Está en la página 1de 2

Práctica 2 de Teoría jurídica del delito

Aurora Ocaña García- Segundo Grupo E


Determinar razonadamente la responsabilidad penal del procesado, si es que se
le considera penalmente responsable en algún concepto. ¿Cómo y por qué
cambiaría la calificación penal de los hechos la circunstancia de que la maceta
hubiera sido lanzada por el procesado con dolo de matar –animus necandi-?
Tipo objetivo: El sujeto activo sería Manuel F. G. al ser el acusado del delito. EL
sujeto pasivo sería Antonio G. A. al ser la víctima. El medio comisivo sería la maceta
de metal de Manuel. La relación entre la acción y el resultado: Manuel tira la maceta y
se rompe en el muro con tan mala suerte que un trozo le da en la cabeza a Antonio.
Tipo objetivo: El bien jurídico protegido sería la integridad física (delito de lesiones) y
la vida (homicidio) (art. 15 CE). No habría causa de justificación. Antonio fallece a
causa de la acción derivada de Manuel. Sería un delito de culpa consciente porque,
aunque él es consciente de que al tirar la maceta puede causar daño, él confía en que
no ocurrirá. Art. 147.1 CP: “El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a
otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será
castigado, como reo del delito de lesiones con la pena de prisión de tres meses a tres
años o multa de seis a doce meses, siempre que la lesión requiera objetivamente para
su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o
quirúrgico...”. Art. 152.2 CP: “El que por imprudencia menos grave causare alguna de
las lesiones a que se refiere el artículo 147.1, será castigado con la pena de multa de
uno a dos meses...”.
Por tanto, Manuel será castigado con una pena de tres meses a tres años y una multa
de uno a dos meses por causarle una lesión a la integridad física de Antonio.
La calificación penal de los hechos en caso de que Manuel lanzara la maceta con
intención de matar a Antonio sería animus necandi, es decir, tentativa de homicidio.
En este caso sí que querría matarle, siendo consciente de que puede pasar y de que
quiere hacerlo. Art. 138.1 CP: “El que matare a otro será castigado, como reo de
homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años”.
La acción realizada puede ser arriesgada para la vida (homicidio): tiene dolo de
lesionar, produce el resultado típico: matar.

También podría gustarte