Está en la página 1de 2

Símbolos

VDRL fast USR


! Consultar la metódica Tóxico
USO DEL PRODUCTO CONTROL - Suero humano no reactivo para reacción
Reactivo para la detección de reaginas vinculadas a Sífi- de VDRL modificada (USR).
REF Código
lis por técnicas V.D.R.L. modificada para uso de suero CONTROL + Suero humano con reactividad ≥2 dils pa-
Inflamable no inactivado (U.S.R). ra reacción de VDRL modificada(USR).

LOT Denominación de lote


SIGNIFICACIÓN CLINICA REACTIVO Y MATERIALES AUXILIARES
En individuos infectados por Treponema pallidum, se NO PROVISTOS
desarrollan un tipo de anticuerpos denominados
IVD Para Uso Diagnóstico in Vitro Nocivo / Irritante
“reaginas”que reaccionan con suspensiones de un
Solución fisiológica al 0,9 %
Microscopio con aumento 60x a 100x
Antígeno NO TREPONEMICO preparado con cardio- Agitador rotativo ajustable a 18O r.p.m.
Contenido suficiente para <n> ensayos lipina, lecitina y colesterol, según recomendaciones Micropipetas para muestras.
Material reciclable del Veneral Diseases Research Laboratory (V.D.R.L). Placa de vidrio para técnica de V.D.R.L. (transparentes
La presencia de reaginas en muestras de pacientes con sectores de reacción de 14 mm de diámetro).
infectados, produce la floculación de la suspensión
CAL Calibrador
antigénica cuya aparición se observa al microscopio.
Conservación y estabilidad de los reactivos
El Reactivo Antígeno debe conservarse refrigerado a
La modificación de la técnica de V.D.R.L. para uso de
2-8 ºC.
No exponer al sol muestras no inactivadas, emplea antígenos altamen-
CONTROL te purificados y un medio de reacción con cloruro de
No congelar. La estabilidad alcanza la fecha de venci-
miento indicada en la caja.
colina para evitar las reacciones inespecíficas.
La incorporación de un colorante de contraste favo- Precauciones y advertencias sobre el uso de los reac-
CONTROL + Control Positivo Elaborado por rece la observación de las partículas al microscopio. tivos
El Reactivo Antígeno es "Solamente para uso Diagnós-
REACTIVOS PROVISTOS tico IN VITRO”. Antes de usar, homogeneizar bien por
CONTROL - Control Negativo
Código 720025: 250 det inversión.
R 1 frasco gotero con punta calibrada, contenien- El Reactivo Antígeno no presenta condiciones especia-
Riesgo Biológico
do 5,5 ml de suspensión antigénica. Listo para Usar les de manipulación y descarte. Se trata de un produc-
ST D Patrón to que NO POSEE en su composición materiales poten-
Código 720125: 250 det. Con controles cialmente infectivos.
Corrosivo Los controles han sido preparados a partir de muestras
R 1 frasco gotero con punta calibrada, contenien-
R <N> Reactivo y su número / abreviación do 5,5 ml de suspensión antigénica. Listo para Usar. de suero humano no reactivas para HIV 1+2, hepatitis
CONTROL + 1 frasco conteniendo 0,5 ml
B y hepatitis C. No obstante, como cualquier muestra
CONTROL - 1 frasco conteniendo 0,5 ml
biológica, debe tratarse y descartarse como “potecial-
Temperatura Límite Estable hasta (último día del mes) mente infectiva”, siguiendo las Buenas Prácticas de La-
boratorio.
Composición de los Reactivos Provistos
Indicios de inestabilidad o alteración de los
R Antígeno: Reactivos
La composición cuali-cuantitativa de los componen-
La aparición de grumos en el Reactivo Antígeno, pue-
tes es la siguiente:
de ser indicio de inestabilidad, contaminación o mala
Colesterol...................................................3 mmol/I
conservación.
Lecitina......................................................2 mmol/I
En tal caso, desechar.
Cardiolipina ..........................................0,02 mmol/l
Cloruro de colina........................................1 mmol/l
EDTA....................................................... 15 mmol/I MUESTRAS OBJETO DEL DIAGNOSTICO
