Está en la página 1de 5

Nombre:

Hiroshi Jose Nakazawa B.

Título:
Estrategias de solución

Grupo:
M22C1G23-003

Asesor Virtual:

28/01/2023
Propuestas:
Buscar que alguien más realice el folleto, mandarlo a imprimir y que sea repartido en la
comunidad con ayuda de personas extras
Realizar el folleto por mi cuenta y mandarlo a imprimir, para después ser repartido en la
comunidad
Realizar el folleto por mi cuenta y una campaña en línea donde exponerla a la comunidad

Fortalezas Debilidades
Estrategia de
Criterios de análisis Alta
solución Baja Baja Alta
3o
1o2 1o2 3o4
4

1. Buscar Recursos materiales 2


que alguien
más realice Recursos humanos 4
el folleto,
mandarlo a Costos implicados 2
imprimir y
Tiempo estimado 3
que sea
repartido en
Probabilidad de éxito 4
la
comunidad Riesgos 2
con ayuda
de personas
extras Otros, especificar
uno por línea

Total de puntos de la alternativa. * 4 7 2 4

2. Realizar el Recursos materiales 2


folleto por
Recursos humanos 3
Costos implicados 1

Tiempo estimado de
2
implementación

Viabilidad de
3
implementación

mi cuenta y Riesgos de
2
mandarlo a implementación
imprimir, para
después ser Otros, especificar
repartido en la uno por línea e
incluir tantas como
comunidad
se requieran

Total de puntos de la alternativa. * 5 6 2

Recursos materiales 3

Recursos humanos 2

3. Realizar el Costos implicados 1


folleto por
mi cuenta y Tiempo estimado de
2
una implementación
campaña en
línea donde Viabilidad de
3
exponerla a implementación
la
Riesgos de
comunidad 3
implementación

Otros, especificar
uno por línea e
incluir tantas como
se requieran

Total de puntos de la alternativa. * 3 9 2

3. Elección de la(s) estrategia(s) de solución más viable(s). El análisis de las alternativas


de solución, permitirá obtener el impacto positivo (fortalezas) y negativo (debilidades) de
cada propuesta de solución y, con base en ello, elegir la(s) mejor(es) para continuar con el
desarrollo del proyecto.

¿Cuál o cuáles son las alternativas de solución con mayor viabilidad a partir de los
objetivos y metas de tu proyecto para orientar su solución y desarrollo?

Realizar el folleto por mi cuenta y una campaña en línea donde exponerla a la comunidad o
imprimirla y repartirla en la comunidad, son las opciones más viables que veo, ya que,
dentro de la tabla de puntos, son las que tienen un puntuaje más alto, y considero que
quedarían mejor si las hago yo, ya que yo tendré mayor control al momento de diseñarlas,
por lo cual podre dar ese enfoque a los métodos y a las instrucciones para combatir el covid
de manera más ecológica

4. Fundamentación de la(s) estrategia(s) de solución elegida(s). A partir de la(s)


estrategia(s) elegida(s) argumenta, con base en el análisis realizado al completar la tabla,
por qué la(s) elegiste. Para ello, responde las siguientes preguntas por cada estrategia
seleccionada:

¿Por qué es la mejor solución?

¿Qué ventajas aporta al desarrollo del proyecto?

¿Qué inconvenientes podrían traer al proyecto la implementación de esta solución?

La fundamentación deberá tener una extensión máxima de tres párrafos por cada estrategia.

Fundamentación

-yo considero que es mejor que yo mismo realice el folleto y lo publique en línea dentro de
un grupo en donde se encuentre mi comunidad, ya que seria muchísimo más barato y el
trabajo se realizara como yo lo tengo en mente, lo cual me agradara más a mí, además de
que no tendría que gastar en contratar a alguien o buscar si alguien me ayuda para realizar
mi proyecto, además de que yo ya tengo cierta habilidad que adquirí en otros momentos
sobre el diseño de folletos, tampoco tendría que pagarle a alguien que me ayude en su
publicación, o tener que salir a repartir los folletos, además que si es publicado en internet,
en alguna red social, no solo los de mi comunidad tendrían acceso, si no que también
personas externas a mi comunidad, por lo cual mi proyecto podría tener hasta un mayor
alcance

-gran parte de las ventajas que conlleva realizar este proyecto, recaen principalmente en el
enseñar nuevos métodos de protección contra el COVID, en donde se reciclen materiales,
se disminuya el consumo de equipo desechable, ahorro en gastos de equipo de protección;
proteger el ambiente disminuyendo la contaminación del suelo ocasionada por la basura,
cosa que últimamente se ha visto gracias a que se desechan a los cubrebocas, guantes,
mascarillas, papeles usados, también se verán métodos que ayudan a mantener protegidas
las personas al desechar un cubrebocas, guantes, mascarillas que estén contaminados con el
virus COVID, incluso mostraremos como crear equipo de protección reciclado

-algunos de lo problemas que podría traer, serian principalmente enfocados en la calidad


del folleto, ya que no soy muy bueno al momento de darme a explicar mis ideas, esto
podría verse afectado en la presentación del folleto lo cual podría hacer que no llame la
atención del público como podría serlo de otro modo, en donde alguien más lo haga,
también traería problemas con el tiempo, ya que no soy muy rápido en cuestión de hacer los
folletos, esto atrasaría demasiado el tiempo esperado para la realización del proyecto que
tengo en mente, por lo que necesitaría más dias para realizar el folleto y dar a explicar
todas las ideas que tengo en mente relacionadas al tema de métodos de protección contra el
COVID de manera más ecológica

También podría gustarte