Está en la página 1de 3

ESQUEMA DE LOS ANALITOS enzimáticos, SU METABOLISMO Y SUS CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS Gramsci real HERNÁNDEZ

METABOLISMO PROCEDIMIENTO ANALITICO


Nombre de abreviatura Numero Reacción metabólica Tejido u Patologías Clasificación Valores de referencia método Tipo de Estabilidad de Composición de Almacenamiento de reactivos Reacción química Tiempo de reacción Temperatura Molécula cuantificable Longitud de Sustancias interferentes Unidad de
la enzima de EC órgano asociadas de Bucher muestra la muestra reactivos de reacción onda medida

Alanina ALT o GTP 2.6.1.2. Hígado, riñón, Hepatitis, Intracelular, 25ºC 30ºC 37ºC IVD Suero o 7 días de 2 a 8 gra- R 1 Tampón: TRIS pH 7,8 cuando se mantienen los frascos bien cerra- Cada 3 minutos 25, 30 y 37 C° 340 nm drogas U/L
Amino corazón y musculo cirrosis, cáncer endocitoenzimas Hombres Hasta 22 U/L 29 plasma dos centígrados en 100 mmol/L dos a 2- 8ºC, protegidos de la luz y se evita
transferasa de hígado U/L 40 U/L refrigeración Lactato deshidrogenasa su contaminación.
Mujeres Hasta 18 U/L (LDH) 1200 U/L
22 U/L 32 U/L L-Alanina
500 mmol/L
R 2: Substrato NADH
0,18 mmol/L
a-Cetoglutarato
15 mmol/L

Gamma GGT 2.3.2.2 Hígado, riñones y Hepatitis, plasmo 25ºC 30ºC 37ºC Fotométrico Suero o 7 días de 2 a 8 R 1 Tampón: TRIS pH 8,25 Todos los componentes del kit son estables, Cada minuto durante 3 minutos 25, 30 y 37 C° 405 nm Hemolisis y drogas U/L
glutamil páncreas cirrosis, pancrea- específicas Mujeres 4-18 U/L 5- plasma grados centígrados 100 mmol/L hasta la fecha de caducidad
transferasa titis diabetes 25 U/L 7-32 U/L en refrigeración R 2 Substrato: Glicilglicina indicada en la etiqueta, cuando se mantie-
Hombres 6-28 U/L 8- 100 mmol/L nen los frascos bien cerrados a
38 U/L 11-50 U/L L-γ-glutamil-3-carboxi-4- 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita su con-
nitroanilida 3 mmol/L taminación.
No usar las tabletas si aparecen fragmenta-
das.

Amilasa AMI 3.2.1.1 Páncreas Pancreatitis Enzimas Suero o plasma Hasta 90 U/L IVD Suero o 1 mes de 2 a 8 RMES pH 6,0 100 mmol/L Todos los componentes del kit son estables, Cada minuto durante 3 minutos 25, 30 y 37 C° 405 nm Hemolisis U/L
Glándulas salivales Cancer de secretadoras -Orina Hasta 450 U/L plasma grados centígrados -CNPG3 2,25 mmol/L hasta la fecha de caducidad
en refrigeración -Cloruro sódico 350 mmol/L indicada en la etiqueta, cuando se mantie-
páncreas, ovario -Acetato cálcico 6 mmol/L
y pulmones. nen los frascos bien cerrados a
-Tiocianato potásico 900 mmol/
L
2-8ºC, protegidos de la luz y se evita su con-
-Ácida sódica 0,95 gr/L taminación.
No usar las tabletas si aparecen fragmenta-
das.
60 días abierto