Buffer fosfatos........................................100 mmol/l Suero (Preferente) o Plasma obtenido con heparina.
pH ........................................................ 6,0 +/- 0,1 Líquido cefalorraquídeo (Nota 1).
Medio de contraste (Trifenilcarbinol) .........10 p.p.m. Las muestras deben obtenerse de pacientes en ayunas.
4/4 1/4
INDICACIONES AL CONSUMIDOR
Manipulación y descarte UNIDADES DE EXPRESION DE RESULTADOS VALORES DE REFERENCIA
Las muestras de pacientes deben manipularse conside- Técnica Cualitativa: Muestra Reactiva o No Reactiva. Garantía de Calidad del Producto
En poblaciones con buen estado sanitario y carentes
rándolas "potencialmente infectivas", al igual que los Técnica Cuantitativa: El Título de la Muestra es la de procesos autoinmunes, la reacción debe dar Nega-
materiales descartables y los utilizados en el ensayo. inversa de la última dilución que resultó Reactiva. La GT Laboratorio elabora y comercializa productos para aná-
tiva o Muestra No Reactiva. De todas formas, como
Para su descarte, el siguiente es un procedimiento unidad de expresión será "TITULO" o “Dils”. lisis uno IN VITRO siguiendo normas BPF (Buenas Prácticas
en toda técnica serológica pueden presentarse
aconsejable: Autoclavado a 121ºC durante una hora. de Fabricación), ISO 9001:2015 e ISO 13485:2016. Los
resultados falsos positivos o falsos negativos, y si
Tratamiento de los líquidos residuales con hipoclorito CONTROL DE CALIDAD INTERNO términos y condiciones de calidad son absolutos dentro de
existe la presunción que haga sospechar Sífilis en el
de sodio al 5% durante una hora. la competencia de responsabilidad, que corresponda a GT
Resulta útil conformar una seroteca con alícuotas de paciente, es conveniente confirmar las muestras
Condiciones de conservación de las Muestras Laboratorio.
muestras conocidas Reactivas y No Reactivas. Estas sospechosas con metodologías treponémicas de de
Las muestras deben conservarse en refrigerador a 2-8 Cualquier alteración en los productos elaborados por GT
muestras deben conservarse a -20 ºC y procesarse inmunofluorescencia FTA, hemaglutinación o ELISA.
ºC. Lab serán reconocidos sin cargo de ningún tipo para el u-
con cada lote de equipo, cuando existan resultados
La estabilidad no supera los 7 días. Es conveniente su NOTAS suario. Todo reclamo de calidad deberá efectuarse por es-
dudosos o se quiera chequear el desempeño del
inmediato procesamiento luego de obtenidas. Si se crito debidamente firmado y sellado por el profesional res-
reactivo en uso y el procedimiento aplicado. 1. El Venereal Disease Research Laboratory
congelan a -20ºC, posteriormente a su descongela- ponsable, con el detalle del desperfecto, acompañando el
Recordar que las alícuotas de muestras descongela- (VDRL-CDC) ha validado el uso de líquido cefalorraquí-
miento y ensayo, descartar. producto en cuestión para su exanimación técnica por el
das deben descartarse luego de utilizadas. deo mediante técnica VDRL (con inactivación).
Departamento de Control de Calidad de Gt Lab. Los recla-
Sustancias interferentes presentes en las Muestras No ha generado información respecto al uso de la
mos deberán ser enviados a través del Distribuidor que
La hemólisis e hiperlipemia son causa de resultados e- LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO técnica VDRL-USR.
efectuó la venta. Las reposiciones y/o respuestas técnicas
rróneos. Un procedimiento sugerido se encuentra disponible.
Resultados incorrectos pueden obtenerse si no se re- serán cursadas de forma fehaciente al Profesional usuario.
Solicítelo a través de infoprofesional@gtlab.com.ar
petan estrictamente las indicaciones del PROCEDI-
2. Resulta recomendable procesar la muestra sin dilu-
PROCEDIMIENTO MIENTO.
ir y diluida 1/5, a los fines de detectar fenómenos de
