Está en la página 1de 9

1 ¿Cuál es el objetivo principal de la telefonía?

a) Transmitir datos e imágenes a alta velocidad.


b) Facilitar la comunicación entre dispositivos electrónicos.
c) Transmitir sonidos a largas distancias.
d) Mejorar la calidad de la voz en las comunicaciones telefónicas.

4 ¿Qué función cumplen los terminales en el estudio de una transmisión telefónica?


a) Controlar la infraestructura de las centrales telefónicas.
b) Establecer la conexión entre diferentes abonados.
c) Transmitir los mensajes sonoros a través del aire.
d) Conectarse al final de la línea, como los teléfonos.

11 ¿Cuál es la función principal del timbre en el terminal telefónico básico?


a) Convertir sonidos en variaciones de corriente eléctrica.
b) Generar un sonido agradable.
c) Dar aviso acústico durante la llamada.
d) Transformar la energía eléctrica en energía sonora.

14 ¿Qué es el DTMF?
a) Discado Telefónico de Marcación Fija.
b) Dual-Tone Multi Frequency.
c) Disco de Transmisión Multifrecuencia.
d) Distribución Telefónica de Marcadores Frecuentes.

15 ¿Qué voltaje alimenta el circuito de un teléfono a través de la línea telefónica?


a) 12 Vcc
b) 24 Vcc
c) 36 Vcc
d) 48 Vcc

16 ¿Por qué se menciona que el circuito de un teléfono, aunque alimentado a 48 Vcc, manda una corriente
alterna para activar el timbre?
a) Para ahorrar energía.
b) Por razones de compatibilidad con la red telefónica.
c) Para garantizar la seguridad del usuario.
d) Como parte de las funciones adicionales del circuito electrónico.

18 ¿Qué elemento conecta el repartidor de abonados con los cables de alimentación en la red de usuarios?
a) Cable de distribución.
b) Cable terminal.
c) Cable de acometida.
d) Repartidor de usuarios.

21 ¿Qué une el conector de entrada con el PTR o equipo de usuario en la red de usuarios?
a) Cable de distribución.
b) Cable acometida.
c) Cable interior.
d) Cable de alimentación.

23 ¿Cuál es la principal diferencia entre una central primaria y una central secundaria?
a) La conexión con centrales terciarias.
b) La ubicación geográfica.
c) La cantidad de abonados conectados.
d) El tipo de servicio que ofrecen.

25 ¿Cómo se describen las centrales terciarias además del término "centrales nodales"?
a) Centrales urbanas.
b) Centrales secundarias.
c) Centrales primarias.
d) Centrales locales.

28 ¿Cuándo se genera la señal de timbre en el proceso de establecimiento de una llamada?


a) Cuando la unidad de control interpreta los pulsos de marcación.
b) Al descuelgue del auricular en el teléfono del usuario A.
c) Después de establecer la conexión física entre los usuarios.
d) Al colgar el teléfono al finalizar la llamada.

29 ¿Qué sucede una vez establecida la comunicación entre los usuarios A y B?


a) Comienza la tarifación y se libera la línea para otra posible llamada.
b) La unidad de control interpreta los pulsos de marcación.
c) La matriz de conmutación establece conexiones para encaminar la llamada.
d) Se genera la señal de timbre al abonado B hasta que descuelgue.

30 ¿Cómo se define un medio de transmisión?


a) El conjunto de elementos que proporciona energía entre dos usuarios.
b) Un sistema de conexión entre centrales telefónicas.
c) El camino entre dos usuarios.
d) Un conjunto de cables y dispositivos electrónicos.

31 ¿Qué caracteriza a los medios de transmisión no guiados?


a) Emplean cables de cobre.
b) Utilizan medios radioeléctricos.
c) Se conectan entre centrales mediante fibra óptica.
d) Son utilizados en enlaces distantes o difíciles.

33 ¿En qué situaciones se menciona que se emplea la radiofrecuencia en las conexiones entre centrales?
a) En enlaces distantes o difíciles.
b) En conexiones locales entre usuarios.
c) En conexiones mediante cables de fibra óptica.
d) En conexiones entre centrales cercanas.

34 ¿Qué caracteriza al modo de transmisión "dúplex"?


a) Permite la comunicación en un sentido.
b) Permite la transmisión en ambos sentidos.
c) Permite la comunicación en ambos sentidos, pero alternativamente.
d) Comunicación en un sentido.

