Está en la página 1de 83

CONTENIDO

1. Introducción
2. Justificación
3. Objetivos
4. Metodología
5. Iconografía
6. Descripción de Código Azul
6.1 Definición
6.1.1 Protocolo de Código Azul
6.1.2 Equipo de respuesta rápida
6.2 Fases
6.3 Equipos
6.4 Funciones
6.5 Integrantes
6.6 Acciones
6.6.1 Equipo de Respuesta Rápida
6.6.2 Área de Triage
6.6.3 Área de Urgencias Adultos / Reanimación
7. Seguimiento (referencia y contra referencia)
7.1 Unidad de cuidados intensivos / Unidad de cuidados coronarios
7.2 Sala de Hemodinamia
8. Actividades y acciones clave del protocolo de atención integral
9. Aspectos legales
10. Etiologías del paro cardiorrespiratorio
10.1 Hipovolemia
10.2 Hipoxia
10.3 Hidrogeniones
10.4 Hipo / Hiperkalemia
10.5 Hipotermia
10.6 Neumotórax a tensión
10.7 Tamponade cardiaco
10.8 Tóxicos
10.9 Trombosis pulmonar
10.10 Trombosis coronaria
11. Soporte Vital Básico
12. Soporte Vital Avanzado
12.1 Ritmos desfibrilables
12.2 Ritmos no desfibrilables
12.3 Tratamiento farmacológico
12.4 Registro de Actividades Código Azul

13. Taqui – Bradiarritmias


13.1 Taquicardia con pulso estable e inestable
2
13.2 Bradicardia con pulso estable e inestable
13.3 Tratamiento farmacológico
14. Manejo De La Vía Aérea
14.1 Generalidades del manejo de la vía aérea
14.2 Dispositivos supraglóticos
14.3 Dispositivos infraglóticos
15. Algoritmos
15.1 Algoritmo de activación de Código Azul
15.2 Algoritmo de Paro Cardiorespiratorio
15.3 Algoritmo de Taquicardias con pulso
15.4 Algoritmo de Bradicardias con pulso
15.5 Algoritmo de cuidados postparo
16. Resumen de actividades sustantivas
17. Abreviaturas
18. Bibliografía

3
1. INTRODUCCIÓN
El paro cardiorrespiratorio en el adulto surge como una consecuencia de la
enfermedad coronaria en más del 60% de los casos. Se considera en la actualidad
un problema de salud pública. En Estados Unidos y Canadá las enfermedades
coronarias son la causa de 350 000 muertes por año, con un registro de eventos
extrahospitalarios de la mitad de ellas.
La incidencia estimada de paro cardiaco extrahospitalario, atendida por los sistemas
de emergencias en estos países, es aproximadamente de 50 a 55/100.000
personas/año, y de estas, el 25% se presentan con arritmias ventriculares sin pulso.
Este tipo de ritmos de paro tiene mejor pronóstico que la actividad eléctrica sin pulso
y la asistolia.
La incidencia de paro cardiaco intrahospitalario es difícil de evaluar, ya que está
influida por factores de admisión hospitalaria e implementación de órdenes de no
resucitación. En el Reino Unido la incidencia de paro cardiaco primario fue de
3,3/1.000 admisiones; en el Hospital Universitario de Noruega fue de 1,5/1.000
admisiones, y en Estados Unidos, de 3 a 6/1.000 admisiones.
Es en 1956 cuando el Dr. Peter Safar y el Dr. James Elam inicia la reanimación boca
a boca para tratar de reanimar a un paciente en paro cardiaco y en 1961 el Dr.
Leonard Scherlis proporciona por vez primera compresiones torácicas externas
combinadas con ventilaciones boca-boca en un paciente adulto en paro
cardiorrespiratorio, lo que a partir de ese momento se inicia la reanimación
cardiopulmonar (RCP) como tal a través de un programa de entrenamiento por parte
de la American Heart Association.
El “Código Azul” es un sistema organizado de alerta que está compuesto por un
equipo humano de reanimación donde todos los miembros deben estar entrenados
en este campo. A cada miembro de este equipo se le asignará una función de
acuerdo con sus habilidades y nivel de entrenamiento profesional. Los miembros
del equipo deben llegar de forma inmediata al escenario donde está el paciente; al
crearse los equipos de respuesta rápida (ERR) se logra que solo los miembros del
equipo acudan al llamado para evitar el caos. Las estadísticas en nuestro país no
son confiables debido a que no se ha implementado el registro de paro internacional
que sigue los lineamentos Utstein, de ahí surge la importancia de implementar un
Registro de Código Azul a nivel institucional similar al RENASCA.
El propósito de este manual es describir los lineamientos actuales de atención
inmediata, organizada y coordinada por parte de un equipo humano que conforma
al Código Azul como parte de los campos de práctica del Centro de Simulación para
la Excelencia Clínica y Quirúrgica relacionados con el manejo integral durante un
evento de reanimación cardiopulmonar, desde su inicio y hasta la realización de los
cuidados postparo.

4
2. JUSTIFICACIÓN
La principal causa de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares.
Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) las defunciones
causadas por enfermedades del corazón han ocupado el primer lugar entre las
principales causas durante varios años, entre ellas, destacan las enfermedades
isquémicas del corazón que presentan una alta incidencia entre la población que
fallece a partir de los 45 años.

El diagnóstico del paro cardíaco y/o respiratorio debe realizarse en cuestión de


segundos ya que cuando la atención clínica es efectiva y se inicia de forma
inmediata, la recuperación de la función cerebral es casi completa. Ante este
problema, la guías de la American Heart Association (AHA), y de European
Resuscitation Council (ERC), buscan intervenir en su pronóstico a través de la
instauración de procesos de atención con protocolos bien establecidos dentro del
contexto intra o extrahospitalario a través de las maniobras de reanimación básica
y avanzada, con la finalidad de disminuir la alta morbimortalidad asociada.

Hay más de 356,000 paros cardíacos extrahospitalarios anualmente en los EE. UU.,
Casi el 90% de ellos son mortales, según las estadísticas de enfermedades
cardíacas y accidentes cerebrovasculares recientemente lanzadas por la American
Heart Association en la actualización 2018.

En general, la supervivencia al ingreso hospitalario después de paro cardíaco


extrahospitalario no traumático tratado por los servicios de emergencia fue del 29%,
con tasas de supervivencia más altas en lugares públicos (39.5%) y tasas de
supervivencia más bajas en hogares / residencias (27.5%) y asilos (18.2%) La
supervivencia al alta hospitalaria fue del 10,8% entre los adultos (9% con buena
función neurológica).

El INEGI reporto en el 2017 que, por problemas de salud, las tres principales causas
de muerte tanto para hombres como para mujeres son: enfermedades del corazón
(20.1%), diabetes mellitus (15.2%) y tumores malignos (12.0%). Del total de las
muertes ocasionadas por enfermedades del corazón, que asciende a 141 619
casos, las isquémicas representaron el 71.9%.

El protocolo de código azul es un procedimiento de alerta, llamado y respuesta


inmediata que implica el esfuerzo en conjunto de un grupo de personas
debidamente entrenadas para trabajar coordinadamente reduciendo así los tiempos
de atención y la morbimortalidad de los pacientes en paro cardiorespiratorio.
La relevancia de generar esta guía es proporcionar al personal involucrado en la
atención de pacientes en el medio intrahospitalario, las directrices para la mejora en
la atención y la rápida respuesta ante un paciente que curse con paro cardiaco, que
se logre reconocer las causas para brindar el tratamiento necesario y
posteriormente continuar con los cuidados postparo cardiaco.

5
3. OBJETIVOS
El presente Protocolo de Atención Integral tiene como finalidad establecer pautas
de actuación del personal de salud en hospitales de segundo nivel de atención para
homologar las acciones y actividades referentes a la atención de pacientes adultos
con paro cardiorrespiratoria.
Este protocolo pone a disposición del personal de segundo nivel de atención las
pautas de actuación basadas en la mejor evidencia disponible y en las
recomendaciones de expertos con la intención de estandarizar las acciones
nacionales acerca de:
• Objetivo 1. Sustentar el diagnóstico y tratamiento oportuno del paciente
adulto en paro cardiorrespiratorio de manera que reciba un soporte vital
básico y avanzado inmediatos en el servicio de urgencias.

• Objetivo 2: Analizar y Tratar oportunamente las causas que puedan


desencadenar un paro cardiorrespiratorio e implementar de forma inmediata
los cuidados postparo cardiaco.

• Objetivo 3: Utilizar un Registro de Código Azul con el fin de comparar y


mejorar las maniobras de reanimación cardiopulmonar.
Lo anterior favorecerá la mejora en la calidad y efectividad de la atención del equipo
de salud, contribuyendo al bienestar de los derechohabientes, el cual constituye el
objetivo central y la razón de ser de los servicios de salud.

6
4. METODOLOGIA
El presente protocolo muestra un nivel de exigencia de sus acciones, lo
imprescindible (I) es la práctica mínima que se exige y está esta soportada por
medicina basada en evidencia de alto nivel (Ensayos clínicos, metaanálisis,
revisiones sistemáticas y guías internacionales y nacionales). En nivel (O) opcional
es que se pide se trate de realizar, pero de no existir el recurso o a criterio del
personal no aplique dicha práctica. El nivel de exigencia (E) es el que obligadamente
se debe evitar en la práctica clínica.
Es muy importante que el practicante de esta guía lea los anexos cuidadosamente
pues en ellos encontrara el soporte científico de su quehacer diario.

REPRESENTACION GRÁFICA DEL NIVEL DE EXIGENCIA


DE LAS ACTIVIDADES

Nivel de exigencia de las actividades Se Representa:

Imprescindible
Acción o actividad indispensable. Es de
observancia obligatoria

Opcional
Acción o actividad que puede elegirse
entre varias con la misma efectividad

Evitar
Acción o actividad que no es útil /
efectiva y en algunos casos puede ser
perjudicial

7
5. ICONOGRAFÍA
Las acciones señaladas en este protocolo son producto del análisis de las fuentes
de información obtenidas. La presentación de las Actividades y Acciones
expresadas corresponde a la información disponible.
Símbolos empleados en las Actividades y Acciones de este protocolo:

8
6. DESCRIPCIÓN DE CÓDIGO AZUL
6.1 DEFINICIÓN

6.1.1 Protocolo de Código Azul


Es un procedimiento de alerta, llamado y respuesta inmediata que implica el
esfuerzo en conjunto de un grupo de personas debidamente entrenadas para
trabajar coordinadamente, reduciendo así los tiempos de atención y la
morbimortalidad de los pacientes en paro cardiorrespiratorio.
Más que un grupo de trabajo, en un sistema de alarma integrado por varios
componentes en equipo con funciones determinadas; por una parte, esta toda la
gente que forma la base de la atención y que iniciara el manejo de paciente con los
principios básicos de reanimación cardiopulmonar (Equipo de Respuesta Rápida:
ERR) independientemente del sitio del evento en el hospital y por el otro, un equipo
de profesionales en el área de la salud, previamente calificado, capacitado y con
funciones establecidas que reaccionara a la activación del proceso de atención del
paro cardiorrespiratorio.
6.1.2 Equipo de Respuesta Rápida
Son también conocidos como equipos de emergencias médicas, pertenece al
equipo de Código Azul y se encuentran conformados por personal de la salud con
experiencia en cuidados críticos que a menudo incluyen un médico, una enfermera
y un terapeuta respiratorio. Sin embargo, a diferencia de un equipo de código
hospitalario, se convoca al equipo de respuesta rápida antes de que ocurra un paro.
Se han instaurado en distintos hospitales y han mostrado una reducción en el
número de paros cardiacos, muertes o ambos, así como reducción en tiempo de
estancia en UCI y estancia hospitalaria en general de los sobrevivientes de paro
cardiaco. Apoyados en diversos estudios, surgió en 2006, el Primer Consenso
Internacional de Equipo de Respuesta Rápida.
Tabla 1. Criterios de Activación para el Equipo de Respuesta Rápida

9
6.2 FASES
Para el protocolo de Código Azul, se ha establecido un sistema seriado concebido
como una estrategia hospitalaria para la atención integral del paciente en paro
cardiorrespiratorio, que involucra tanto a profesionales de la salud en cuidados de
paciente crítico, personal administrativo y multidisciplinario con el fin de optimizar
todos los recursos para brindar una reanimación cardiopulmonar de calidad.
Con la finalidad de poder alcanzar los objetivos propuestos, se establecen las
siguientes fases de atención:

DETECTO ACTIVO ACTÚO REEVALÚO DEBRIEFING

D A A R D

Ilustración 1. Fases de Atención del Código Azul

Cabe mencionar que todos estos elementos son indispensables y que, si una fase
no se cumple, resultará en la falla del protocolo con repercusión en la atención eficaz
del paciente.

Detectar alguno de los criterios clínicos para conformar el ERR


que atenderá de forma inmediata al paciente

Esta fase pretende evitar que el paciente inestable progrese


hacia paro cardiorrespiratorio, en caso contrario se deberá
continuar con la siguiente fase

10
Activar el código azul a través de la emisión de una alarma por
unidad sonora o luminosa, favoreciendo la inmediata y
adecuada integración de los equipos

Debe ser realizada por el integrante del equipo de respuesta


rápida que detecta al paciente en paro cardiorrespiratorio

Ilustración 2. Activación del Código Azul intrahospitalario

11
Actuar de forma inmediata otorgando las maniobras del
soporte básico y avanzado de reanimación cardiopulmonar
según las recomendaciones vigentes

Reevaluar periódicamente el estado clínico del paciente en


paro cardiorrespiratorio

Identificar y tratar causas específicas, así como detectar


posibles fallas en la reanimación para implementar estrategias
de mejora

Implementar los cuidados postreanimación y garantizar el


traslado del paciente en condiciones de estabilidad a la UCI o
a Unidad Coronaria

Realizar un debriefing con base en la hoja de registro llenada


durante el evento

Se define como una conversación entre varias personas para


revisar un evento real o simulado, durante el cual se analizan
las acciones y se reflexiona sobre el papel de los procesos de
pensamiento, habilidades psicomotrices y las emociones para
mejorar o mantener su rendimiento en el futuro

Será hecho en dos partes:

1) Realizado por el ERR para identificar áreas de


oportunidad e implementar estrategias de mejora para
próximos eventos

2) Realizado por el líder hacia el personal del equipo de


apoyo

12
6.3 EQUIPOS
La estructura del Protocolo de Código Azul requiere de la existencia de 3 ramas
conjuntas y sistemáticas, cada una de las cuales cuenta con los siguientes
componentes o tareas:

Ilustración 3. Componentes del Código Azul

Aunque cada una es independiente en su realización, todas las ramas son


complementarias unas de otras y su manejo es indivisible, por lo que el éxito del
equipo de trabajo medico dependerá de la buena conformación de cada una de
ellas.

6.4 FUNCIONES

1 Equipo de Respuesta Rápida: identifica el deterioro clínico del paciente,


inicia el tratamiento y con base en su criterio activa el código y conforma al
personal que lo integrará.

Se encarga de iniciar de forma inmediata con las maniobras del soporte


básico y avanzado de reanimación cardiopulmonar, realizando constante
evaluación del estado clínico del paciente para tratar las causas
desencadenantes.

Toma la decisión sobre la finalización del evento, en caso de obtenerse


retorno de la circulación espontánea determina el sitio de traslado del
paciente para continuar con los cuidados postparo.

Para concluir, el líder realiza el debriefing con el resto del ERR y con el
personal de apoyo.

13
2 Equipo de Apoyo: lo integra personal multidisciplinario que responde al
llamado y su función será optimizar la reanimación y los recursos
complementarios en la atención del paro.

El personal administrativo forma parte de este equipo; se encarga de


coordinar los recursos para facilitar la atención, supervisar el nombramiento
del personal necesario, gestionar la compra del equipo y valora las
necesidades de capacitación.

3 Equipo de Evaluación: un integrante del ERR se encarga del llenado correcto


de la cédula de Registro de Código Azul para la mejoría de la calidad,
seguridad de la atención y del trabajo en equipo favoreciendo la
retroalimentación del caso.

El personal administrativo apoyándose con las hojas de registro debe


realizar de forma periódica sesiones que permitan detectar posibles fallas en
los eventos para implementar estrategias de mejora.

