Está en la página 1de 3

Instituto de becas de la ciudad para el trabajo

Licenciatura en Psicología
Jennyfer Hernández Zuñiga

M. Coatlicue González Márquez

GRUPO LPAM001
Primer semestre
Tema:
Reflexión de los diferentes formatos de
entrevista
Como estudiante de psicología, al revisar los documentos de los
diferentes tipos de entrevista pude notar las diferencias y similitudes
que existen entre ellas, desde la entrevista laboral, psicológica
infantil, conductual, social…
Por ejemplo la entrevista laboral es un formulario muy específico y
detallado que contiene preguntas personales así como preguntas
sobre los tipos de trabaos, motivos de retiro, desempeño laboral
hasta cuestionar sus fortalezas y debilidades.
Por supuesto este tipo de entrevista que dicha finalidad es conocer
al candidato abordando desde sus diferentes tipos de necesidad.
Así mismo podemos notar que hay una gran diferencia entre una
entrevista laboral a una psicológica infantil ya que la finalidad de esta
es conocer detalladamente la vida y del infante desde sus raíces
hasta su tipo de convivencia y conducta con su entorno familiar,
escolar, social y sexual. Así como una entrevista directa con el
paciente para crear un punto de conexión y confianza entre el
psicólogo y el paciente. Obviamente con una diferencia de
preguntas entre un infante un adolescente y aun adulto.

En cuanto a la entrevista conductual tiene la finalidad de detectar


comportamientos problemáticos o elevar su potencial a base de
preguntas relacionadas en la conducta del entrevistado con
preguntas como datos personales, así como específicas sobre el
problema actual.
En conclusión es importante conocer los diferentes tipos de
entrevista y saber cuál es su finalidad y por supuesto saber
aplicarlas ya que existen preguntas que pueden lastimar o
incomodar al paciente y darle la seriedad y profesionalismo
adecuando para realizar las encuestas y aunque pueda parecer que
las preguntas son muy parecidas cada formato tiene su propio
objetivo.

También podría gustarte