Está en la página 1de 3

Miércoles 10/05 circulo cromático. Colores primarios, secundarios y terciarios.

Acromaticos
(armar circulo) componer con diferentes variaciones

03/05 croquis simplifcacion del dibujo a mas detalle

19/04 Arte Urbano.

Realizar una composición con temática del 1º de mayo

26/04 seguimiento de actividad

12/04 Mandalas

1º Los mándalas son dibujos gráficos compuestos por diferentes tipos de líneas,
sumando todas ellas, cuando se juntan, un efecto estético y visual que puede ser
modulado en densidad, interés y efecto según el tipo de pieza que queramos conseguir.
Los mándalas son originarios de la india, ya que en algunos pueblos los
hacen pintados en el suelo con motivo de las fiestas locales y también
como parte de la práctica religiosa o del conocimiento de uno mismo por
medio de la meditación.
Mándala significa en sánscrito "círculo sagrado", y suele expresar
vivencias y emociones por medio del dibujo y del significado de sus
colores.Generalmente son con tiza o con diversos tipos de pigmentos.
En nuestro ámbito educativo, se caracterizan por su colorido aunque su
base suele ser realizada en negro, con rotulador o estilografo, ya que son
los materiales más adecuados para su realización.

Aquí presentamos un ejemplo de mándala y se su proceso de realización.


Recuerda que:

1 haces una línea en la mitad de la hoja y la divides en dos para marcar


un centro para las circunferencias que vamos a realizar.
2 a partir e ese centro hacemos circunferencias , tantas como queramos.
3 con un transportador dividimos esas circunferencias en ángulos de 10
grados. Con que dividas la mitad es suficiente. Luego con la regla unimos
la medida de 10' con El Centro y trazamos rectas que vayan cortando
toda la circunferencia.
Vamos a tener una red circular.
4 ya podemos comenzar a dibujar nuestro mándala.

2º comic dibujar una secuencia de una serie y película favorita


Los cómics consisten en una serie de viñetas o imágenes
que pueden ir acompañadas o no de texto, así como de
iconos y otros símbolos propios del lenguaje cómico
como líneas de movimiento o globos de diálogo. Todos
estos conforman una historia y le dan diferentes niveles
de significado.
El claroscuro, palabra proveniente del italiano
chiaroscuro, es una técnica de pintura que consiste en el
uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos
iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más
efectivamente algunos elementos.
Se denomina entramado al entrecruzamiento de tiras o láminas y al resultado de
este proceso. El concepto también puede emplearse en sentido simbólico para aludir
a elementos abstractos (no materiales) que se cruzan entre sí en un determinado
contexto.

Un mandala es una estructura que se organiza en torno a un punto


concéntrico. De este emana todo lo que se quiere representar o con todo
lo que se quiere conectar en su realización. Siempre se trabaja en
estructura circular, como si fuera en anillos, ampliando cada vez más su
volumen. Aunque generalmente pensamos en figuras geométricas,
también se trabaja con formas más orgánicas y maleables.

29/03 Collage Malvinas punto de vista desde la guerra. Los que significa la guerra de Malvinas.
La apropiación de tierras. La guerra desde el punto de vista de los soldados y político. Desde el
punto de vista mas humano histórico. La propaganda de los medios. Los veteranos. Los que
significa para ellos. Lo que aaaprrrendieron en la escuela. Que les enseñaron sus padres

05/04 1º año puntillismo, línea, diferentes trazos. (aprovechar el tema del pasto para tratar
diferentes líneas y texturas, según grosor) que realicen un forma por línea versus una forma
por punto. Experimentar con diferentes tipos de líneas. Rectas, curvas, onduladas, quebradas,
torcidas) línea superpuesta forma la trama.

Diseño precolombino

Bajo el nombre de ARTE PRECOLOMBINO, se agrupan ramas como la


escultura, arquitectura, arte rupestre, cerámica, metales, textiles y
pintura. La principal característica es el marco geográfico en el que se
engloban, sudamérica y la época a la que refiere, anterior a
reconocimiento de las civilizaciones precolombinas.

El término «precolombino» hace referencia a «antes de Cristobal Colón»,


es decir anterior a la llegada de los españoles en 1492. En algunas
regiones este periodo también recibe el nombre de «pre-colonial» pero el
significado es el mismo . Estos momentos eran de gran crecimiento
artístico y cultural que a día de hoy son estudiadas por su simbología y
complejidad.

actualmente forma parte, de manera casi indiscutible del patrimonio de


la humanidad y son estudiadas con detenimiento porque no se conoce el
verdadero origen de cómo se podían crear muchas de ellas así como su
significado, pues se han encontrado elementos muy similares en obras
que distan muchos kilometros en su creación, como si determinadas
marcas tuviera un significado clave (desconocido para los del nuevo
mundo) pero muy importante para los precolombinos y su cultura.

Entre los Museos temáticos dedicados al estudio y la conservación del


Arte Precolombino destaca en el centro de Santiago de Chile, el Museo
Chileno de Arte Precolombino ubicado dentro del antiguo edificio del
Palacio Real Aduana. El MAPI, Museo de Arte Preocolombino e
Indigena, de Uruguay, con sede en Ciudad Vieja de Montevideo que
contiene valiosas piezas arqueológicas y etnográficas de los pueblos
originarios de América. El Museo Larco, al cual pertenece el MAP
(Museo Arte Precolombino) de Cusco alberga una gran colección en Perú
con esculturas, pinturas, textiles, cerámicas, numismática y un largo
etcétera de objetos y artilugios de estas épocas.

2º año croquis repaso de tipos de líneas y puntos. Mismas bases que en primero. Pero

En base para usar la línea en la forma. Croquis. Definición. Simplificación de la forma. De los
mas simple a lo mas elaborado. Solo con líneas y puntos. Puede ser abstracto como
figuarativo.

12/04 Comic.

03/05 Valor entramado trama y puntillismo para dar valor

10/05 escala acromática. Claroscuro

También podría gustarte