Ilustración 4. Estructura del sistema de respuesta rápida

14
6.5 INTEGRANTES

Ilustración 5. Integrantes de los Equipos de Código Azul

6.6 ACCIONES
El equipo de respuesta rápida debe estar conformado idealmente por 6
profesionales de la salud:
1.- Líder del equipo
Sus funciones deberán ser apoyadas en un ambiente de respeto, comunicación
efectiva y bajo un circuito cerrado de comunicación siguiendo los pasos:
a) Dar un mensaje, orden o tarea a un miembro del equipo.
b) Al recibir una respuesta clara con contacto visual, el líder del equipo confirma que
el miembro ha oído y comprendido el mensaje.
c) Antes de asignar otra tarea, el líder espera hasta oír que el miembro del equipo
confirma que ha realizado la tarea solicitada.
Las tareas específicas para realizar son las siguientes:
• Asigna los roles a los miembros del equipo.
• Toma decisiones sobre el tratamiento.
• Proporciona retroalimentación con el resto del equipo.
• Asume la responsabilidad de las funciones no asignadas.
• Supervisa las actuaciones individuales de los miembros del equipo.
2.- Compresiones
• Evalúa al paciente.
• Realiza 5 ciclos o dos minutos de compresiones torácicas.
• Se intercambia con el personal de monitor /desfibrilador cada 5 ciclos o dos
minutos.

15
3.- Vía Aérea
• Realiza apertura y mantiene la vía aérea.
• Proporciona 2 ventilaciones cada 30 compresiones o cada 5 a 6 segundos.
• Coloca dispositivos para la vía aérea y manejo avanzado de la misma en
caso de que requiera.
4.- Monitor / Desfibrilador
• Conecta al paciente el monitor desfibrilador
• Administra descarga / desfibrilación en caso de que se requiera
• Se intercambia con el encargado de compresiones cada 5 ciclos o 2 minutos,
idealmente durante el análisis del ritmo.
• Coloca la pantalla del monitor en un lugar visible para el líder del equipo
5.- Medicamentos IV / IO
• Prepara un acceso intravenoso (IV) o intraoseo (IO)
• Administra los medicamentos solicitados por el líder del equipo
6.- Encargado del registro
• Registra la hora de las intervenciones, inicio y conclusión de la reanimación
• Realiza el llenado correcto del Registro de Código Azul
• Avisa cuando se deben llevar a cabo las intervenciones próximas
• Transmite los datos al líder del equipo para retroalimentación grupal.

Ilustración 6. Posiciones de los integrantes del equipo de respuesta rápida compuesto por 6 personas.

16
6.7 TRIAGE

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia

- Identifica de inmediato el diagnóstico paro cardiorespiratorio ante un


paciente que no tiene pulso, no respira o respira con anormalidad,
asignándole prioridad en rojo 1.
- Solicita al personal de camillería el traslado inmediato a una cama, la cual
será de preferencia exclusiva para este fin o en su caso al área de choque.
- Informa al familiar o acompañante la gravedad del paciente y el área en la
que recibirá atención.
- Realiza entrega-recepción al Médico o Enfermera asignados al Código
Azul o área de reanimación.
- Recibirá capacitación en “Código Azul” y practica en el Centro de
Simulación.

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia

- Agiliza los trámites administrativos y la papelería necesaria para el


tratamiento del paciente.
- Recibe capacitación en el protocolo de “Código Azul”.
- Evita el retraso de la atención oportuna del paciente en paro
cardiorespiratorio por causas administrativas o desconocimiento del
protocolo de atención.

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia
- Facilita y apoya el acceso inmediato a los pacientes que acudan al
servicio de Urgencias por un problema súbito que genere pérdida del
estado de alerta, no responda a estímulos y no respire o lo haga con
anormalidad.
- Controla el acceso, permitiendo el paso solamente a los miembros del
equipo de atención.

17
Actividad/Acción Nivel de
Exigencia

- Apoya el traslado del paciente al área de Reanimación/Choque o sala de


Urgencias y permanece para facilitar el traslado al servicio que
corresponda (UTI o Hemodinamia).
- Recibe capacitación en el protocolo de “Código Azul”.

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia

- Brinda apoyo a los familiares y obtiene datos del responsable del


paciente.

- Orienta y apoya a los familiares de los pacientes no derechohabientes


con los trámites necesarios.
- Informa de los programas de donación a sus familiares.
- Recibe capacitación en el protocolo de “Código Azul”.

- Evita el retraso en la obtención de información acerca del paciente en


paro cardiorespiratorio por el personal del equipo de respuesta rápida
debido a causas administrativas o desconocimiento del protocolo de
atención.

6.8 URGENCIAS ADULTOS / AREA DE REANIMACIÓN

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia

- Establece e integra el diagnostico de Paro Cardiorespiratorio.


- Indica el inicio de la reanimación cardiopulmonar básica y avanzada y
supervisa su calidad.
- Activa la alerta de “Código Azul” establecida en la unidad, sea sonora o
luminosa.

18
- Coordina al equipo de respuesta rápida asignando funciones específicas
a cada uno de los integrantes (compresiones torácicas, vía aérea,
administración de medicamentos, uso del monitor desfibrilador, registro
de bitácora de código azul).
- Puede desempeñarse en algún rol del equipo de respuesta rápida si es
requerido.
- Interroga a familiares o testigos presentes en el lugar lo acontecido
antes del evento de paro.
- Obtiene información a través del interrogatorio indirecto sobre
enfermedades crónicas y uso de medicamentos.

- Solicita estudios de laboratorio y gasometría arterial en búsqueda de la


etiología desencadenante.
- Inicia o supervisa que se comience el llenado adecuado del Registro de
Código Azul.
-Toma decisiones sobre el tratamiento con base en los algoritmos de
paro cardiorespiratorio, taquiarritmias o bradiarritmias.
- Recibirá capacitación en “Código Azul” y practica en el Centro de
Simulación.

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia
- Recibe al paciente con sospecha o confirmación de paro
cardiorespiratorio.
- Activa la alerta de “Código Azul” establecida en la unidad, sea sonora o
luminosa.

- Canaliza una vena periférica e inicia la administración de soluciones


cristaloides.
- Administra los medicamentos solicitados.
- Realiza la toma, identifica y entrega de los estudios de laboratorio del
paciente.
- Puede desempeñarse en algún rol del equipo de respuesta rápida si es
requerido.
- Recibirá capacitación en “Código Azul” y practica en el Centro de
Simulación.

En caso de no contar con Líder del Equipo del personal médico:


- Indica el inicio de la reanimación cardiopulmonar básica y avanzada y
supervisa su calidad.
- Inicia o supervisa que se comience el llenado adecuado del Registro de
Código Azul.
- Toma decisiones sobre el tratamiento con base en los algoritmos de paro
cardiorespiratorio, taquiarritmias o bradiarritmias.

19
Actividad/Acción Nivel de
Exigencia
- Supervisa que el servicio se encuentre debidamente organizado y
funcional las 24 horas los 7 días de la semana.
- Revisa que esté disponible en Urgencias el equipo y medicamentos
necesarios para garantizar la aplicación del Código Azul en cada turno.
- Facilita la logística y apoya al personal con los suministros necesarios
para el adecuado tratamiento y/o traslado de los pacientes.
- Evalúa periódicamente los resultados del protocolo para identificar
áreas de oportunidad y mejora continua.
- Recibirá capacitación en “Código Azul” y practica en el Centro de
Simulación.

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia

- Apoya con tratamientos de oxigenoterapia y aerosolterapia a pacientes


con insuficiencia respiratoria.
- Ayuda al manejo de pacientes que requerirán de apoyo ventilatorio
mecánico invasivo y no invasivo.
- Conoce la importancia y agiliza el tratamiento para el paciente con
Código Azul.
- Recibe capacitación en el protocolo de “Código Azul”.

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia

- Recibe las muestras sanguíneas para estudios de laboratorio del


paciente con paro cardiorespiratorio.
- Conoce la importancia y agiliza el reporte de resultados solicitados para
el paciente con Código Azul.

20
Actividad/Acción Nivel de
Exigencia

-Agiliza la realización de radiografías o estudios de gabinete


complementarios para el diagnóstico.
- Interpreta con prontitud los estudios necesarios durante el seguimiento
del paciente con Código Azul.
- Recibe capacitación en el protocolo de “Código Azul”.

7. SEGUIMIENTO (REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA)


10.10 UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS / UNIDAD DE CUIDADOS
CORONARIOS

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia
- Organiza el servicio de manera que se garantice la atención a
pacientes con Código Azul, asigna cama(s) de uso preferente.
- Recibe al paciente con síndrome postreanimación.
- Establece el manejo de rutina y la terapia adjunta para el paciente.

- Solicita estudios de laboratorio completos al ingreso (biometría


hemática completa, tiempos de coagulación, química sanguínea,
electrolitos séricos, perfil hepático, examen general de orina,
gasometría arterial y otros estudios especiales si es necesario),
incluye biomarcadores (troponinas).

- Monitorea la evolución y estratifica tempranamente al paciente


- Gestiona que se envíe a piso de hospitalización a los pacientes con
Código Azul, tratados exitosamente en las siguientes 48 a 72 horas.

21
10.11 SALA DE HEMODINAMIA

Actividad/Acción Nivel de
Exigencia
- Organiza el servicio de manera que se garantice la atención a
pacientes con Código Azul, cuya causa es de origen cardiaco
isquémico.
- Prioriza la disponibilidad de la sala de hemodinamia para los
pacientes del Código Infarto que requieren angioplastía primaria en
los primeros 90 minutos del primer contacto (tiempo puerta–
balón).
- Gestiona y asegura la disponibilidad de insumos y medicamentos
necesarios para los procedimientos de angioplastía primaria.

- Garantiza el traslado del paciente en condiciones de estabilidad a


la UCI o a Unidad Coronaria hospital sin sala de hemodinamia, en
casos no complicados.
- Informa o supervisa que se informe a los familiares y al paciente
del procedimiento, hallazgos y complicaciones (cuando ocurran).

22
8. ACTIVIDADES Y ACCIONES CLAVE DEL PROTOCOLO DE ATENCIÓN
INTEGRAL
ACTIVIDAD IMPRESCINDIBLE

Priorizar todas las acciones


para establecer el diagnóstico
y tratamiento oportunos

De manera que el paciente que


no responde, no respira o
respira con anormalidad que En la persona con Paro
demande atención de Cardiorespiratorio o
urgencias ingrese de forma inestabilidad clínica se debe
directa al área de Reanimación evitar todo retraso en el
del servicio de Urgencias diagnóstico y tratamiento

Para garantizar que reciba


maniobras básicas y
avanzadas de reanimación
cardiopulmonar de forma

EVITAR
inmediata

23
9. ASPECTOS LEGALES
Tras un paro cardiaco, la respuesta instintiva por defecto es comenzar la
reanimación cardiopulmonar a no ser que se haya tomado una decisión de no
hacerla. Sin embargo, existen diversas circunstancias y consideraciones que
deberían revisarse, por ejemplo, el determinar la probabilidad de que la reanimación
cardiopulmonar fracase o sea fútil.

Se han reportado estudios sobre la predicción de la utilidad, mencionando que los


resultados son particularmente dependientes de factores de sistema, tales como el
tiempo de retraso/inicio de la reanimación cardiopulmonar y el tiempo hasta la
desfibrilación.

En algunas sociedades occidentales se ha documentado que algunos padres o


familiares de pacientes en paro cardiorrespiratorio desean estar presentes durante
la RCP de sus familiares.
Se menciona que las familias que han estado presentes en el fallecimiento de sus
hijos asumen mejor el proceso de duelo; sin embargo, no puede generalizarse, ya
que existen a nivel mundial diferentes situaciones socioculturales y éticas.
Los profesionales de la salud deben recibir formación sobre las bases legales y
éticas de las decisiones sobre voluntad anticipada y orden de no inicio de
reanimación, además de cómo comunicarse eficazmente con pacientes, familiares
o parientes próximos. La calidad de vida, los cuidados de soporte y las decisiones
al final de la vida necesitan ser explicadas como una parte integral de la práctica
médica y de enfermería.

El principio de autonomía del paciente

El respeto al principio de la autonomía se refiere a la obligación de respetar las


preferencias del paciente y la toma de sus decisiones de acuerdo con los valores y
creencias de este. Actualmente los cuidados sanitarios centrados en el paciente han
colocado al paciente mismo en el centro del proceso de toma de decisiones y
responsabilidades compartidas.

Sin embargo, realizar y aplicar este principio durante el paro cardiorrespiratorio y sin
una notificación o voluntad anticipada expresada previamente, puede ser muy difícil
y representar un gran reto para el personal de salud.

Los que toman las decisiones tienen el deber de consultar al paciente o a un


representante si el paciente está incapacitado, según una “política clara y
accesible”. El principio de autonomía del paciente tiene soporte legal en la
actualidad en la mayoría de los países. Sin embargo, en menos de la mitad se
permite normalmente a los familiares estar presentes durante la reanimación
cardiopulmonar.

Ya que en este momento la eutanasia y el suicidio asistido por un médico son


materias controvertidas los profesionales de la salud deben conocer y aplicar la
legislación y las políticas nacionales y locales establecidas.

24
El principio de beneficencia

Este implica que las intervenciones siempre deben beneficiar al paciente,


conjugando y valorando los factores del riesgo relevante y beneficio.

El principio de no maleficencia

A pesar de que las maniobras de reanimación cardiopulmonar son utilizadas a nivel


mundial, debe considerarse que estas son un procedimiento invasivo, por lo que no
debería ser realizada en casos fútiles.

El principio de justicia y equidad

Entendiéndose como la aplicación del soporte de vida y los recursos sanitarios de


una forma equitativa y transparente, independientemente del estatus social del
paciente, en ausencia de discriminación, y con el derecho de todo individuo a recibir
el estándar de los cuidados actuales.

Futilidad médica

La reanimación se considera fútil cuando las posibilidades de supervivencia con


buena calidad de vida son mínimas o nulas. Es entonces cuando la decisión de no
intentar la reanimación no requiere el consentimiento del paciente o de sus
familiares, y se ha de conservar siempre una actitud ética y empática hacia ellos,
informando siempre a los familiares sobre el estado y pobre pronóstico de su
paciente.

Voluntades anticipadas

La voluntad anticipada es una decisión tomada sobre el tratamiento que recibirá,


previamente por un individuo para el caso de que sea incapaz de participar
directamente en la toma de decisiones médicas en algún momento del futuro.

Se menciona en la literatura que algunos países permiten la toma de decisión previa


sobre no realizar reanimación cardiopulmonar, mientras que en otros países la
decisión de no realizar reanimación cardiopulmonar no está permitida o se
considera ilegal.

Estudios multicéntricos mencionan que los profesionales de la salud deben


considerar no iniciar o finalizar la reanimación cardiopulmonar cuando:

1) No se puede garantizar la seguridad del reanimador.


2) Exista una lesión mortal evidente o signos de muerte irreversible.
3) Se disponga de una voluntad anticipada válida.
4) exista evidencia convincente de que iniciar o continuar la reanimación
cardiopulmonar estaría en contra de los valores y preferencias del paciente
o sea considerada fútil.
5) haya asistolia de más de 20 minutos a pesar de Soporte Vital Avanzado
continuado, y en ausencia de una causa reversible.

25
El objetivo principal de la resucitación es salvar la vida del paciente, sin embargo,
los esfuerzos de la reanimación pueden ser infructuosos y derivar en muerte
cerebral. En estos casos, el objetivo de la reanimación puede cambiar hacia la
preservación de órganos para una posible donación.

Entonces el deber de los equipos de respuesta rápida con el paciente vivo no


debería confundirse con el deber de los médicos con los donantes muertos, donde
los órganos son preservados para salvar las vidas de otras personas.

Cuando el paciente no recupere la circulación espontánea y se suspendan las


maniobras de reanimación cardiopulmonar, debería considerarse la posibilidad de
soporte continuado de la circulación y el traslado a un centro especializado con la
perspectiva de donación de órganos, siempre y cuando así se tenga dispuesto por
el paciente previamente o en su caso con la autorización de los familiares.

Tabla 2. Guía de Helsinki de No iniciar la reanimación (contexto extrahospitalario).

