Está en la página 1de 2

La Soledad de America

Personajes:
Antonio Pigafetta: Explorador y cronista italiano

Fernando Magallanes: Navegante y explorador portugués

Alvar Nuñez: Explorador y cronista español

Antonio López De Santa Ana: Militar y político salvadoreño

Francisco Morazán: Líder político y militar centroamericano

Pablo Meruda: Poeta chileno del siglo XX

Tonio Kröguer: Personaje ficticio de Thomas Mann que lucha con su identidad y deseo de encajar en la
sociedad burguesa

Thomas Mann: Reconocido escritor alemán

William Faulker: Escritor estadounidense del siglo XX

Luis Cordoza y Aragón: Poeta, ensayista y diplomático guatemalteco del siglo XX

Vanguardismo
Conjunto de movimientos activistas y literarios formados a comienzos del siglo 20

Características:
1. Disconformidad con la realidad: Cuestionaron abiertamente la realidad y se mostraron
opuestos a los valores de la burguesía.

2. Rupturismo: Procuraron romper la autoridad que juzgaba que era arte.

3. Libertad de expresión: Aspiraban a la absoluta libertad de expresión y de pensamientos.

4. Experimentación: Experimentaban tanto en las artes como en la literatura los elementos


compositivos.

Análisis del ensayo


En su discurso de aceptación del Premio Nobel en 1982, Gabriel García Márquez habla sobre la
soledad de América Latina y la realidad extraordinaria de la región. Menciona la codicia y la
obsesión por el oro que ha marcado la historia de América Latina, así como los líderes políticos y
militares que han gobernado con excentricidades y violencia. García Márquez destaca los
problemas sociales y políticos que han afectado a la región, como las guerras, los golpes de
estado, los desaparecidos y los refugiados. Argumenta que la realidad de América Latina es
única y compleja, y que los métodos convencionales de interpretación no son suficientes para
comprenderla. Además, sugiere que Europa debería recordar su propio pasado y entender que
el proceso de desarrollo y búsqueda de identidad ha sido igualmente difícil y sangriento en
América Latina. En resumen, el discurso de García Márquez aborda la singularidad de América
Latina, su historia tumultuosa y la necesidad de comprenderla desde su propia perspectiva.

Datos de Gabriel García Márquez


1. Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia.
2. Fue un destacado escritor por su estilo único.
3. Su obra más famosa es “Cien Años de Soledad” publicada en 1967.
4. Recibió un Premio Nobel de la literatura en 1982.
5. Tuvo una esposa llamada Mercedes Barcha Pardo.
6. Sus hijos son Rodrigo García, Idira Cato y Gonzalo García Barcha.
7. Falleció el 17 de abril del 2014.

Formas de Tratamiento
El Ustedeo: Se usa para tratar con desconocidos, para personas que se les tiene respeto y no
le tenemos confianza.

El Tuteo o voceo: Se usa parea hablar con personas con confianza o entre amigos.
El tratamiento oficial de Costa Rica es el voseo, pero actualmente se combinan las 3 formas.

También podría gustarte