Lipasa LPL 3.1.1.3 Páncreas Cáncer de Enzimas 0 a 160 unidades por litro IVD Suero o 2 días de 2 a 8 gra- R1 Tampon: TRIS pH 8,3 40 Todos los componentes del kit son estables, Cada minuto durante 3 minutos 25, 30 y 37 C° ACIDO GLUTARICO—6 O. 580 nm Triglicéridos U/L
Glándulas salivales páncreas secretadoras (U/L) plasma dos centígrados en mmol/L hasta la fecha de caducidad ESTER
refrigeración Colipasa >1 indicada en la etiqueta, cuando se mantie-
ulcera péptica mg/L
Diabetes nen los frascos bien cerrados a
Desoxicolato 1,8
mmol/L
2-8ºC, protegidos de la luz y se evita su con-
Taurodesoxicolato 7,2 taminación.
mmol/L No usar las tabletas si aparecen fragmenta-
R 2 (micro emulsión): Tartrato pH das.
4,0 15 mmol/L 60 días abierto
Sustrato de Lipasa
> 0,7 mmol/L
Cloruro calcico (CaCl2)
0,1 mmol/L
Creatin CPK 2.7.3.2 Músculos Distrofia Enzimas Hombres, hasta 80 U/L IVD Suero o 7 días de 2 a 8 gra- R1: Imidazol pH 6,7 125 mmol/L Cada minuto durante 3 minutos 25, 30 y 37 C° 6-FOSFOGLUCONATO 340 nm No se ha observado interferencia U/L
TOTAL Corazón muscular organoespecificas 130 U/L 195 U/L plasma dos centígrados en D-Glucosa 25 mmol/L de la glucosa hasta 7 g/L, hemo-
fosfoquina- N-Acetyl-L-Cysteine 25
cerebro Polimiositis Mujeres, hasta 70 U/L refrigeración globina hasta 5 g/L y triglicéridos
sa mmol/L Todos los componentes del kit son estables,
Total Traumatismos 110 U/L 170 U/L Acetato de magnesio 12,5 hasta la fecha de caducidad hasta 7 mmol/L.
mmol/L indicada en la etiqueta, cuando se mantie-
NADP 2,52 nen los frascos bien cerrados a
mmol/L
EDTA 2,02
2-8ºC, protegidos de la luz y se evita su con-
mmol/L taminación.
Hexokinase ≥6 800 U/ No usar las tabletas si aparecen fragmenta-
L das.
60 días abierto
R2: ADP 15,2 mmol/L
AMP 25
mmol/L
di-Adenosina-5- pentafosfato
103 mmol/L
Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
(G6F-DH) ≥8 800 U/L
Fosfato de creatina
250 mmol/L
Creatin Fracción CK MB 2.7.3.2 Musculo Infarto al Enzimas > 10 U/L > 15 U/L > 24 IVD Suero o 7 días de 2 a 8 gra- Reactivo 1 Tampon Imidazol pH Todos los componentes del kit son estables, Inicial y a los 5 minutos 25, 30 y 37 C° 340 nm Hemolisis U/L
Corazón miocardio organoespecificas U/L plasma dos centígrados en 6,7 100 mmol/L hasta la fecha de caducidad 6-FOSFOGLUCONATO
fosfoquina- Glucosa 20
refrigeración indicada en la etiqueta, cuando se mantie-
sa mmol/L nen los frascos bien cerrados a
Fracciono Acetato de magnesio 10 mmol/
2-8ºC, protegidos de la luz y se evita su con-
L
MB EDTA 2 taminación.
mmol/L No usar las tabletas si aparecen fragmenta-
das.
Reactivo 2 anti CK-MB 60 días abierto
*Anti CK-M 2000
U/L
ADP 2 mmol/
L
AMP 5 mmol/L
di-Adenosina-5- pentafosfato 10
mmol/L
NADP+ 2
mmol/L
Hexoquinasa (HK) 2500 U/L
Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
(G6F-DH) 1500 U/L
N-acetilcisteína 20 mmol/L
Fosfato de creatina 30 mmol/L

Deshidro LDH 1.1.1.2.7 Hígado Distrofia Enzima celular de 105 a 333 U/L Fotometrico Suero 2 a 8 grados R 1 Tampón: Imidazol 65 mmol/ Todos los componentes del kit son estables, Cada minuto durante 3 minutos 25, 30 y 37 C° L—lactato—— NAD+ 340 nm Hemolisis y oxalatos U/L
genasa Corazón muscular vías principales centígrados en L hasta la fecha de caducidad indicada en la
Riñón Anemia refrigeración Piruvato 0,6mmol/L etiqueta, cuando se mantienen los frascos
láctica R 2 Substrato: NADH 0,18
Musculo hemolítica mmol/L
bien cerrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y
esquelético Hepatitis se evita su contaminación.
Pancreatitis
Fosfatasa FAL 3.1.3.1. presencia en Enfermedad Enzimas de 44 a 147 U/L IVD Suero o :1 mes a 2-8ºC o 10 R 1 Tampón Todos los componentes del kit son estables, p-Nitrofenilfosfato + H2O p--- poner en marcha el cronómetro y leer la p-Nitrofenol + Fosfato 405 nm El fluoruro, oxalato, citrato y EDTA U/L
alcalina huesos, hígado, ósea de Paget, celulares fotometría plasma días a temperatura Dietanolamina (DEA) pH 10,4 hasta la fecha de caducidad indicada en la ----- (FAL)---Nitrofenol + Fos- absorbancia cada minuto durante 3 minutos inhiben la actividad de la fosfatasa
placenta, intestinos obstrucciones heparinizado ambiente. Cloruro de magnesio etiqueta del vial, cuando se mantienen los fato alcalina, por lo que no deben ser
y riñón hepáticas, hepa- 1 mmol/L 0,5 mmol/L viales bien cerrados a 2-8ºC, protegidos de utilizados como anticoagulantes.
titis, R 2 Substrato la luz y se evita su contaminación. No usar La hemólisis interfiere debido a la
hepatotoxicidad p-Nitrofenilfosfato (pNPP) 10 reactivos fuera de la fecha indicada. elevada concentración de fosfata-
mmol/L sa alcalina en los hematíes1,2. Se
por
medicamentos y han descrito varias drogas y otras
osteomalacia. substancias