En paciente con actividad electrica sin


pulso y la llegada de la ambulancia es
En asistolia si el paro no se encuentra mayor de 15 minutos de la llamada de
presenciado o si se retrasa el arribo de la ayuda o si el regreso de la circulación
ambulancia por mas de 10 minutos de la espontánea no se logra en 20 minutos de
llamada de ayuda o si no se consigue el apoyo vital avanzado y en pacientes con
retorno a la circulación espontánea en 20 actividad electrica sin pulso en los que no
minutos de apoyo vital avanzado se logra el retorno a la circulación
espontánea con 10 minutos de apoyo vital
avanzado.

Tabla 3. Regla de Predicción Clínica

1. El paro no fue presenciado por el equipo médico de emergencias.


2. No se ha realizado ninguna descarga eléctrica.
3. No se ha logrado el retorno a la circulación espontanea en ningún momento
durante la reanimación.
4. Ningún testigo inició la RCP
5. No fue presenciado por ningún testigo.
• todos los criterios se deben de cumplir antes de terminar la RCP

Tabla 4. Criterios de terminación del Consejo Europeo de Reanimación

En ausencia de ritmo desfibrilable la reanimación puede suspenderse después de


20 minutos de apoyo vital avanzado.

26
10. ETIOLOGÍAS DEL PARO CARDIORRESPIRATORIO
10.1 Hipovolemia
La disminución del volumen intravascular conduce a trastorno de la difusión y
entrega de oxígeno, lo que es igual a hipoperfusión tisular; de no ser identificada y
tratada de manera temprana, llevará a falla circulatoria irreversible.
La hipovolemia es una causa potencialmente tratable de paro cardiaco que
habitualmente se produce como resultado de una disminución del volumen
intravascular (p.ej. hemorragia); pero también puede producirse una hipovolemia
relativa en pacientes con vasodilatación intensa (p.ej. anafilaxia, sepsis), o, puede
coexistir hipovolemia asociada a otros cuadros clínicos y no siempre es sencillo
identificarla.
La depleción de volumen resulta de pérdida de sodio y agua de alguno de los
siguientes sitios anatómicos:

Ilustración 7. Causas de Hipovolemia según su origen.

Dentro de los datos clínicos que se pueden evidenciar antes del paro se encuentran
turgencia de piel disminuida, hipotensión ortostática, cambio postural en la
frecuencia cardiaca (>30 lpm), disminución del tono ocular, sequedad de las
mucosas.

27
Dependiendo de la causa que se sospeche, se debe comenzar el tratamiento con
hemoderivados y/o cristaloides, a fin de restaurar rápidamente el volumen
intravascular.
Al mismo tiempo, se deben iniciar inmediatamente las intervenciones para control
de hemorragias, p.ej. cirugía, endoscopia, técnicas endovasculares, o tratar la
causa primaria.
En cuanto a laboratorios, podemos encontrar elevación de cifras de creatinina, BUN,
hiper o hiponatremia, hiper o hipokalemia, acidosis o alcalosis metabólica.

Cuando la hipovolemia es muy severa, se presentará estado de choque,


manifestado comúnmente con taquicardia, hipotensión, taquipnea, oliguria,
diaforesis, estado neurológico alterado.

Durante las maniobras de RCP se puede realizar una infusión reto de líquidos
administrando de 500 a 1,000 ml de solución cristaloide.

En estos casos, el uso de un acceso intraóseo es una buena opción, ya que durante
el paro no se recomienda colocar accesos vasculares centrales y, por otro lado,
canalizar una vía periférica de buen calibre (14-16 fr) es sumamente complicado,
mientras que a través de un calibre pequeño (20-22 fr) no es posible administrar
líquidos con una adecuada velocidad.

En la etapa de cuidados postparo nos podemos valer de herramientas de monitoreo


hemodinámico donde variables como presión venosa central (PVC), variabilidad del
volumen sistólico, variabilidad de presión de pulso, gasto cardiaco, índice cardiaco,
entre otras, son de suma utilidad para sospechar déficit de líquidos.

Así mismo el ultrasonido con ventana cardiaca o de vena cava brindará más datos
para identificar hipovolemia y valorar si el individuo es respondedor a líquidos.

10.2 Hipoxia
El paro cardiorrespiratorio ocasionado por hipoxemia generalmente es
consecuencia de asfixia, que explica la mayoría de los eventos de paro cardiaco de
causa no cardiaca.
Se menciona en la literatura que la supervivencia tras el paro cardiorrespiratorio por
asfixia es excepcional y que la mayoría de los supervivientes generalmente
presentan secuelas de daño neurológico grave, sin embargo, en aquellos pacientes
que se encuentran inconscientes, pero no han progresado a paro
cardiorrespiratorio, tienen más probabilidades de sobrevida y buena recuperación
neurológica.

28
Tabla 5. Mecanismos fisiológicos que condicionan hipoxia.

Para seguir la sospecha de hipoxia, se debe investigar el estado clínico previo del
paciente al paro cardiorrespiratorio para en su caso poder asociar su deterioro con
alguna de las condiciones mencionadas.
Para valorar la oxigenación, se utiliza la oximetría de pulso, que puede ver
obstaculizada por diversas situaciones tales como estado de hipoperfusión, anemia,
artefactos por movimiento, etc., por lo que es importante recalcar que su utilidad
durante el paro cardiorrespiratorio es totalmente obsoleta, siendo preferible utilizar
en la medida de lo posible la monitorización de onda de capnógrafo.
El manejo de la ventilación durante las maniobras de RCP debe ser siempre con
oxígeno a altos flujos. El manejo avanzado de la vía aérea es recomendado sólo si
no se logra una adecuada expansión torácica abriendo la vía aérea con mecanismos
manuales o supraglóticos, sin embargo, si en el equipo de reanimación existe un
experto, se deberá realizar la intubación cuanto antes.
En los cuidados postparo se debe llevar a cabo una exploración física detallada,
complementando con gasometría arterial y radiografía de tórax con la intención de
valorar el estado pulmonar y de oxigenación sanguíneo/tisular para tomar
decisiones de los parámetros ventilatorios, requerimiento de FiO2 o necesidad de
realizar maniobras de reclutamiento alveolar para mejorar la oxigenación.

29
10.3 Hidrogeniones
Para citar los motivos más frecuentes de acidosis, primero debemos clasificarlos en
brecha aniónica elevada y brecha aniónica normal.

Ilustración 8. Causas Frecuentes de Acidosis

Para el abordaje de los trastornos ácido-base será indispensable contar con una
gasometría. Una de las intervenciones a llevar a cabo es reposición de bicarbonato,
que está indicada con niveles de pH menores a 7.2 o bicarbonato menor a 8 meq/L.
El déficit de bicarbonato se calculará con la fórmula 0.5 x Kg x [(bicarbonato normal
- bicarbonato plasmático)] y se debe reponer la mitad en 12 horas. Cada frasco de
bicarbonato cuenta con 50 mEq y el ámpula con 8.9mEq.
En el estado postparo se deberá realizar nuevamente gasometría para evaluar el
estado ácido-base; además de valorar la necesidad de administrar una cantidad
mayor de bicarbonato, se deberá determinar la causa de la acidosis e iniciar el
tratamiento. En caso de acidosis metabólica refractaria, se deberá interconsultar
con un nefrólogo, pues la terapia sustitutiva renal con hemodiálisis será la
intervención indicada.
10.4 Hipo / Hiperkalemia
Los trastornos electrolíticos pueden provocar arritmias cardiacas y/o paro cardiaco.
Las arritmias que amenazan la vida están muy comúnmente asociadas con
trastornos del potasio, particularmente hiperpotasemia.
Trastornos que afecten la Pérdida de líquidos que se
homeostasis del potasio a través de acompaña con disminución
la membrana celular asociada de electrólitos
•Alteraciones en la concentración •Uso de diuréticos
de insulina •Incremento en la actividad de
•Diferente actividad beta- mineralocorticoides
adrenérgica (fisiológica o inducida) •Perdidas por sudoración excesiva
•Trastornos acido-base asociados •Personas en tratamiento con
terapia renal sustitutiva y
plasmaféresis.

Ilustración 9. Causas de Trastorno del Potasio.

30
Se recomienda que, en caso de requerir reposición de este electrólito, se deba
iniciar cuanto antes la administración de cargas de potasio, debiéndose contar con
un acceso intraóseo en caso de que no haya un acceso venoso central ya colocado.

Por el contrario, la hiperkalemia también es una causa de paro cardiorrespiratorio,


que puede ser secundario a una de estas situaciones:

Tabla 6. Causas de hiperpotasemia.

Se debe contar con un electrocardiograma previo al paro cardiorrespiratorio,


intentando identificar datos que sugieran hiperkalemia. Otra forma de sospecharlo
durante las maniobras de RCP será mediante la toma de gasometría
arterial/venosa.

Si bien los trastornos de base que hayan causado estas alteraciones en las
concentraciones del potasio requerirán su manejo indicado, se pueden iniciar
durante el paro cardiorrespiratorio medidas que ayuden a disminuir su
concentración, tales como la administración de una solución polarizante (solución
dextrosa 5% 50 cc + 15 U insulina + 20 meq bicarbonato), gluconato de calcio como
estabilizador de membrana, y en el estado postparo se pueden administrar otras
medidas antikalémicas como kayexalate o salbutamol nebulizado.

10.5 Hipotermia
La hipotermia accidental se define como un descenso involuntario de la temperatura
corporal central < 35°C. El enfriamiento del cuerpo humano reduce el consumo
celular de oxígeno aproximadamente un 6% por cada ºC de descenso de la

31
temperatura central. A 18°C el cerebro puede tolerar la parada cardiaca hasta 10
veces más tiempo que a 37ºC.
Esto da lugar a un efecto protector de la hipotermia sobre el cerebro y el corazón.
por lo que la recuperación neurológica completa puede ser posible incluso después
de una parada cardiaca prolongada, si es que la hipotermia profunda se produce
antes que la asfixia.
El recalentamiento puede intentarse en el hospital utilizando una combinación de
técnicas de recalentamiento internas y externas (p.ej. aire recalentado, sueros
calientes, lavado peritoneal forzado con líquidos calientes).
Tabla 7. Causas comunes de hipotermia.

El cuadro clínico se manifiesta desde confusión, taquicardia, temblor, somnolencia,


bradicardia, arritmias, ausencia de reflejos pupilares y disminución del temblor hasta
coma, hipotensión, arritmias, edema pulmonar y rigidez. La evaluación con
exámenes de laboratorio se puede asociar a acidosis láctica, rabdomiólisis,
coagulopatía e infección. El manejo se enfoca en los siguientes puntos:

Ilustración 10. Tratamiento para la hipotermia.

32
Durante las maniobras de RCP se deben continuar las acciones antes
mencionadas: la desfibrilación y los medicamentos serán inefectivos durante la
hipotermia, por lo que las maniobras de RCP se deberán continuar hasta que se
alcance una temperatura de 30 a 32°C.
En el estado postparo, la hipotermia es una recomendación para disminuir las
secuelas neurológicas, por lo que la temperatura recomendada es de 32 a 36 oC y
se deberá iniciar sólo hasta que el individuo se encuentre en el hospital, de
preferencia en la unidad de cuidados intensivos.
10.6 Neumotórax a tensión.
El neumotórax es, en mayor frecuencia, de origen traumático. La incidencia del
neumotórax a tensión es de aproximadamente el 5% en pacientes con traumatismo
grave tratados a nivel prehospitalario (13% de los que presentan paro cardiaco por
trauma).

Ilustración 11. Clasificación del Neumotórax a tensión

Las manifestaciones clínicas dependerán de la cantidad de aire que se encuentra


en el espacio pleural, la velocidad de acumulación, la edad del sujeto y la reserva
respiratoria. Se presentará tos, disnea y dolor torácico.
En la exploración física se evidenciará hipoventilación ipsilateral, disminución de las
vibraciones vocales y timpanismo a la percusión. El neumotórax puede ser simple
o a tensión, siendo el último la causa que puede precipitar un paro
cardiorrespiratorio previa presentación de choque obstructivo.
Durante la RCP debemos obtener la historia clínica de la persona para sospechar
del cuadro. La exploración física será complicada y el diagnóstico mediante
radiografía de tórax o tomografía imposible durante el paro cardiorrespiratorio.
En caso de identificar datos de neumotórax durante las maniobras, la
descompresión pleural mediante punción en el segundo espacio intercostal a la
altura de la línea media clavicular está indicada.
En caso de paro cardiorrespiratorio asociado a trauma, se puede realizar una
punción torácica bilateral antes de detener las maniobras de reanimación y declarar

33
la muerte. En el estado postparo se deberá colocar una sonda endopleural como
manejo definitivo.
10.7 Tamponade cardiaco
La cantidad de líquido normal en el espacio pericárdico es de 20 a 50 mL. Sin
embargo, el tamponade no depende de la cantidad de volumen acumulado sino de
la presión intrapericárdica; ésta, a su vez, depende de la relación entre volumen,
velocidad de acumulación y distensibilidad del pericardio.
De esta manera, la acumulación súbita de 150 a 200 mL ocasionará un pico en la
presión intrapericárdica y resultará en tamponade mientras que el derrame
pericárdico crónico puede tolerar hasta un litro de volumen, ya que el tejido se torna
más distensible y la presión es menor.
Tabla 8. Origen del Tamponade cardiaco

Infecciosas

•Viral
•Bacteriana
•Fúngica

Metabólicas

•Uremia
•Mixedema

Autoinmunes

•Lupus
•Artritis reumatoide
•Fiebre reumática

Neoplasias

•Primarias
•Metastásicas

Otras

•Insuficiencia cardiaca
•Radioterapia
•Reacción adversa a medicamentos
•Disección aortica
•Traumática
•Postinfarto al miocardio

34
Las manifestaciones clínicas se integran con la tríada de Beck (ingurgitación
yugular, hipotensión, disminución de ruidos cardiacos). En el electrocardiograma se
observará con alternancia eléctrica.
En el momento del paro cardiorrespiratorio, será un reto distinguir clínicamente esta
entidad, por lo que la ultrasonografía E-FAST y el ecocardiograma de emergencia,
serán de suma utilidad.
Una vez identificado el derrame pericárdico, se deberá realizar pericardiocentesis
para posteriormente continuar con las maniobras de reanimación cardiopulmonar.
En los cuidados postparo se deberá solicitar valoración por un cirujano
cardiotorácico para valorar la necesidad de intervención quirúrgica.
10.8 Tóxicos
En general, la intoxicación per se raramente causa paro cardiorrespiratorio o
muerte. Sin embargo, existen agentes que provocan depresión del centro
respiratorio o dificultan la movilidad de músculos involucrados en la respiración o en
la generación de arritmias cardiacas que se asocien directamente con un paro
cardiorrespiratorio.

Ilustración 12. Tóxicos que pueden generar paro cardioresporatorio.

35
Existen pocas medidas terapéuticas específicas de la intoxicación que mejoren los
resultados: descontaminación, aumentar la eliminación y la utilización de antídotos
específicos.
El manejo de las intoxicaciones durante el paro cardiorrespiratorio se basa en RCP
de alta calidad y administración de antídotos de ser posible, aunque no existe
evidencia de su eficacia ni modificación en la mortalidad.
En caso de sospecha de intoxicación por opiáceos, se recomienda la administración
de 2 mg de naloxona intranasal o 0.4 mg intramusculares, repitiendo la dosis a los
cuatro minutos.
10.9 Trombosis pulmonar
La tromboembolia pulmonar masiva puede desencadenar cuadro de choque
obstructivo que, de no recibir tratamiento oportuno, ocasionará colapso
cardiovascular y paro cardiorrespiratorio.
La parada cardiaca por embolismo pulmonar agudo es la presentación clínica más
grave del tromboembolismo venoso. Se menciona en la literatura que la incidencia
de embolismo pulmonar en pacientes con paro cardiorrespiratorio es del 2-9% de
todas los pacientes con paro cardiorrespiratorio extrahospitalario y el 5–6% de todas
los pacientes con paro cardiorrespiratorio intrahospitalario.

Ilustración 13. Factores de Riesgo para TEP.