35 ¿Cuál es un ejemplo de aplicación del modo de transmisión "semiduplex"?


a) Telefonía convencional.
b) Radio.
c) Televisión.
d) Radioaficionados.

36 ¿Cómo se define el modo de transmisión "simplex"?


a) Permite la comunicación en ambos sentidos.
b) Permite la transmisión en ambos sentidos.
c) Comunicación en un sentido.
d) Permite la comunicación en ambos sentidos, pero alternativamente.

37 ¿Cuál es la principal diferencia entre los modos de transmisión "dúplex" y "semiduplex"?


a) La comunicación en ambos sentidos.
b) La alternancia en la comunicación.
c) La aplicación en telefonía convencional.
d) La aplicación en radioaficionados.

43 ¿En qué contexto se menciona que el Reglamento de ICT no es obligatorio?


a) En viviendas unifamiliares.
b) En viviendas adosadas.
c) En viviendas multifamiliares.
d) En viviendas de apartamentos.

45 ¿Qué significa la sigla RDSI?


a) Red Digital de Señalización Integrada.
b) Red de Datos y Servicios Integrados.
c) Red Digital de Servicios Integrados.
d) Red de Señalización Digital Integrada.

46 ¿Cuántos canales para transmitir información incluye el acceso básico en RDSI?


a) Un canal.
b) Dos canales.
c) Tres canales.
d) Cuatro canales.

47 ¿Dónde suele instalarse el acceso básico en RDSI?


a) En oficinas.
b) En viviendas.
c) En centrales telefónicas.
d) En empresas.

48 ¿Cuántos hilos entran y salen del TR1 (equipo de terminación de red) en el acceso básico de RDSI?
a) Dos hilos entran, dos hilos salen.
b) Tres hilos entran, tres hilos salen.
c) Cuatro hilos entran, cuatro hilos salen.
d) Cinco hilos entran, cinco hilos salen.

49 ¿En qué tipo de instalaciones se suele utilizar el acceso primario?


a) En viviendas.
b) En empresas.
c) En centrales telefónicas públicas.
d) En instalaciones gubernamentales.

54 ¿Qué significa la sigla VoIP?


a) Voz Operativa en Internet Protocol.
b) Volcado de Operaciones e Información Privada.
c) Voz sobre IP.
d) Variante de Operaciones Internas y Públicas.

56 ¿Cuál es la función principal de un splitter en una línea ADSL?


a) Reducir la velocidad de transmisión de datos.
b) Separar las señales de voz y datos.
c) Aumentar la velocidad de transmisión ascendente.
d) Facilitar la conexión de múltiples dispositivos a la línea ADSL.

59 ¿Qué caracteriza a un switch?


a) Distribuye la información entre los puertos de salida, independientemente de si hay dispositivos conectados.
b) Es un concentrador que envía la información solo a los puertos interesados.
c) Tiene la misma función que un hub, pero con mayor capacidad de conexión.
d) Es un dispositivo que controla la velocidad de transmisión de datos en la línea ADSL.

63 ¿Cuál es la longitud típica de una dirección IP en bits?


a) 8 bits.
b) 16 bits.
c) 32 bits.
d) 64 bits.

64 ¿Qué parte de una dirección IP identifica la red a la que pertenece un sistema?


a) La primera parte.
b) La segunda parte.
c) La tercera parte.
d) La cuarta parte.

66 ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una topología de red?


a) Estrella.
b) Árbol.
c) Anillo.
d) Bus.

67 ¿Cuál es la función principal de un sistema de cableado estructurado?


a) Distribuir señales de datos únicamente.
b) Solo proporcionar flexibilidad en la ampliación de redes.
c) Limitar la facilidad de mantenimiento tanto a nivel de hardware como de software.
d) Distribuir señales de datos, telefonía, videoconferencia, alarmas, etc.

68 ¿Qué tipo de cables se emplean comúnmente en un sistema de cableado estructurado?


a) Cables coaxiales.
b) Cables de fibra óptica.
c) Cables de pares trenzados.
d) Cables de alimentación eléctrica.

70 ¿Cuáles son al menos dos elementos esenciales en un esquema de cableado estructurado?


a) Servidores y ordenadores.
b) Router y switch.
c) Hubs y módems.
d) Impresoras y escáneres.

