Está en la página 1de 21

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería


Mecánica y Eléctrica
Unidad Zacatenco

Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

Redes de Área Amplia

Alumna: Galicia Zarate Samantha

Boleta: 2020303220

Tarea 12: Practica Conexión de Redes LAN con Fibra Óptica y


Diseño y configuración de una red FTTH de Fibra Óptica

Profesor: Primitivo Reyes Aguilar

Grupo: 8CM3
Conexión de redes LAN con fibra óptica

Diagrama esquemático:
Para llevar a cabo esta práctica, establecemos la conexión entre dos routers, dos
switches y 8 PCS que constituirán las dos redes a interconectar. Seguimos los
pasos detallados a continuación en la configuración.

Configuración

1. Primero configuramos las direcciones IP, mascara de subred y el Gateway en cada


PC, para la red 1 y 2
A través de la ventanilla de Desktop, seleccionamos IP configuration y colocamos la
dirección IP
Quedando de la siguiente manera para cada PC:
PC IP Mascara Gateway Red
0 192.168.50.3 255.255.255.0 192.168.50.1 1
1 192.168.50.4 255.255.255.0 192.168.50.1 1
2 192.168.50.5 255.255.255.0 192.168.50.1 1
3 192.168.50.6 255.255.255.0 192.168.50.1 1
4 192.168.60.2 255.255.255.0 192.168.60.1 2
5 192.168.60.3 255.255.255.0 192.168.60.1 2
6 192.168.60.4 255.255.255.0 192.168.60.1 2
7 192.168.60.5 255.255.255.0 192.168.60.1 2

2. Conectamos las PC a su respectivo Switch por medio de un cable directo


Comprobamos que la comunicación sea correcta con un envió de paquetes

3. Configuramos la interfaz FastEthernet en los Routers


Lo hacemos de maneral visual para el R1, encendiendo el FastEthernet 0/0 y
colocando la dirección IP, seguido de la máscara de subred

También puede hacerse desde la consola, lo hacemos de esa forma para el R2


Probamos la conexión desde una PC a el R1

Probamos la conexión desde una PC a el R2

De esta forma comprobamos que la conexión se hizo correctamente de ambas


maneras.
4. Hacemos la conexión de los routers por medio de la fibra óptica en el
FastEthernet 4/0
5. Configuramos la Interfaz FastEthernet 4/0 en los Routers
De manera visual en R1: Encendemos y colocamos una dirección IP distinta a la de
las redes.

Por medio de la consola para el R2

Comprobamos la conexión de R1 a R2
6. Realizamos el enrutamiento
Por medio de consola para el R1:

Por medio de consola para el R2:

7. Realizamos la comprobación por medio de envió de paquetes


De la PC0 a R1, R2, PC4 (que pertenece a la Red 2)

De la PC4 a R2, R1, PC0 (que pertenece a la Red 1)


Por medio de la simulación también podemos comprobar que el estado de envió es
correcto
Diseño y configuración de una red FTTH de Fibra Óptica

Diagrama esquemático:
Para llevar a cabo esta práctica, realizamos la conexión de 3 edificios en la capa
física de Packet Tracer, colocamos un proveedor de servicios y dos clientes,
conectados por medio de cable coaxial y fibra óptica como se detalla a continuación
Configuración
1. Colocamos 3 edificios, uno será el proveedor de servicios y los restantes los
clientes

2. En la casa de los clientes colocamos una PC, una TV y el cable-modem,


repetimos para las dos casas
3. En el edificio del proveedor de servicios, en el Rack colocamos una nube, un
servidor y Multilayer Switch
4. Realizamos la conexión por coaxial a la casa 1
Conectamos a la TV en el coaxial 7

En el puerto de la nube en el proveedor de servicios agregamos un puerto coaxial


extra
Ahora desde el proveedor de servicios realizamos la conexión por coaxial 8 al
cablemódem de la casa 1

Enseguida conectamos la PC1 al cable-modem


5. Agregamos otra nube que servirá de enlace para la conexión de la casa 2

Le agregamos otro puerto de enlace coaxial y un puerto para fibra óptica

6. En el multilayer agregamos un GLC-LH-SMD y una fuente de poder


7. Procedemos a hacer la conexión en el proveedor de servicios
Conectamos la nube por cable Ethernet al servidor

Lo configuramos agregando una dirección IP y una mascara


En servicios habilitamos el DHCP y habilitamos una puerta de enlace, asignamos la
dirección IP en la que empezara a asignar direcciones y configuramos a 200
usuarios

8. Por medio de la fibra óptica conectamos nuestro nodo al proveedor de


servicios
Conectamos por el coaxial 7 la TV y en coaxial 8 el cable modem
Una vez conectado, dentro de la casa conectamos la PC a cablemódem

9. Desde el proveedor de servicios, a través de la nube podemos mandar señal


de televisión
Por medio de la nube, en configuración de la TV, agregamos una imagen y la
añadimos
Ahora desde la casa, al entrar a la televisión confirmamos que la señal de
programación se recibe correctamente

10. En el prestador de servicios configuramos la nube para realizar la conexión


correcta a las PC
Para la casa 1, esta conectado en ethernet 6, así que lo colocamos en conexión
cable
Posterior, en la configuración de cable en la nube, agregamos que el Coaxial 8 se
conecte al Ethernet 6
Comprobamos que en la computadora se realiza el DHCP correctamente, por lo que
si hay conexión

Realizamos lo mismo en la nube que sirve de nodo para la casa 2


El coaxial 8 lo conectamos a GigabitEthernet3
Comprobamos que en la computadora se realiza el DHCP correctamente, por lo que
si hay conexión

De esta forma tendríamos realizado la configuración de ambas casas desde un


proveedor de servicios.

También podría gustarte