Fosfatasa FAC 3.1.3.2. próstata, alteraciones Enzimas 30ºC 37ºC Fosf. IVD Método Suero1. Usar 7 días a 2-8ºC. R 1 Tampón son estables, hasta la fecha de caducidad -naftol ---- Azo Dye Mezclar, incubar 5 minutos. Leer la a 30ºC ó 37ºC -naftol + fosfato------ Azo 405 nm La hemólisis interfiere debido a la u/L
acida estómago, hígado, prostáticas como celulares ácida total: Hombres < Hillmann suero libre de Citrato sódico pH 5,2 50 mmol/L indicada en la etiqueta, cuando se mantie- absorbancia (A) inicial de la muestra, 0,1ºC) Dye elevada concentración de fosfata-
músculo, bazo, hipertrofia, pros- 4,3 U/L < 5,4 U/L Mu- partículas y R 2 Sustrato nen los frascos bien cerrados a 2-8ºC, prote- poner en marcha el cronometro y leer sa ácida presente en los hema-
eritrocitos y tatitis o carcino- jeres < 3,1 U/L < hemólisis, -Naftil fosfato Fast Red TR
separado de 10 mmol/L 6 mmol/L
gidos de la luz y se evita su contaminación. la absorbancia cada minuto durante 3 ties1. Se han descrito varias dro-
plaquetas. ma, en enferme- 4,2 U/L los hematies R 3 Tartrato
No usar los comprimidos si aparecen frag- minutos. Calcular el promedio de la gas y otras substancias
dades hematoló- lo antes posi- Tartrato sódico Hidróxido de sodio mentados. No usar reactivos fuera de la diferencia de absorbancia por minuto
gicas, óseas Fosf. ácida Prostática. ble. No usar 2 mmol/L 1800 mmol/L R 4 Ácido fecha indicada. A/min).
(enfermedad de < 1,5 U/L < 1,7 U/L plasma. La acético 0,5 mol/L
fosfatasa áci-
Paget) o hepáti- da en suero es
cas. Niveles ba- muy inestable,
jos de fosfatasa estabilizar
ácida no tiene mediante la
significado adición de 50
L de ácido
clínico acético
Aspartato GOT o AST 2.6.1.1. Musculos del Enfermedad Enzima 25, 30 y 37 C° IVD Suero o 21 dias a 2-8 °C o 72 R1: tris ph 7,8,lactato deshidro- Son estables, hasta la fecha de caducidad, Glutamato +oxalacetato Cada minuto durante 3 minutos 25, 30 y 37 °C Malato + NAD 340 nm Anticoagulantes de uso corriente U/L
corazón,las celulas hepática, control intracelular Hombres: hasta 19 u/l, 26 y espectrofoto- plasma horas a temperatura genasa , malato deshidrogena- cuando se mantiene los frascos bien cerra- reducido a malato + NAD como la heparina, EDTA, oxalato
amino
del hígado, celulas pre infarto, 38 U/L, mujeres: hasta 16 u/ metría ambiente sa, L- aspartato dos a 2-8 °C, protegidos de la luz o fluoruro no afectan los resulta-
transferasa R2: NADH, alfa-cetoglutarato dos, la hemolisis interfiere con la
del musculo desordenes del L, 22 y 31 U/l
esquelético musculo determinación , drogas y sustan-
esqueletico cias
ESQUEMA DE LOS ANALITOS no enzimáticos, SU METABOLISMO Y SUS CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS. GRAMSCI REAL HERNÁNDEZ

Metabolito Abreviatura Función en el organismo Tejido u órgano Patologías asociadas Valores de referencia Método Tipo de Estabilidad de la Composición de reactivos Almacenamiento de reactivos Reacción química Tiempo de reacción Temperatura Molécula Longitud Sustancias interferentes Unidad de
analítico muestra muestra de reacción cuantificable de onda medida
Proteínas PT Actúan como elementos estructura- Hígado Hemorragias, síndrome nefrótico, Adultos: 6,6 – 8,3 g/dL Colorimétrico Suero y plasma 1 mes en nevera de 2 a 8 °C R1: hidróxido de sodio 400 mmol/l tartrato Todos los componentes del kit son estables, has- Proteína + CU++= COM- Cada minuto durante 3 37 °C Complejo de Cu- 700/546 nm Ictericia, hemolisis y lipemia G/L
totales les y de transporte quemaduras graves y mieloma -Recién nacidos: 5,2 – 9,1 g/dL biuret heparinizado sódico- potásico 89 mmol ta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta, PLEJO CU-PROTEINA minutos proteína
múltiple R2: Yoduro potásico 61 mmol, sulfato de co- cuando se mantienen los frascos bien cerrados a
bre al 24.3 mmol/l 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita su contami-
nación. No usar reactivos fuera de la fecha indi-
cada

Albumina Al Lleva grasa desde el tejido adiposo Hígado Deshidratación, desnutrición, cirro- 3,5 a 5,0 g/dL colorimetría Suero o plasma 1 mes a 2 a 8 °C R Verde bromocresol pH 4,2 0,12 mmol/ Todos los componentes del kit son estables La albumina se combina 10 minutos 37 °C Albumina directa 630 nm Bilirrubinas G/L
al interior del, musculo para ser con- sis hepática, tumores libre de hemolisis L hasta la fecha de caducidad indicada en la con el verde de Hemoglobina y lipemia
vertido en ATP ALBUMIN CAL Patrón primario acuoso etiqueta, cuando se mantienen los frascos bien bromocresol a ph
de Albúmina 5 g/dL cerrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita ligeramente claro
la contaminación durante su uso. produciendose un cambio
de color

Globulinas G Mantener un balance osmótico, regu- Hígado Mieloma múltiple, enfermedad de 2.0 a 3.5 gramos por decilitro (g/ Calculado Suero o plasma 1 mes a 2 a 8 °C Acido glioxílico N/A Globulinas=pt menos albu- N/A N/A N/A N/A Ciertos medicamentos, g/dl
lara el PH y defender al organismo hodgkin o linfoma maligno dL) o 20 a 35 gramos por litro (g/L) mina deshidratación
de infecciones