36
Dentro de las manifestaciones clínicas que se pueden presentar estarán la disnea
súbita, tos, ansiedad, dolor torácico, diaforesis, fiebre, hemoptisis, síncope y datos
de trombosis venosa profunda. En el monitoreo inicial se menciona que existirá
taquicardia sinusal hasta en 40% de los casos.
Su diagnóstico durante la parada cardiaca es difícil, la historia y la evaluación
clínica, la capnografía y la ecocardiografía (si está disponible) pueden ayudar en el
diagnóstico de embolismo pulmonar agudo durante la RCP.
Se deberá considerar la administración de tratamiento fibrinolítico cuando el
embolismo pulmonar agudo es la causa conocida o sospechada de la parada
cardiaca. La RCP en curso no es una contraindicación para la fibrinolisis. La
recomendación es utilizar 50 mg de Alteplase en bolo y repetir la dosis después de
15 minutos.
El beneficio potencial de la fibrinolisis en términos de mejora de la supervivencia
excede los riesgos potenciales. Una vez se haya administrado el fibrinolítico, se
debe continuar la RCP durante al menos 60-90 minutos antes de finalizar los
intentos de resucitación. Cabe mencionar que se deben tener en cuenta las
contraindicaciones para administrar trombolíticos.
En estado postparo se deberá continuar el manejo con medidas de soporte
ventilatorio, hemodinámico y anticoagulación en dosis plenas, así como considerar
embolectomía.
10.10 Trombosis coronaria
El infarto agudo de miocardio se considera una de las principales causas de muerte
súbita. El cuadro clínico clásico se presenta con dolor torácico opresivo irradiado a
hombro o mandíbula, acompañado de descarga adrenérgica.
El diagnóstico se realiza obteniendo electrocardiograma de 12 derivaciones,
identificando elevación del segmento ST en dos o más de ellas.
Por otro lado, también se puede presentar infarto agudo de miocardio sin elevación
del ST en el que, con elevación de marcadores cardiacos como troponina,
mioglobina y/o CPK-CKMB se realizará el diagnóstico. En ecocardiografía, se
identificará alteración en la movilidad regional de la pared afectada.
Sin embargo, realizar el diagnóstico correcto de la causa del paro cardiorrespiratorio
puede ser difícil en un paciente que ya está en paro, si el ritmo inicial es Fibrilación
Ventricular lo más probable es que la causa sea una enfermedad arterial coronaria
con oclusión de un vaso coronario importante.
En estos casos, puede considerarse el traslado realizando RCP durante el mismo y
el acceso inmediato a la sala de hemodinámica si se dispone de una infraestructura
prehospitalaria e intrahospitalaria con equipos experimentados en soporte
hemodinámico mecánico e intervención coronaria percutánea primaria (ICPP) con
RCP en curso.

37
Durante el paro cardiorrespiratorio, el ultrasonido o ecocardiograma no son de
utilidad para realizar el diagnóstico. El electrocardiograma no mostrará datos debido
a que no hay actividad eléctrica.
Los marcadores bioquímicos serán de utilidad sólo si fueron tomados antes del
colapso cardiovascular, ya que después de las compresiones cardiacas es normal
encontrarlas elevadas.
De cualquier manera, el manejo se centrará en continuar con maniobras de RCP de
alta calidad y fármacos, ya que la trombólisis no está recomendada en caso de
trombosis coronaria.
En el estado postparo se debe realizar un electrocardiograma. En caso de que
existan datos clínicos o se sospeche de infarto agudo de miocardio, el paciente
deberá ingresar a hemodinámica para que se realice angioplastia coronaria
percutánea, ya que se ha identificado aumento en la supervivencia realizando este
procedimiento de manera temprana.

38
11. SOPORTE VITAL BÁSICO
La enfermedad cardiovascular es la causa más frecuente de muerte en los países
industrializados, así como en países en vías de desarrollo, siendo así, los conceptos
de reanimación cardiopulmonar cobran trascendencia y estos corren en paralelo a
la isquemia miocárdica, enfermedad prototipo de las enfermedades
cardiovasculares como causa primaria del paro cardiorrespiratorio.
Las victimas que sufren paro secundario a fibrilación o taquicardia ventricular sin
pulso tienen un mejor pronóstico comparado con aquellos que presentan asistolia.
La mayoría de las víctimas son adultos, pero miles de menores sufren también paro
cardiorrespiratorio dentro o fuera del hospital, y continúan siendo la causa más
común de muerte prematura.
El paro cardiorrespiratorio es la interrupción abrupta de la actividad mecánica
cardíaca ocasionando la pérdida de la consciencia acompañado de apnea y
ausencia de pulso.
Se menciona que existen 3 fases:
1) Preparo, que son las situaciones donde la circulación aún está presente, pero
puede en poco tiempo perderse, son situaciones de urgencia y deben detectarse y
tratarse a tiempo para evitar el paro cardiaco
2) La situación de paro cardiorrespiratorio
3) Postparo cardiaco donde el paciente recuperado está en riesgo de volver a caer
en paro cardiaco en las siguientes horas o minutos y preferiblemente debe ser
manejado en una unidad de cuidados intensivos preparada para la atención
sistematizada el paciente con Síndrome Postreanimación, ya que presentara lesión
celular por retorno espontaneo de la circulación sistémica. El comienzo de la
isquemia produce disfunción eléctrica, mecánica y bioquímica inmediata del
músculo cardíaco.
La interrupción en la perfusión tisular conlleva a un periodo de hipoxia que ocasiona
el agotamiento de depósitos de ATP celular con la subsecuente activación del
metabolismo anaerobio y acidosis celular por formación de lactato.
La persistencia de este estado genera disfunción de bombas de intercambio
dependientes de ATP originando de manera primordial el incremento de calcio
intracelular activando las diferentes cascadas de lesión celular dependientes de
este electrolito y el inicio de la apoptosis y de manera alterna lesión por reperfusión.
Se menciona que por cada minuto de retraso que transcurre a partir del inicio del
paro cardiorrespiratorio y el inicio de la RCP la supervivencia cae de 7 a 10%,
mientras que el inicio óptimo de la misma la reduce de 3 a 4%. La RCP con
desfibrilación oportuna dentro de los primeros 3 a 5 minutos de inicio del evento
mantiene la supervivencia de un 49 a 75%.

39
La cadena de supervivencia son la secuencia de pasos que conectan a la víctima
de un paro cardiaco súbito con su supervivencia. A partir de las guías 2015 se ha
recomendado la creación de cadenas de supervivencia separadas en las que se
identifiquen las diferentes vías asistenciales para pacientes que sufren un paro
cardiaco hospitalario y extrahospitalario.
Se permite actualmente que las comunidades incorporen las tecnologías que
brindan los medios sociales para conseguir reanimadores cercanos al evento; por
ejemplo, el uso del teléfono celular en modo altavoz para realizar la llamada al
Servicio de Emergencias sin separarse de la víctima.
A continuación, se muestran los pasos de la cadena de supervivencia
EXTRAHOSPITALARIO:

Ilustración 14. Cadena de supervivencia extrahospitalaria.

De igual manera, los pasos de la cadena de supervivencia INTRAHOSPITALARIO


son los siguientes:

Ilustración 15. Cadena de supervivencia intrahospitalaria.

➢ Reconocimiento inmediato del paro cardiaco y activación del sistema de


respuesta de emergencias
El acceso temprano incluye la identificación rápida de la emergencia y la activación
del sistema de emergencias médicas, el cual puede ser desde pedir ayuda al
personal que se encuentre al alcance, llamar por teléfono a algún sistema médico
de emergencias o activar el sistema de emergencias local.

40
En esta fase resulta indispensable solicitar un DEA, además de ayuda, ya que como
se mencionó anteriormente la principal causa de paro cardiorrespiratorio en el adulto
es la Fibrilación Ventricular y el único tratamiento efectivo conocido es la
desfibrilación. Recuerde que los reanimadores pueden activar el sistema de
respuesta a emergencias sin alejarse de la víctima utilizando un dispositivo móvil.
➢ El soporte vital básico se resume en cuatro pasos fundamentales:
Abrir la Vía Aérea
B – Buscar la Ventilación
C – Circulación
D - Desfibrilación
Esta se conocía anteriormente como la secuencia de eventos correcta; sin embargo,
en la última revisión del 2010 y actualización 2015, se determinó que la secuencia
más apropiada para el paciente adulto es el C-A-B en lugar de A-B-C clásico.
El motivo de este cambio reside en que las compresiones habitualmente se retrasan
mucho, dado que la evaluación de la vía aérea puede resultar difícil de realizar para
muchos reanimadores y esto se traduce en tiempo; además, se ha demostrado que
para la mayoría de los reanimadores suele ser menos confuso iniciar de inmediato
con las compresiones que con las ventilaciones.
La secuencia de atención del paciente en paro inicia buscando la respuesta del
paciente, de no obtenerse se activará el sistema médico de emergencia y
posteriormente regresaremos con el paciente para realizar la C como primer paso.

Ilustración 16. Secuencia de atención de paciente paro cardiorespiratorio.

41
Las compresiones crean flujo sanguíneo principalmente
al aumentar la presión intratorácica y comprimir
directamente el corazón (“teoría de la bomba cardiaca”
donde existe un incremento en el gradiente de presión
entre ventrículos y grandes arterias con el paso de
sangre de la circulación arterial sistémica y pulmonar).
Las compresiones generan un flujo sanguíneo vital, y
permiten que llegue oxígeno y energía al corazón y al
cerebro.
Durante la compresión torácica se genera una presión
intratorácica positiva, lo que expulsa la sangre de las Ilustración 17. Ventilación con válvula y
estructuras torácicas hacia la periferia pues las arterias mascarilla
no se colapsan, ya que poseen paredes gruesas, y
como las venas subclavias y yugulares internas poseen
válvulas, no ocurre un flujo retrógrado.
Durante la fase de relajamiento, ocurre un aumento del retorno venoso por el mismo
mecanismo descrito anteriormente. (“Teoría de la bomba torácica”).
Para que las compresiones sean efectivas y consideradas de calidad, deberán
realizarse a un ritmo de 100 a 120 por minuto (30x2x5) y una profundidad de al
menos 5 cm. pero no superior 6 cm, permitiendo que el tórax recupere su posición
original después de cada compresión, reduciendo al mínimo las interrupciones al
realizarlas y evitando una ventilación excesiva.
Tras aplicar 30 compresiones, el reanimador único
abre la vía aérea de la víctima y aplica 2 ventilaciones.
Para permitir la entrada de aire a los pulmones, pues
en el paciente en paro, los músculos de la lengua se
relajan obstruyendo la vía aérea, se realiza la triple
maniobra que consta de:
1. Inclinación de la cabeza hacia atrás
2. Elevación del mentón
3. Apertura de la vía oral
Con esto se logra la alineación de los ejes oral, laríngeo
Ilustración 18. Apertura de vía aérea con
y faríngeo; si se sospecha de traumatismo únicamente triple maniobra
se realiza elevación de la mandíbula sin inclinación de
la cabeza.
Administre dos respiraciones (cada respiración debe durar un segundo y hacer que
el pecho se eleve de forma visible). Debemos recordar que el boqueo o la
respiración agónica, no se considera una respiración adecuada.

42
Existen distintas formas de proporcionar las respiraciones, independientemente de
la técnica que se emplea deberá utilizar un dispositivo de barrera.
Las formas de administrar las respiraciones son:
• Boca – Boca (no se recomienda sin dispositivo de barrera)

• Boca – Nariz (no se recomienda sin dispositivo de barrera)

• Bolsa-Válvula-Mascarilla (Ambú).
Si el paciente sólo requiere de respiraciones, se dará a un ritmo de cada 5 a 6
segundos, para un total de 10 a 12 respiraciones por minuto.

➢ Desfibrilación Rápida
El ritmo inicial más frecuente observado en los casos de paro cardiorespiratorio
presenciado es la fibrilación ventricular y el tratamiento más efectivo es la
desfibrilación, por lo que es vital contar con un desfibrilador externo automático
(DEA) durante el RCP básico.
Estos dispositivos tienen la ventaja de ser sumamente fáciles de usar y en general
sólo se requiere una serie de pasos ya preestablecidos para su funcionamiento:

1. ENCENDER EL DEA.
Se activan las indicaciones verbales que guiarán todos los pasos siguientes.

Abrir la caja que contiene el DEA o levantar la tapa del equipo, después
enciendalo, algunos dispositivos se encienden automáticamente al levantar la
tapa o abrirlo, otros tienen el botón de encendido marcado con un número.

2. COLOCAR LOS PARCHES.


Se conectan al pecho desnudo del paciente y se deben seleccionar los parches
adecuados (adultos o niños) y retirar la protección de los parches (electrodos)
adhesivos, mantener seco el pecho de la víctima

Colocar uno de los parches del lado derecho del esternón y por debajo de la
clavícula del mismo lado y el otro parche a la izquierda del pezón y a unos 10
cm por debajo de la axila izquierda.

Por último, hay que colocar los cables de conexión de los parches al DEA.

43
3. ANÁLISIS DE RITMO.
Siempre aléjese de la víctima mientras el DEA analiza el ritmo y asegúrese
que nadie más toque al paciente ya que, si es movido durante el análisis,
puede dar un diagnóstico erróneo.

Algunos DEA pueden pedirle que presione el botón de análisis


(habitualmente marcado con el número 2), otros lo iniciarán
automáticamente.

El análisis puede durar entre 5 y 15 segundos y el DEA le indicará si es


necesario una descarga.

4. DESCARGA O DESFIBRILACIÓN
Antes de administrar la descarga aléjese de la víctima y asegúrese que
nadie toque al paciente, realice esta acción visual y verbalmente, presione el
botón de Shock/Descarga (habitualmente marcado con el número 3)

Una vez hecha la descarga continúe con los ciclos de RCP.

Ilustración 19. Los 4 pasos universales del uso del DEA

No se requiere apagar el DEA, ya que estos están programados para volver a


analizar el ritmo a los dos minutos de haber administrado la descarga.
El DEA le dirá las indicaciones. En caso de que diga “Descarga no indicada”,
continúe con los ciclos de RCP (30x2x5). A los dos minutos indicará que se aleje
para volver a analizar el ritmo. Durante todo el tiempo de uso siga sus indicaciones.

Ilustración 20. Desfibrilador Externo Automático

Los desfibriladores deben usarse de inmediato en el paciente en paro,


independientemente de si se trata de un paro presenciado o uno no presenciado.

44
Los datos disponibles de estudios extrahospitalarios e intrahospitalarios indican que
las descargas de ondas bifásicas con niveles de energía similares o menores que
las descargas monofásicas de 200 J tienen igual o más éxito a la hora de eliminar
una FV.
Si no se conoce la dosis recomendada por el fabricante, puede ser conveniente
utilizar la dosis máxima del desfibrilador.
Tabla 9. Situaciones especiales en el uso del DEA

Situaciones No está indicado el uso de DEA en menores de un año de edad.


especiales
para su
uso: Mucho vello en el pecho: Tratar de fijar fuertemente los parches al
pecho del paciente, si esto falla, rasurar el área del tórax a usar.

Victima sumergida en el agua o con el pecho mojado: Sacar a la


víctima del agua y secar perfectamente el pecho, no importando
que el resto del cuerpo esté húmedo.
Victima con desfibrilador o marcapasos implantado: Colocar los
parches o electrodos a una distancia mínima de 2.5cm de los
dispositivos.
Presencia de parches de medicación en el tórax: Retirar el parche y
limpiar el área, posteriormente colocar los electrodos.

➢ Soporte vital avanzado efectivo y Cuidados Postparo


Es el último eslabón de la cadena de supervivencia que inicia una vez que llegue la
ayuda y se podrá iniciar con los dispositivos avanzados para continuar con el
manejo del paciente y el traslado a un hospital o unidad de urgencias.
Los cuidados integrados postparo cardiaco se inician una vez que el paciente ha
salido del paro pues se debe continuar buscando su atención médica para
establecer la causa del paro y evitar que vuelva a caer. Se recomienda que sea
llevado a una unidad de cuidados intensivos o coronarios.
Las maniobras se deben suspender únicamente en las siguientes circunstancias:
hasta que se revierta el paro cardiorrespiratorio; hasta que llegue la ayuda y sea
relevado; hasta que el o los reanimadores, por fatiga, no puedan continuar con la
reanimación.

45
No existe un tiempo límite para detener la reanimación, solo los reanimadores en
base a las circunstancias clínicas que envuelvan el caso serán los que determinen
cuando detener las maniobras.
En caso de que el paciente con paro cardiorrespiratorio revierta a las maniobras se
deberá colocar en posición de recuperación y esperar a que llegue la ayuda para
que sea trasladado a un hospital. Se deberá valorar constantemente al paciente
hasta que llegue la ayuda o lo releven.
La posición de recuperación es usada en adultos que no responden, pero quienes
claramente tienen respiración adecuada y circulación efectiva. Esta posición esta
designada para mantener una vía aérea permeable y reducir el riesgo de
obstrucción y aspiración.
La víctima se coloca en su lado izquierdo con el brazo contralateral cruzando su
cuerpo. Hay diferentes variantes de la posición de recuperación, cada una con sus
ventajas. Ninguna posición es perfecta para todas las personas.
La posición debe ser estable, cercana a una posición lateral natural, con la cabeza
libre y sin alguna presión en el pecho que imposibilite la respiración y con las piernas
flexionadas.

