Está en la página 1de 2

La palabra liderazgo define a una -Una oportunidad, puede ser ejercido por muchas personas en

influencia que se ejerce sobre las medios variados: educativo, familiar, deportivo, profesional,
personas y que permite científico, social, militar, político
incentivarlas para que trabajen en
forma entusiasta por un objetivo -La capacidad que tiene una persona de influir, motivar,
Definición común. Quien ejerce el liderazgo organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y
se conoce como líder. objetivos
-Un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en
Al abarcar muchos aspectos se
situaciones muy diferentes unas de otras.
puede decir que el liderazgo es:

-En la civilización antigua la forma de liderazgo era la ejercida basado,


principalmente, en el premio y el castigo para lograr el compromiso de
la ciudadanía.
La evolución del liderazgo se
determinó desde el quehacer de -Durante la edad media los líderes practicaban un tipo de liderazgo
los grandes líderes que que hasta el siglo XX en casi todo el planeta, ordenaban a la ciudadanía
registran algunos momentos de y le inspiraban, pero con la salvedad de que recurrían al miedo que
la historia, quienes dirigieron suscitaba un castigo severo para ganar autoridad. Un liderazgo era muy
Historia esfuerzos de otros hombres, autoritario, muy orientado a la tarea y no tanto a las personas. Propio
administraron países, planearon de reyes, señores feudales.
y organizaron exploraciones,
-Ahora en la edad moderna el tipo de liderazgo es más democrático,
encabezaron y controlaron
participativo y enfocado en las personas. Un liderazgo propio de un CEO
guerras, entre otros.
de una empresa, o el liderazgo demostrado por un presidente de un
estado democrático.

-Actitud positiva -Seguridad

Liderazgo Al evaluar la evolución, se pueden


-Capacidad de trabajo

-Autodisciplina
-Solucionar problemas

-Valor
definir las características utilizadas
en cada momento de la historia -Carácter -Determinación.
Características gracias al liderazgo entre
-Compromiso -Confiabilidad
capacidades, habilidades,
conocimientos, y la visión de futuro. -Comunicación -Autenticidad.
Las mas resaltantes son:
-Responsabilidad -Perseverancia
-Líder carismático: Entusiasma a la gente y es elegido por eso, tiene tendencia a
creer más en sí mismo que en sus seguidores.

-Líder tradicional: Hereda el poder, generalmente porque pertenece a un grupo


familiar de élite o a una clase social
Según Max Weber:
(Sociólogo y economista) -Líder legítimo: Adquiere el poder a través de caminos legales; es lo contrario al
“líder ilegítimo” que obtiene el poder por vías ilegales.

-Líder formal: Es elegido como líder en un grupo u organización y tiene la autoridad


para impartir castigos o dar recompensas, tomar decisiones y guiar al grupo.
Según la formalidad
-Líder informal: No es elegido directamente como líder, por lo que no tiene una
de su elección:
autoridad, pero es seguido por el resto de los miembros del grupo por su carisma y su
capacidad de motivación.
-Líder dictador: Impone su autoridad y sus decisiones sin dejar espacio para el
diálogo; fuerza sus ideas y puntos de vista al grupo.

-Líder autocrático: Tiene el poder de decisión sobre el grupo y guía el camino a


seguir sin permitir la participación del resto de los miembros del equipo.

Tipos Según la relación


-Líder democrático: Alienta la participación de los miembros del grupo o equipo para
tomar decisiones en conjunto, respeta las opiniones ajenas y delega tareas.
con sus seguidores:
-Líder onomatopéyico: Guía al grupo y lo motiva a través de onomatopeyas para
generar entusiasmo y fidelizar a los miembros.

-Líder paternalista: Toma las decisiones y establece el camino a seguir, trabaja en base
a resultados e impone un sistema de premios y castigos para incentivar a los miembros.

-Líder liberal: Deja el poder de decisión y el cumplimiento de las funciones en manos


de los miembros, ya que confía en el equipo y da su apoyo.

-Líder transaccional: Busca el cumplimiento de las tareas de los miembros del equipo
por medio de un sistema de premios y castigos.

-Líder transformacional: Motiva a los seguidores y se centra en ellos y su potencial


para lograr los cambios esperados en la organización. Es un líder que cree en su equipo y
forma lazos con sus miembros.
Según la influencia
-Líder lateral: Tiene experiencia en el cargo en el que se desempeña y lidera un grupo
que ejerce sobre sin ser jefe, se destaca por su poder de motivación, comunicación y guía al grupo.
los seguidores:
-Líder longitudinal: Utiliza la autoridad y el poder que le da tener un puesto jerárquico
al de sus seguidores.

También podría gustarte