Proporción A/G Interviene en el transporte inverso de Hígado Problemas en el hígado y renales 1.1-1.8 Relación A/G Suero 1 mes a 2 a 8 °C No aplica N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A g/dl
albumina / colesterol calculado
globulina

Lipoproteína HDL Transportar el colesterol de diferen- Hígado Problemas en el hígado e intesti- 40 a 60 mg/dL espectrofoto- Suero o plasma Separar el suero de los R Reactivo precipitante: Ácido fosfotúngstico Todos los componentes del kit son estables has- N/A 37 °C N/A N/A N/A MG/DL
de alta densi- tes partes del cuerpo Catabolismo de las pro- nos metría hematíes lo antes posible. 14 mmol/L ta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta
teínas Cloruro magnésico del vial, cuando se mantienen los viales bien ce-
dad 2 mmol/L rrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita la
Reactivo opcional: STD opcional contaminación durante su uso. No usar reactivos
Pat. Prim. Ac. HDL 50 mg/d fuera de la fecha indicada.
Colesterol CHOD-POD

Lipoproteína LDL LDL distribuyen colesterol a los teji- Hígado, torrente sanguí- enfermedades cardiovasculares. Optimo < 100 mg/dL Bueno 100- Espectrofoto- Suero 24 horas en nevera R Reactivo precipitante: Ácido fosfotúngstico Todos los componentes del kit son estables has- N/A N/A QM N/A triglicérido entre 200 y 500 es poco mg/dl
de Baja dos que lo requieren, conducen parte neo y tejidos del cuerpo Niveles altos de colesterol LDL es- 129 mg/dL Moderadamente alto metría 14 mmol/L ta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta probable la presencia de quilomicro-
del exceso de colesterol de regreso tán relacionados con obesidad, 130-160 mg/dL Alto > 160 mg/dL Cloruro magnésico del vial, cuando se mantienen los viales bien ce- nes en ayunas.
Densidad al hígado. diabetes y nefrosis 2 mmol/L rrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita la
Reactivo opcional: STD opcional contaminación durante su uso. No usar reactivos
Pat. Prim. Ac. HDL 50 mg/d fuera de la fecha indicada.
Colesterol CHOD-POD

Lipoproteínas VLDL Su función principal es la secreción hígado abetalipoproteinemia o hipobetali- <30 mg/100 ml Enzimático co- Suero, plasma El suero es estable 6 días a 2- Todos los componentes del kit son estables has- Los anticuerpos anti-Apo B forman 10 minutos 37 °C Pigmento Quinona + 600 (590- El ensayo no se ve afectado por mg/dL
lorimétrico IVD heparinizado o 8ºC. No congelar las muestras. ta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta compuestos insolubles cuando se 4H2O 700) nm muestras ictericas. No interfieren
de muy baja de lipoproteínas ricas en triglicéridos poproteinemia homocigótica. combinan con las Apo B de la
desde el intestino y el hígado otros plasma EDTA. del vial, cuando se mantienen los viales bien ce- muestra del paciente, ocasionan- concentraciones de ácido ascórbico
densidad tejidos rrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita la do un cambio de absorbancia hasta 50 mg/dL, hemoglobina hasta
contaminación. R proporcional a la concentración de 0,5 g/dL, no se detectaron interfe-
Apo B en la muestra, y que puede rencias hasta 30mg/dL de bilirrubi-
ser cuantificada por comparación
con un calibrador de Apo B de na, factores reumatoides hasta 1000
concentración conocida. UI/mL y muestras lipémicas hasta
1200 mg/dL de triglicéridos. Mues-
tras lipémicas con concentración de
triglicéridos mayor a 1200 mg/dL, se
deben diluir 1/10 con NaCl 9 g/L y
multiplicar el resultado final por 10

Quilomicrones QM Transportar los lípidos dietarios hacia Hígado Enfermedad cardiovascular Menor de 200 mg/dl, valor deseado Ensayo suero o plasma Suero o plasma fresco, recogido Todos los componentes del kit son estables has- Tiempo reacción 1_7 / -1_10 37 °C cuantificación de la 340 / 340 nm No utilizar muestras altamente mg/dL
el hígado turbidimétrico con heparina con heparina o EDTA como an- ta la fecha de caducidad cuando se mantienen apolipoproteína B en hemolizadas o lipémicas.
para la ticoagulantes. Estable 2 sema- los viales bien cerrados a 2-8ºC, y se evita la suero o plasma hu-
cuantificación nas a 2-8ºC o 3 meses a -20ºC contaminación durante su uso. No utilizar reacti- mano.
de la vos que hayan sobrepasado la fecha de caduci-
apolipoproteína dad. Indicadores de deterioro: Presencia de par-
B tículas y turbidez. No congelar; la congelación
del Anticuerpo o Diluyente puede afectar la fun-
cionalidad de los mismos.

