Está en la página 1de 2

Diseño y decisiones

Un adecuado diseño de canal de distribución que puede convertirse una ventaja competitiva
frente a los competidores

 La selección de determinado canal que impacta en el resto de variables del mix del
marketing
 Es importante considerar que el canal repercute en la imagen de la marca, depende
como trabaja el minorista y mayorista para tener una buena promoción de nuestro
producto (haciendo un control)

Diseño y modificación del canal de distribución

 Creación de una nueva empresa


 En el lanzamiento de un nuevo producto o línea de producto que desea ingresar al
mercado
 Cuando cambiamos las estrategias de marketing de manera significativa
 Cuando se busca atender los cambios del mercado o para hacer frente a la
competencia
 En el cambio de los patrones de consumo
 Cuando existe expansión de mercado

Se adecua el canal dependiendo el producto, y dende del os servicios que nos van a prestar

Aspectos a considerar:

 Analizar las necesidades del cliente


 Tipos de intermediaros disponibles
 Diversidad de productos
 Servicio de soporte
 Numero de intermediarios necesarios
 Establecer el canal objetivo

Factores claves:

Son aquellos recursos fundamentales para el éxito de la empresa

1. Segmentación del mercado: el canal tiene que ser efectivo para llegar al nicho
2. Objetivos empresariales: los canales de distribución ayudan a lograrlos (estrategias a
aplicar)
3. Producto y su complejidad: Se requiere un alto nivel de asesoramiento y soporte
técnico, lo que puede requerir un canal de distribución más complejo}
4. Competencia: Conocer a nuestros competidore y como están distribuyendo su
producto
5. Costo y rentabilidad: los costos asociados al diseño del canal analizando la rentabilidad
para que si es provechoso o no
6. Tecnología y sistemas de información: utilizar herramientas de automatización de la
fuerza de ventas, E-comerce y sistema de gestión de inventarios para mejorar la
eficiencia de sus canales de distribución
7. Regulaciones y requisitos legales: depende de la legislación y la normativa que aplica al
lucro
8. Relaciones con los intermediarios: Las empresas deben considerar la forma en que
pueden mantener relaciones duraderas y mutuamente beneficiosas con sus
intermediarios para garantizar una distribución

También podría gustarte