Ilustración 21. Posición de recuperación.

46
12. SOPORTE VITAL AVANZADO
En la reanimación cardiopulmonar avanzada, al igual que en la básica, las
prioridades y los pasos a realizar en esta fase son los mismos, únicamente
cambiarán los dispositivos y la terapéutica a emplear, misma que debe ser aplicada
por personal capacitado.
Recuerde que la arritmia inicial de paro más frecuente es la fibrilación ventricular, la
cual inicialmente será de una morfología gruesa, conforme avancen los minutos irá
degenerando a una morfología fina hasta llegar a asistolia. Este último trazo
habitualmente nos habla de un ritmo de paro avanzado y por lo tanto difícil de
revertir.
El propósito de esta revisión será identificar las arritmias letales para posteriormente
dar el tratamiento adecuado a cada una de ellas. Asimismo, se mostrarán los
algoritmos de manejo general de las taquiarritmias y bradiarritmias que pueden
degenerar también en una arritmia letal.

Preparada: Parada: Reanimación: Posreanimación:


- Existe una pérdida de - Son las medidas que - En los pacientes en
los nutrientes se otorgan al quienes se logró
- Los eventos previos esenciales del revertir el paro,
al paro son organismo (oxígeno y
paciente en paro dependiendo del tiempo
importantes ya que glucosa) cardiorrespiratorio en el que se logra, se
pueden incidir en el con el fin de acumularán diversas
pronóstico del - La célula entra a un
revertirlo. sustancias tóxicas del
paciente como las metabolismo anaerobio; metabolismo anaerobio.
enfermedades asimismo, - Aún con adecuadas
subyacentes, los - Algunas arritmias (FV y compresiones, sólo - Se liberan a la
factores que TV sin pulso) se logrará un gasto circulación general al
desencadenaron el consumen una gran cardiaco del 30%. reperfundir el paciente,
paro y la presencia cantidad O2 y glucosa, generando alteraciones
de cardiopatía por lo que se irá en todos los órganos y
acumulando una gran - La desfibrilación sistemas como
isquémica. respuesta a los
cantidad de sustancias temprana,
tóxicas que seguirán oxigenación, productos
lesionando al medicamentos y proinflamatorios y
organismo. tratamiento de la perpetradores de lesión
celular.
causa que originó el
- Los órganos más paro ayudarán a
susceptibles de daño revertirlo. - Muchos pacientes
en esta fase con el pueden fallecer en las
cerebro y miocardio. siguientes horas.

Ilustración 22. Las 4 fases del paro cardiorespiratorio.

47
Las 4 arritmias letales son: Fibrilación y Taquicardia ventriculares sin pulso, la
Actividad eléctrica sin pulso y Asistolia. Las dos primeras son desfibrilables, las dos
últimas no; sin embargo, es importante identificar las posibles causas que las
desencadenaron para corregirla y tratar de revertir el paro cardiorrespiratorio.

12.1 Ritmos Desfibrilables


La secuencia de pasos a seguir dentro de la reanimación avanzada para el paciente
adulto debe respetar la secuencia del RCP básico que actualmente cambió al C- A-
B en lugar de A-B-C clásico.
El motivo de este cambio reside en que las compresiones habitualmente se retrasan
mucho, dado que la evaluación de la vía aérea puede resultar difícil de realizar para
muchos reanimadores y esto se traduce en tiempo, además se ha demostrado que
para la mayoría de los reanimadores suele ser menos confuso iniciar de inmediato
con las compresiones que con las ventilaciones.
Es importante recalcar que la reanimación básica va en conjunto y en todo momento
con la reanimación avanzada.
Una vez que se ha realizado el RCP básico, se continúa con el RCP avanzado en
el orden ya conocido como se muestra a continuación:
- A. Vía Aérea: ¿La vía aérea esta permeable? ¿Está indicado un dispositivo
avanzado para la vía aérea?
En el paciente inconsciente, mantenga permeable la vía aérea con la maniobra de
inclinación de la cabeza-elevación del mentón, o un dispositivo orofaríngeo o
nasofaríngeo. Si es necesario, utilice un dispositivo avanzado para la vía aérea
(mascarilla laríngea o intubación endotraqueal).
Para el abordaje de A y B, se ocuparán dispositivos como cánulas orofaríngeas y
nasofaríngeas, así como dispositivos para el control definitivo o temporal de la vía
aérea, que, en mayor detalle, se abordara en el capítulo de manejo de la vía aérea.
- B. Buscar la Ventilación: inicialmente se debe administrar oxígeno suplementario
ya sea a través de canula nasal o mascarilla reservorio y debemos preguntarnos
¿La oxigenación y ventilación son adecuadas? lo evaluaremos mediante criterios
clínicos, saturación de oxígeno y capnografía.
¿Está indicado un dispositivo avanzado para la vía aérea? Debemos considerar su
uso de forma temprana; ¿Se ha confirmado que el dispositivo para la vía aérea se
ha colocado correctamente? ¿El tubo está fijado de forma correcta y se verificó
constantemente su posición? ¿Se monitoriza el CO2 espirado y la saturación de
hemoglobina?.

48
Confirme la integración adecuada de la RCP y la ventilación, recuerde que una vez
que se ha intubado al paciente, las ventilaciones y las compresiones serán
asincrónicas, esto es ventilaciones a un ritmo de 10 por minuto (1 cada 6 segundos)
y compresiones a 100-120 por minuto durante dos minutos.
- C. Circulación: Debemos siempre recordar cual era el ritmo cardiaco inicial y cual
el actual. Conecte las derivaciones del ECG y/o monitor y observe para detectar
arritmias o ritmos de paro (FV, TV sin pulso, AESP, asistolia).
Se debe establecer un acceso IV para la administración de líquidos y fármacos y
una vez instaurado valorar si se necesita volumen para la reanimación del paciente.
En caso de requerirse inicie con soluciones cristaloides y si amerita hemoderivados.
A continuación, considere si se necesitan fármacos para controlar el ritmo o la
presión arterial, en caso de ameritar administre los fármacos apropiados para tratar
los trastornos del ritmo (amiodarona, atropina, lidocaína, magnesio) y la presión
arterial (adrenalina, vasopresina y dopamina).
- D. Diagnóstico Diferencial: Debemos dedicarnos a resolver la situación que
desarrollo el evento de paro cardiorespiratorio o si aún persiste, preguntarnos
porque todavía se encuentra con ese ritmo. Es ahí donde debemos buscar las
causas reversibles de paro, a través de las H y T.
La secuencia de pasos que se utiliza va en relación con el algoritmo circular que
inicia con la activación del sistema de emergencias y el RCP precoz, conectando
el monitor/desfibrilador e inmediatamente se debe comprobar el ritmo para decidir
si es desfibrilable, reiniciar las compresiones y administrar fármacos entre los que
están incluidos adrenalina y la amiodarona solo en casos de FV/TV refractaria.
Todo esto debe realizarse en un tiempo de 2 min aproximadamente.

49
Ilustración 23. Algoritmo circular de RCP Avanzado

Se debe monitorear siempre que la RCP sea de calidad lo que involucra


compresiones fuertes y rápidas permitiendo una expansión completa del tórax luego
de cada compresión, minimizar interrupciones y evitar ventilación excesiva, si no
hay vía aérea avanzada con relación 30x2 y rotar a quien comprime cada 2 minutos,
es muy importante el uso de capnógrafo de ondas cuantitativas, donde si la
PETCO2 es menor a 10 mmHg indica que se debe mejorar la reanimación.
Uno de los principales cambios en las recomendaciones de las guías 2015 es la
supresión del uso combinado de vasopresina y adrenalina pues se demostró que
no ofrece ninguna ventaja en comparación al uso de adrenalina en dosis estándar
en el algoritmo de paro cardiaco, por lo que la vasopresina no aparece más en el
algoritmo.
Se recomienda iniciar la administración de fármacos con un vasopresor; la
epinefrina no tiene dosis tope y se administra 1 mg cada 3 a 5 minutos. En caso de
TV/FV refractaria debemos considerar un antiarrítmico como la amiodarona con una
primera dosis de 300mg y en caso necesario una segunda dosis de 150mg 3-5 min
posteriores.
Respecto a la desfibrilación podemos tener 2 opciones. Los desfibriladores
monofásicos donde la dosis de descarga será de 360J o los bifásicos donde
administraremos una descarga en base a las recomendaciones del fabricante, si se
desconoce se utiliza la máxima dosis y las siguientes deberán ser equivalentes o
mayores a 200J.
La fibrilación ventricular (FV) tiene como características morfológicas: Complejos
ensanchados y de morfología irregular siempre con ausencia de pulso. La FV puede
confundirse también con interferencia en el monitor por su aspecto y con la
taquicardia ventricular sin pulso; sin embargo, a diferencia de la FV, el trazo es
regular.

Ilustración 24. Fibrilación Ventricular

La taquicardia ventricular (TV) sin pulso es una arritmia que se diagnóstica por el
trazo y la ausencia de pulso. No olvide que existe también la taquicardia ventricular
con pulso, la cual puede ser estable o inestable (ver algoritmo correspondiente).

50
Las características de este trazo son: Complejos anchos y regulares, frecuencia
cardiaca elevada y ausencia de pulso.
En algunas ocasiones, esta arritmia puede ser confundida con la taquicardia
supraventricular con QRS ancho. La principal diferencia con la TV sin pulso es
precisamente eso: la ausencia de pulso, ya que las taquicardias supra ventriculares
cuentan todas con pulso aun cuando pueden cursar con hipotensión.
En algunas ocasiones, la TV sin pulso es el paso previo a la FV; sin embargo, el
tratamiento para ambas es el mismo: DESFIBRILACIÓN.

Ilustración 25. Taquicardia Ventricular

Otro trazo que puede llegar a confundir es la Taquicardia Ventricular Polimórfica o


mejor conocida como Torsades de Pointes. Sus características principales son que
pueden ser tanto de complejos estrechos, como angostos y de aspecto regular. Sin
embargo, pareciera que esta arritmia a intervalos cambiara de polaridad, o mejor
dicho, que tuviera el aspecto de torcerse, de ahí su nombre de “Puntas Torcidas”.

Ilustración 26. Torsade de Pointes

12.2 Ritmos No Desfibrilables


En este grupo se encuentra la Asistolia y la Actividad Eléctrica Sin Pulso. En los
pacientes con paro cardiaco con un ritmo no desfibrilable está indicada la
administración temprana de adrenalina, esto quiere decir, que se puede indicar su
uso a partir del primer ciclo de RCP y no esperar hasta que concluya un ciclo de
30x2x5.
La actividad eléctrica sin pulso no tiene una morfología específica y puede
presentarse básicamente con cualquier tipo de trazo. La principal característica de
este ritmo es la ausencia de pulso.
La fisiopatología de la actividad eléctrica sin pulsos consiste en la presencia de un
sistema de conducción activo pero ineficiente, esto significa que existe activación
51
del sistema eléctrico del corazón, pero no es lo suficientemente efectivo para
generar contracciones miocárdicas que generen un gasto cardiaco, por lo que
existirá entonces ausencia de pulso.
Esta actividad eléctrica ineficaz sí puede ser captada por el monitor, pero también
puede provocar que se confunda con un ritmo de reperfusión; sin embargo, la
característica principal de este ritmo es la ausencia de pulso en presencia de
actividad eléctrica.
Debido a lo anterior resulta fundamental que usted verifique siempre la presencia
de pulso ante cualquier cambio de ritmo en el paciente con paro cardiorrespiratorio.

Ilustración 27. Actividad eléctrica sin pulso

La asistolia se considera como un ritmo final o agónico. Aun cuando es sumamente


difícil revertir, se debe otorgar tratamiento mediante reanimación y seguir el
protocolo específico. Asimismo, se deben tener algunas consideraciones
especiales; en primer lugar, debemos cerciorarnos y estar completamente seguros
de que se trata de una asistolia, ya que existen diversas circunstancias que pueden
darnos una falsa asistolia, como son:
- Mala colocación de los cables del monitor.
- Desconexión de alguna de las derivaciones.
- Artefactos generados por el propio equipo.
- Disminución en el voltaje del monitor.

Ilustración 28. Asistolia

Debido a lo anterior, en presencia de esta arritmia resulta indispensable realizar lo


que se conoce como “Protocolo para asistolia” para asegurarse de que se trata de
este trazo. Pasos para el protocolo de asistolia:
- Verificar la colocación correcta de los cables del monitor y el adecuado
contacto de los parches de monitorización.
- Asegúrese de que no está desconectado ningún cable del monitor.
- Confirme la asistolia en más de una derivación.
- Aumente el voltaje del monitor en busca de algún ritmo oculto.

52
12.3 Tratamiento farmacológico

FARMACOS UTILIZADOS EN SOPORTE VITAL AVANZADO


RITMOS NO DESFIBRILABLES
Fármaco Mecanismo Presentación Dosis Dilución Considera
de Acción ciones

Adrenalina/ Estimula el Frasco ámpula 1 mg en bolo No es Administrar


Epinefrina sistema de 1mg en 1ml. por vía IV o necesaria 20 cc de
nervioso IO cada 3-5 dilución. S.S. al 0.9%
simpático minutos. y elevar la
(receptores extremidad
alfa y ß), No existe para facilitar
aumentando dosis su
de esa forma máxima. distribución.
la frecuencia
cardiaca,
En caso
gasto
necesario, 3
cardíaco y
mg diluidos
circulación
en 10 cc S.S.
coronaria.
0.9% y
ministrados
por tubo
endotraqueal

RITMOS DESFIBRILABLES
Fármaco Mecanismo Presentación Dosis Dilución Considera
De Acción ciones
Acción
directa sobre
Amiodarona el miocardio, Frasco ámpula Primera No es Administrar
retrasando la de 150 mg en 3 dosis: necesaria 20 cc de
despolariza- ml. Bolo de 300 S.S. al 0.9%
dilución.
ción y mg IV o IO. y elevar la
aumentando extremidad
la duración Segunda para facilitar
del potencial dosis: su
de acción. Bolo de 150 distribución.
mg IV o IO.
Inhibe de
forma no No ministrar
competitiva por tubo
receptores endotraqueal
alfa y ß y
posee
propiedades
vagolíticas y
bloqueantes
del Calcio.
53
Primera
Disminuye la dosis: Bolo
despolariza- de 1 a 1.5
ción, Frasco ámpula mg/kg/IV o
automatismo con solución al IO.
y 1%, 50 ml.
Lidocaína Segunda Administrar
excitabilidad
en los 0.5 gr en 50 cc. dosis: Bolo 20 cc de
ventrículos (10mg/1ml) de 0.5 a 0.75 No es S.S. al 0.9%
durante la mg/kg IV o necesaria y elevar la
fase IO. dilución. extremidad
diastólica Frasco ámpula para facilitar
mediante con solución al Intervalo de su
acción sobre 2%, 50 ml. 5 a 10 distribución.
los tejidos, minutos
sin involucrar 1 gr en 50 cc entre dosis.
al sistema (20mg/ml)
autónomo. Máximo 3
mg/kg.

En caso
necesario 2 a
4 mg/kg
diluidos en
10 cc SS
0.9% por
tubo
endotraqueal

Dosis de
Disminuye la Frasco ámpula carga: 1 a 2 Diluir en Ministrar
excitabilidad de 1 gr/10 ml g, diluidos en 10 cc en 5 a 20
de 10 cc SG5% SG5% o minutos.
membranas o SS0.9% IV SS 0.9%.
Sulfato de
celulares o IO, en 5 a
Magnesio 20 minutos.
cardiovas-
culares y
neuronales,
así como
regular la
transmisión
neuromus-
cular.

