Por ello,

reflexionar sobre el Chaco en su percepción amplia significa historizar un espacio

que será incorporado recién al poder estatal a fines del Siglo XIX.

En esta propuesta se pretende reflexionar las estrategias y las dinámicas de la

guerra y a los procesos de pacificación en un la segunda mitad del siglo XVIII.


Aportes historiográficos al tema-problema

La renovación historiográfica en Argentina a partir de 1980, posibilitó el desarrollo de

estudios de frontera en el que un conjunto de investigaciones provenientes de la

historia, de la etnohistoria o antropología histórica, con renovados objetivos y

enfoques, posibilitaron la configuración de un campo interdisciplinario de estudios

sobre las relaciones sociales y étnicas en los espacios de frontera de Chaco, Pampa

y Patagonia. Estas investigaciones consolidaron la categoría en los estudios de las

fronteras como espacios porosos de interacción social y cultural que han permitido

nuevas miradas historiográficas a través de estudios regionales y locales que abren

nuevos problemas y perspectivas.

Desde la historiografía local, los mayores aportes son las investigaciones de Sara

Mata (2000, 2005) nos dan indicios de la conflictividad y tensiones del Valle de

Saincas. La frontera Este como la denomina, es una franja de tierras de condiciones

diversas. Al norte, la serranía montuosa apta para el pastoreo de ganado, luego la

cuenca del río Siancas permitió el cultivo de cereales y por su clima el de caña de

azúcar y algodón. De allí hacia el sur encontramos una zona esteparia, surcada por

los ríos Pasajes o Juramento, Metán y Rosario ofrecen posibilidades para la

agricultura y ganadería.

En estas investigaciones la autora afirma que la frontera es un espacio de intensa

interacción social, donde la propiedad de la tierra adquiere un papel decisivo en el

control de los indígenas.1.En este sentido, las propiedades a medida que la frontera

se aseguraba, se valorizan, pero mientras persistía el peligro fueron abandonadas

dando lugar a nuevos repartimientos permanentemente. Estas situaciones ofrecieron

1
Las propiedades más importantes de la frontera se consolidaron a fines del siglo XVIII , tales como la estancia de Metan, la de
los Horcones, la de Yatasto y Campo Santo.
oportunidad de acceso a la tierra no solo de beneméritos sino de individuos de

dudoso origen étnico, en calidad de soldados partidarios que participaban de la

entrada y ganaban el favor de los jefes. Por otra parte, ubica a los indígenas

reducidos en tierra de la producción bajo la administración de los jesuitas hasta 1767

y luego de funcionarios del gobierno con el auxilio de los franciscanos.

Guerra y pacificación en la frontera Chaqueña en el S.XVIII

Los fracasos y resultados negativos de los ensayos de colonización en el S.XVII del

Chaco fueron tejiendo la leyenda de una temible tierra de infieles por lo cual se tenía

poco conocimientos de ese espacio indomable. Las características naturales de la

región ayudaron a reforzar la visión de un Chaco salvaje y feroz, forjando imágenes

fijas que puede detectarse en los diversos testimonios que hacen referencia a dichos

territorios y sus gentes.

Las reorganizaciones territoriales del siglo XVIII, en el contexto de las reformas

borbónicas, nos permite entender los planes ofensivos sobre ese espacio. La

impronta borbónica comienza a penetrar en la política fronteriza del Chaco a través

de la búsqueda del fortalecimiento del control político y administrativo sobre zonas,

espacios y personas que permanecían aún por fuera del control efectivo de la

corona y el interés en la apertura de rutas comerciales. En ese sentido la lucha por

el control de la naturaleza chaqueña iría al unísono con la guerra que se hacía a las

comunidades indígenas.

Los avances logrados en la segunda mitad del S.XVIII, en especial con la gran

entrada en 1750, modificaron un poco la óptica negativa con respecto al territorio

chaqueño, en un informe de 1766, se remarcaba su “fertilidad y abundancia”: el rio


que los atraviesa (Bermejo) y de más calidades que lo hacen apreciable 2. No se

descartaba incluso la posibilidad de fundar colonias en las riberas de dicho rio.

...siendo tan fértiles las tierras, que cuanto se planta o siembra tanto produce: como

lo ha acreditado la experiencia en la caña dulce, que hay en tablones en la estancia

de San Pedro, que es de D. José Acuña, de la que también se hayan algunas matas

en la huerta de la reducción de San Ignacio de Tobas; el trigo que hay en la

dicha estancia de San Pedro, en el fuerte del Rio Negro, y en la reducción dicha y de

Centa; el maíz con muchísima abundancia, y todo género de legumbres y árboles

frutales. Se encuentran parrales, moscatel y uva negra de buen gusto, manzanos,

granados, membrillos, higos blancos y negros, cidras, perales, albarillos y ají,

algodón, naranjos de la china, y en los montes dilatadas arboledas de agrios

silvestres que forman sitios muy deliciosos..”3

Sin embargo, esto no fue más que un entusiasmo pasajero , ya que las entradas al

Chaco reavivaban los viejos temores a enfrentarse con su salvaje geografía: algunos

años más tarde , en relación , se reconocía que los “trabajos serian formidables por

causa de la multitud de pantanos, lagunas, ríos y esteros que contienen en si el

Chaco4.

Estrategias de negociación

En la década de 1770 se produce un proceso de diálogo y acercamiento que

confluyeron las relaciones de negociación con los enfrentamientos bélicos y ambos

tipos de relaciones fueron encausados y plasmados en sucesivos tratados y pactos.

Entre los cuales el más conocido es el tratado Matorras-Paikín.

