Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL


DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN Nos estamos refiriendo al concepto de producción en cadena.
Éste término viene a definir un sistema de trabajo,
especialmente en el ámbito industrial, en el que cada
CONCEPTO DE PRODUCCIÓN
empleado tiene una función determinada que para llevarse a
Proviene del latín productio, el concepto ‘producción’
cabo depende de otra y que a su vez propicia que también de
hace referencia a la acción de generar (entendido como
la misma surja otra siguiente. Entre las diferentes
sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se
modalidades de producción, puede mencionarse el esclavista
llevó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo
(donde la fuerza de trabajo es esclava, por lo tanto, no es
o de la industria. El verbo producir, por su parte, se asocia con
propiedad del trabajador), el feudal (relacionado con la
las ideas de engendrar, procrear, criar, procurar, originar,
actividad agrícola) y el capitalista (donde el trabajador, a
ocasionar y fabricar. Cuando se refiere a un terreno, en
través de un contrato, vende su fuerza de trabajo a cambio de
cambio, producir es una noción que describe la situación de
un salario).
rendir fruto. Por otra parte, cuando esta palabra se aplica a un
La concepción materialista de la historia parte del
elemento, adquiere el sentido de rentar o redituar interés.
principio de que la producción, y, junto con ella, el intercambio
En el campo de la economía, la producción está
de sus productos, constituyen la base de todo el orden social;
definida como la creación y el procesamiento de bienes y
que en toda sociedad que se presenta en la historia, la
mercancías. El proceso abarca la concepción, el
distribución de los productos y, con ella, la articulación social
procesamiento y la financiación, entre otras etapas. La
en clases o estamentos, se orienta por lo que se produce y
producción constituye uno de los procesos económicos más
por cómo se produce, así como por el modo en que se
importantes y es el medio a través del cual el trabajo humano
intercambia lo producido. Según esto, las causas últimas de
genera riqueza. Existen diversas formas de llevar a cabo una
todas las modificaciones sociales y las subversiones políticas
determinada producción en el marco de una sociedad,
no deben buscarse en la cabeza de los hombres, en su
determinadas por los vínculos de producción que los
creciente comprensión de la verdad y de la justicia eterna,
individuos establecen en el contexto laboral. Por medio de las
sino en las transformaciones de los modos de producción y de
relaciones de producción, el trabajo individual se convierte en
intercambio; no hay que buscarlas en la filosofía, sino en la
una parte del trabajo social.
economía de la época de que se trate.
Para el filósofo alemán Karl Marx, el modo de producir
Ahora bien, toda producción está caracterizada por dos
no está determinado por el objeto o la cantidad que se
elementos inseparables:
produce. Tampoco por cuánto se produce, sino por el modo
 El Proceso de Trabajo que da cuenta de la
en que se lleva adelante dicha producción. Ya que hemos
transformación de la naturaleza que el hombre realiza
hecho mención a la figura de un personaje histórico, volviendo
para convertirla en un objeto útil.
a la historia es necesario destacar un término que nació
 Las Relaciones de Producción que dan cuenta de la
durante la época de la industrialización y que consiguió
forma histórica concreta en la que se realiza el proceso
convertirse en un auténtico fenómeno y en una innovación.
de trabajo.
LIC. RISS PAVELI GARCIA GRIMALDO
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL


los árboles que esperan ser cortados en los
bosques; el mineral que va a ser extraído en las
minas, etc.
 La materia prima. Es la sustancia que ha sufrido
PROCESO DE TRABAJO
una modificación cualquiera efectuada por el
Se llamará proceso de trabajo a todo proceso de
trabajo. Ejemplos: la madera elaborada; el mineral
transformación de un objeto determinado, sea éste natural o
purificado. Ahora bien, la materia prima puede
ya trabajado, en un producto determinado, transformación
constituir el elemento principal de un producto o
efectuada por una actividad humana determinada, utilizando
puede intervenir sólo como materia auxiliar. Las
instrumentos de trabajo determinados.
materias primas auxiliares son aquellas que:
El momento de la transformación es el momento
 Pueden ser absorbidas por el mismo
determinante, el más importante del proceso de trabajo. Se
instrumento de trabajo: el carbón o la
habla de proceso de trabajo cuando el objeto sufre un proceso
electricidad por la máquina, el aceite por la
de transformación para llegar a convertirse en producto útil.
rueda, etc.
Esta transformación se realiza mediante la actividad humana
 Pueden ser incorporadas a la materia prima
de trabajo, utilizando para ello instrumentos más o menos
principal para operar en ella una transformación
perfeccionados desde el punto de vista técnico.
de carácter material; la tintura para el cuero o la
Este proceso de trabajo ha sido estudiado por Marx en el
lana, el cloro para blanquear las telas, etc.
primer libro de El capital. Apoyándonos en él, redefiniremos
 Pueden servir simplemente para ayudar a la
ahora de una manera más precisa los diferentes elementos
que forman parte de este proceso. ejecución de un trabajo, como es el caso de los
materiales destinados a iluminar o calentar los
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE TRABAJO locales en que se trabaja. En la verdadera
Estos elementos son, como vimos: industria química la distinción entre materias
1. El objeto sobre el cual se trabaja. primas principales y secundarias se borra, ya
2. Los medios con los que se trabaja. que, en el producto final, no aparece ninguna
3. La actividad humana utilizada en el proceso. de las materias primas empleadas.
4. El producto
2. Los medios con los que se trabaja: Marx llama a
1. El objeto sobre el cual se trabaja: Debemos estos “medios de trabajo”, Distingue:
distinguir dos tipos:  Los medios de trabajo en sentido estricto. Son
 La materia bruta. Es la sustancia que proviene las “cosas” o conjunto de cosas que el trabajador
directamente de la naturaleza, aquella que el interpone directamente entre él y el objeto sobre el
trabajo no hace sino desprender de ella. Ejemplos: cual trabaja (materia bruta o prima). Sirven de
intermediarios entre el trabajador y el objeto sobre
LIC. RISS PAVELI GARCIA GRIMALDO
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL


el cual trabaja. Ejemplos: la sierra y el martillo en No se puede confundir el concepto de trabajo con el de
una pequeña industria de muebles; la máquina de fuerza de trabajo. Cada uno de ellos se refiere a
coser en una industria de confección; la pala realidades absolutamente diferentes. Un ejemplo para
mecánica en la extracción de minerales. hacer más clara la diferencia: de la misma manera en
 Los medios de trabajo en sentido amplio. que una máquina produce un trabajo determinado en
Comprenden, además de los medios ya señalados, una cierta cantidad de horas (enlata una determinada
todas las condiciones materiales que, sin intervenir cantidad de alimentos) y para realizar este trabajo
directamente en el proceso de transformación, son emplea una cierta cantidad de energía eléctrica, una
indispensables para la realización de éste. obrera de una fábrica de tallarines, en sus 8 horas de
Ejemplos: el terreno, los talleres, las rutas, los trabajo diario, logra empaquetar una determinada
canales, las obras de regadíos, etc. cantidad de kilos de tallarines y, para realizar este
trabajo, gasta una cierta cantidad de energía humana.
Debido a que la producción de bienes materiales Por lo tanto, la energía humana o fuerza de trabajo se
no puede realizarse si no participan en ella tanto la diferencia radicalmente del trabajo realizado, que no es
materia prima (o bruta) como los medios de trabajo en sino el rendimiento de esa fuerza de trabajo.
su sentido más amplio, Marx llamó a estos elementos, Por confundir ambos conceptos, los economistas
Medios de Producción: clásicos fueron incapaces de descubrir el origen de la
 Medios de producción. Están constituidos por el explotación capitalista. Ellos sostenían que el salario
objeto sobre el cual se trabaja y por los medios de era el precio del trabajo realizado por el obrero, pero
trabajo en sentido más amplio. cuando calculaban cuánto debían pagarle se olvidaban
totalmente de este enunciado y en lugar de calcular el
3. La actividad humana realizada en el proceso de precio del trabajo realizado (número de zapatos
producción: La actividad humana desarrollada en el terminados, por ejemplo) calculaban el precio de
proceso de producción de bienes materiales es objetos que el trabajador debía consumir para
llamada, corrientemente, trabajo. Este trabajo, que se recuperar su fuerza de trabajo (no sólo objetos
expresa en una cierta cantidad de productos, implica el materiales como: alimento, abrigo, techo, para él y su
empleo de una cierta cantidad de energía humana. familia; sino también objetos culturales: radio, cine,
Marx llama fuerza de trabajo a la energía humana deportes, etc) .
empleada en el proceso de trabajo.
La fatiga después de una jornada de trabajo no 4. El producto: Resultado del proceso de trabajo. Se
es sino la expresión física de este gasto de energía, llama producto al objeto final creado en el proceso de
producto de la actividad humana desarrollada durante trabajo. El producto es un valor de uso. Se llama valor
el proceso de trabajo. La buena alimentación, el de uso a todo objeto que responde a una necesidad
descanso, permiten recuperarla. humana determinada (fisiológica o social).

