Está en la página 1de 1

Puntos de vista sobre la Causas de la caída del Consecuencias de la conquista

defensa de los indígenas


Tahuantinsuyo
Guinés de Sepúlveda: Consecuencias políticas:
Considero que fue necesario -La división entre el inca y el pueblo. -Cambio de gobernante, el pueblo estaba
acudir a la guerra para -El conflicto entre Huáscar y Atahualpa, sometido al mandato español.
conquistar a los indígenas ocasión la división del pueblo. -Pérdida de la redistribución entre las
por su inferioridad, sus -Las alianzas de los españoles Francisco autoridades y la población, ya no se pagaban
prácticas de idolatría, Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de tributos ni recibían alimentos de las coleas.
algunas prácticas como el Luque. Consecuencias económicas:
canibalismo, etc. -La superioridad de los españoles en la -Cambio de los tributos, ahora se pagaba en
mayoría de los aspectos. monedas.
Fray Bartolomé de las Casas: -Las enfermedades traídas por los españoles -Instauración de la mita española, se
Según él, los culpables eran que debilitó al pueblo y esclavitud, ocasionó explotaba al indígena.
los españoles que se habían muchas muertes. Consecuencias sociales:
comprometido a expandir el -Establecimiento de las reducciones,
catolicismo, que no podían agruparon a los indígenas para administrarlos.
aspirar a la vida eterna sin -Nueva religión, expandieron la fé católica.
arrepentirse del daño que -Caída demográfica, su población descendió.
hicieron a los indígenas. -Cambio climático extremo.

También podría gustarte