71 ¿Cuál es la función principal de un patch panel en un sistema de cableado estructurado?


a) Distribuir señales de datos y voz.
b) Actuar como punto de conexión para equipos terminales.
c) Centralizar y organizar el cableado de la red.
d) Conectar el router al switch.

73 ¿Cuál es la distancia máxima permitida entre el switch y el patch panel utilizando un patch cord?
a) 1 metro.
b) 3 metros.
c) 6 metros.
d) 10 metros.

75 ¿Dónde se instalan las antenas de enlace en el método de enlace mediante medios radioeléctricos?
a) En la arqueta de entrada.
b) En la azotea del edificio.
c) Dentro del RITI.
d) En las estaciones base de los operadores de telecomunicaciones.

81 ¿Quién es responsable del diseño y realización de la red de distribución en una edificación?


a) Los operadores de telecomunicaciones.
b) La propiedad de la edificación.
c) Los usuarios finales.
d) Los instaladores de redes.

83 ¿Dónde se ubican típicamente los puntos de acceso al usuario en la red de dispersión?


a) En los registros primarios.
b) En los registros secundarios.
c) En la azotea del edificio.
d) En los cuartos de telecomunicaciones.

88 ¿Qué sistema se emplea para identificar un par dentro de un mazo en el cableado de pares?
a) Sistema de códigos alfanuméricos.
b) Sistema de números grabados en cada cable.
c) Sistema de etiquetas magnéticas.
d) Sistema de colores estandarizado.

91 ¿Qué función cumple la herramienta de inserción en el proceso de conexión de hilos en las regletas?
a) Pelar el aislante de los cables.
b) Cortar los hilos sobrantes.
c) Realizar la conexión eléctrica.
d) Proteger los cables de la intemperie.

94 ¿Cuál es la función del tarjetero en el cableado de pares?


a) Proporcionar soporte físico a los cables de red.
b) Realizar la conexión entre cables de fibra óptica.
c) Marcar las conexiones realizadas en las regletas.
d) Permitir la inserción de herramientas de mantenimiento.

97 ¿Qué se hace en ausencia de operadores de servicio para calcular la previsión de demanda?


a) Se instalan cables de pares trenzados.
b) Se dejan las canalizaciones necesarias para futuras previsiones.
c) Se determina el número de líneas necesarias formadas por un par de fibra óptica.
d) No se realiza ningún cálculo de demanda.

98 ¿Cuál es la función de las regletas o paneles de conexión de entrada en el punto de interconexión?


a) Establecer la conexión entre los usuarios y su operador.
b) Ser el punto de conexión de los usuarios.
c) Ser el punto de llegada de los operadores al RITI.
d) Establecer la conexión entre las regletas de salida y los usuarios.

99 ¿Qué se utiliza para establecer la unión entre las regletas de entrada y de salida en el punto de
interconexión?
a) Puentes o latiguillos.
b) Fibra óptica.
c) Cables de cobre.
d) Regletas de conexión de salida.

101 ¿Cuál es la función principal del punto de distribución en la red de cables de pares?
a) Terminar los cables de acometida de la red de dispersión.
b) Subir las líneas a través de la canalización principal.
c) Conectar los PAU de cada planta con la red de distribución.
d) Conectar los pares de la red de distribución con los cables de acometida.

103 ¿Cómo se dimensiona la red de cables de pares en edificaciones con una sola vertical?
a) Se utiliza un cable normalizado de capacidad igual a la cifra de demanda prevista.
b) La cifra de demanda prevista se multiplica por el factor 1,2.
c) Se instala un cable de 100 pares en cada punto de distribución.
d) No se realiza ningún dimensionamiento.

107 ¿Cuál es la función principal del punto de acceso al usuario (PAU)?


a) Realizar la unión entre la red de dispersión y la red interior de usuario.
b) Conectar los equipos terminales de telecomunicación del usuario final.
c) Ubicarse en el registro de terminación de red situado en el exterior de cada vivienda.
d) Distribuir señales de voz y datos por toda la edificación.

108 ¿Qué tipo de conector se utiliza como PAU en la red de dispersión?


a) RJ11.
b) RJ45.
c) USB.
d) HDMI.