54
12.4 Registro de Actividades Código Azul

FICHA DE IDENTIFICACION

NSS: Fecha: Edad:


Nombre del paciente: Genero:

Ubicación del evento Urgencias Hospitalización UCI Quirófano Otro


Diagnóstico de hospitalización
Causa precipitante del paro Presenciado Si No
Criterios para atención por ERR Si No
Monitorizado Si No Primer ritmo observado

Cronología Hora de inicio del evento (24 horas)


Llamada de código azul 0 a 60 segundos 1 a 5 minutos 5 a 10 min > 10 min
Llegada de equipo 0 a 60 segundos 1 a 5 minutos 5 a 10 min > 10 min
Causa precipitante del paro Presenciado Si No
Criterios para atención por ERR Si No
Monitorizado Si No Primer ritmo observado

Hora de inicio de RCP


¿Desfibriló? Si No Hora Monofásico Bifásico Dosis (J)
Otras desfibrilaciones: Cuantas Tiempo Dosis (J)
Numero de ciclos administrado (30 x 2 x 5)
Duración de las interrupciones < 10 seg. > 10 seg.
Manejo avanzado de la vía aérea Si No Tiempo Motivo
Dispositivo empleado Tubo orotraqueal Mascarilla laríngea
Acceso Venoso Previo al evento Durante RCP
Fármacos empleados (dosis) Adrenalina Amiodarona
Sulfato de Magnesio Atropina Dopamina
Adenosina Lidocaína Otros

Retorno a la circulación espontanea Defunción Hora Duración de


Estado pos reanimación consciente Inconsciente las maniobras

Causa de suspensión de las maniobras

Dificultades o complicaciones encontradas durante la RCP

Numero de reanimadores participantes Numero de reanimadores certificados


Nombre y cargo del líder del código azul
Comentarios

Realizado por:

55
13. TAQUI Y BRADIARRITMIAS
En líneas anteriores se mostraron las cuatro arritmias letales y la forma de
diagnosticarlas. No obstante, algunos pacientes pueden desarrollar también
bradicardias o taquicardias que pueden comprometer su estado hemodinámico y,
por lo tanto, preceder a estas arritmias letales. Es por lo que usted debe estar
capacitado para identificarlas y dar el tratamiento adecuado, así como solicitar
ayuda por el especialista.
13.1 Taquicardia con pulso estable e inestable
Se considera iniciar el algoritmo de taquicardia con pulso cuando la frecuencia
cardiaca se encuentre por arriba de 150 latidos por minuto, se debe identificar y
tratar la causa subyacente. Recuerde que situaciones como ansiedad, dolor y fiebre
pueden generar taquicardia sinusal, aunque por lo regular no serán mayores a 150
latidos en un minuto.
Se deberá mantener la permeabilidad de la vía aérea, asistir la respiración, si es
necesario mediante la administración de oxígeno por puntas nasales o mascarilla
reservorio, vigile el monitor cardiaco y solicitar un trazo de ECG para la identificación
del ritmo, tomar la presión arterial, la oximetría y establecer una vía I.V.
El siguiente paso de igual manera es determinar si la taquicardia causa inestabilidad
a través de los criterios:

• Hipotensión < 90/60


INESTABILIDAD

• Estado mental alterado


• Dolor torácico isquémico
• Datos de Insuficiencia Cardiaca aguda

Ilustración 29. Criterios de inestabilidad para taquicardias con pulso

Si es inestable (al presentar uno o más de criterios de los mencionados) se deberá


realizar cardioversión sincronizada previa sedación y analgesia con un rango de 50
hasta 200 Joules incrementándose de forma progresiva en caso de persistir con la
taquiarritmia., verificando después de cada cardioversión que el paciente no se
encuentra en actividad eléctrica sin pulso o progrese a una arritmia letal como FV/TV
sin pulso.

56
Ilustración 30. Cardioversión en modo sincronizado

En la taquicardia estable debe medirse el QRS para determinar si se encuentra el


complejo estrecho (menor a 0.08 seg) o ancho (mayor a 0.12 seg).

Ilustración 31. Tiempo de duración del complejo QRS

Algunos ejemplos de QRS ancho son los pacientes que cursan con TSV con
aberrancia por un bloqueo de rama izquierda o derecha donde deberá consultar al
experto para poder elegir el fármaco a administrar o considerar la cardioversión
eléctrica, los síndromes de preexcitación como el Wolf-Parkinson-White (WPW), o
la TV con pulso o un ritmo incierto donde debe administrar amiodarona 150mg I.V.
en 10 min y repetir según sea necesario hasta una dosis máxima de 2.2g/24hrs.
Evite los fármacos que actúan en el nodo AV (p. ej. adenosina, digoxina, diltiazem,
verapamilo). En caso de torsión de puntas, administre magnesio (carga con 1-2g.
después infusión).
En la taquicardia estable de QRS estrecho, existen dos opciones, que se trate de
un ritmo regular o irregular.
Si el ritmo es regular, probablemente se trate de una TSV por reentrada por lo que
se pueden iniciar maniobras vagales como masaje carotideo durante 10 segundos
o maniobra de Valsalva.
Observe si se produce recurrencia de la arritmia, de ser así administre adenosina a
dosis de 6mg en bolo de administración rápida vía IV, si la arritmia no revierte,
administre 12mg por vía IV. Si persiste considere cardioversión sincronizada como
opción a seguir.

57
Ilustración 32. Taquicardia supraventricular.

En el caso de Taquicardia irregular de complejo estrecho probablemente se trate de


fibrilación o taquicardia auriculares multifocal; considere consultar a un experto y
controle la frecuencia cardiaca (ejemplo: con betabloqueadores o amiodarona).

Ilustración 33. Fibrilación auricular.

13.2 Bradicardia con pulso estable e inestable


Se considera iniciar el algoritmo de bradicardia cuando la frecuencia cardiaca se
encuentre por debajo de 50 latidos por minuto, se debe identificar y tratar la causa
subyacente. Es importante mantener la permeabilidad de la vía aérea y asistir la
respiración, si es necesario.
Otras acciones para realizar de forma inicial es administrar oxígeno, identificar el
ritmo en el monitor o a través d la toma de un registro del ECG, medir la presión
arterial, la oximetría y establecer una vía línea intravenosa.
Posterior a haber efectuado el primer abordaje, el siguiente paso es determinar si la
bradiarritmia causa inestabilidad a través de los siguientes criterios:

• Hipotensión < 90/60


INESTABILIDAD

• Estado mental alterado


• Dolor torácico isquémico
• Datos de Insuficiencia Cardiaca aguda

Ilustración 34. Criterios de inestabilidad para bradicardia.

58
Si la bradicardia esta estable solo debe realizar monitoreo continuo y vigilancia, así
como buscar causa desencadenante.
Por el contrario, si es inestable (pues presenta uno o más de los criterios de los
mencionados) deberá administrar atropina a dosis de 0.5 mg intravenoso pudiendo
repetirse cada 3 a 5 minutos con una dosis máxima de 3mg.
Si es ineficaz se deberá considerar colocar un marcapaso temporal transcutáneo o
transvenoso y consultar al experto. Mientras esto sucede podemos iniciar infusión
de dopamina a dosis de 2 a 20 mcg/kg/min valorando la respuesta del paciente.

13.3 Tratamiento farmacológico

FARMACOS UTILIZADOS EN SOPORTE VITAL AVANZADO


BRADICARDIAS
Fármaco Mecanismo Presentación Dosis Dilución Considera
Acción ciones

Agente
vagolítico Administrar
parasimpático 20 cc de S.S.
incrementa la Inicial: Bolo al 0.9% y
frecuencia 0.5 mg IV o elevar la
cardiaca, tiene IO. extremidad
Atropina acciones para facilitar
antiespasmódi Frasco ámpula 1 Se puede No es su
cas sobre mg/ml repetir dosis necesaria. distribución.
músculo liso y cada 3-5
reduce minutos. Dosis
secreciones, máxima 3
especialmente Dosis mg.
salival y máxima 3 mg.
bronquial;
reduce la
transpiración.

Catecolamina
simpaticomimé
tica con Infusión por
efectos alfa y Frasco ámpula Infusión de 2 Dilución en acceso
beta de 200 mg en 5 a 10 SG5% venoso
adrenérgicos a ml. mcg/kg/min central y
Dopamina nivel bomba
cardiovascular continua.
así como
dopaminérgico
a nivel renal y
esplácnico.

Estimula
sistema
nervioso
59
simpático Infusión por
Epinefrina (receptores Infusión de 5 Dilución en acceso
alfa y ß), con Frasco ámpula a 10 SS 0.9% venoso
aumento de de 4 mg en 4 ml. mcg/kg/min central y
frecuencia bomba
cardiaca, continua.
gasto cardíaco
y circulación
coronaria y
sistémica.

TAQUICARDIAS
Fármaco Mecanismo Presentación Dosis Dilución Considera
Acción ciones

Activa
receptores Aplicar por
purínicos acceso
(receptores venoso
adenosina A1 y periférico
A2 de con llave de
superficie tres vías, lo
celular), más
produciendo Dosis Inicial: cercano al
Adenosina relajación de Frasco ámpula Bolo de 6 mg sitio de
musculatura de 6 mg en 2 ml. IV veno-
lisa por punción.
inhibición del No es
flujo lento de Segunda necesaria. Administrar
entrada de Ca dosis: Bolo inmediata
y activación de de 12mg IV mente bolo
adenilciclasa de 10 cc SS
mediada por 0.9% y
receptores A2 elevación de
en células de la
musculatura extremidad
lisa. para facilitar
Disminuye la su
excitabilidad y distribución.
conductibilidad
de NSA.

Inhibe la
entrada de Frasco ámpula de 20 a 50 mg Diluir dosis
sodio a través 1 gr/10ml por minuto del bolo Infusión por
de los canales hasta inicial hasta acceso
Procainamida
"rápidos" en la Sin existencia en supresión de 20 mg/mL y venoso
membrana cuadro básico arritmia, administrar central y
celular IMSS. hipotensión, en1 h. bomba
miocárdica, ensanchamie continua.
prolongando el nto de QRS >
período 50%.
repolarización
y refractario; Dosis
disminuye la máxima 17 Perfusión de
automaticidad, mg/kg. mantenimient
la o diluida
60
excitabilidad, Infusión mto: hasta 2
la velocidad de 1 a 4 mg/min. mg/mL.
conducción del
miocardio, Suspender si
posiblemente, se prolonga
su QT o datos de
contractilidad. falla cardiaca.

Acción directa Primera dosis:


sobre el 150 mg
miocardio, diluidos en 15
retrasando la cc SG5% o
despolarizació Frasco ámpula de SS0.9% y
Amiodarona ny 150 mg en 3 ml. pasar a 10
aumentando la min. Infusión
duración del Dilución en continua
potencial de Repetir si SG5% o en por acceso
acción. fuera SS 0.9% venoso
necesario en periférico o
Inhibe de caso central.
forma no reaparición
competitiva los TV.
receptores alfa
y ß y posee Continuar con
propiedades infusión de
vagolíticas y mantenimiento
bloqueantes de 1 mg/min
del Ca. durante las 6
primeras
horas.

Bloqueante de
receptores β y
además
Sotalol prolonga la 100mg (1.5
duración del mg/kg) Evitar si
potencial de No disponible en durante 5 existe QT
acción IMSS minutos. prolongado.
cardíaco.
Prolonga Evitar si existe
uniformemente QT
la duración del prolongado.
potencial de
acción en
tejidos
cardíacos ya
que retrasa la
fase de
repolarización.

14. MANEJO DE LA VÍA AÉREA


61
14.1 Generalidades del manejo de la vía aérea
Desde el año 2015, hubo un cambio significativo en las recomendaciones, dando
prioridad al inicio de compresiones torácicas antes de brindar ventilación. Esto con
base a la importancia de la generación de flujo sanguíneo para una reanimación
exitosa y evitar retrasos prácticos inherentes al inicio de las ventilaciones de rescate.
Se reporta que, ante un paro cardiorrespiratorio, la necesidad de ventilaciones
asistidas es una prioridad menor debido a que existe una disponibilidad de
contenido sanguíneo de oxígeno arterial.
Sin embargo, en caso de que la vía aérea no se
encuentre permeable, se tendrán que realizar
maniobras específicas y cuidadosas para lograr
su permeabilidad.
Para las víctimas con sospecha de lesión de
columna, se deberá realizar la tracción
mandibular con inmovilización de columna
cervical, colocando ambas manos a cada lado
de la cabeza del paciente con la finalidad de
Ilustración 35. Apertura de la vía aérea por lograr su fijación y mantener alineada su
tracción mandibular. columna vertebral.
En caso de descartarse la lesión de columna
cervical, se podrá realizar la apertura de la vía
aérea por medio de la triple maniobra de
olfateo, que consiste en dar inclinación de la
cabeza del paciente hacia atrás, elevación del
mentón y apertura de la boca.
Cuando se indiquen ventilaciones de rescate, se
propone que se brinden volúmenes corrientes
de 500 a 600 ml (6 -7 ml/kg), que se traduce
haciendo que el aire insuflado ingrese en una
duración de alrededor de 1 segundo y con el
Ilustración 36. Apertura de la vía aérea con volumen necesario para hacer que el tórax de la
triple maniobra víctima se eleve de forma visible, evitando
ventilaciones rápidas o forzadas.
La interrupción máxima de las compresiones torácicas para dar dos ventilaciones
no debería exceder de 10 segundos.

62
La ventilación con bolsa mascarilla no se recomienda para un solo reanimador
durante un procedimiento de reanimación cardiopulmonar ya que requiere de dos
reanimadores capacitados y experimentados.
Para llevarlo a cabo de la manera correcta, uno de los reanimadores abre la vía
aérea y aplica la mascarilla de forma hermética sobre el rostro del paciente mientras
el otro comprime la bolsa y ambos reanimadores observarán la elevación del tórax
del paciente.
Es importante considerar que este dispositivo ofrece ventilación con presión positiva
cuando se utiliza sin un dispositivo avanzado para la vía aérea y, por consiguiente,
puede producir distensión gástrica y las complicaciones derivadas de la misma, por
lo que deberán de tomarse las precauciones necesarias.
Se recomienda introducir una cánula orofaríngea lo antes posible si es que el
paciente no presenta reflejos de tos o nauseoso con la finalidad de ayudar a
mantener la vía aérea permeable.
Para crear un sello hermético de la mascarilla, se debe inclinar la cabeza del
paciente hacia atrás y mantenerla en esa posición; después, coloque el borde
superior de la mascarilla en el borde del puente nasal y ajústela a lo largo de la cara
del paciente, haciendo que coincida el borde inferior de la mascarilla con el borde
mandibular inferior del paciente y sujete la mascarilla con los dedos pulgar e índice,
forme una letra "C" y con ellos presione los bordes de la mascarilla sobre el rostro.
A continuación, use los demás dedos (medio, anular y meñique) para elevar el
ángulo de la mandíbula y abrir la vía aérea.

Ilustración 37. Ventilación con bolsa-válvula-mascarilla.

Así, la mano que sujeta la mascarilla debe efectuar varias tareas al mismo tiempo:
mantener la posición de inclinación de la cabeza, presionar la mascarilla sobre el
rostro y levantar la mandíbula.
Cuando al paciente se le ha colocado un dispositivo avanzado para la vía aérea
durante la RCP, entonces los 2 profesionales de la salud ya no realizarán ciclos de
30 compresiones y 2 respiraciones (compresiones interrumpidas por pausas de
ventilación) y se aplicarán compresiones torácicas con una frecuencia de al menos
100 por minuto de forma asincrónica con 1 ventilación cada 6 a 8 segundos (de 8 a
10 respiraciones por minuto aproximadamente).

63
Tabla 10. Manejo de la vía aérea en soporte vital.

Dispositivos para la vía Ventilaciones durante un Ventilaciones durante un


aérea paro cardíaco paro respiratorio
Bolsa mascarilla 2 ventilaciones después de 1 ventilación cada 5 a 6
cada 30 compresiones segundos (10 a 12
Cualquier dispositivo 1 ventilación cada 6 a 8 ventilaciones por minuto)
avanzado para la vía segundos (8 a 10
aérea ventilaciones por minuto)

14.2 Dispositivos supraglóticos


La administración de oxígeno a menudo es necesaria para los pacientes con
cardiopatías agudas, problemas pulmonares o accidente cerebrovascular. En
circunstancias idóneas, la administración de oxígeno complementario debería
ajustarse a la concentración mínima necesaria para mantener un nivel de
SpO2≥94%.
Existen diversos dispositivos capaces de administrar oxígeno complementario
desde el 21% al 100%.
Tabla 11. Dispositivos supraglóticos.

