Está en la página 1de 5

Lagrimas del sol

Miguel Angel Blancas


Hernández

29/11/23

Derechos humanos

Guillermo Olvera Gonzalez
Introducción

La película Lágrimas del sol es una película estadounidense de acción y guerra del 2003 dirigida por
Antoine Fuqua y protagonizada por Bruce Willis, Mónica Bellucci, Cole Hauser y Eamonn Walker.
Está ambientada en Nigeria durante una guerra civil es aquí cuando el teniente de la Marina de los
Estados Unidos A.K. Waters (Bruce Willis) es enviado a una misión para rescatar a la doctora Lena
Kendricks (Mónica Bellucci) una médico estadounidense que está trabajando en un hospital de
refugiados.
Waters y su equipo de Navy SEALs se enfrentan a una serie de desafíos para llegar a Kendricks,
incluyendo el terreno peligroso, los soldados rebeldes y la propia guerra civil.
La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de 115 millones de dólares en todo el mundo.
Fue elogiada por sus secuencias de acción y por su interpretación de Willis y Bellucci. Sin embargo,
también fue criticada por su representación de la guerra y de la cultura africana.
Esta película es una película de acción y guerra entretenida que ofrece una visión realista de la
guerra civil en Nigeria.
También la película temas muestra como la lealtad, el sacrificio, la moralidad en situaciones
extremas y la crueldad de la guerra civil y además de su naturaleza como película de acción,
también busca profundizar en las consecuencias humanas y éticas de los conflictos armados y las
decisiones difíciles que enfrentan quienes están en el campo de batalla.
Me centrare un poco en las críticas hacia la película debido a que quiero hacer este ensayo usando
la teoría del constructivismo.

Desarrollo

Lágrimas del Sol sigue al teniente A.K. Waters, interpretado por Bruce Willis, quien lidera un equipo
de fuerzas especiales de los Estados Unidos. La historia de esta película se desarrolla en Nigeria,
donde la doctora Lena Kendricks, interpretada por Monica Bellucci, trabaja en una misión médica sin
embargo el país está sumido en un conflicto civil y étnico es aquí cuando el teniente Waters y su
equipo reciben la orden de rescatar a la doctora Kendricks de la zona, sin embargo, cuando llegan a
su ubicación, se enfrentan a una situación mucho más compleja de lo que esperaban ya que la
doctora Kendricks no quiere ser evacuada sin llevar consigo a los refugiados locales, principalmente
mujeres y niños que ella ha estado tratando entonces esto pone al equipo de Waters en un dilema
moral porque su misión original era evacuar solo a la doctora.
Conforme va avanzando la trama y todos avanzaban hacia la zona segura el equipo de Waters se
encuentra con varios problemas por ejemplo emboscadas, enfrentamientos con grupos rebeldes y la
presión constante para abandonar a los refugiados y cumplir con las órdenes establecidas por su
comando.
Honestamente la evolución de los personajes es algo increíble y muy notable en esta historia por
ejemplo podemos ver a el teniente Waters que estaba inicialmente firme en seguir las órdenes sin
cuestionarlas sin embargo comienza a cuestionar su lealtad a su comando y a enfrentarse al dilema
ético de elegir entre obedecer órdenes directas o hacer lo moralmente correcto.
Por otro lado la doctora Kendricks es una figura compasiva que insiste en salvar a los refugiados a
pesar del peligro y las dificultades que el teniente le ha explicado pero su continua interacción con
Waters y su equipo influye en la evolución moral de estos soldados, desafiando su visión inicial de la
misión y su papel en la situación.

Criticas

La película recibió muchas críticas sin embargo no podemos decir que son criticas buenas o malas,
aunque algunos críticos elogiaron sus secuencias de acción y la interpretación de Bruce Willis y
Monica Bellucci otros criticaron su representación de la guerra y de la cultura africana.

Críticas positivas

Lo que podríamos decir que son las críticas positivas de la película elogiaron sus secuencias de
acción, que fueron consideradas emocionantes y muy realistas, pero también elogiaron la
interpretación de Willis y Bellucci, quienes fueron considerados convincentes en sus papeles.
Una de estas críticas por ejemplo fue la del crítico de cine Roger Ebert el cual escribió: "Lágrimas del
sol es una película de acción emocionante y bien hecha. Bruce Willis está en su mejor momento
como el líder de un equipo de Navy SEALs que debe rescatar a una doctora en Nigeria durante una
guerra civil."

Críticas negativas

Por otro lado, las críticas negativas de la película hicieron una crítica sobre su representación de la
guerra y de la cultura africana ya que algunos críticos argumentaron que la película simplificaba
demasiado la guerra civil en Nigeria y que presentaba una visión estereotipada de los africanos.
Un ejemplo de esto fue el crítico de cine Manohla Dargis que escribió: "Lágrimas del sol es una
película de acción simple y efectiva que, sin embargo, es problemática en su representación de la
guerra y de la cultura africana. La película reduce la guerra civil en Nigeria a una serie de tiroteos y
explosiones, y presenta a los africanos como un grupo homogéneo de víctimas pasivas."
Además de las críticas sobre su representación de la guerra y de la cultura africana, la película
también fue criticada por su violencia gráfica. Algunos críticos argumentaron que la violencia era
innecesaria y que contribuía a la representación estereotipada de los africanos.