113 ¿Qué tipo de cable trenzado se emplea en situaciones donde no se prevé interferencias?
a) Cable FTP.
b) Cable STP.
c) Cable UTP.
d) Cable SFTP.

114 ¿Cómo se clasifican los cables de pares trenzados según la ETA/TTA?


a) Por su longitud.
b) Por su grosor.
c) Por su material de fabricación.
d) Por su ancho de banda.

119 ¿Cuál es la función principal del punto de interconexión de la red de cables de pares trenzados?
a) Conectar los equipos terminales de los usuarios.
b) Permitir la llegada de los operadores al RITI.
c) Establecer la conexión entre la red de operadores y los usuarios.
d) Proporcionar acceso a internet a los usuarios.

120 ¿Cuál es la relación entre el punto de distribución y el punto de interconexión en la red de cables de pares
trenzados?
a) Son implementaciones físicas separadas.
b) Coinciden porque la topología de la red es en estrella.
c) El punto de distribución está ubicado en un extremo de la red mientras que el punto de interconexión está en
el otro.
d) El punto de distribución se encarga de la interconexión entre diferentes redes.

124 ¿Cuál es el estándar empleado para el código de colores de los conectores en las instalaciones de ICT?
a) TS68A
b) T568A
c) TS68B
d) T568B

126 ¿Cuál es la impedancia común de los cables coaxiales utilizados en redes de distribución y dispersión?
a) 50 ohmios
b) 75 ohmios
c) 100 ohmios
d) 120 ohmios

129 ¿Qué condiciona el cálculo de la previsión de demanda para cables coaxiales?


a) El tipo de conectores utilizados.
b) La topología de la red de distribución.
c) La presencia de operadores.
d) El material de los cables.

131 ¿Qué determina si el punto de distribución tiene implementación física en una red de cable coaxial?
a) La cantidad de operadores disponibles.
b) El tipo de edificación.
c) La topología de la red de distribución.
d) El material de los cables utilizados.

132 ¿Cuál es la configuración recomendada para una edificación con un número de PAU no superior a 20 en
una red de cables coaxiales?
a) Configuración en estrella.
b) Configuración en árbol-rama.
c) Configuración en bus.
d) Configuración en anillo.

134 ¿Cuál es uno de los métodos de configuración de la red de dispersión de cables coaxiales?
a) Configuración en estrella
b) Configuración en bucle
c) Configuración en línea recta
d) Configuración en espiral

135 ¿Qué tipo de conexión se utilizará para conectar los cables coaxiales al distribuidor encargado de repartir la
señal en la red interior de cada usuario en la configuración en árbol-rama?
a) RJ-45
b) DIN 1,6/5,6
c) BNC
d) DB 15

136 ¿Cuál es una de las características físicas que deben satisfacer los puntos de terminación de red o tomas
de usuario en las bases de acceso de terminal para los servicios de acceso inalámbrico?
a) RJ-45 para 50 ohmios
b) BNC para 75 ohmios
c) DB 15 para V.35
d) DB 25 para X.21

139 ¿Qué diferencia fundamental existe en el dimensionamiento de la topología árbol-rama en comparación con
el de RTV?
a) Los elementos y el cable deben soportar 2150 MHz en lugar de 1000 MHz.
b) Se utilizan componentes diferentes en cada tipo de topología.
c) El método de cálculo es completamente distinto.
d) No hay diferencia significativa en el dimensionamiento entre ambas topologías.

141 ¿Qué tipo de señales transmite el cable de fibra óptica?


a) Señales analógicas
b) Señales eléctricas
c) Señales magnéticas
d) Señales digitales

143 ¿Qué parte del cable de fibra óptica está formada por el conjunto de fibras ópticas responsables de
transmitir la señal?
a) Núcleo (core)
b) Recubrimiento óptico (cladding)
c) Elementos de protección
d) Estructura ajustada

145 ¿En qué se diferencia la estructura holgada de la estructura ajustada en el cableado de fibra óptica?
a) En el tipo de fibra utilizada
b) En la presencia de gel para evitar la penetración de agua en caso de rotura
c) En la cantidad de conductores de fibras ópticas alojados en el cable
d) En la resistencia ante esfuerzos mecánicos

