Está en la página 1de 3

Humanismo

La Psicología Humanista nace oficialmente en


USA en 1962 cuando un grupo de psicólogos y
pensadores progresistas de la época declaran
su voluntad en desarrollar un futuro un nuevo
que trascienda los determinismos y la
fragmentación de los modelos vigentes del
psicoanálisis y el conductismo.
Podemos considerar como padres de la
Psicología Humanista a Abraham MASLOW y a
CARL ROGERS.
https://www.terapiahumanista.es/articulos/
psicologia-humanista-autores/

La Psicología Humanista tiene como principal


característica considerar al ser humano como
un todo , sabiendo que existen múltiples
factores que intervienen en la salud mental , en
su crecimiento personal, y en su
autorrealización. Entre ellas convergen e
interrelacionan aspectos como las emociones ,
el cuerpo , los sentimientos, la conducta, los
pensamientos, etc…
Pocos enfoques de la psicología ponen de
forma directa su mirada en los rasgos y
comportamientos positivos del ser Humano :
No juzgar
Empatía
No patologizar
Énfasis en el yo
Existencial

https://centrecasals.com/es/rasgos-mas-
importantes-de-la-psicologia-humanista/
#:~:text=La%20psicologia%20humanista
%20tiene%20como,personal%20y%20en
%20su%20autorrealizaci%C3%B3n.

Unos de los mayores aportaciones a la


psicóloga son :
Logoterapia
Terapia no directiva
Confianza plena
Sentido de la vida
Autorrealización
Trascender de lo clínico
Impuso una visión antropocentrica del mundo
dejando de lado la tradición teocentrica y
destacando las capacidades del hombre y la
razón humana.
https://concepto.de/humanismo/#:~:text=El
%20humanismo%20fue%20una
%20corriente,obras%20de%20la%20cultura
%20grecorromana.

También podría gustarte