DISPOSITIVO VELOCIDADES DE O2 administrado (%)*


FLUJO (l/min)
Puntas nasales 1 Entre 21 y 24
2 Entre 25 y 28
3 Entre 29 y 32
4 Entre 33 y 36
5 Entre 37 y 40
6 Entre 41 y 44
Mascarilla facial de Entre 6 y 10 Entre 35 y 60
oxígeno simple
Mascarilla tipo Venturi Entre 4 y 6 Entre 24 y 40
Entre 10 y 12 Entre 40 y 60
Mascarilla facial de 6 60
oxígeno con reservorio 7 70
(mascarilla de no 8 80
reinhalación) 9 90
Entre 10 y 15 Entre 95 y 100
*Los porcentajes son aproximados.

64
Los profesionales de SVCA/ACLS capacitados deberían asegurarse de que
conocen todos los equipos de emergencia antes de que se produzca una situación
urgente.
Por lo general, las mascarillas y/o dispositivos deben estar fabricadas con un
material transparente para permitir la detección de regurgitación, exceso de
secreciones o sangrado, además de ser capaces de formar un sello hermético en el
rostro que cubra tanto la boca como la nariz, por lo que deberán estar disponibles
en diferentes tamaños para pacientes adultos y pediátricos.

- Dispositivos de bajo flujo.


Estos dispositivos no nos permiten administrar concentración exacta de oxígeno, y
se regula por la cantidad de litros por minuto.
Dentro de ellos están:
❖ Las puntas nasales que son un sistema de administración de oxígeno de flujo
bajo diseñado para agregar oxígeno al aire ambiente cuando el paciente
inspira. Las puntas nasales pueden aportar hasta un 44% de oxígeno.

La concentración última de oxígeno inspirado se determina por la velocidad


de flujo del oxígeno que circula por la cánula y por la profundidad y rapidez
de la respiración del paciente (volumen/minuto). Al aumentar el flujo de
oxígeno en 1 l/min (a partir de 1 l/min), aumenta la concentración de oxígeno
inspirado en aproximadamente un 4%.

Pacientes con un esfuerzo respiratorio


espontáneo, mecanismo de protección Pacientes con saturación de
de la vía aérea y volumen corriente oxihemoglobina arterial <94%
adecuados.

Pacientes con problemas respiratorios


o de oxigenación mínimos o que no
toleran una mascarilla facial.

Ilustración 38. Indicaciones de uso de oxígeno por puntas nasales.

65
❖ La mascarilla facial simple, la cual
proporciona oxígeno de bajo flujo a la nariz
y a la boca del paciente.

Puede suministrar hasta un 60% de


oxígeno con velocidades de flujo de 6 a 10
l/min, pero la concentración final de
oxígeno depende en gran medida del
ajuste de la mascarilla a la cara del
paciente.

Se necesita una velocidad de flujo de


oxígeno mínimo de 6 l/min para evitar que
Ilustración 39. Mascarilla Facial.
el paciente vuelva a respirar el CO2
exhalado y para mantener una mayor
concentración de oxígeno inspirado.

❖ La mascarilla con reservorio, dentro de los


sistemas de bajo flujo, es la que más
concentración de oxígeno proporciona.

Se trata de una mascarilla facial simple de


reinhalación parcial con un reservorio
adjunto en su extremo inferior teniendo
capacidad de unos 700 ml aprox., el flujo
que se administra puede ir de 6 a 10 litros y Ilustración 40. Mascarilla facial con
la FiO2 puede oscilar entre 60 y 80%. reservorio

- Dispositivos de alto flujo:


Nos permiten administrar oxígeno a diferentes concentraciones, correspondiendo a
cada concentración una cantidad determinada de litros por minuto.
Las ventajas de estos dispositivos son ofrecer altos flujos de gas con una FiO2
constante y definida y es posible controlar además la temperatura y humedad. Los
dispositivos de alto flujo se dividen a su vez en:
1) Sistemas cerrados: en estos no existe la posibilidad de mezcla adicional con
aire del medio ambiente, pero existe mayor posibilidad de reinhalación de
CO2 si el volumen de gas suministrado no es el suficiente para permitir su
lavado.

66
El caso cefálico o incubadora.

Bolsa válvula mascarilla de reanimación:


- Utiliza un borboteador en lugar de un nebulizador
- Tiene la capacidad de brindar FiO2 al 100%
- Su diseño integra bolsa reservorio y válvulas unidireccionales
- Es posible adaptarle válvula de presión positiva continua durante la espiración, la cual
previene colapso alveolar en los pacientes con enfermedad pulmonar grave y sometidos
a ventilación mecánica.
- Los flujos de oxígeno necesarios para garantizar su funcionamiento van de 10 a 15 L/min.

Ilustración 41. Dispositivos de alto flujo con sistema cerrado

2) Sistemas abiertos: en estos existe la posibilidad de mezcla adicional con el


aire del medio ambiente, por lo que la posibilidad de reinhalación de CO2 es
menor pero la FiO2 es más difícil de garantizar.

Ilustración 42. Dispositivos de alto flujo con sistema abierto.

67
Es importante considerar que las concentraciones elevadas de oxígeno en
pacientes con EPOC terminal pueden causar una depresión respiratoria, ya que el
aumento de la PaO2 suprime el efecto estimulante de la hipoxemia sobre los centros
respiratorios.
Sin embargo, se recomienda nunca negar el oxígeno a pacientes que presenten
dificultad respiratoria e hipoxemia severa solo porque sospeche la existencia de un
estímulo ventilatorio hipóxico, y si la administración de oxígeno produce una
depresión respiratoria, entonces habrá que considerar la aplicación de ventilación
asistida.

Tabla 12. Indicaciones de uso de dispositivos de alto flujo con sistema abierto.

La mascarilla laríngea consta de un tubo con una proyección similar a la de una


mascarilla con balón en el extremo de este. Es un dispositivo avanzado para la vía
aérea que se considera una alternativa aceptable al tubo endotraqueal (ET).
Se ha reportado que en comparación con el tubo ET, la mascarilla laríngea ofrece
una ventilación equivalente durante la RCP en el 72% al 97% de los pacientes. Está
disponible en versiones de una y dos luces.
Al aislar la vía aérea, reduce el riesgo de aspiración y ofrece una ventilación fiable.
Se puede considerar como una alternativa a la ventilación con bolsa mascarilla o la
intubación endotraqueal para el manejo de la vía aérea en el paro cardíaco.

68
Tabla 13. Ventajas y Desventajas del uso de mascarilla laríngea.

VENTAJAS DESVENTAJAS PRECAUCIONES


Regurgitación menos probable.
- No se puede aplicar a una gran No se debe aplicar presión
- Aspiración poco común. proporción de pacientes. cricoidea, ya que podría impedir la
- No requiere laringoscopia ni la inserción de la mascarilla laríngea.
visualización de las cuerdas vocales para
su colocación. Importante disponer de una estrategia Puede notar una tumefacción lisa
- alternativa para el manejo de la vía a la altura del cartílago cricoides
- Capacitación para su colocación y su uso aérea. en el cuello. Esto es normal y
son más sencillos. constituye la confirmación de que
- el dispositivo está correctamente
Su inserción es más sencilla que la del colocado.
tubo ET cuando:
Si escucha una fuga de aire
1. acceso limitado al paciente, durante la ventilación con una
2. posible lesión de cuello inestable, bolsa dentro de las 3 o 4
3. imposible realizar una intubación siguientes respiraciones, examine
endotraqueal. la posición de la mascarilla
laríngea para identificar una
posible colocación incorrecta.

14.3 Dispositivos infraglóticos


El tubo endotraqueal (ET) es de un solo uso, con balón, que facilita el suministro de
una alta concentración de oxígeno y un volumen corriente seleccionado para
mantener una ventilación adecuada; su colocación requiere la visualización de las
cuerdas vocales del paciente.
Tabla 14. Ventajas y Desventajas del uso de tubo endotraqueal.

VENTAJAS DESVENTAJAS PRECAUCIONES


Alta incidencia de
. Mantiene la vía aérea permeable complicaciones al realizarse por
Se limita a profesionales de la salud personal inexperto, por ejemplo:
. Protege la vía aérea de la aspiración del que cumplan los siguientes criterios:
contenido del estómago u otras sustancias - Laceración de labios o lengua
en la boca, la garganta o la vía aérea . Personal con un entrenamiento por presión forzada entre la
superior adecuado hoja de laringoscopio y la
lengua o la mejilla
. Permite una aspiración eficaz de la tráquea . Personal que realice intubaciones - Dientes astillados
. Facilita la administración de PEEP con frecuencia - Laceración de la faringe o la
tráquea provocada por el
-Ofrece una vía alternativa para la . Personal que reciba a menudo extremo del estilete o del tubo
administración de algunos medicamentos de entrenamiento continuo sobre este ET
reanimación cuando no es posible el acceso procedimiento. - Lesiones de las cuerdas
intravenoso (IV) o intraóseo (IO). vocales
. El paciente que responde y que - Perforación faringoesofágica
. Nemotécnica VALEN para recordar los precisa intubación necesita que se le - Vómitos y aspiración del
medicamentos de emergencia que se pueden administre la medicación adecuada contenido gástrico en la vía
administrar mediante el tubo ET: vasopresina, para inhibir estos reflejos. aérea inferior.
atropina, lidocaína, epinefrina/adrenalina y
naloxona. Si se introduce en el esófago, el
paciente no recibirá ventilación
ni oxigenación y podría sufrir un
daño cerebral permanente o
incluso fallecer.
69
. La dosis es aproximadamente de 2 a 2,5 La inserción del tubo ET en el
veces superior para la administración a través bronquio principal derecho (la
del tubo ET que la dosis para la opción más común) o izquierdo
administración por vía IV/IO. es una complicación habitual.

. Se debe mezclar la dosis de fármaco con 5 Interrumpa las compresiones


a 10 ml de solución salina normal o agua solamente para visualizar las
estéril y una vez que se ha administrado la cuerdas vocales e introducir el
medicación a través del tubo ET, se deben tubo
realizar 1 o 2 ventilaciones para facilitar la No debe tardar más de 10
distribución del fármaco en la vía aérea. segundos.

Reanude las compresiones


torácicas en cuanto pase el
tubo entre las cuerdas vocales.

Ilustración 43. Indicaciones de uso del tubo endotraqueal.

La inserción del tubo ET se consideró en su momento el método más adecuado


para el manejo de la vía aérea durante un paro cardíaco. Sin embargo, los intentos
de intubación por parte de personal no capacitado pueden dar lugar a
complicaciones.
La colocación de un tubo ET es una parte importante de un intento de reanimación,
pero la prioridad de este procedimiento es mucho menor que la de proporcionar
compresiones torácicas continuas de alta calidad con interrupciones mínimas y
realizar la desfibrilación.

Si a la altura del epigastrio escucha un gorgoteo estomacal y no observa expansión


de la pared torácica, significa que ha intubado el esófago. Detenga las ventilaciones
y retire el tubo ET de inmediato, prosiga con las compresiones torácicas si se está
realizando una RCP y reanude la ventilación con bolsa mascarilla o considere la
posibilidad de usar una vía aérea supraglótica.

70
La evaluación de la colocación del tubo endotraqueal se deberá realizar de manera
inicial mediante examen físico, el cual consiste en visualizar la expansión torácica
bilateral y en escuchar a la altura del epigastrio (no se deberían escuchar ruidos
respiratorios) y de los campos pulmonares de forma bilateral (los ruidos respiratorios
deberían ser equivalentes y correctos).
Posterior a otros ciclos de compresiones, vuelva a intentar la intubación, pero solo
después de haber reoxigenado al paciente (aproximadamente 30 segundos de
ventilación con bolsa mascarilla con oxígeno al 100%).
Aun cuando se observe que el tubo ET pasa por las cuerdas vocales y la posición
del tubo se haya comprobado por medio de la expansión torácica y auscultación
durante la ventilación con presión positiva, se recomienda obtener una confirmación
adicional de que la colocación es correcta mediante capnografía, PETCO2.
Además, cuando el paciente se encuentre en condiciones más estables, se pueden
obtener imágenes radiográficas para optimizar la posición del tubo ET y evaluar la
patología pulmonar.
Después de introducir un tubo ET y de confirmar que la colocación de este es
correcta, se debe anotar la profundidad del tubo como aparece marcada en los
dientes incisivos o en las encías y fijarlo.
Aun así, existen muchas probabilidades de que el tubo ET se desplace como
consecuencia del movimiento de flexión y extensión de la cabeza y al trasladar al
paciente de un lugar a otro, por lo que debe fijar el tubo ET con fijadores específicos.
Los dispositivos fijadores deben aplicarse de tal forma que se evite la compresión
de la parte delantera y de los lados del cuello para proteger al paciente de una
posible alteración del retorno venoso desde el cerebro.

71
15. ALGORITMOS

72
15.1 Algoritmo de Paro Cardiorespiratorio

73
15.2 Algoritmo de Taquicardias con pulso

74
15.3 Algoritmo de Bradicardias con pulso

75
15.4 Algoritmo de cuidados postparo

76
16 RESUMEN DE ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
PARO CARDIORESPIRATORIO: CODIGO AZUL
Intervenciones clave SI / NO
Intervenciones del Líder ERR
Identificó de inmediato el diagnóstico paro cardiorespiratorio y asignó en
hoja de Triage prioridad en rojo 1.
Indicó el inicio de la RCP básica y avanzada supervisando su calidad y
activó la alerta de “Código Azul” establecida en la unidad.
Informo al familiar o acompañante la gravedad del paciente y el área en
la que recibió atención e interrogó lo acontecido obteniendo información
Solicitó estudios de laboratorio y gasometría arterial en búsqueda de la
etiología desencadenante (H y T).
Inició o supervisó el llenado adecuado del Registro de Código Azul.
Intervenciones de Enfermería
Activó la alerta de “Código Azul” establecida en la unidad.
Canalizó una vena periférica e inició la administración de soluciones
cristaloides y medicamentos solicitados.
Realizó la toma, identificó y entregó los estudios de laboratorio.
Intervenciones de Asistente Médico
Agilizó los trámites administrativos y la papelería necesaria para el
tratamiento del paciente evitando el retraso en la atención.
Intervenciones del Vigilante
Facilitó el acceso inmediato de pacientes con probable evento de paro
cardiaco al servicio de Urgencias y controló el acceso.
Intervenciones del Camillero
Apoyó el traslado del paciente al área de Reanimación o sala de
Urgencias y permaneció para facilitar el traslado al servicio que
corresponda.
Intervenciones de Trabajo Social
Brindó apoyo a los familiares y obtuvo datos del responsable del
paciente además de informar de los programas de donación de órganos
Intervenciones de Terapia Respiratoria
Apoyó con tratamientos de oxígeno e inhaloterapia y ayudó al manejo de
pacientes que requirieron de apoyo ventilatorio mecánico invasivo y no
invasivo.
Intervenciones del Laboratorista Clínico
Recibió las muestras sanguíneas para estudios de laboratorio del
paciente y agilizó el reporte de resultados solicitados.
Intervenciones de Médico Radiólogo
Agilizó la realización de radiografías o estudios de gabinete
complementarios para el diagnóstico e interpretó con prontitud

77
17 ABREVIATURAS
°C Grados Centígrados
AESP Actividad Eléctrica sin Pulso
AHA American Heart Association
ATP AdenilTrifosfato
AV Auriculo Ventricular
CO2 Dióxido de Carbono
CPK Creatinincinasa
CPK-MB Creatinincinasa fracción MB
DEA Desfribrilador Automático externo
ECG Electrocardiograma
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
ERC European Resucitation Council
ERR Equipo de Respuesta Rápida
ET Tubo Endotraqueal
FC Frecuencia Cardiaca
FiO2 Fracción Inspirada de Oxígeno
FR Frecuencia Respiratoria
FV Fibrilación Ventricular
ICCP Intervención Coronaria Percutánea Primaria
ICP Intervención Coronaria Percutánea
IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social
INEGI Instituto Nacional de Geografía y Estadística
IO Intraósea
IV Intravenosa
J Joules
L/min Litros por minuto
lpm Latidos por minuto
mcg/kg/min microgramos por kilogramo minuto
mEq miliequivalentes
mL mililitros
ml/kg mililitro por kilogramo
mmHg milímetros de mercurio
O2 oxígeno
PAS Presión Arterial Sistólica
PCT Paro Cardiaco Traumático
PETCO2 Presión parcial de Dióxido de Carbono Exhalado
PVC Presión Venosa Central
RCE Retorno a la Circulación Espontánea
RCP Reanimación Cardiopulmonar
RENASCA Registro Nacional de Síndromes Coronarios Agudos.
S.S. Solución Salina
S.G. Solución Glucosada
SpO2 Saturación de Oxígeno por Pulsioximetría
SVA Soporte Vital Avanzado
SVB Soporte Vital Básico
SVCA/ACLS Soporte Vital Cardiovascular Avanzado/Advance Cardiac Life Support
TA Tensión Arterial
TET Tubo Endotraqueal
TSV Taquicardia Supraventricular
TV Taquicardia Ventricular
UCI/UTI Unidad de Cuidados Intensivos/Terapia Intensiva
UI Unidades Internacionales
WPW Wolf Parkinson White