ENSAYO Y PROCESO DE MEDICION Otros factores de resultados incorrectos:
prozona en muestras altamente reactivas. (Ver Limita-
Homogeneización insuficiente del Reactivo Antíge-
Antes de comenzar, dejar atemperar las Muestras y ciones del Procedimiento).
no. Muestras viejas, con partículas en suspensión o INFORMACIÓN PARA CONTACTARSE
Reactivos. 3. Utilice el frasco gotero cuya gota calibrada, dis-
que han sido sometidas a reiterados congelamientos
Temperatura de trabajo: ambiente 15-25ºC. pensa el volumen requerido para esta técnica. GT Laboratorio S.R.L.
y descongelamientos.
Reactivo Antígeno: Homogeneizar antes de usar. Coloque verticalmente el gotero y presione suave- Necochea 3274 (S2001QXL) Rosario - Santa Fe - Argentina
Contaminaciones accidentales de muestras o reacti- Tel / Fax: +54 (341) 481-1002 y rot.
mente el frasco. Evite que la suspensión se escurra por
vos. e-mail: infoporofesional@gtlab.com.ar
1- TECNICA CUALITATIVA (NOTA 2) Resultados Falsos Positivos: pueden ser producidos
fuera de la punta. Tape luego de usado.
En un sector de la placa de V.D.R.L. colocar: 4. El Veneral Disease Research Laboratory recomien- USO PROFESIONAL EXCLUSIVO.
por otras patologías como tuberculosis, lepra,
da que al utilizar un nuevo reactivo, se procesen ini- Autorizado por A.N.M.A.T. Certif N° 4043
malaria, asma, lupus eritematoso, cáncer, influenza, Elaborado por GT Laboratorio S.R.L.
MUESTRA 50 µl cialmente nuestras NO Reactivas y Reactivas a los
brucelosis, hepatitis, diabetes y procesos autoinmu- Establecimiento Inscripto y Habilitado por ANMAT
1 gota (Nota 3) efectos de habituar al operador a la visualización de
Reactivo Antígeno nes. Industria y Tecnología Argentina
las diferencias entre los resultados negativos y positi- Dir. Tec: Jorgelina Castillo.Bioquímica.
Resultados Falsos Negativos: pueden presentarse
Colocar la placa en el agitador a 180 r.p.m. 4min. vos, que son característicos para cada reactivo VDRL. Elaborado por: GT Laboratorio S.R.L.
por efecto prozona, por lo que se recomienda repe- Industria y Tecnología Argentina
Observar el resultado al microscopio. Se recomienda la utilización de los controles positivo
tir la determinación empleando suero diluido 1/5 con
y negativos provistos en el equipo (Código 720125) o
solución fisiológica. Un resultado positivo con
separadamente (Qualiset AG Cód. 592025).
2- TECNICA CUANTITATIVA dilución y negativo con la muestra sin diluir indica
que se trata de una muestra Reactiva. PRESENTACIONES
Procesar diluciones seriadas (1/2, 1/4, etc.) de mues-
Código 720025: 250 determinaciones.
tras. Diluir con solución fisiológica. Realizar el ensayo
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL METODO Código 720125: 250 determinaciones con controles.
según técnica 1.
Sensibilidad: El 98% de los individuos con Sífilis se- BIBLIOGRAFÍA
cundaria dan reacción positiva con la técnica emple- 1-Portnoy T., Bossak H., Falcone V. and Harris A. “Rapid regain test
with unheated serum and new
INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS (Nota 4) ada con este producto. improved antigen suspension”. Public Health Rep. 76:933;1961
Imagen Positiva por aparición de flóculos: Especificidad: En poblaciones de buen nivel sanita- 2- Unheated Serum Reagin Test (USR). Kennedy Ej et al.: “A Manual
Muestra Reactiva. rio y sin patologías autoinmunes, el 94% de los indi- of tests for Syphilis”, 9th Ed. Sandra
viduos no infectados da reacción Negativa. Larsen, Victoria Pope, Robert Johnson, Edwuard kennedy, 1998.
Imagen Negativa observando una suspensión homo- PHA, Washington DC.
génea del Reactivo Antígeno, sin aparición de flóculos: 3-Gradwolhs Clinical Laboratory Methods and Diagnosis. Sonnen Código y Fecha de Revisión: 7209000O/OCT20.
Muestra No Reactiva. Writh ans Jerret, Mosby Ed. t 980.
2/4 3/4

También podría gustarte