2
Autos sobre el informe pedido a Manuel de Castro, coronel de milicias de Córdoba sobre la situación de las
fronteras y estado de Guerra en el Chaco. Lima 16-X-1766 Pares .
3
FERNÁNDEZ CORNEJO, 197.
4
Informe del Gobernador de Asuncion,Carlos Morphi Asunción del Paraguay .PARES 1769
Así, podemos decir que dentro de un programa que intentaría lograr establecer

paces con los grupos indígenas del Chaco, se produjo el encuentro entre Jerónimo

Matorras, Gobernador del Tucumán y Paikín, líder mocoví. Dicho encuentro, que se

dio dentro del territorio chaqueño, suscitó la firma de un tratado que contemplaba

diferentes aspectos de las relaciones entre agrupaciones mocoví y tobas y el sector

colonial, sentando las bases para el futuro establecimiento de estos grupos en una

reducción que se erigiría especialmente en el paraje de "San Barthelemei". Sin

embargo, la relación establecida entre Matorras y los grupos liderados por Paikín, y

los otros caciques no condujo a una pacificación del Chaco ni produjo una

estabilización de las relaciones entre las ciudades coloniales y los grupos mocoví del

Chaco

En este contexto, la incorporación y aceptación que hicieron los indígenas de

elementos europeos, la búsqueda de relaciones de alianza, no debe interpretarse

como una interiorización de las pautas políticas, económicas y sociales coloniales ni

en términos de una intervención directa sobre los grupos indígenas. La manipulación

y manejo alternado de los símbolos exógenos y tradicionales que supieron desplegar

estos grupos, como sostiene Boccara (1999), se halla más bien relacionada con la

posibilidad de mantener la autonomía política, económica y territorial.

En suma, la guerra ofensiva del Tucumán en la segunda mitad del S.XVIII hacia el

Chaco, tuvo objetivos que se definían en el control del espacio de frontera con el

con sometimiento de las comunidades indígenas para remediar la falta de mano de

obra en las provincias circundantes.

Entre 1780-1790 Fernández Cornejo encabezó varias iniciativas relacionadas con la

conquista del Chaco, una de ellas fue el restablecimiento de la ciudad de


Santiago de Guadalcázar lo que facilitaría la definitiva reducción de los

chiriguanos, el avance de la frontera tarijeña hasta el Pilcomayo, convertir a la

ciudad en el eje de un circuito comercial que uniría Buenos Aires y el Potosí a través

del Bermejo.

La pacificación en tanto articulación de una serie de mecanismos de dominación y

control sobre los cuerpos de quienes se encuentran bajo una relación de poder

implica un proceso permanente de control y normalización. La pacificación desborda

la dicotomía tradicional guerra-paz y responde a la configuración de una nueva

gubernamentalidad. Su razón de ser se extiende en el tiempo y su función es

diseminar y fortalecer las relaciones de poder de tal manera que se optimice

garantice el dominio sobre las comunidades colonizadas. Para ello desarrolla una

serie de dispositivos y tecnologías. Así como la pacificación no es el opuesto a la

guerra, tampoco implica la ausencia de la segunda. Tanto la guerra como la

pacificación crean dispositivos y tecnologías, solo que los implementados por la

pacificación se abocan al mantenimiento de los objetivos propuestos a la hora de la

conquista.

El inicio del siglo XIX y el proceso revolucionario provocó fuertes disrupciones

sociales y económicas y el conflicto político adquirió, una vez concluida la misma,

formas de violencia inédita. Pero también volvió a abrir nuevas oportunidades e

incluso debate de proyectos en la Sala de Representantes para avanzar sobre ese

espacio considerado “vacío”, la frontera.

El abordaje desde los estudios de frontera es casi inexistente para nuestros

espacios en el siglo XIX. Las incipientes investigaciones para las décadas


posrevolucionarias para Salta se han centrado en clave política y social que llegan

hasta 1830.

El aporte de este seminario nos permite justificar un recorte temporal entre la

segunda mitad del S. XVIII y las primera mitad del S. XIX, lo que permite repensar y

abordar desde una nueva perspectiva los cambios y continuidades en la larga

transición desde el antiguo orden colonial hasta la constitución de las modernas

repúblicas en el Rio de la Plata.

.
Fuentes primarias

Fernández Cornejo, Adrián (1780) Expedición al Chaco, por el río Bermejo /

ejecutada por el coronel Adrián Fernández Cornejo, 1836

Bibliografía secundaria básica

BOCCARA, Guillaume, “Mundos nuevos en las fronteras del nuevo mundo”. En línea

https://journals.openedition.org/nuevomundo/426 [Fecha de consulta 25/06/2023].

---------------------------“Notas acerca de los dispositivos de poder en la sociedad

colonial-fronteriza, la resistencia y la transculturación de los reche-mapuches del

centro-sur de Chile (XVI-XVIII), Revistas de Indias Vol. 56, Nº 208. En línea

www.revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/803

[Fecha de consulta 24/06/2023].

MATA, Sara. 2000. Tierra y Poder en Salta. El noroeste en vísperas de la

independencia. Diputación de Sevilla.

----------------- 2005. “Las fronteras coloniales como espacios de interacción social.

Salta de Tucumán (Argentina), entre la Colonia y la Independencia”, en Dimensión

Antropológica, vol. 33, enero-abril, pp. 69-90. Disponible

en:http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=1121

Foucault, Michel 1991 “Governmentality”. The Foucault Effect: Studies in

Governmentality with Two Lectures by and an Interview with Michel Foucault, editado

por G. Burchell et. al. Chicago: University of Chicago, pp. 87-104.

También podría gustarte