146 ¿En qué tipo de aplicaciones se emplea la estructura ajustada del cable de fibra óptica?
a) Conexiones a larga distancia y en instalaciones de exterior
b) Instalaciones bajo tubo y montaje de conectores directos
c) Instalaciones en interiores y montaje de latiguillos
d) Aplicaciones que requieren protección mecánica adicional

151 ¿Qué tipo de conector óptico se considera obsoleto pero fue muy utilizado anteriormente?
a) Conector ST
b) Conector FC
c) Conector SC
d) Conector LC

152 ¿Qué característica del conector ST lo hace adecuado para ambientes de trabajo duros?
a) Su forma cuadrada
b) Su sistema de anclaje por bayoneta
c) Su sistema de anclaje push-pull
d) Su resistencia a vibraciones

153 ¿Qué tipo de sistema de anclaje tiene el conector SC para evitar desconexiones accidentales?
a) Bayoneta
b) Push-pull
c) Tornillo
d) Rosca

154 ¿Cuál es una característica destacada del conector LC?


a) Su forma cuadrada
b) Su sistema de anclaje por bayoneta
c) Su resistencia a vibraciones
d) Su tamaño reducido

156 ¿Qué tecnología de pulido del ferrule se considera obsoleta y se utilizó con las fibras multimodo?
a) Pulido plano
b) Pulido PC/UPC
c) Pulido APC
d) Pulido UltraPC

160 ¿En qué consiste el proceso de empalmes por fusión?


a) Se emplea un dispositivo para alinear los extremos de las fibras
b) Se utiliza un gel igualador del índice de refracción para unir las fibras
c) Se aplica calor para fundir el material de las fibras ópticas
d) Se obtiene una unión mecánica entre las fibras

161 ¿Cuál es una diferencia clave entre los empalmes mecánicos y los empalmes por fusión?
a) La calidad de la unión obtenida
b) El tipo de herramientas empleadas
c) La velocidad del proceso de empalme
d) La necesidad de gel igualador del índice de refracción

163 ¿Qué función cumplirá el panel con conectores tipo SC/APC en el punto de interconexión de la red de fibra
óptica?
a) Servirá como panel de entrada
b) Será utilizado para conectar las fibras ópticas a los dispositivos de seguridad
c) Servirá como panel de salida
d) Ninguna opción es correcta

168 ¿Qué técnica se utiliza cuando las fibras ópticas de las acometidas de la red de dispersión son las mismas
que las de los cables de la red de distribución?
a) Técnica de cajas de segregación
b) Técnica de paso
c) Técnica de empalmes mecánicos
d) Técnica de pulido plano

169 ¿Qué factor se utiliza para calcular la cifra de demanda prevista en edificaciones con una sola vertical?
a) 1.0
b) 1.2
c) 1.5
d) 2.0

172 ¿Dónde estará situada la roseta para cables de fibra óptica?


a) En el punto de interconexión de la red de fibra óptica
b) En el registro de terminación de red
c) En el PAU
d) En el punto de distribución de la red de fibra óptica

173 ¿Cuántos conectores ópticos como mínimo contendrá la caja de la roseta óptica?
a) Dos
b) Uno
c) Cuatro
d) Tres

179 ¿Qué función realiza el PAU en el registro de terminación de red (RTR)?


a) Distribuir la señal entre las estancias de la vivienda
b) Realizar la unión entre la red de dispersión y la red interior de usuario
c) Delimitar la responsabilidad entre la comunidad de propietarios y el usuario
d) Ninguna de las anteriores

181 ¿Qué elemento integra las funciones del PAU y del distribuidor?
a) El latiguillo
b) El multiplexor pasivo
c) El PAU distribuidor
d) La roseta

182 ¿Qué función puede cumplir uno de los conectores de los BAT en las estancias principales?
a) Conectar directamente al multiplexor pasivo
b) Conectar al router
c) Conectar al cable coaxial
d) Ninguna de las anteriores

183 ¿Qué tipo de conversor sirve para convertir las señales provenientes de la roseta de fibra óptica a cables de
pares trenzados?
a) FO/HDMI
b) FO/USB
c) FO/RJ45
d) FO/VGA

185 ¿Cuál es el límite máximo de resistencia Óhmica en corriente continua en la prueba de resistencia en
corriente continua ?
a) 20 ohmios
b) 40 ohmios
c) 75 ohmios
d) 100 ohmios

También podría gustarte