Está en la página 1de 3

TALLER DE GRADUACIÓN I_ PARALELO C- INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 21 de marzo de 2018

ANALISIS DE PROBLEMAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Existen varias formas de analizar los problemas de una organización, James Wetherbe (1988)
propone un marco para analizarlos. La estructura presentada se denomina PIECES, por la
clasificación de problema y oportunidades que propone:
 Necesidad de mejorar las prestaciones
 Necesidad de mejorar la información(o los datos)
 Necesidad de mejorar de mejorar el control Económico y de costes
 Necesidad de mejorar de mejorar el control y la seguridad
 Necesidad de mejorar la eficacia de las personas y las máquinas
 Necesidad de mejorar el Servicio a los clientes, los colaboradores, los empleados,etc.
Los problemas y las oportunidades pueden estar relacionadas con más de una categoría al mismo
tiempo.
PROBLEMAS OPORTUNIDADES Y NORMAS
(Estructura PIECES)

PRESTACIONES
Productividad:Cantidad de trabajo realizado en un cierto tiempo
Tiempo de respuesta:tiempo medio transcurrido entre una transacción o solicitud y la respuesta a
dicha transaccion o solicitud

INFORMACION(y Datos)
Salidas
1. Falta de alguna información
2. Falta de la información necesaria
3. Falta de información relevante
4. Demasiada información “sobrecarga de información”
5. Información en un formato no util
6. Información no exacta
7. Información difícil de producir
8. Información en un momento no adecuado para su uso posterior
Entradas
1. Datos no capturados
2. Datos no capturados en el momento adecuado, que implique que sean utiles
3. Datos no capturados con precisión, contienen errores
4. Datos díficiles de capturar
5. Datos capturados de forma redundante, algunos datos capturados más de una vez
6. Demasiados datos capturados
7. Datos capturados incorrectos
Datos Almacenados
1. Datos almacenados de forma redundante en multiple archivos y/o bases de datos
2. Datos almacenados no exactos
3. Datos no seguros ante accidentes o sabotajes
4. Datos no bien organizados
5. Datos no flexibles, no es fácil satisfacer nuevas necesidades de información a partir de los
datos almacenados
6. Datos no accesibles.
ECONOMIA
Costes no conocidos
Imposible seguiemiento de costes desde la fuente
Costes demasiado altos.
TALLER DE GRADUACIÓN I_ PARALELO C- INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 21 de marzo de 2018

CONTROL
A. Seguridad o control demasiado bajo
1. Datos de entrada no editados adecuadamente
2. Sabotaje cometido (o suceptible de ser cometido) contra los datos como ser fraude o
malversación.
3. Violación de principios éticos en datos o información; se refiere a los datos o
información suministradas a personas no autorizadas
4. Datos almacenados de forma redundante presentan inconsistencias en diferentes
archivos o bases de datos
5. Regulaciones o directrices de privacidad de datos son los que pueden ser incumplidas
6. Errores de proceso(por personas, máquinas o programas)
7. Errores en la toma de decisiones.

B. Exceso de controles o seguridad


1. La excesiva burocracia ralentiza el sistema
2. Los controles causan molestias a los clientes o empleados
3. Los excesivos controles provocan retrasos en el proceso

EFICACIA
A. Desperdicio de tiempo de personas máquinas u ordenadores
1. Datos introducidos o copiados de forma redundante.
2. Datos procesados de forma redundante
3. Información generada de forma redundante
B. Desperdicio de materiales y suministros por las personas, máquinas u ordenadores
C. El esfuerzo requerido por las tareas es excesivo
D. Los materiales requeridos por las tareas son excesivos
SERVICIOS

El sistema produce resultados inexactos


El sistema produce resultados incoherentes
El sistema produce resultados no fiables
El sistema no es fácil de aprender
El sistema no es fácil de usar
El sistema es incomodo de usar
El sistema es inflexible ante situaciones nuevas o excepcionales
El sitema es inflexible ante los cambios
El sitema es incompatible con otros sistemas

Entonces se debe analizar cada problema u oportunidad preguntandose:


¿Cuáles son las causas del problema?
¿Cuáles son los efectos negativos del problema o de no aprovechar una oportunidad?
¿El efecto propone otro problema?

MATRIZ DE PROBLEMA/OPORTUNIDAD/OBJETIVO/RESTRICCION

PROBLEMA/OPORTUNIDAD CAUSA Y/O EFECTOS


OBJETIVOS DEL LIMITACIONES
SISTEMA
Descripción del primer Causas: Descripción Enumerar los Limitaciones para el
problema y de las del problema. objetivos del nuevo desarrollo del
TALLER DE GRADUACIÓN I_ PARALELO C- INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 21 de marzo de 2018

oportunidades relacionadas Efecto: sistema que intenta sistema.


con el. Consecuencias del resolver el problema Por ejemplo,
primer problema restricciones de
tiempo, de
presupuesto,etc.

También podría gustarte