Está en la página 1de 4

MATERIA : Alimentos Menores

PROCEDIMIENTO : Ordinario
DEMANDANTE : Erica del Pilar Zapata Catalán
RUT : 14.343.190-8
ABOGADO PATROCINANTE : Rolando Cornejo Adasme
RUT : 12.633.882-1
APODERADO : Vanessa Moreno García

RUT : 9.982.827-7
DEMANDADO : Javier Eduardo Manzo Fuentes
RUT : 13.339.456-6

EN LO PRINCIPAL : Demanda de Alimentos Menores.


PRIMER OTROSI : Solicita se decreten Alimentos Provisorios
SEGUNDO OTROSI : Acompaña documento.
TERCER OTROSI : Beneficio de asistencia jurídica
CUARTO OTROSI : Patrocinio y poder
QUINTO OTROSI : Solicita notificación que indica

S.J.L. de Familia de Talagante

Erica del Pilar Zapata Catalán, Temporera, Pasaje El Parto Casa 449, Villa
El Alba, comuna de El Monte, en autos ordinarios sobre alimentos menores, a SS.
respetuosamente digo:
Que vengo en interponer demanda de pensión de alimentos menores
en contra de don Javier Eduardo Manzo Fuentes, con domicilio en Camino
Melipilla Nº 15.300 comuna de Maipú, en representación de mi hijo, Javier David
Manzo Zapata, en mérito de los fundamentos de hecho y derecho que paso a
exponer:

Antecedentes de hecho

Mantuve por aproximadamente doce años una relación amorosa con don
Javier Eduardo Manzo Fuentes, de la cual nació nuestro hijo Javier David, más
precisamente el 6 de enero del año 1996 inscrito en el Registro Civil de Talagante
bajo el número Nº 94 del mismo año, actualmente de doce años de edad, según
consta en certificado de nacimiento que se acompaña en esta presentación.
Hace dos años que don Javier Eduardo y yo no estamos juntos por diversas
razones y desde esa fecha el solo aporta ente 35.000 y 40.000 pesos cada mes, lo
que obviamente no alcanza para la mantención y crianza de nuestro hijo, situación
por la cual hoy en día vengo en exigir cumpla con su labor de padre en cuanto a
ayudarme formalmente con la mantención de nuestro hijo pues me es hoy en día
muy difícil solventar todos con el pequeño aporte que él realiza.

Antecedentes de Derecho

Como SS. bien sabe, los alimentos deben habilitar al alimentado para
subsistir modestamente de un modo correspondiente a su posición social, y para su
determinación SS. deberá tener en cuenta que se trata de un menor escolar que
tiene una serie de gastos para su crianza como, alimentación, atención médica,
escolaridad, vestuario, uniforme, etc.
Así las cosas, me he visto forzada a iniciar esta acción legal en favor de mi
hijo en orden a que el demandado asuma las responsabilidades y deberes propios
de su condición de padre. De conformidad al artículo 321 del Código Civil, los hijos
no matrimoniales tienen título para solicitar alimentos de su padre. Tal como consta
del mérito del certificado de nacimiento que se acompañan en el segundo otrosí, el
demandado ha reconocido a Javier David como su hijo, por lo que no podrá
substraerse de su deber de padre y entregar la respectiva pensión de alimentos.
Pues bien, el demandado cuenta con las facultades económicas para proveer
la debida pensión alimenticia a su hijo, dado que trabaja en la empresa “Nestle”,
donde gana mas o menos la suma de $250.000.- líquidos mensuales. Asimismo, la
pretensión sustentada en esta acción se encuentra respaldada por lo dispuesto en
el artículo 18.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que dispone al
efecto: “Los Estados Partes pondrán el máximo empeño en garantizar el
reconocimiento del principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en
lo que respecta a la crianza y el desarrollo del niño. Incumbirá a los padres, o en su
caso, a los representantes la responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo
del niño. Su preocupación fundamental será el interés superior del niño”.
Finalmente, la Convención sobre los Derechos del Niño prescribe en su
artículo 27.2: “A los padres u otras personas encargadas del niño les incumbe la
responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios
económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del
niño”.
Del análisis de los preceptos citados, se desprende que corresponde a todo
padre el deber fundamental de prestar los medios para atender las necesidades de
crianza, establecimiento y educación de sus hijos, de manera de asegurarle un nivel
de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual y social. El demandado
falta a este deber ya que no aporta para la manutención de su hijo.
En definitiva, atendido el hecho de que el demandado tiene las facultades
económicas suficientes, solicito a S.S. decrete el pago de una pensión de alimentos
a favor de mi hijo Javier David Manzo Zapata, por un monto ascendente a
$100.000.- (cien mil pesos), o un monto no inferior al 50% de los ingresos del
demandado, o en subsidio, por la suma que SS. estime en justicia.
POR TANTO,
Y en conformidad a lo expresado y de acuerdo a lo dispuesto en la
Ley 19.868, en los artículos 222 y siguientes, 321 y siguientes del
Código Civil, y demás disposiciones pertinentes del Código Civil;
artículos pertinentes de las Leyes 16.618; 14.908 y sus modificaciones
posteriores; y demás disposiciones complementarias.

RUEGO A U.S.: Tener por interpuesta demanda de Alimentos menores


en favor de mi hijo Javier David Manzo Zapata, en contra de don Javier
Eduardo Manzo Fuentes, ya individualizado, acogerla a tramitación y en
definitiva condenar al demandado al pago de una pensión de alimentos
por un monto ascendente a $ 100.000.- (cien mil pesos), o un monto no inferior al
50% de los ingresos del demandado y en subsidio la suma que SS estime en
justicia, con costas.

PRIMER OTROSI: Ruego a US., atendido lo dispuesto en el artículo 5°


de la Ley 14.908, modificada por la ley 19.741 y de acuerdo a lo
establecido en el artículo 327 del Código Civil, Ruego A US., decretar
el pago de alimentos provisorios desde el momento que aparecen
fundamentos plausibles del derecho a alimentos y que disponga su
pago después de los 10 días siguientes a la Notificación de la
Demanda, y mientras dure la secuela del juicio, hasta la fijación de los
alimentos definitivos, toda vez que se encuentra legalmente acreditada
la legitimidad del derecho que se reclama, sin perjuicio de ser
reclamada en la Audiencia preparatoria.

SEGUNDO OTROSI: Ruego a S.S. se sirva tener por acompañado


certificado de nacimiento de mi hijo Javier David Manzo Zapata.
TERCER OTROSI: Solicito a SS. tener presente que en mi calidad de
Patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial de Talagante,
gozo de privilegio de pobreza legal, cuyo certificado acompañaré en su
oportunidad.

CUARTO OTROSI: Ruego a S.S. se sirva tener presente que vengo en


designar abogados patrocinante y conferir poder al abogado de la
Corporación de Asistencia Judicial de Talagante Don Rolando Cornejo
Adasme, y conferir poder al mismo y a la abogada doña Vanessa
Moreno García, para actuar en forma conjunta, separada E
indistintamente, ambos con patente al día, y domiciliados en Av.
Bernardo O`Higgins Nº 158 comuna de Talagante.

QUINTO OTROSI: Vengo en señalar a SS. Tenga presente se me notifiquen las

resoluciones que se dicten en el proceso al siguiente mail talagante@cajmetro.cl

También podría gustarte