Está en la página 1de 11

1.- Resolver según su apreciación si afecta SI O NO la composicion del PIB, y realice una breve explicación.

Literal Enunciado

a La Sra. Marina compra un refrigerador usado a una vecina.

b La familia Rodríguez compra una casa nueva.

c El señor Alberto vende su carro luego de 10 años.

d El Sr. Heriberto compra unos tacos.

Quito importa trenes de Colombia para el metro que van a


e
estrenar.

f La familia Rodríguez compra la casa de su vecina.

g El señor Alberto vende su carro luego de 10 años.

h El Sr. Heriberto compra unos bermudas de EEUU.

i Ecuador aumenta la producción de energía eléctrica.


B, y realice una breve explicación.

Afecta la
composición Explique
del PIB
Un bien usado, ya fue parte de la composición del
NO PIB el año que fue producido.
2020 2021
Bienes PRECIO CANTIDAD PIB NOMINAL PIB REAL PRECIO CANTIDAD
1 3 2,000.00 8 2000
2 54 250.00 40 260
3 32 100.00 21 100
4 81 52.00 87 54
5 17 580.00 12 581

NOMINAL REAL Deflactor del PIB


PIB 2020
PIB 2021
2021 2022
PIB NOMINAL PIB REAL PRECIO CANTIDAD PIB NOMINAL PIB REAL
9 2000
60 270
37 100
92 56
12 582
TOMAR COMO AÑO BASE EL AÑO 1:

Producto
Arroz

PIB Nominal PIB Real Deflactor


Año 1
Año 2
Año 3
Año 1 Año 2 Año 3
P Q PIB Nominal PIB Real P Q PIB Nominal PIB Real P Q PIB Nominal PIB Real
32 5 53 7 60 9
CALCULAR LA TASA DE INFLACION CON AÑO BASE 2018 DEL AÑO 2021

PRECIO CANTIDAD
Bienes AÑO 2018 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2018 AÑO 2020
BIEN 1 10 16 18 4000 4000
BIEN 2 70 80 80 400 520
BIEN 3 20 42 40 200 200

PIB NOMINAL PIB REAL


2020 2021 2020 2021
- - - -

PIB Nominal PIB Real Deflactor


Año 2020 - -
Año 2021 - -

Inflación 2021= R// %


CANTIDAD PIB NOMINAL PIB REAL
AÑO 2021 SUMA 2020 SUMA 2021 SUMA 2020 SUMA 2021
4000
540
200
- - - -

Deflactor
RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

5. Considerando que tenemos una economía sencilla, sin comercio exterior. Encontrar lo solicitado con las fórm

a. Si tenemos que la renta es de 7.000, la inversión es de 2.000 y el consumo autónomo es 630. ¿Cuánto es la d

b. Si tenemos que la renta es de 9.000, la inversión es de 1.000 y el consumo autónomo es 650. ¿Cuánto es la d

6. Considerando que tenemos una economía sencilla, sin comercio exterior. Encontrar lo solicitado con las fórm

a. Si tenemos que la renta es de 6.000, la inversión es de 3.000 y el consumo autónomo es 980. ¿Cuánto es la d

b. Si tenemos que la renta es de 18.000, la inversión es de 13.000 y el consumo autónomo es 1.150. ¿Cuánto es

7. Considerando que tenemos una economía sencilla, sin comercio exterior. Encontrar lo solicitado con las fórm

a. Si tenemos que la renta es de 10.000, la inversión es de 3.000 y el consumo autónomo es 2.780. ¿Cuánto es l

b. Si tenemos que la renta es de 15.000, la inversión es de 8.000 y el consumo autónomo es 3.500. ¿Cuánto es l

8. Considerando que tenemos una economía abierta, con comercio exterior. Encontrar lo solicitado con las fórm

a. Si tenemos que consumo es igual a 1824, gasto gubernamental 1915, inversión privada 1922 y exportaciones
ntrar lo solicitado con las fórmulas aprendidas en clase:

ónomo es 630. ¿Cuánto es la demanda agregada, el ahorro, la propensión marginal a consumir y el consumo?

ónomo es 650. ¿Cuánto es la demanda agregada, el ahorro, la propensión marginal a consumir y el consumo?

ntrar lo solicitado con las fórmulas aprendidas en clase:

ónomo es 980. ¿Cuánto es la demanda agregada, el ahorro, la propensión marginal a consumir y el consumo?

utónomo es 1.150. ¿Cuánto es la demanda agregada, el ahorro, la propensión marginal a consumir y el consumo?

ntrar lo solicitado con las fórmulas aprendidas en clase:

tónomo es 2.780. ¿Cuánto es la demanda agregada, el ahorro, la propensión marginal a consumir y el consumo?

tónomo es 3.500. ¿Cuánto es la demanda agregada, el ahorro, la propensión marginal a consumir y el consumo? consumir y el consumo?

ontrar lo solicitado con las fórmulas aprendidas en clase:

n privada 1922 y exportaciones netas 1208 Encontrar la demanda agregada.


sumo? consumir y el consumo?

También podría gustarte