78
18 BIBLIOGRAFÍA

1. Abella BS, Sandbo N, Vassilatos P, Alvarado JP, O´Hearn N, Wigder HN, et


al. Chest compression rates during cardiopulmonary resuscitation are
suboptimal: a prospective study during in-hospital cardiac arrest. Circulation.
2005; 111:428-434.
2. American Heart Association. Aspectos Destacados de la actualización de las
Guías para RCP y ACE de 2015. Disponible en:
https://eccguidelines.heart.org/wp-content/uploads/2015/10/2015-AHA-
Guidelines-Highlights-Spanish.pdf Consultado en Octubre 2019.
3. Arrich J, Holzer M, Havel C, Müllner M, Herkner H. Hypothermia for
neuroprotection in adults after cardiopulmonary resuscitation. Cochrane
Database Syst Rev. 2016 Feb 15; 2:CD004128.
4. Australian Resuscitation Council; New Zealand Resuscitation Council. Post-
resuscitation therapy in adult advanced life support. ARC and NZRC
Guideline 2016. Disponible en: https://resus.org.au/guidelines/anzcor-
guidelines/ Consultado octubre 2019.
5. Benoit JL, Gerecht RB, Steuerwald MT, McMullan JT. Endotracheal
intubation versus supraglottic airway placement in out-of-hospital cardiac
arrest: a meta- analysis. Resuscitation 2015; 93:20–6.
6. Berwick, D. M.; Calkins, D. R, Mc. Cannon C. J. [et al]. The 100 000 Lives
Campaign. JAMA. 2006; Vol 295, (No. 3), pag. 324 – 327.
7. Boidin MP, Airway patency in the unconscious patient. Br J Anaesth
1985:57:306-310
8. Bosson N, Kaji AH, Niemann JT, Eckstein M, Rashi P, Tadeo R, et al. Survival
and neurologic outcome after out-of-hospital cardiac arrest: results one year
after regionalization of postcardiac arrest care in a large metropolitan area.
Prehosp Emerg Care. 2014; 18: 217–223.
9. Callaway C.W., Donnino M.W., Fink E.L. et al. Part 8: Post-Cardiac Arrest
Care: 2015 American Heart Association Guidelines Update for
cardiopulmonary resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
Circulation. 2015; 132 (suppl 2): S465-S482.
10. Carrillo E. R., Gómez H. K. Ley de Voluntad Anticipada. Rev Invest Med Sur
Mex. 2013; 20 (3):154-160. Consultado en octubre 2019.
11. Cook TM, Kelly FE. Time to abandon the ‘vintage’ laryngeal mask airway and
adopt second-generation supraglottic airway devices as first choice. Br J
Anaesth 2015.
12. DeVita, M. A.; Bellomo, R, Hillman, K [et al]. Findings of the First Consensus
Conference on Medical Emergency Teams. Crit Care Med. 2006; Vol. No.34,
(No. 9), pag. 2463 – 2478.
13. Dukes, K; Bunch J. L.; Chan P. S. [et al]. Assessment of Rapid Response
Teams at Top-Performing Hospitals for In-Hospital Cardiac Arrest. JAMA
Internal medicine. 2019; 179(10):1398–1405.

79
14. Eckerline, C.A., J.D. Shopp. 2017. Legal aspects of emergency care. In:
Current Diagnosis & Treatment: emergency Medicine, eds. C. Stone and R.L.
Humphries, 44-55. 8th Ed. New York. McGraw-Hill Education.
15. Elguea P. A.; Esponda J. G.; Garcia N. G.; [et al]. Equipos de respuesta
rápida en México. Previniendo el paro cardiorrespiratorio intrahospitalario.
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2014;28(2):113-123
16. Elguea P. A.; Garcia A. C.; Navarro C. B.; [et al]. Reanimación
cardiopulmonar: manejo de las H y las T. Med Crit 2017;31(2):93-100
17. Elmer J, Scutella M, Pullalarevu R, Wang B, Vaghasia N, Trzeciak S, et al.
The association between hyperoxia and patient outcomes after cardiac arrest:
analysis of a high-resolution Reanimación cardiopulmonar en adultos
database. Intensive Care Med. 2015; 41:49–57
18. Flisfisch H, Aguiló J, Leal F. Actualización en paro cardiorrespiratorio y
resucitación cardiopulmonar. Rev. Medicina y humanidades. Vol. VI. N
1,2014
19. Gaceta Oficial del Distrito Federal. Ley de Voluntad Anticipada para el Distrito
Federal. Publicada el 07 de enero de 2008. Ultima reforma publicada el 27
de agosto de 2012.Asamblea legislativa del Distrito Federal. VI Legislatura.
México 2008.
20. González MM, Timerman S, Gianotto-Oliveira R, Polastri TF, Canesin MF,
Schimidt A, et al. First guidelines of the Brazilian Society of Cardiology on
Cardiopulmonary Resuscitation and Cardiovascular Emergency Care. Arq
Bras Cardiol 2013;101(2 Suppl 3):1-221
21. Halperin HR, Tsitlik JE, Guerci AD, Mellits ED, Levin HR, Shi AY, et al.
Determinants of blood Flow to vital organs during cardiopulmonary
resuscitation in dogs. Circulation. 1986; 73:539-550
22. Hazinki MF, Nolan JP, Aicken R, Bhanji F, Billi JE, Callaway CW, et al. Part
1: Executive Summary: 2015 International Consensus on Cardiopulmonary
Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care Science with Treatment
Recommendations. Circulation. 2015;132(16 Suppl 1):S2-39
23. Hellevuo, H., M. Sainio, R. Nevalainen, et al. 2013, Deeper chest
compression – more complications for cardiac arrest patiens? Resucitation
84 (6): 760-765.
24. Hess EP, Agarwal D, Myers LA, Atkinson EJ, White RD. Performance of a
rectilinear biphasic waveform in defibrillation of presenting and recurrent
ventricular fibrillation: a prospective multicenter study. Resuscitation. 2011;
82(6):685-689
25. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Características de las
Defunciones Registradas en México Durante 2017. Comunicado de prensa
Número 525/18. Publicación 31 de octubre de 2018. Disponible en:
https://inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/EstSociodemo/
DEFUNCIONES2017.pdf Consultado en Octubre 2019.
26. Jackson J.E.; Grugan A.S.; Código azul (llamada al equipo de respuesta
rápida) ¿Sabes qué hacer? Nursing 2016; Volumen 22, (1); 22 – 25.
80
27. Jacobs IG, Finn JC, Jelinek GA, Oxer HF, Thompson PL. Effect of adrenaline
on survival in out-of-hospital cardiac arrest: A randomised double-blind
placebo-controlled trial. Resuscitation. 2011; 82(9):1138-1143
28. Janz DR, Hollenbeck RD, Pollock JS, McPherson JA, Rice TW. Hyperoxia is
associated with increased mortality in patients treated with mild therapeutic
hypothermia after sudden cardiac arrest. Crit Care Med. 2012; 40(12):3135-
3139
29. Jeejeebhoy FM, Zelop CM, Lipman S, Carvalho B, Joglar J, Mhyre Jmet al.
American Heart Association Emergency Cardiovascular Care Committee,
Council on Cardiopulmonary, Critical Care, Perioperative and Resuscitation,
Council on Cardiovascular Diseases in the Young, and Council on Clinical
Cardiology. Cardiac Arrest in Pregnancy: A Scientific Statement from the
American Heart Association. Circulation 2015; 132(18):1747-73
30. Kapp, M.B., Legal issues in critical care. In Principles of Critical Care, eds.
J.B. Hall, G.A. Schmidt, and J.P. Kress, 125-130. 4th Ed. New York; McGraw-
Hill Education.
31. Kilgannon JH, Roberts BW, Reihl LR, Chansky ME, Jones AE, Dellinger RP,
et al. Early arterial hypotension is common in the post-cardiac arrest
syndrome and associated with increased in-hospital mortality. Resuscitation.
2008; 79:410–416
32. Kleinman M.E., Brennan E.E., Goldberger Z.D., et al. Part 5: adult basic life
support and cardiopulmonary resuscitation quality: 2015 American Heart
Association Guidelines Update for Cardiopulmonary Resucitation and
Emergency Cardiovascular care. Circulation. 2015; 132 (suppl 2): S414-435.
33. Kronick S.L., Kurz M.C., Lin S.E., et al. Part 4: systems of care and continuous
quality improvement: 2015 American Heart Association Guidelines Update for
Cardiopulmonary Resucitation and Emergency Cardiovascular Care.
Circulation. 2015 132 (suppl 2): S397-S413.
34. Larabee T, Liu KY, Campbell JA, Little CM. Vasopressors in cardiac arrest: a
systematic Reanimación cardiopulmonar en adultos review. Resuscitation.
2012; 83(8):932-939
35. Lecky F, Bryden D, Little R, Tong N, Moulton C. Emergency intubation for
acutely ill and injured patients. Cochrane Database Syst Rev
2008:CD001429.
36. Link M.S., Berknow L.C., Kudenchuck P.J. et al. Part 7: adult advanced
cardiovascular life support: 2015 American Heart Association Guidelines
Update for Cardiopulmonary Resucitation and Emergency cardiovascular
Care. Circulation. 2015; 132 (suppl 2): S444-S464.
37. Mancini ME, Diekema DS, Hoadley TA, Kadlec KD, Leveille MH, McGowan
JE, et al. Part 3: Ethical Issues: 2015 American Heart Association Guidelines
Update for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular
Care. Circulation. 2015; 132(18 Suppl 2):S383-96
38. Monsieurs KG., et al. European Resuscitation Council Guidelines for
Resuscitation 2015. Section I, Executive Summary. Resuscitation (2015).
81
Disponible en:
www.cerp.org/images/stories/recursos/Documentos/Recomendaciones_ER
C_2015_resumen_ejecutivo.pdf Consultado en Octubre 2015.
39. Morrison LJ, Henry RM, Ku V, Nolan JP, Morley P, Deakin CD. Single-shock
defibrillation success in adult cardiac arrest: a systematic review.
Resuscitation 2013;84:1480–1486
40. Nallamothu, B. K.; Guetterman T. C.; Harrod M. [et al]. How resuscitation do
Teams at Top-Performing Hospitals for In-Hospital Cardiac Arrest Succeed?
Circulation. 2018; 38:154–163
41. Navarro-Vargas J, Matiz-Camacho H, Osorio-Esquivel J. Manual de práctica
clínica basado en la evidencia: reanimación cardiocerebropulmonar. Rev
Colomb Anestesiol. 2015; 43(1):9-19
42. Neumar RW, Shuster M, Callaway CW, Gent LM, Atkins DL, Bhanji F, et al.
Part 1: Executive Summary: 2015 American Heart Association Guidelines
Update for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular
Care. Circulation. 2015; 132 (18 Suppl 2):S315-67
43. Nicol G, Thomas E, Callaway CW, Hedges J, Powell JL, Aufderheide TP, et
al; Resuscitation Outcomes Consortium Investigators. Regional variation in
out-of-hospital cardiac arrest incidence and outcome. JAMA. 2008; 300:1423-
1431
44. Nolan JP, Soar J, Cariou A, Cronberg T, Moulaert VR, Deakin CD, et al.
European Resuscitation Council and European Society of Intensive Care
Medicine Guidelines for Post-resuscitation Care 2015: Section 5 of the
European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation 2015.
Resuscitation. 2015; 95:202-22
45. O'Driscoll BR, Howard LS, Davison AG. BTS guideline for emergency oxygen
use in adult patients. Thorax. 2008;63 Suppl 6:vi1-68
46. Olasveengen, T.M., de Caen A.R., Mancini M.E., et al. ILCOR Collaborators.
2017. 2017 International consensus on cardiopulmonary resuscitation and
emergency cardiovascular care science with treatment recommendations
summary. Circulation; 136(23): e424-e440.
47. Peberdy M. A.; Kaye, W.; Ornato J. P. [et al] Cardiopulmonary resuscitation
of adults in the hospital: A report of 14 720 cardiac arrests from the National
Registry of Cardiopulmonary Resuscitation. Resuscitation. 2003 Sep;
58(3):297-308.
48. Peberdy. M. A.; Cretikos M.; Abella B. S.; [et al]. Recommended guidelines
for monitoring, reporting, and conducting research on medical emergency
team, outreach, and rapid response systems: An Utstein-style scientific
statement A Scientific Statement from the International Liaison Committee on
Resuscitation; the American Heart Association Emergency Cardiovascular
Care Committee; the Council on Cardiopulmonary, Perioperative, and Critical
Care; and the Interdisciplinary Working Group on Quality of Care and
Outcomes Research. Resuscitation. 2007; Vol. 75. 412–433.

82
49. Perkins GD, Handley AJ, Koster RW, Castrén M, Smyth MA, Olasveengen T,
et al. Adult basic life support and automated external defibrillation section.
Collaborators European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation
2015: Section 2. Adult basic life support and automated external defibrillation.
Resuscitation. 2015; 95:81-9944.Pronovost PJ, Bo-Linn GW. Prevention
patient harm through system of care. JAMA. 2012;308:769-770
50. Rabitsch W, Schellongowski P, Staudinger T, et al. Comparison of a
conventional tracheal airway with the Combitube in an urban emergency
medical services system run by physicians. Resuscitation 2003; 57:27–32.
51. Reanimación cardiopulmonar en adultos. Guía de Evidencias y
Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2017.
Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-633-
13/ER.pdf Consultado en octubre 2019.
52. Sandroni, C., Nolan, J., Cavallaro, F. [et al.]. In-hospital cardiac arrest:
incidence, prognosis and possible measures to improve survival. Intensive
Care Med (2007) 33: 237.
53. Sanfilippoa F, Corredorb C, Santonocitoa C, et al. Amiodarone or lidocaine
for cardiac arrest: A systematic review and meta-analysis. Resuscitation.
2016;107:31-37
54. Seder DB, Sunde K, Rubertsson S, Mooney M, Stammet P, Riker RR, et al.
Neurologic outcomes and postresuscitation care of patients with myoclonus
following cardiac arrest. Crit Care Med. 2015; 43:965–972
55. Soar J, Nolan JP. Airway management in cardiopulmonary resuscitation. Curr
Opin Crit Care 2013;19:181–7.
56. Spitzer C., Evans K., Buehler J., et al. Code blue pit crew model: A novel
approach to in-hospital cardiac arrest resuscitation. Resuscitation. 2019; 143:
158-164.
57. Travers AH, Perkins GD, Berg RA, Castren M, Considine J, Escalante R, et
al. Part 3: Adult Basic Life Support and Automated External Defibrillation:
2015 International Consensus on Cardiopulmonary Resuscitation and
Emergency Cardiovascular Care Science With Treatment
Recommendations. Circulation 2015; 132(16 Suppl 1):S51-83
58. Travers AH, Rea TD, Bobrow BJ, Edelson DP, Berg RA, Sayre MR, et al.
CPR overview: 2010 American Heart Association Guidelines for
Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
Circulation. 2010; 122 (suppl3):S729-767
59. Trzeciak S, Jones AE, Kilgannon JH, Milcarek B, Hunter K, Shapiro NI, et al.
Significance of arterial hypotension after resuscitation from cardiac arrest. Crit
Care Med. 2009; 37:2895–2903.
60. Valencia W., Navarro J.R., Ramírez K., et al. Implementación del registro de
paro cardiorrespiratorio en un hospital de segundo nivel. Rev Colomb
Anestesiol. 2011; 39 (4): 478-487.

83

También podría gustarte