Está en la página 1de 4

1) ROXIN, Claus. La Teoría del Delito. Ed. Grijley.2014.

2) HEINRICH, Hans. Tratado de Derecho Penal. Ed.Tomares. 2014


3) ROXIN, Claus. Autoría y dominio del hecho en derecho penal. Ed. Marcial Pons. 2014.

TEORIA DEL DELITO


ABG. JOHAO CAMPOVERDE NIVICELA

1. ¿Qué elementos deben estar presentes en el concepto de acción?


a) Intención y dirección
b) Voluntad e intención
c) Finalidad e intención
d) Voluntad y finalidad

2. ¿la voluntad como elemento del concepto de acción implica?


a) La intención que contiene la acción.
b) La necesidad de una actuación dolosa.
c) El gobierno sobre los movimientos
d) El la finalidad del movimiento

3. Pedro está preparando salchipapas en una carretilla en la calle. Un perro se le acerca ladrando y
pedro retrocede para evitar ser mordido por lo que deja caer una olla con aceite hirviendo sobre
los pies de Ana.
a) Existe voluntad
b) No existió voluntad.
c) No existe acción.
d) Existe delito

4. Pedro está preparando salchipapas en una carretilla en la calle. Un perro se le acerca ladrando y
pedro retrocede para evitar ser mordido por lo que deja caer una olla con aceite hirviendo sobre
los pies de Ana.
a) Existe finalidad
b) No existió finalidad.
c) No existe acción.
d) Existe delito

5. Ana está trapeando el piso de la acera de su casa y utiliza detergente. José camina sobre el piso
enjabonado y cae fracturándose la cadera.
a) Existe finalidad
b) No existió finalidad.
c) No existe acción.
d) Existe delito

6. Ana está trapeando el piso de la acera de su casa y utiliza detergente. José camina sobre el piso
enjabonado y cae fracturándose la cadera.

a) Existe acción penalmente relevante de Ana


b) No existe acción penalmente relevante de Ana
c) Existe dolo evidentemente
d) Existe fuerza física irresistible
7. Una persona toma la decisión de suicidarse y para esto se lanza desde un edifico de 8 pisos hasta
la carretera. Cae sobre el auto que conduce José y muere del impacto con el vehículo.

a) Existe acción de parte de José


b) No existe acción de parte de José
c) Se desarrolló sin voluntad por parte de José
d) Se desarrolló sin una finalidad de parte de José

8. Una persona toma la decisión de suicidarse y para esto se lanza desde un edifico de 8 pisos hasta
la carretera. Cae sobre el auto que conduce José y muere del impacto con el vehículo.
a) La conducta de José es voluntaria
b) La conducta de José se desarrolla sin voluntad
c) La conducta de José se desarrolla sin finalidad
d) Existe una omisión por parte de José.

9. Una persona aprecia que un niño se está ahogando en el mar y no hace nada por intentar al
menos salvarlo.
a) Existe acción penalmente relevante
b) Existe omisión penalmente relevante
c) No existe omisión penalmente relevante
d) Existe delito plenamente constituido

10. Un salvavidas aprecia que un niño se está ahogando en el mar y no hace nada por intentar al
menos salvarlo.
a) Existe acción penalmente relevante
b) Existe omisión penalmente relevante
c) No existe omisión penalmente relevante
d) Existe delito plenamente constituido

11. Un salvavidas aprecia que un niño se está ahogando pero una parálisis corporal le impide intentar
al menos salvarlo.
a) Existe acción penalmente relevante
b) Existe omisión penalmente relevante
c) No existe omisión penalmente relevante
d) Existe delito plenamente constituido

12. Una persona maneja una motocicleta y en ese tránsito observa que una vaca sale
intempestivamente hacia la carretera, por lo que la esquiva como reacción, golpeando a un ciclista
que cae al suelo y muere
a) Se excluye la acción por movimiento reflejo
b) Se excluye la acción por fuerza física irresistible
c) Se excluye la acción por estado de inconciencia absoluta
d) No se excluye la acción

13. Una persona maneja una motocicleta y en ese tránsito un vehículo que venía en sentido contrario
lo encandelilla intempestivamente, por lo que mueve bruscamente el volante hacia la derecha,
golpeando a un ciclista que cae al suelo y muere
a) Se excluye la acción por movimiento reflejo
b) Se excluye la acción por fuerza física irresistible
c) Se excluye la acción por estado de inconciencia absoluta
d) No se excluye la acción
14. Mientras un grupo baja por una escalera se produce un temblor que hace que Ana desplace a
Martha, producto de lo cual cae por la escalera y muere.
a) Se excluye la acción por movimiento reflejo
b) Se excluye la acción por fuerza física irresistible
c) Se excluye la acción por estado de inconciencia absoluta
d) No se excluye la acción

15. José conduce un vehículo y en un momento determinado una pequeña descarga eléctrica en el
piso del auto lo sorprende haciendo que mueva bruscamente el volante arrollando a Peter.
¿Este movimiento reflejo excluye?
A). La tipicidad
B). La causalidad
C). La acción
D). La culpabilidad

16. José conduce un vehículo y sobre la marcha se da cuenta de que una serpiente se encuentra dentro
del vehículo en los pedales, por lo que levanta los pies para que esta no lo muerda, perdiendo
estabilidad al conducir causando la muerte de Andrés por arrollamiento. ¿La acción en este caso?

A). se excluye por fuerza física irresistible


B). se constituye plenamente
C). se excluye por movimiento reflejo
D). se excluye por estado de inconciencia absoluta

17. José conduce un vehículo y se detiene frente a un semáforo en rojo. Cuando las personas empiezan
a pasar por el paso peatonal José siente que su vehículo es arrastrado por el impacto que sufre en
la parte posterior por el vehículo conducido por Marcos, causando golpes y lesiones a 3 personas.
¿Existe acción penalmente relevante de José?

A). Se excluye la acción por fuerza física irresistible


B). Se constituye plenamente la acción
C). Se excluye la acción por movimiento reflejo
D). Se excluye la acción por estado de inconciencia absoluta

17.B. José conduce un tractor y sobre la marcha una avispa le pica en la vista, por lo que del dolor
levanta los pies y mueve lo brazos, perdiendo estabilidad al conducir causando la muerte de
Andrés por arrollamiento. ¿La acción en este caso?

A). se excluye por fuerza física irresistible


B). se constituye plenamente
C). se excluye por movimiento reflejo
D). se excluye por estado de inconciencia absoluta

18. Jaime le dice a Ana que si no le entrega la clave de la caja de seguridad del banco donde trabaja,
su hija será asesinada. Ana accede al pedido de Jaime. ¿De parte de Ana?

A). la acción se excluye por fuerza física irresistible


B). la acción se constituye plenamente
C). la acción se excluye por movimiento reflejo
D). la acción se excluye por coacción
19. Peter está conduciendo un autobús, y mientras conduce sufre de ataques epilépticos, por lo que
choca contra una casa causando solo daños materiales.
A). la acción se excluye por fuerza física irresistible
B). la acción se constituye plenamente
C). la acción se excluye por movimiento reflejo
D). la acción se excluye por estado de inconciencia absoluto

20. Sofía está en una exhibición de objetos de porcelana antiguos. Se desmaya repentinamente y
deja caer un objeto muy valioso.
A). la acción se excluye por fuerza física irresistible
B). la acción se constituye plenamente
C). la acción se excluye por movimiento reflejo
D). la acción se excluye por estado de inconciencia absoluto.

También podría gustarte