Está en la página 1de 18

LA

Es el proceso de emisión y
recepción de mensajes.

Tema: ya conoces - comunicar

Rema: no conoces – informar

ELEMENTOS:

 Emisor – codifica, en codifica


 Receptor – decodifica
 Mensaje – es la cantidad o cumulo de información
 Canal – medio por donde va el mensaje
 Directos: voz, gestos, movimientos, aire.
 Indirectos: carta, teléfono, radio, cine, video, libros.
 Código – lenguas o idioma (es el signo lingüístico y no lingüístico)
 Idioma – reconocido por el estado
 Lengua – no tiene dramática
 Contexto – lugar
 Referente – el tema - (factor extralingüístico)

EL RUIDO EN LA COMUNICACIÓN

(José Cáceres)

 Ruido auditivo – bulla, ruido sin información


 Ruido blanco – ruido con información

TIPOS DE COMUNICACIÓN

 Publica – sin restricción al receptor


 Privada – con un ámbito restringido
 Unidireccional – cunado informa y no hay participación FACTORES
 Bidireccional – cuando dos personas participan  Dominio de vocabulario o léxico
 Multidireccional – mas de dos personas (palabras que ya conoces)
 Directa – personal (tú y yo)  Estado de ánimo o actitud
 Indirecta - artificial (celular, cartas)  Conocimiento del tema
 Lingüísticas – uso del lenguaje  Niveles de uso de una lengua
 No lingüística – gestos, sonidos, colores, etc.
EL
LENGUA
Es todo sistema o forma de
comunicación.

JE
Amplia: todos los seres vivos

HUMAN
Corta: netamente humano

CORRIENTES:
O
 La Corriente Innatista, Generativa
(Noam Chomsky) – nace son el ser humano

 La Corriente Culturalista – Estructuralista


(Edward Sapir) – se aprende en el camino

CARACTERISTICAS:

 Es aprendido – se adquiere a través del estudio


 Es convencional – comunidad acuerdo misma lengua
 Es racional – emite mensajes racionales
 Es universal – es el lenguaje común entre todos los seres humanos

FUNCIONES DEL LENGUAJE

 F. Expresiva – Afectiva - Emotiva (emociones)

 F. Apelativa – Activa – Conativa – Imperativa – Conminativa (mandato orden)

 F. Representativa – Informativa – Denotativa – Referencial – Discursiva (informativa)

 F. Fática – Contacto – Interaccional (contacto/conversación - platica)

 F. Metalingüística – Glosa (misma lengua / definiciones – significado de palabras)

 F. Estética – Poética – Literaria (literatura – verso – rima)

NOTAS:

 Las funciones primarias (la expresiva, la apelativa, la representativa)

 Las funciones secundarias (la fática, la metalingüística, la estética)


RAZONAMIE
LOGICO
QUIMICA
GEOMETRIA
CIVICA
ARITMETICA
GEOGRAFIA
ECONOMIA
LENGUAJE
TROGONOME
RZ. MATEMAT
RZ. VERBAL
LITERATURA
ALGEBRA
FISICA II
FISICA I
PRECALCUL

También podría gustarte