Ferritina FTL Fijar y almacenar el hierro Hígado, bazo y medula la enfermedad de Still del adulto, el Hombres: 12 a 300 nano gramos Inmunoensayo Suero/plasma Almacene el buffer detector en Boditech Med Incorporated i-CHROMATM El buffer detector es estable hasta por 20 meses La intensidad de la señal N/A N/A FTL N/A N/A ng/mL
de una forma biológicamente disponi- ósea. síndrome de activación de por mililitro (ng/mL) Mujeres: 12 a de un refrigerador a 2-8°C. Ferritina Catálogo No. CFPC-32 La caja con- si se almacena en el refrigerador a las tempera- de fluorescencia del anti-
ble para procesos celulares vitales, macrófagos, la sepsis y el choque 150 ng/mL. fluorescencia tiene: Cartuchos 25 bolsas Buffer detector 25 turas designadas. cuerpo detector refleja can-
séptico y el síndrome de tubos ID Chip 1 Inserto 1 Una vez se remueva del refrigerador, permita por tidad de ferritina capturado
anticuerpos antifosfolípido 30 minutos que el buffer detector llegue a la tem- y se procesa
catastrófico. peratura ambiente antes de analizar

Transferrina TF capta el hierro requerido desde el Hígado Enfermedades hepaticas y renales; Hombres: 215 - 365 mg/dL turbidimétrico Suero o plasma es estable en suero o plasma 7 R1 Todos los componentes del kit son estables has- Los anticuerpos anti-TRF N/A N/A TF N/A No utilizar muestras altamente mg/dl
lumen intestinal y de los lugares de Neoplasia; Mujeres: 250 - 380 mg/dL días a 2-8ºC o 3 meses a -20ºC. Calibrador de proteínas plasmáticas ta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta humana forman hemolizadas o lipémicas.
degradación de la hemoglobina Necrosis; del vial, cuando se mantienen los viales bien ce- inmunocomplejos con la
Desnutrición. rrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita la TRF presente en la mues-
Anemia contaminación durante su uso. No usar reactivos tra del paciente, ocasionan-
Embarazo fuera de la fecha indicada. do una dispersión de luz
proporcional a la concen-
tración de TRF

Fibrinógeno. FGA Proteína estructural que da origen a Hígado Coágulos de sangre a causa del 200 - 400 mg/dl método de Plasma temperatura ambiente (15-25ºC) Trombina bovina Todos los componentes del kit son estables has- En presencia de altas con- N/A N/A El tiempo de forma- 46 nm N/A mg/dl
la tratamiento. Clauss. o 28 días si se congela inmedia- Tapón imidazol ta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta centraciones de trombina, ción del coágulo es
Fibrina. Desarrollo de anticuerpos tamente a –20ºC. Solucion caolin del vial, cuando se mantienen los viales bien ce- el tiempo necesario para la inversamente pro-
Participa como puente entre plaque- (inhibidores) para fibrinógeno con rrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita la formación del coágulo en el porcional a la con-
tas el tratamiento. contaminación durante su uso. No usar reactivos plasma diluido es inversa- centración de Fibri-
para la agregación plaquetaria a tra- Sangrado gastrointestinal. fuera de la fecha indicada. mente proporcional a la nógeno presente en
vés de la interacción con la GP IIb/ Aborto espontáneo. concentración de fibrinó- la muestra de plas-
IIIa. Ruptura del bazo. geno. ma
Lesiones que sanan lentamente.
Plasminogeno PLG Su función principal es participar en hígado Trombosis 8,4 - 14,0 mg/dL (84 - 140 mg/L) sandwich de Plasma temperatura ambiente (15-25ºC) determinación cuantitativa de t-PA en el plas- Todos los componentes del kit son estables has- N/A N/A N/A Dos anticuerpos mo- N/A N/A mg/dl
la cascada de la fibrinólisis, un proce- hiperfibrinólisis ELISA o 28 días si se congela inmedia- ma humano. ta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta noclonales
so que implica la degradación del Enfermedades cardiovasculares tamente a –20ºC. del vial, cuando se mantienen los viales bien ce-
coágulo sanguíneo formado durante rrados a 2-8ºC,
la coagulación para prevenir la for-
mación de trombos

Factores de FC Los factores de coagulación desem- hígado Hemofilia 50-150 % Cuagulometrico Plasma muestra 4 horas a 25°C o 2 se- proteínas plasmáticas Sin abrir, a 2‑8 °C: Véase la fecha de caducidad Los resultados se calculan 30 min en estabilizar y 3 min 37 °C N/A 800/570 nm Interferencia en muestras %
Coagulación peñan un papel crucial en la forma- Enfermedad de von Willebran manas a -20°C impresa en la etiqueta del cobas pack. comparando los tiempos de en incubar (37°C) hemolizadas
ción de coágulos sanguíneos para Deficiencia de factor V En uso y refrigerado a bordo del analizador: coagulación de la muestra
detener el sangrado Enfermedad de Glanzmann 12 semanas de paciente con los tiem-
pos de coagulación de con-
troles normales.
Proteína C PCR es una proteína plasmática, específica- se sintetiza principal- su aumento en el torrente adultos: Inmuno- Suero fresco Suero fresco. Estable 8 días a 2-8ºC o 3 Latex los componentes del kit están listos para el La concentración aproximada de N/A Las partículas de látex recu- N/A Bilirrubina (20 mg/dL), hemoglobina (10 mg/dL
reactiva mente una proteína de fase aguda mente en el hígado en sanguíneo es una señal 11 < 5 mg/L turbidimetria meses a -20ºC Suspensión de partículas de látex cubier- uso, y son estables hasta la fecha de ca- PCR en la muestra del paciente se biertas con anticuerpos anti- g/L) y los lípidos (10 g/L) no interfieren.
respuesta a la interleu- de que el cuerpo está ex- (< 47.6 nmol/L) tas de IgG de cabra anti-PCR humana, ducidad indicada en la etiqueta del vial, obtiene aplicando la siguiente fór- PCR Factores reumatoides (100 UI/mL), inter-
cina-6 (IL-6) perimentando una res- pH, 8,2. Azida sódica 0,95 g/L. cuando se mantienen los viales bien cerra- mula: 6 x Título de PCR = mg/L fieren. Otras sustancias pueden interferir
puesta inflamatoria. Control + tampon rojo. dos a 2-8ºC, y se evita la contaminación
Suero humano con una concentración de durante su uso.
PCR > 20 mg/L. Azida sódica 0,95 g/L.

