Está en la página 1de 1

El proceso de calibración, que es esencial en Programación Neurolingüística (PNL), se refiere a

nuestra capacidad para percibir y comprender las características de las personas con las que
interactuamos durante la comunicación. Esta habilidad se basa en la percepción, que nos permite
calibrar tanto el comportamiento verbal como el no verbal de los demás. Es importante destacar
que, al mismo tiempo que calibramos a los demás, también podemos ser calibrados por ellos.

En PNL, reconocemos que la comunicación comienza con nuestros pensamientos. Cuando


pensamos, generamos ideas y recreamos imágenes, sonidos, sabores, olores, sensaciones táctiles
y emociones de manera interna. A menudo, esto ocurre de forma automática y no somos
conscientes de ello. Nuestros pensamientos son una combinación de impresiones sensoriales que
recordamos o construimos, y estos sistemas representativos son clave en este proceso.

Los sistemas representativos primarios en PNL son el visual (V), el auditivo (A) y el cinestésico (C).
El sistema visual se refiere a cómo representamos las cosas en nuestra mente, ya sea mirando el
mundo exterior (Ve) o visualizando mentalmente (Vi). El sistema auditivo se relaciona con la
manera en que representamos sonidos, ya sea escuchándolos externamente (Ae) o en nuestra
mente (Ai). El sistema cinestésico abarca las sensaciones físicas, las emociones y otros aspectos
sensoriales (Ce para las sensaciones físicas externas y Ci para las internas).

Es importante destacar que cada persona tiende a tener un sistema representativo preferido
primario, lo que afecta la forma en que procesamos la información y nos comunicamos. Esto
puede influir en nuestras preferencias en la elección de palabras y expresiones.

El lenguaje que utilizamos es un reflejo de cómo pensamos y procesamos la información. Por lo


tanto, prestar atención a los sistemas representativos preferidos de las personas puede ayudarnos
a comprender mejor su forma de pensar y comunicarnos de manera más efectiva con ellas. En la
PNL, se valora la capacidad de cambiar entre sistemas representativos según la tarea y el contexto,
lo que puede enriquecer nuestra comunicación y mejorar nuestras habilidades de percepción y
comprensión.

También podría gustarte