Práctica Criminalización. Tema 3. Parte I

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Departamento Sociología y Comunicación PRÁCTICA CRIMINALIZACIÓN

Asignatura: Sociología Jurídica Tema 3. Parte I

CRIMINALIZACIÓN. CONCEPTO y PROCESO.


La CRIMINALIZACIÓN es la declaración relativa a un determinado comportamiento, que,
mediante su inclusión en una ley penal, acaba siendo categorizado como un comportamiento
inaceptable, moralmente reprobable y, por lo tanto, susceptible de ser castigado (Simester y
Von Hirsch, 2014. Tema 3. Parte I. pag.6).

El proceso de criminalización se presenta, por los criminólogos críticos, como un acto político,
inscrito en unas relaciones de poder, y que se desarrolla siempre con una determinada
finalidad opresora frente a un grupo social subalterno; un proceso que se desarrolla en etapas
sucesivas, y que podía afectar de manera parcial, o completa, a determinados individuos:
criminalización primaria, secundaria y terciaria.

A continuación, se presentan una batería de ejemplos de realidades vinculadas con la


criminalización y su proceso.

1 – El TC ilegaliza el aborto en Polonia en 2020.

2 – Las mujeres gitanas son amonestadas con más frecuencia que el resto de las
mujeres por infracciones a la ‘buena conducta’ en los módulos de convivencia en las
cárceles

3 – Los fiscales españoles piden con más frecuencia penas de privación de libertad para
las personas extranjeras.

4 – Se sospecha que los jueces españoles son más severos con los infractores gitanos.

5 – En nov de 2018, Pablo Casado pidió la ilegalización de los escraches en España.

6 – El RD/2015 ilegalizó el auto consumo eléctrico en España.

7 – El Ayuntamiento de Alicante multa desde 2021 con 3000 euros la mendicidad. Y


también los grafitti.

8 – Una mujer de origen africano, residente legal en España, denunció el año pasado
que, en el primer mes de curso, la policía nacional había requerido al menos 4 veces la
identificación a su hijo de 17 años.
Departamento Sociología y Comunicación PRÁCTICA CRIMINALIZACIÓN
Asignatura: Sociología Jurídica Tema 3. Parte I

9 – La policía colombiana procedió en 2021 a retirar la matrícula de aquellos buses que


transportaban manifestantes de manera regular.

Señala para cada uno de los ejemplos anteriores si son ejemplos de criminalización primaria,
secundaria o terciaria y justifica brevemente.

[ 1 ] ___________________________________________________

[ 2 ] ___________________________________________________

[ 3 ] ___________________________________________________

[ 4 ] ___________________________________________________

[ 5 ] ___________________________________________________

[ 6 ] ___________________________________________________

[ 7 ] ___________________________________________________

[ 8] ___________________________________________________

[ 9 ] ___________________________________________________

También podría gustarte