Está en la página 1de 1

UN ENCUENTRO ENTRE EL PENSAMIENTO MORINIANO Y LA PEDAGOGÍA

El pensamiento de Edgar Morin y la pedagogía comparten algunos puntos de encuentro que se


centran en una visión holística y compleja de la educación. Morin ha desarrollado una
perspectiva transdisciplinaria que aborda la complejidad inherente a la realidad humana y
social. Su enfoque se puede vincular con la pedagogía de diversas maneras:

Pensamiento Complejo:

Morin aboga por el pensamiento complejo, que implica la comprensión de las interconexiones
y relaciones entre diferentes aspectos de la realidad.

Interdisciplinariedad:

Morin defiende la interdisciplinariedad como una forma de abordar problemas y desafíos


complejos.

Enfoque Global y Contextual:

La pedagogía inspirada en Morin busca una comprensión global de los fenómenos educativos,
teniendo en cuenta el contexto y las interrelaciones.

Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida:

Morin aboga por una educación que promueva el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Ética y Responsabilidad:

Morin destaca la importancia de una ética de la complejidad, que reconozca la responsabilidad


de las decisiones y acciones en un mundo interconectado.

También podría gustarte