Tabla con algunas críticas diferentes

Crítico Medio Fecha Opinión


Roger Ebert Chicago Sun- 22 de "Lágrimas del sol es una película de acción emocionante
Times abril de y bien hecha. Bruce Willis está en su mejor momento
2003 como el líder de un equipo de Navy SEALs que debe
rescatar a una doctora en Nigeria durante una guerra
civil."
James ReelViews 22 de "Lágrimas del sol es una película de acción satisfactoria
Berardinelli abril de que ofrece un poco de todo, desde secuencias de
2003 acción emocionantes hasta momentos emotivos."
Peter Travers Rolling Stone 24 de "Lágrimas del sol es una película de acción sólida y
abril de emocionante que no se anda con rodeos."
2003
Manohla The New York 24 de "Lágrimas del sol es una película de acción simple y
Dargis Times abril de efectiva que, sin embargo, es problemática en su
2003 representación de la guerra y de la cultura africana. La
película reduce la guerra civil en Nigeria a una serie de
tiroteos y explosiones, y presenta a los africanos como
un grupo homogéneo de víctimas pasivas."
Owen Entertainment 24 de "Lágrimas del sol es una película de acción competente
Gleiberman Weekly abril de que, sin embargo, es una visión simplista y
2003 estereotipada de la guerra civil en Nigeria."
Joe The Wall Street 24 de "Lágrimas del sol es una película de acción violenta y
Morgenstern Journal abril de visceral que, sin embargo, es una visión superficial y
2003 problemática de la guerra civil en Nigeria."
Michael Chicago 22 de "Lágrimas del sol es una película de acción bien hecha,
Phillips Tribune abril de pero su violencia gráfica es innecesaria y contribuye a la
2003 representación estereotipada de los africanos."
Kenneth Los Angeles 22 de "Lágrimas del sol es una película de acción
Turan Times abril de emocionante, pero su visión de la guerra civil en Nigeria
2003 es simplista y estereotipada."
Stephen The New York 24 de "Lágrimas del sol es una película de acción efectiva,
Holden Times abril de pero su violencia gráfica es innecesaria y contribuye a la
2003 representación estereotipada de los africanos."

Datos curiosos de la película


• La película está basada en la novela de Joe Darden, Inside Delta Force.
• fue filmada en Sudáfrica.
• La música de la película fue compuesta por Hans Zimmer y Lisa Gerrard.
• fue nominada a un premio de la Academia al mejor sonido.
Conclusión
La verdad la película me gusta mucho desde el principio llama tu atención por las escenas de acción
por los dilemas morales y me encantó cómo mostraba la complejidad de las decisiones en la guerra
algo que también es increíble de ver es la evolución de los personajes como la del teniente Waters y
la doctora Kendricks porque fue impresionante ver cómo cambian sus perspectivas fue realmente
impactante.
Hay una escena de la película que debo admitir que me resulto difícil de ver y esta fue la escena de
la mujer mutilada de sus senos cuando el equipo del teniente libera un pueblo de rebeldes la verdad
fue extremadamente fuerte y perturbadora, te deja un recordatorio crudo y desgarrador de la
brutalidad de la guerra, la verdad si fue una imagen que se quedó grabada en mi mente mucho
después de que terminó la película.

A pesar de esa y muchas más escenas difíciles o fuertes por decirlo de alguna forma, la película
logra transmitir un mensaje poderoso sobre la humanidad, la compasión y los sacrificios que a
menudo se necesitan en situaciones extremas yo creo que esta película es muy buena y atrapa tu
atención porque junta lo emocional y la acción, pero definitivamente si es una película que te hace
reflexionar sobre la realidad impactante de la guerra.

Fuentes

Ebert, R. (22 de abril de 2003). Lágrimas del sol. Chicago Sun-Times.


Berardinelli, J. (22 de abril de 2003). Lágrimas del sol. ReelViews.
Travers, P. (24 de abril de 2003). Lágrimas del sol. Rolling Stone.
Dargis, M. (24 de abril de 2003). Lágrimas del sol. The New York Times.
Gleiberman, O. (24 de abril de 2003). Lágrimas del sol. Entertainment Weekly.
Morgenstern, J. (24 de abril de 2003). Lágrimas del sol. The Wall Street Journal.
Phillips, M. (22 de abril de 2003). Lágrimas del sol. Chicago Tribune.
Turan, K. (22 de abril de 2003). Lágrimas del sol. Los Angeles Times.
Holden, S. (24 de abril de 2003). Lágrimas del sol. The New York Times.
Fuqua, A. (Director). (2003). Lágrimas del sol. [Película]. Jerry Bruckheimer Films, Warner Bros.
Pictures.

También podría gustarte