Está en la página 1de 4

CASO CLÍNICO 01: MMSS

Nos situamos en nuestra clínica, nos llega nuestro peluquero o


peluquera. Adivina; sí efectivamente. Problema de hombro. En este
caso clínico deberás resolver que le ocurre Y planificar su tratamiento.

Deberás seguir los siguientes contenidos:

• Explicación en 3-4 líneas de la etiopatogenia (Biomecánica...),


según evidencia. (Añade una referencia).
• Diagnostico Diferencial (Pirámides del Hombro).
• Subclasificación.
• Test Ortopédicos.
• Procedimientos para la Modificación de Síntomas.
• Cadena Cinética.
• Manejo de la Tendinopatía.
• Pronóstico
CASO CLÍNICO 01: CONTENIDO:
• Biomecánica
MMSS • Dx Diferencial

• Subclasificación

Nos refiere dolor intenso tras el fin de semana. El viernes


• Test
finalizó la jornada laboral con molestias en el hombro, las cuáles
llevaba arrastrando durante la semana. El sábado tras pasar el
Ortopédicos
día en casa, sin hacer nada especial. Continuaron las molestias
hasta por la noche impidiéndole conciliar bien el sueño, siendo
el Domingo el día que se levanta con imposibilidad de superar
• SSMP
los 90º de ABD de Hombro. Hoy lunes nos explica que de
sintomatología esta mejor, pero cuando va a realizar el • Cadena
movimiento de elevación de brazo, se encuentra incapaz de
superar los 70-90º, por dolor. Cinética.
Viene recomendada por las clientes de la peluquería, que han
• Manejo
tenido muy buenas referencias de nuestra clínica. Quiso venir
antes de coger sus vacaciones la semana anterior, pero pensó
que con el reposo le mejoraría la molestia.
• Pronóstico

Le realizaron una infiltración hace unos 6 meses porque tuvo un


caso similar Le dijeron que tiene escoliosis, y la columna
demasiado derecha o rectificada. Ella cree que todo le viene de
sus problemas de espalda y de su estrés en la peluquería.

Le preguntamos por Comportamiento del dolor: Y nos refiere


que es un dolor muy agudo cuando inicia el movimiento, hasta
tal punto que hoy no ha podido agarrar la maquina de pelar
(400 g). Que es peor por la mañana y a lo largo del día va
remitiendo.

En la exploración (debéis continuar explorando en la actividad),


encontramos movimientos libres de dolor en planos mediales y
mucha disfuncionalidad a la rotación externa, con dolor en el
IRSST. Signo de la Caída negativo, y tras aplicarle asistencia
hacia el campaneo externo, a nivel escapular; mejora la clínica.
Pérdida de fuerza y debilidad con brazos de palancas muy
largos. Dolor en el Borde superior de la Escapula y parte anterior
del hombro a la palpación.
1
Pruebas de imagen:
• Ecografía: Izquierda (Imagen obtenida) - Derecha (Imagen
teóricamente fisiológica)

Antecedentes:
• Dolor cervical recurrente, zona media dorsal-Trapecio Superior.
• Operada quirúrgicamente del SD Túnel Carpiano de la mano
izquierda (contralateral).

2
Notas:
• Sedentaria.
• Le gusta el yoga y spinning, pero hace tiempo que no va.
• Con la actual pandemia, lleva mucho estrés ya que tiene que
desinfectar los cristales/pantallas/zonas comunes varias veces al
día.
• Refiere hormigueo puntual en la mano derecha, cuando realiza
algunas acciones pulsadas. (Le dijeron que probablemente se tenia
que operar del SD. Túnel Carpiano).

Modo de Entrega/Evaluación:
• Se deberá adjuntar un Word, recogiendo los contenidos expuestos
en la portada y pagina 1 del presente documento.
• La actividad será evaluada por el/la/los tutor@/es en el campus
virtual una vez sea subida está.
• No es necesaria su corrección inmediata, ya que podrás continuar
disfrutando del curso, mientras esperas la corrección
personalizada del tutor asignado al presente curso.
• Si el documento presentado por el alumno no recoge o falta algún
o algunos de los contenidos, su calificación será 0.
• Para facilitar la corrección, os agradecemos que sigáis un índice.
• Utilizar el presente caso clínico para dar rienda a vuestra
imaginación, teorizar y crear ejercicios adaptados a vuestro
paciente, con las herramientas que os ha dado el docente a lo largo
del curso.
• Cuánto más completo lo mandes, mayor será la puntuación.
• El Word debe ir acompañado de la frase: “Las tortillas de patatas,
con monitoreo, progresión, exposición gradual y una pizca de
educación salen riquísimas”.
3

También podría gustarte