Está en la página 1de 5

Los siete principios Davincianos

Estudiante: Diego Álvarez Zúñiga

Principio Vivencia propia


La importancia de este principio recae en la necesidad de descubrir
el por qué de las cosas del ser humano.
Curiosità: La curiosidad del ser humano es tan amplío desde el momento en
• Representa un impulso natural del ser humano. que nace y realiza preguntas que a los padres les podría parecer una
• Considera que búsqueda del conocimiento abre la pregunta tonta y por lo tanto le responden con un simple “porque
puerta que conduce a la libertad. así es”, “porque así funciona” y de esta manera es que se va
• La elaboración de preguntas diarias influye en nuestra aniquilando esa curiosidad natas de los niños, cuando en realidad es
calidad de vida. que se debería de fomentar esa curiosidad.

• Poseer una mente abierta e inquisitiva. En mi caso, tuve a mis dos padres que no me limitaron la curiosidad

• Da Vinci menciona que al llegar a la escuela se y por eso siempre me gustó la ciencia y terminé estudiando y

aprende que la respuesta es más importante que la trabajando en el área, cosa por la que agradezco a ellos.

pregunta. La curiosidad es un principio que debemos fomentar en los niños


para que crezcan con esas ansias de aprender y de analizar las cosas,
para que puedan crear sus propios criterios.
La parte de la experiencia que es más importante que la teoría me
parece muy acertado, depende del tema para no decir en general,
se puede estudiar toda la teoría que se quiera y se tenga a mano,
Dimostrazione: pero en el momento que se tiene que aplicar en la “vida real”, uno
• Poner a prueba el conocimiento a través de la se percata que en la teoría hay muchos vacíos que solo se llenan
experiencia, la persistencia y la disposición de aplicando esa teoría y complementando con la experiencia.
aprender de los errores. También es muy importante saber o tener presente que de los
• La experiencia es la fuente de la sabiduría. errores se obtienen mucho conocimiento o experiencia, no todo
• Poner más énfasis en la experiencia que en la teoría. error se debe considerar como desgracia.

• Aprender de la experiencia significa aprender de los Estos dos ítems se los digo a mis estudiantes cuando les pido que

errores. pasen a la pizarra y les digo que entre todos los presentes lo
realizamos y que nada malo va a pasar, a pesar de que al inicio
tienen mcho miedo. Igualmente con la teoría, generalmente les doy
una pincelada de teoría y empezamos muy rápido con la práctica, y
en dado caso de que surja una duda, entonces revisamos la teoría.
Sensazione: Se me ocurre que en las clases de laboratorio hacer parejas, que uno
• Sentidos enriquecen la experiencia. se vende los ojos y el otro lo guíe por el laboratorio con solo tocar
• Sentidos son las llaves para abrir la puerta de la los instrumentos y a partir de la teoría, definan cuáles son los
experiencia. instrumentos que tienen en sus manos. De esta manera se asegura
• Los seres humanos suelen emplear los sentidos para uno como profesor de que los muchachos estudiaron la materia y
en realidad emplearlos y descubrir su mundo. saben con qué equipo van a trabajar durante la clase.

Sfumato:
• Disposición para aceptar la ambigüedad, la paradoja y Es necesario ver más allá de las cosas y concibir que la vida no es
la incertidumbre. solamente una cara, sino que tiene muchas y ese poder reconocer
• Encontrarse cara a cara con lo desconocido. las ambigüedades de la vida, y la dualidad de las cosas nos ayuda a
• Se relaciona con la dualidad de las cosas, lo bueno y lo crecer como personas.
malo, lo feliz y lo triste, la compasión y la crueldad, la A mis estudiantes les trato de enseñar sobre respeto y aceptación,
seducción y la inocencia, de lo efímero y lo eterno. hay distintos criterios, posiciones o puntios de vistas y todos pueden
ser igualmente correctas o aceptables. No solo hay una respuesta
correcta.
Arte/scienza: El arte y la ciencia generalmente se entienden como términos
• Equilibrio entre arte y ciencia, lógica e imaginación. opuestos y separados, pero Da Vinci, entre otros grandes
• Pensar con todo el cerebro. pensadores, nos han demostrado que han sido artistas y científicos.
• Sistemas educativos descuidan las formas no Esto significa que en la educación se debe realizar una conexión
verbales. entre la ciencia y el arte para generar individuos más pensantes y

• La importancia de emplear ambos hemisferios del que utilicen mejor ambos hemisferios del cerebro.

cerebro, donde se aplique la lógica acompañada de Al menos las universidades públicas están conscientes de esto e

un desarrollo artístico. incluyen humanidades y cursos de artes dentro de su plan de

• Las humanidades requieren de la ciencia y viceversa, estudios, algo muy importante.

ya que por sí solos no pueden explicar los problemas Y por último, se puede indicear que una no puede existir sin la otra.

fundamentales de la vida. Ciencias va de la mano del arte, con tal de realizar descubrimientos
en la ciencia, se debe pensar “fuera de la caja”, que es lo que realiza
el arte.
Corporalita: Generalmente se tiene la idea de que grandes pensadores o
• La relación de cuerpo y mente. intelectuales, son personas con un físico endeble y malo en los
• Desarrollo de ambas habilidades como eje para el deportes. Esa idea se remonta desde los inicios de la escuela y la
crecimiento intelectual y personal. idea que fomentan tanto los educadores como los padres: “si ud es
bueno en un deporte, se puede dedicar a eso y no necesita ser
inteligente”.
Pero en realidad debe existir un equilibrio, no solo para tener una
buena salud corporal, si no que al hacer ejercicios, esto mejora la
salud mental.
Lo que yo hago, es que todos los días antes de empezar mi jornada
laboral, realizo una hora de ejercicios en el gimnasio y de esta
manera me siento mejor mentalmente durante el día y descargo el
estrés; además, me siento físicamente mejor conmigo mismo.

Connessione: En ciertas ocasiones se nos presenta el cómo todo el universo está


• Reconocimiento y apreciación de la interconexión de conectado y cada cosa tiene un efecto en el siguiente y así
todos los objetos y fenómenos. sucesivamente y se debe pensar en un cuadro más amplio o
• Pensamiento sistemático. completo.
• Mundo lleno de conexiones y patrones. Yo por ejemplo en el curso de física a mis estudiantes, debo

• El mundo cambia por cualquier acción realizada por remitirme a materia de cálculo, álgebra, matemática general y por

otro ente. otro lado es importante relacionarlo con actividades diarias y así sea
más fácil para ellos entender la materia que estamos estudiando.

También podría gustarte