Está en la página 1de 4

Nombre:

Hiroshi Jose Nakazawa B.

Título:
Fase 7. Análisis de mi proyecto

Grupo:
M22C1G23-003

Asesor Virtual:
RIGEL COB PACHECO

01/02/2023
1. Recopila las actividades que has realizado a lo largo del módulo 22. Realiza una lectura general de
cada una de ellas para que recuerdes los planteamientos que has hecho y sea el preámbulo de la
reflexión.

2. Realiza el análisis y la reflexión sobre los principales puntos. En un documento, elabora una tabla
como la que se muestra a continuación, analiza y reflexiona sobre tu trabajo y complétala. En la columna
del planteamiento inicial, retoma aquella información que planteaste en tus actividades. En la columna
de análisis de viabilidad, apóyate de las preguntas que se realizan, quizá esa primera idea que tenías era
muy general y con el trabajo que has realizado se ha ido afinando. En la columna de replanteamiento,
escribe los ajustes que realizarías al componente del proyecto y redacta cómo quedaría.

Componentes del Planteamiento Análisis de visibilidad en Replanteamiento del


proyecto inicial función del tiempo, dinero, componente del
personas involucradas, proyecto
¿con que recursos cuento
para llevarlo a cabo? ¿qué
necesito? ¿qué me hace
falta? ¿en cuánto tiempo la
llevare a cabo?
Idea general “Uso incorrecto del El proyecto no es viable “Una forma ecológica
cubrebocas como para los recursos con los para Protegerse del
riesgo de que tengo, ya que tomaría COVID en mi
propagación de la mucho tiempo y demasiados comunidad”
enfermedad recursos monetarios
covid19

Problema, La mayoría de el problema es complicado la mayoría de métodos
necesidad u gente no sabe usar ya que abarca a una alta contra el COVID
oportunidad de el cubrebocas por población, por lo cual no generan muchos
no estar seria viable atender este desperdicios y hay
mejora.
acostumbrados al problema maneras de disminuir
uso y hasta de reciclar
basura para
protegernos
Publico al que va A México Necesitaría tener un equipo Gente de mi
dirigido para poder hacer bien una comunidad
campaña para mostrar a las
personas sobre la existencia
del virus
Causas La gente no busca, Hay distintas causas las hay muchos
ni se interesa e cuales pueden generar el cubrebocas como
ignorancia, falta de problema central, aunque basura
promoción hay algunas que no hay un plan de
predominan reciclado de estos
hay muy poca
información sobre
métodos más
ecológicos

Efectos Incrementos de Es un efecto muy Incrementos de


contagio generalizado basura
desaprovechamiento
de los residuos
aumento de casos
COVID por la basura

Objetivo general Educar a las Muy difícil educar a las informar a las
personas en mi personas, ya que personas sobre cómo
entorno, con el uso necesitaría de mucha más se pueden proteger de
y manejo gente para eso COVID19 de manera
adecuado más ecológica
Objetivos Realizar carteles No llegaría al resultado crear 3 objetos que
específicos para un adecuado esperado con tan poco ayuden a proteger
uso del contra el COVID con
cubrebocas en basura en base a
donde se describa objetos ya existentes,
el uso adecuado, realizada en una
tiempo y tipo de semana en mi zona de
cubrebocas trabajo

realizar un manual
donde se explique
cómo se realizan los 3
objetos y sus
propósitos, con la
herramienta canvas, al
día siguiente de la
creación de los 3
objetos

crear un plan de
publicidad para su
publicación en redes
sociales, esto en 2
semanas

Metas Hacer conciencia Se necesitaría mucho Mi principal meta es


dentro de la tiempo y recursos tanto ayudar al ambiente y a
sociedad sobre lo monetario, como de las personas creando y
que esta personas para abarcar y dar mostrando métodos y
equipos de protección
sucediendo el impacto en la gran
para que la gente se
actualmente con la cantidad de personas de las cuide contra el COVID-
enfermedad que se espera 19 y cuide el ambiente
COVID disminuyendo la
contaminación de equipo
de protección
desechable

Estrategia de Realizar una Seria factible con un equipo Realizar el folleto por mi
solución campaña y más grande y con una cuenta y una campaña
publicarla en mayor disposición de en línea donde
internet recursos exponerla a la
comunidad

3. Elabora una conclusión. A partir del llenado de la tabla, elabora una conclusión en la que respondas
a las siguientes preguntas:

¿Realicé algún cambio al proyecto?

¿Por qué realicé el cambio?

¿Es un cambio muy drástico?

¿En qué beneficia este cambio al proyecto?

Realice un cambio en el tema central del proyecto, siendo este un cambio muy drástico, ya que
cambie el enfoque de la sociedad a un enfoque ecológico, esto porque el objetivo del primer
proyecto era cambiar el pensamiento erróneo sobre el fin del virus en México, tuve que disminuir
publico objetivo ya que si lo dejaba con Todo México, iba a ser muy difícil abarcar toda la
población, por lo cual tuve que disminuirlo a mi comunidad y a un tema más específico, esto
mismo lo facilito, ya que no tuve que organizar una campaña completa de nivel nacional, haciendo
lo más corto en donde presentare un folleto la comunidad donde hablo sobre métodos de
protección más ecológicos

También podría gustarte