LIC. RISS PAVELI GARCIA GRIMALDO


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL


Pero es necesario señalar que aunque todo ocupan un lugar dominante en la estructura de este proceso.
producto generalmente representa un valor de uso, ya En los países con un bajo nivel tecnológico, por ejemplo, la
que si no fuera así no se justificaría producirlo, no todo fuerza de trabajo ocupa un lugar dominante. Éste es el caso
valor de uso puede ser definido como producto. de las sociedades primitivas, esclavistas y, en general, de las
Existen objetos que responden a necesidades sociedades llamadas "subdesarrolladas". Una cosa diferente
humanas sin haber sufrido un proceso de ocurre en el capitalismo avanzado, donde el tipo de medio de
transformación previo. Éste es el caso del aire que producción empleado, “la máquina altamente perfeccionada”
responde a la necesidad de respirar. Es un valor de domina todo el proceso sometiendo al trabajador a su propio
uso pero no un producto. ritmo, convirtiéndolo en un autómata de la producción.

EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE TRABAJO EN EL PROCESO DE PROCESO DE TRABAJO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN


TRABAJO Hasta aquí hemos estudiado el proceso de trabajo
Resumiendo: todo proceso de trabajo es una deteniéndonos en los elementos simples y generales que
estructura formada por 3 elementos fundamentales: la fuerza forman parte de todo proceso de trabajo sin preocuparnos de
de trabajo, el objeto de trabajo y los medios de trabajo que las condiciones históricas concretas en las cuales se
establecen entre sí determinadas relaciones. Ahora bien, los desarrolla este proceso. Por ello no hemos necesitado
elementos más significativos del proceso de trabajo son los presentar al trabajador en relación a otros trabajadores.
medios de trabajo en sentido estricto. Ellos determinan el tipo Ahora bien, lo que el marxismo sostiene es que los
de actividad que deben realizar los individuos para la hombres no están solos y aislados en su lucha por la
fabricación de los productos, determinando de esta manera el transformación de la naturaleza, que al efectuar el proceso de
tipo de relación que se establece entre el trabajador y los trabajo establecen entre sí determinadas relaciones:
medios de producción. relaciones de colaboración y ayuda mutua, relaciones de
El trabajo agrícola, por ejemplo, cambia explotación, o relación de transición entre ambos extremos.
completamente cuando se introduce el tractor. En lugar de Estas relaciones que los hombres establecen entre sí en el
necesitarse 20 obreros agrícolas para trabajar la tierra, con proceso de trabajo son las que determinan el carácter que
sus respectivas palas y azadones, basta un solo hombre para toma este proceso en una sociedad históricamente
manejar un tractor y producir el mismo rendimiento. Por otra determinada. Existe una gran diferencia entre el trabajo
parte, el trabajo deja de ser un trabajo fundamentalmente realizado bajo el látigo de un capataz de esclavos y el trabajo
manual. Esto explica la afirmación de Marx: “Lo que distingue realizado bajo la mirada vigilante del capitalista.
las épocas económicas unas de otras no es lo que se hace Marx llama a estas relaciones: relaciones de
sino el cómo se hace, con qué instrumentos de trabajo se producción e insiste en que todo proceso de trabajo se da
hace”. bajo determinadas relaciones de producción, es decir, que la
Ahora bien, aunque los medios de trabajo sean los forma en que los hombres transforman la naturaleza no está
elementos determinantes del proceso de trabajo, no siempre nunca aislada, sino por el contrario, está determinada por el

