Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


CARRERA DE DERECHO
TAREA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I
Nombre: Cristian Carrasco
Fecha: 13/06/2022
Tema: Fundamentos sobre Neoconstitucionalismo.
Un fundamento principal del neoconstitucionalismo es que la constitución deje de ser un
sistema rígido que pueda violar los derechos de las personas y se transforme en un sistema
garantista de derechos fundamentales.

El neoconstitucionalismo incorpora en su teoría que la norma jurídica no solo tiene reglas y


principios sino que también tiene valores y tiene moral. En sí une a la moral con la norma
jurídica y los utilizan como fines de esta.

Surge como una crítica al positivismo jurídico porque lo considera Injusto, y desde el
estado de derecho surge el neoconstitucionalismo, como una teoría que dicta que el estado
resuelva todas las necesidades de los ciudadanos.

No toda Constitución por el solo hecho de ser garantista puede involucrarse al


neonconstitucionalismo.

Alfonso Zambrano Pasquel establece varios elementos caracterizadores del


neoconstitucionalismo, como tales señala entre otras: fuerza vinculante de la constitución;
supremacía de la constitución; aplicación directa de las normas constitucionales; sistema
jurídico integrado por principios; y, la rigidez constitucional. La neoconstitución es una
teoría pensada en la garantía de derechos, con la utilización de principios y la ponderación
de derechos, así como la defensa del poder discrecional de los jueces. De lo señalado se
evidencia que el neoconstitucionalismo, está fundada sobre las garantías.

También podría gustarte