Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE POSGRADOS DE XALAPA

TAREA # 1

Maestría en Derecho Procesal y Juicios Orales

Materia: TEORIA GENERAL DEL PROCESO ORAL

SEGUNDO SEMESTRE

Alumno: Lic. María de la Cruz Quintero Morales

Mtro.:

Xalapa-Enríquez, Veracruz, 17 de Septiembre del 2022


¿POR QUÉ EL SECRETARIO DEBE PRECEDIR
LA JUNTA PREVIA Y NO EL JUEZ?

Al inicio de las audiencias el secretario Judicial hará constar oralmente en


el registro a que se hace referencia el art. 1046 ( Las audiencias se registrarán
por medios electrónicos o cualquier otro idóneo, a juicio del Juez, que permita
garantizar la fidelidad e integridad de la información, la conservación y reproducción
de su contenido y el acceso al mismo.) la fecha, hora y el lugar de realización,
datos del asunto y el nombre del Juez que preside la audiencia.
Artículo 1047.- El secretario Judicial certificará el medio en donde se encuentre
registrada la junta anticipada o audiencia respectiva e identificará dicho medio con el
número de expediente. Se pondrá solicitar copia simple o certificada del acta de
audiencia, o certificada del medio electrónico que la contenga, a costa del litigante.

Artículo 1048.- La audiencia preliminar se integra por dos fases:


I. Junta Anticipada, que se celebrará ante el secretario Judicial; y
II. Audiencia ante el Juez.

Artículo 1049.- La Junta Anticipada tiene por objeto:


I. Cruzar información e intercambiar pruebas entre las partes;
II. Formular propuestas de convenio;
III. Establecer acuerdos sobre hechos no controvertidos; y,
IV. Fijar acuerdos probatorios.
El Secretario Judicial dará cuenta al Juez con el resultado de la junta.

Artículo 1052.- La Junta Anticipada se desarrollará oralmente ante el Secretario


Judicial.
Iniciará con el intercambio de pruebas e información entre las partes en forma libre,
espontánea y directa, con el fin de identificar y explorar mayores elementos
probatorios para apoyar sus acciones o desvirtuar las pretensiones del contrario.
Las partes podrán proponer acuerdos sobre hechos no controvertidos, a fin de reducir
la litis a los aspectos controvertidos.
También, pueden celebrar acuerdos probatorios en relación con las pruebas ofrecidas,
con el objeto de excluir las que resulten ociosas o no idóneas. Ambos acuerdos
serán aprobados por el Juez en la segunda fase de la audiencia preliminar.
Con el fin de dirimir la controversia a través de un convenio el Secretario Judicial
podrá proponer alternativas de solución.
Durante estas negociaciones las declaraciones propuestas o aceptaciones de las
partes, no podrán ser utilizadas por la parte contraria.
El Secretario Judicial dará cuenta al Juez con el resultado de la Junta
Anticipada.

También podría gustarte