LIC. RISS PAVELI GARCIA GRIMALDO


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL


tipo de relación que ellos establecen en el proceso de trabajo. complementan unas a otras hasta llegar a producir el
Llamaremos proceso de producción al proceso de trabajo que automóvil terminado. Por lo tanto, ningún obrero
se da bajo determinadas relaciones de producción. Esta produce un producto final. Lo que se convierte en
distinción entre proceso de trabajo y proceso de producción producto final es el producto común de todos ellos.
nos explica por qué Marx acepta hablar de producción en Esta división técnica de las tareas dentro de un mismo
general. Para Marx no existe la producción en general, la proceso de producción permite una mayor eficacia y,
producción está siempre históricamente determinada. por lo tanto, un aumento del rendimiento del trabajo de
los obreros. Ahora bien, la división técnica puede
conducir a la división de la producción social. Éste es
el caso de la actividad química que comenzó como una
simple división técnica dentro del proceso de
DIVISIÓN DEL TRABAJO
producción textil para luego convertirse en una rama
En toda producción social existe una repartición de
autónoma, en una verdadera industria química.
tareas, es decir, una división del trabajo. Mientras mayor es la
complejidad de la sociedad y más alto es su nivel de
¿Cómo distinguir, entonces, claramente entre la
desarrollo, mayor es esta diferencia de tareas. Debemos
división técnica del trabajo y la división de la
distinguir los siguientes tipos de división del trabajo:
producción social? Marx nos da los elementos
fundamentales en el texto de El capital que se refiere a
1. División de la producción social: Se llamará división
la división del trabajo y la manufactura.
de la producción social a la división de la producción
Lo que caracteriza a la división técnica es que los
social en diferentes ramas, esferas o sectores.
trabajos especializados aislados no producen
Ejemplos: división entre el trabajo agrícola y el trabajo
mercancías, es decir, valores de uso que puedan ir al
industrial; división dentro del trabajo industrial
mercado para ser intercambiados por otros. Lo que
(metalurgia, química, textil, etc.); división entre trabajo
cada trabajo especializado produce es sólo una parte
industrial y comercial, etc.
del producto final. Sólo éste, que es el resultado de un
trabajo colectivo, se constituye en mercancía, es decir,
2. División técnica del trabajo: Llamaremos división
en valor de uso intercambiable en el mercado. Por ello
técnica del trabajo a la división del trabajo dentro de un
es por lo que la actividad química, que nació como un
mismo proceso de producción. Esta división técnica del
trabajo especializado más dentro de la industria textil,
trabajo se encuentra especialmente desarrollada en la
debe ser considerado en este caso dentro de la
industria moderna. Cada obrero o grupo de obreros
división técnica del trabajo. Los objetos que esta
realiza un trabajo específico que corresponde a una
actividad produce no salen al mercado sino que pasan
parte del proceso. En una industria de automóviles, por
directamente a ser incorporados al proceso de teñido
ejemplo, existen diversas secciones que se
de las telas. Pero no ocurre lo mismo cuando la

LIC. RISS PAVELI GARCIA GRIMALDO


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL


actividad química se independiza del proceso de pasan a constituir un solo proceso de producción en
producción textil y pasa a constituirse en una industria que las unidades de producción sólo representan una
autónoma. En este caso sus productos van al mercado división técnica del trabajo. Sólo el producto final de
y no directamente a un proceso de producción este proceso de producción combinado llega al
determinado. En este caso la división técnica ha mercado. En los pasos anteriores no hay compra ni
pasado a constituirse en división de la producción venta, sólo hay traslado de un producto de una unidad
social. de producción a otra, de acuerdo a un plan
Por último, debemos aclarar que la división técnica del preestablecido.
trabajo no debe ser referida solamente a la división del
trabajo dentro de una fábrica. No es lo mismo hablar 3. División social del trabajo: Llamaremos división
de división del trabajo dentro de un mismo proceso de social del trabajo a la repartición de las diferentes
producción que hablar de división del trabajo dentro de tareas que los individuos cumplen en la sociedad
una misma fábrica. (tareas económicas, ideológicas o políticas) y que se
realiza en función de la situación que ellos tienen en la
A medida que avanza el desarrollo de las fuerzas estructura social. Esta división social del trabajo
productivas, y que madura su carácter social, unidades empieza históricamente con la división entre el trabajo
de producción que antes constituían parte de la manual y el trabajo intelectual. A este último sólo
división de la producción social pasan a depender cada tenían acceso los individuos que provenían de las
vez más unas de otras, de tal modo que las relaciones clases dominantes. Veamos de qué manera se da esta
entre ellas no pueden ser dejadas al azar del mercado división social en el proceso de producción capitalista.
una vez terminadas las operaciones de producción. De En este proceso intervienen, por ejemplo, obreros
ahora en adelante, estas relaciones deben ser especializados, técnicos e ingenieros que cumplen
predeterminadas de antemano en lo esencial y, por lo determinadas funciones técnicas. Ahora bien, la
tanto, previstas con anticipación y regidas por un plan. repartición de los individuos de la sociedad en estas
Cuando esto ocurre el destino de los productos está diferentes tareas no depende de criterios puramente
predeterminado de una manera socialmente técnicos (mejores aptitudes, mayor preparación) sino
consciente, eliminándose, de esta manera, el papel del de criterios sociales. Ciertas clases sociales tienen
mercado. Las unidades de producción en lugar de acceso a ciertas tareas, otras clases no. Son las
constituir procesos de producción autónomos "pasan a relaciones sociales de producción, como veremos más
ser células de una división técnica del trabajo" adelante, las que determinan esta división social del
elevándose ésta a un grado superior. Esto ocurre, por trabajo.
ejemplo, cuando se producen combinados industriales
en los países socialistas. Las industrias extractivas de
petróleo, las refinerías y las empresas distribuidoras

LIC. RISS PAVELI GARCIA GRIMALDO


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL


 Sí, porque ya ha sufrido transformación
8. ¿Qué se entiende por materia prima?
 Es el elemento que ya ha sufrido una transformación para
llegar a obtener un producto útil.
9. ¿Qué se entiende por materia prima principal?
 Es el elemento principal del proceso de trabajo.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué se entiende por trabajo?