Troponinas TR Las troponinas son componentes clave Cardiomiocito, citosol Su aumento es un signo Positivo Inmunoensayo cro- Sangre total, suero/ plasma muestra 4 horas a 25°C M: microparticulas recubiertas de estrep- Conservar a 2‑8 °C. Estabilidad del suero N/A Técnica de sándwich con una du- Troponina l cardiaca huma- N/A Interferencia en muestras hemolizadas ng/ml
en el proceso de contracción y relaja- de las celulas del mio- de que ha ocurrido un ata- Negativo matografico tadivina: 0.72mg/mL de control liofilizado a 2‑8 °C: hasta la ración total de 9min. na.
ción del músculo cardíaco. cardio que cardiaco. Invalido R1: anticuerpo anti-troponina T-biotina, fecha de caducidad indicada. Estabilidad
4ml de los componentes en el suero de control
R2: anticuerpo anti-troponina T-Ru(bpy) reconstituido: ▪ a 15‑25 °C: hasta
14ml 24 horas ▪ a 2‑8 °C: 3 días ▪ a ‑20 °C:
8 semanas (se puede congelar 4 veces en
el frasco original) Conserve los controles
bien cerrados tras su empleo.

Dimero D DD El dímero D es una biomolécula, espe- El dímero D se produce su presencia en la sangre < 0.40 mg/ml Coagulometro , sangre venosa total heparinizada Estable 1 día a 2-8ºC o 1 mes a -80ºC. Diluyente R1: Tampón Tris (hidroximetil A 2‑8 °C hasta la fecha de caducidad im- La concentración de Dímero-D de Mezclar y leer la absorbancia a los El Dímero-D presente en la 570 nm a 37°C Bilirrubina-C (21 mg/dL), bilirrubina-F (17 mg/ml
cíficamente una fragmentación de la cuando se degrada la indica que se está produ- espectrometrica- No congelar-descongelar las muestras aminometano) (pH, 8,5). Latex R2: Partí- presa. A temperatura ambiente (15‑25 ° la muestra se calcula por interpo- 30 segundos (A1) y a los 1.4 minu- muestra del paciente reac- mg/dL), hemoglobina (500
fibrina. fibrina en los coágulos ciendo la degradación de mente más de una vez. culas de látex cubiertas con anticuerpo C) hasta 1 semana lación tos ciona con partículas de mg/dL), y factores reumatoides (500 UI/
sanguíneos, principal- coágulos sanguíneos en monoclonal de ratón anti-Dímero-D hu- de su diferencia (A2-A1) en la cur- (A2) de la adición del R2. látex recubiertas con anti- mL) no interfieren. Otras
mente en el torrente el cuerpo mano (2.8 va de calibración. cuerpo monoclonal de ratón sustancias pueden interferir
sanguíneo y en el híga- mg/mL) anti-Dímero-D humano,
do resultando en una aglutina-
ción y aumento de la turbi-
dez.

Hemoglobina Hb La función principal de la hemoglobina principalmente en los Las hemoglobinas anor- Hombres: 14-18 g/ fotometría de trans- Utilizar sangre capilar fresca, sangre ve- Estabilidad de la muestra: 1 semana a 2- Hemoglobin 50x: Ferricianuro de potasio Todos los componentes del kit son esta- (A) Muestra x 36,77 = g/dL de he- Mezclar e incubar 3 minutos a tem- La hemoglobina es oxidada 540 nm Se han descrito varias drogas y otras g/dL
es unirse al oxígeno en los pulmones, precursores de los gló- males pueden afectar la dl/ Mujeres misión nosa total tratada con heparina de litio, 8ºC. Cianuro de potasio bles, hasta la fecha de moglobina en la muestra peratura ambiente (15-25ºC).Leer por la acción del ferricianuro substancias que interfieren en la
formando la oxihemoglobina, y luego bulos rojos vida media de los eritroci- 12/16g/dl K2-EDTA o K3-EDTA Dihidrogeno fosfato de potasio caducidad indicada en la etiqueta del vial, la absorbancia (A) del calibrador y a determinación de la hemoglobina
liberar el oxígeno en los tejidos periféri- tos o la velocidad de glu- 0,60 mmol/L cuando se mantienen los la muestra, frente al Blanco metahemoglobina y median-
cos, donde la presión parcial de oxí- cosilación in vivo. 77 mmol/L viales bien cerrados a 2-8ºC, protegidos de reactivo. te el cianuro se convierte en
geno es más baja, formando la deoxihe- 2 mmol/L de la luz y se evita la cianmetahemoglobina.
moglobina contaminación durante su uso.