 Es toda actividad realizada por las personas para
producir bienes, brindar servicios o para satisfacer alguna 10. ¿Qué se entiende por materia prima auxiliar?

necesidad, mayormente es a cambio de una  Es un producto ya finalizado que se usa para obtener un

remuneración. nuevo producto.

2. ¿Qué es lo esencial en el proceso de trabajo? 11. ¿En qué tipo de industria puede confundirse la materia prima

 El objeto que se va a transformar, las herramientas y la principal con la materia prima auxiliar?

fuerza de trabajo - En la industria química

3. ¿La caza y la pesca pueden ser consideradas como procesos de 12. ¿Qué se entiende por medios de trabajo?

trabajo? - En sentido estricto son las herramientas que el trabajador

 Sí, pero en sentido estricto. interpondrá entre el objeto a trabajar y él. Por ejemplo una

4. ¿Qué se entiende por proceso de trabajo? máquina de coser.


- En sentido amplio son las condiciones materiales para el
 Es el proceso de transformación de un objeto
proceso de transformación. Por ejemplo, un taller.
determinado, con los instrumentos adecuados y la fuerza
13. ¿Por qué no se emplea la palabra "instrumentos" para designar los
de trabajo para lograr un producto determinado.
medios de trabajo?
5. ¿Qué se entiende por fuerza de trabajo?
- Porque instrumento se refiere más específicamente a una
 Es la energía física o mental que se emplea en el proceso
herramienta para realizar una función o tarea particular, como
de trabajo.
en los medios de trabajo en sentido estricto, pero no en
6. ¿Qué se entiende por materia bruta?
sentido amplio, por eso no se designa.
 Es el elemento que proviene de la naturaleza y es útil para
14. ¿Puede considerarse un puente como medio de trabajo?
el ser humano pero no ha sufrido transformación.
- Sí, en sentido amplio.
7. ¿El cobre que es empleado por la industria de cables eléctricos
15. ¿Por qué son los medios de trabajo el elemento determinante en el
puede ser considerado como materia prima?
proceso de trabajo?

LIC. RISS PAVELI GARCIA GRIMALDO


UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL


- Porque determinan el tipo de actividad que deben realizar los - No, porque una sola persona se encarga de hacer todo y no
trabajadores para la elaboración del producto. hay división técnica.
16. ¿Cuál es la definición precisa del concepto "medios de 23. ¿Qué se entiende por división social del trabajo?
producción"? - Es la repartición de tareas económicas, ideológicas o políticas,
- Están constituidos por el objeto sobre el cual se trabaja y por que las personas cumplen en la sociedad según su estructura
social
los medios de trabajo en sentido más amplio.
17. ¿Se puede trabajar sin medios de producción?
- No, es imposible.

18. ¿Qué diferencia existe entre proceso de trabajo y proceso de


producción? Proceso de trabajo
- El proceso de trabajo es el proceso de transformación de un Proceso de producción
objeto determinado y el proceso de producción es el proceso Medios de trabajo
de trabajo que se da bajo determinadas relaciones de
Medios de producción
producción.
19. ¿Cómo se debe entender la afirmación de Marx de que no existe
"producción en general?
-
20. ¿Qué se entiende por división de la producción social?
- Es la división de la producción social en diferentes ramas y
sectores, por ejemplo, la división entre la producción agrícola e
industrial, y la división dentro del trabajo industrial.
21. ¿Qué se entiende por división técnica del trabajo?
- Es la división de trabajo que se da dentro de un mismo
proceso de producción. Por ejemplo un obrero realiza una
tarea que solo es parte del proceso, por lo tanto las diferentes
tareas de cada obrero darían como resultado el producto final.
-
22. ¿Se puede hablar de división técnica en el trabajo de un artesano
(por ejemplo, de una tejedora de chales, de un carpintero que
produce una pequeña cantidad de muebles)?

LIC. RISS PAVELI GARCIA GRIMALDO

También podría gustarte