Creatinina CRE producto de desecho generado por los Células musculares Problemas renales Suero o lasma: Método de Jaffé Suero o plasma heparinizadoY orina al menos 24 horas a 2-8ºC R1 reactivo pícrico 17,5mmol/L se mantienen los viales bien cerrados a 2- REACCION QUIMICA ENTRE LA LEER LA ABSORBANCIA AL CA- cromogeno Longitud de onda: Hemoglobina (1 g/L), Bilirrubina (55 mg/ mg/dL
músculos como parte de la actividad Después de lesiones mus- Hombres espectrofotometro R2 reactivo alcalinizante (hidróxido de 8ºC, protegidos de la luz y se evita su con- CREATININA Y EL REACTIVO BO DE 30 SEG Y AL CABO DE 90 492 nm (490-510) dL), interfiere, otras substancias.
diaria. culares 0,7 - 1,4 mg/dL sodio) 0,29mol/L taminación. DE JAFFE EN UN AMBIENTE SEG
Deshidratación 61,8-123,7µmol/L Patron primario acuoso de creatinina ALCALINO
Medicamentos Mujeres 2mg/dL
Deterioro muscular 0,6 - 1,1 mg/dL
Enfermedad hepática gra- 53,0 - 97,2 µmol/L
ve
Embarazo
H
Urea urea resultado final del metabolismo de las Los hepatocitos en el Insuficiencia renal Suero o plasma: Método de la urea- Suero o plasma heparinizadoY orina 5 dias a 2.8 ºC R 1 Tampón: Se mantienen los viales bien cerrados a 2- Urea+o- Ftaldehido isoindolina Cada minuto durante 3 minutos a La disminución de la concen- 510nm No usar sales de amonio o fluoruro co- mg/dL en suero y
proteínas; se forma en el hígado a partir hígado Deshidratación 15-45 mg/dL ≈ 2,5 sa TRIS pH 7,8 - 80 mmol/L 8ºC, protegidos de la luz. 37 ºC tración de NADH en el medio mo anticoagulantes plasma
de su destrucción. Hemorragia gastrointesti- -7,5 mmol/L Método cinético de α-Cetoglutarato - 6 mmol/L es proporcional a la concen-
nal la urea. Ureasa - 75000 U/L tración de urea de la mues-
Fiebre alta espectrofotometro R 2 Enzimas: tra ensayada.
GLDH - 60000 U/L
NADH - 0,32 mmol/L

H
Nitrógeno BUM La urea es el resultado final del metabo- Los hepatocitos en el Enfermedades renales Suero: Berthe- Suero o plasma heparinizadoY orina 5 dias a 2.8 ºC R 1 Tampón: se mantienen los viales bien cerrados a 2- Urea+o- Ftaldehido isoindolina N/A N/A N/A No usar sales de amonio o fluoruro co- mg/dL
Ureico lismo de las proteínas; se forma en el hígado Disminución de los nive- de 15 a 45 mg/Dl lot.Enzimático colo- TRIS pH 7,8 - 80 mmol/L 8ºC, protegidos de la luz y se evita su con- mo anticoagulantes
hígado a partir de su destrucción les: (2,49-7,49 mmol/ rimétrico α-Cetoglutarato - 6 mmol/L taminación.
Insuficiencia renal. L) Ureasa - 75000 U/L
Medicamentos. R 2 Enzimas:
Dietas bajas en purinas. GLDH - 60000 U/L
Enfermedades graves. NADH - 0,32 mmol/L

Acido Úrico AUC biomolécula que pertenece a la familia hepatocitos son los niveles elevados de ácido Suero o plasma: Espectrofotometría Suero o plasma Estabilidad 3-5 días a 2-8ºC y 6 a –20ºC R1, TAMPON FOSFATO PH 7.4, 50 Bien cerrados a 2-8ºC, protegidos de la luz EL ACIDO URICO ES OXIDADO Mezclar e incubar 5 minutos a quininaimina 580 nm. No se han observado interferencias con mg/dL
de los ácidos orgánicos, específicamen- responsables de sin- úrico en el cuerpo pueden Mujeres 2,5 - 6,8 enzimático meses MMOL , 2-4 DOCLOROFENOL SULFU- y se evita su contaminación. No usar reac- POR LA IRUCASA A ALATOINA 37ºC ó 10 min. 15-25ºC. Cubetas de 1,0 bilirrubina hasta 170 µmol/L, hemoglobi-
te es un ácido monocarboxílico. tetizar el ácido úrico en causar problemas de mg/dL ≅ 149 – NATO , 4MMOL /L R2, ENZIMAS URI- tivos fuera de la fecha indicada. DE HIDROGENO QUE EN PRE- cm de paso de na hasta 130 mg/dL y ácido ascórbico
el hígado. salud, como la gota 405 µmol/L CASA 60 U/L PEROXIDASA 660 U/L 4— SENCIA DE PEROXIDASA POR- luz. hasta 570 µmol/L2 . Se han descrito var-
Hombres 3,6 - 7,7 AMINO FENAZONA 1 MMOL/L FA UN COMPUESTO ias drogas y otras substancias que inter-
mg/dL ≅ 214 – fieren en la determinación del ácido
458 µmol/L úrico3,4

Glucosa GLC carbohidrato más frecuente en sangre; células individuales, la glucosa en suero au- Suero o plasma: espectrofotometrica Suero o plasma, libre de hemólisis. La glucosa en suero o plasma es estable 3 E1 TAMPON TRIS PH 7.4 FENOL los viales bien cerrados a 2-8ºC, protegi- LA GLUCOSA OXIDASA CATALI- 10 MIN La velocidad de formación 505 nm (490-550) No se han observado interferencias con mg/dL
su oxidación representa la principal sino que se obtiene menta en la diabetes me- días a 2-8ºC. R2 ENZEMAS, GLUCOSA OXIDASA PE- dos de la luz y se evita la contaminación ZA LA OXIDACIONDE LA GLU- de NADPH durante la reac- hemoglobina hasta 19 g/L y bilirrubina
fuente de energía para las células del principalmente a través llitus y disminuye 60 – 110 mg/dL ≅ ROXIDASA durante su uso. COSA EN ACIDO GLUCONICO ción es directamente propor- hasta 100 mg/L1.
organismo de la digestión de car- en los tumores pancreáti- 3,33 – 6.10 mmol/ EL PEROXIDO DE HIDROGENO- cional a la concentración de Se han descrito varias drogas y otras
bohidratos en el tracto cos L PRODUCIDO SE DETECTA ME- glucosa. substancias que interfieren en la deter-
gastrointestinal DIANTE UN ACEPTOR minación de la glucosa.

Trigliceridos TG son una forma de almacenamiento de principalmente en el Hioertension arterial SUERO/PLASMA espectrofotometria Suero o plasma tratado con heparina de Estabilidad en suero: 2 días a 20‑25 °C7 Los reactivos están listos para el uso. Conservación y estabilidad TRIGL Sin N/A N/A La intensidad cromática del Longitud de onda Ictericia: sin interferencias significativas mg/dL
energía en el cuerpo. Cuando se nece- hígado y en el tejido Hiperglusemia Normal <150 mg/ litio y EDTA dipotásico 10 días a 4 °C8 3 meses a -20 °C9 abrir, a 2‑8 °C colorante rojo formado es (sub/princ) 460nm hasta un índice I de 10 para la bilirrubina
sita energía, los triglicéridos se descom- adiposo Síndrome metabólico dL directamente proporcional a conjugada y de 35 para la bilirrubina sin
ponen en ácidos grasos y glicerol, que Enfermedades cardiaas Limite Alto 150- la concentración de triglicéri- conjugar.
son utilizados como fuente de energía 199 mg/dL dos y puede medirse fotomé- Hemólisis: sin interferencias significati-
por las células del cuerpo. Alto200-499 mg/ tricamente vas hasta un índice H de 700
dL
Muy alto ≥500 mg/
dL

Bilirrubina BT bilirrubina se origina por la degradación En el hígado hicterisia Bilirrubina Total espectrofometro Suero o plasma Proteger de la luz. N/A estables hasta la fecha de caducidad Cálculo: (A) Muestra – (A) Blanco 5 MINUTOS La bilirrubina se convierte en Longitud de onda No se observaron interferencias para la mg/dL
total de la hemoglobina y existe en dos for- 0,2-1,2 mg/ Estabilidad de la muestra: 4 días a 2-8ºC o indicada en la etiqueta del vial, cuando se Muestra x Factor = mg/dL de bili- azobilirrubina mediante el 540 nm lipemia.
mas dL ( 3,4-20,5 mol/ 2 meses a –20ºC. mantienen los viales bien rrubina ácido sulfanílico diazotado La hemólisis produce una interferencia
L) cerrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se Factor Bilirrubina Total: 13,8 midiéndose fotométricamen- considerable, por lo que no se deben
evita la contaminación durante Factor Bilirrubina Directa: 10,4 te. De las dos fracciones emplear muestras hemolizadas.
su uso. Factor de conversión: mg/dL x presentes en suero, bilirrubin
17,1 = mmol/L. -glucurónido y bilirrubina li-
bre ligada a la albúmina

Bilirrubina BD la bilirrubina se conjuga al ácido glucu- En el higado Colelitiasis Bilirrubina Directa espectrofotometrico Suero o plasma libre de hemolisis 4 días a 2-8ºC o 2 meses a –20ºC. R 1 Ácido sulfámico 100 mM. Todos los componentes del kit son esta- Con Factor: (ΔA) Muestra x Fac- Mezclar e incubar exactamente 5 La bilirrubina se convierte en 546 nm (530-580) N/A mg/dL
directa rónico para ser solubilizada y posterior- Colesistitis Hasta 0,25 mg/dL R 2 2,4-DPD Ácido clorhídrico (HCl) 0,5 bles hasta la fecha de caducidad tor* = mg/dL bilirrubina en la minutos a 37ºC. azobilirrubina mediante el
mente transportada a través del con- Tumores de vías hepati- @ 4,275 mmol/L mM 0,3 M indicada en la etiqueta del vial, cuando se muestra. ácido sulfanílico diazotado
ducto biliar, siendo eliminada por el cos mantienen los viales bien Factor de conversión: mg/dL x midiéndose fotométricamen-
tracto digestivo cerrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se 17,1 = mmol/L. te. De las dos fracciones
evita la contaminación durante presentes en suero, bilirrubin
su uso. -glucurónido y bilirrubina li-
bre ligada a la albúmina

Bilirrubuna BI bilirrubina se origina por la degradación En el higado N/A N/A N/A N/A 4 días a 2-8ºC o 2 meses a –20ºC. N/A N/A BT-BD=BI N/A N/A N/A N/A mg/dL
indirecta de la hemoglobina y existe en dos for-
mas

También podría gustarte