Está en la página 1de 29

RESUMEN FINAL HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA 4TO.

-Texto: “La modernidad, un proyecto incompleto” Habermas.


La posmodernidad se presenta claramente como antimodernidad. Esta afirmación describe una corriente
emocional de nuestro tiempo que ha penetrado todas las esferas de la vida intelectual, colocando en el orden
del día teorías de postilustración, posmodernidad e incluso posthistoria.
La palabra moderno se utilizó por primera vez en el siglo V a fin de distinguir el presente, que se había vuelto
oficialmente cristiano, del pasado romano y pagano. Resultado de la transición de lo antiguo a lo nuevo.
La idea del ser moderno dirigiendo la mirada hacia los antiguos cambio con la creencia, inspirada por la ciencia
moderna, en el progreso infinito del conocimiento y el avance infinito hacia la mejoría social y moral.
El modernista romántico quería oponerse a los ideales de la antigüedad clásica; buscaba una nueva época
histórica y la encontró en la idealizada edad media. Esta nueva era ideal, establecida a los principios del siglo
XIX.
Este modernismo más reciente establece una oposición abstracta entre la tradición y el presente, y, en cierto
sentido, todavía somos contemporáneos de esa clase de modernidad estética que apareció por primera vez a
mediados del siglo pasado.
Lo moderno conserva un vínculo secreto con lo clásico. Naturalmente, todo cuanto puede sobrevivir en el
tiempo siempre ha sido considerado clásico, una obra moderna llega a ser clásica porque una vez fue
automáticamente moderna. Nuestro sentido de la modernidad crea sus propios cánones de clasismo.
>La disciplina de la modernidad estética
La modernidad estética se caracteriza por actitudes que encuentran un centro común en una conciencia
cambiada del tiempo. La conciencia del tiempo se expresa mediante metáforas de la vanguardia. La
vanguardia debe encontrar una dirección en un paisaje por el que nadie parece haberse aventurado todavía.
La conciencia del tiempo nuevo, hace más que expresar la experiencia de la movilidad en la sociedad, la
aceleración en la historia, la discontinuidad en la vida cotidiana. El nuevo valor aplicado a lo transitorio, lo
elusivo y lo efímero, la misma celebración del dinamismo, revela el anhelo de un presente impoluto,
inmaculado y estable.
La modernidad se rebela contra las funciones normalizadoras de la tradición. Esta revuelta es una forma de
neutralizar las pautas de la moralidad y la utilidad.
La conciencia del tiempo articulada en vanguardia no es simplemente ahistórica, sino que se dirige contra lo
que podría denominarse una falsa normatividad en la historia. El espíritu moderno, de vanguardia, ha tratado
de usar el pasado de una forma diferente, opone una historia neutralizada que está encerrada en el museo del
historicismo.
La cultura modernista ha llegado a penetrar los valores de la vida cotidiana. Debido a las fuerzas del
modernismo, el principio del desarrollo y expresión ilimitados de la personalidad propia, la exigencia de una
autentica experiencia personal y el subjetivismo de una sensibilidad hiperestimulada han llegado a ser
dominantes.
La cultura modernista es totalmente incompatible con la base moral de una conducta racional con finalidad.
La cultura en su forma moderna, incita el odio contra las convenciones y virtudes de la vida cotidiana, que ha
llegado a racionalizarse bajo las presiones de los imperativos económicos y administrativos.
>Modernidad cultural y modernización de la sociedad.
El neoconservadurismo dirige hacia el modernismo cultural las incomodas cargas de una modernización
capitalista con más o menos éxito de la economía y la sociedad. No revelan las cusas económicas y sociales de
las actitudes alteradas hacia el trabajo, el consumo, el éxito y el ocio. Atribuyen el hedonismo (perseguir el
placer y evitar el dolor), la falta de obediencia, el narcisismo, la retirada de la posición social y la competencia
por el éxito, al dominio de la cultura. Pero, la cultura interviene en la creación de todos estos problemas de
una manera muy indirecta y mediadora.
Bajo las presiones de la dinámica del crecimiento económico y los éxitos organizativos del estado, esta
modernización social penetra cada vez más profundamente en las formas anteriores de la existencia humana.
La modernidad cultural genera también sus propias aporías.
>El proyecto de la ilustración.
La idea de la modernidad va unidad íntimamente al desarrollo del arte europeo.
Max Weber caracterizaba la modernidad cultural como la separación de la razón sustantiva expresada por la
religión y la metafísica en tres esferas autónomas que son la ciencia, la moralidad y el arte, que llegan a
diferenciarse porque las visiones del mundo unificadas de la religión y la metafísica se separan.
Cada dominio de la cultura se podía hacer corresponder con profesionales culturales, dentro de las cuales los
problemas se tratarían como preocupaciones de expertos especiales. Aparecen las estructuras de la
racionalidad cognoscitiva-instrumental, moral-practica y estética- expresiva, cada una de estas bajo el control
de especialistas que parecen más dotados de lógica en estos aspectos concretos que otras personas.
El resultado es que aumenta la distancia entre la cultura de los expertos y la del público en general.
El proyecto de modernidad formulado en el siglo XVIII por los filósofos de la ilustración consistió en sus
esfuerzos para desarrollar una ciencia objetiva, una moralidad y leyes universales y un arte autónomo acorde
con su lógica interna.
Los filósofos de la ilustración querían utilizar esta acumulación de cultura especializada para el
enriquecimiento de la vida cotidiana, es decir, para la organización racional de la vida social cotidiana. Los
pensadores de la ilustración tenían la extravagante expectativa de que las artes y las ciencias no solo
promoverían el control de las fuerzas naturales, sino también la compresión del mundo y del yo, el progreso
moral, la justicia de las instituciones e incluso la felicidad de los seres humanos.
El siglo XX ha demolido este optimismo. La diferenciación de la ciencia, la moralidad y el arte. Esta división es
el problema que ha dado origen a los esfuerzos para negar la cultura de los expertos.
La recepción del arte por parte del lego o del experto cotidiano, va en una dirección bastante diferente que la
recepción del arte por parte del crítico profesional.
El proyecto moderno apunta a una nueva vinculación diferenciada de la cultura moderna con una praxis
cotidiana que todavía depende de herencias vitales, pero se empobrecería a través del mero tradicionalismo.
La condición de la modernización social toma una dirección diferente: la gente ha de llegar a ser capaz de
desarrollar instituciones propias que pongan límites a la dinámica interna y los imperativos de un sistema
económico casi autónomo y sus complementos administrativos.
Las oportunidades de lograr esto no son muy buenas, en todo el mundo occidental se ha producido un clima
que refuerza los procesos de modernización capitalista, así como las tendencias criticas del modernismo
cultural.
((pensar el retorno al proyecto moderno) Es importante saber la modernidad estética.
Aunque ya con el título marca una diferencia entre la modernidad y posmodernidad. esta última se presenta
como una anti modernidad, en una especie de querer derribar lo que se construyó en la modernidad.
Lo moderno representa la transición de lo viejo a lo nuevo. S.XIX se da un último modernismo. Obsoleto por el
próximo estilo, lo moderno y lo clásico se relaciona. Habla de una modernidad estética como un intento de
una continuidad moderna. Donde se hablaba de presente puro, inmaculado y estable y en la posmodernidad
transitorio. Se pasaba de una institución a otra (de la escuela a la fábrica), es una cuestión sistemática lo que
da un ideal de estabilidad, un anhelo de estabilidad es el intento de continuidad de modernidad. la
modernidad domina, pero está muerta, era una sociedad disciplinaria en cambio en la posmodernidad vive el
libertinaje.)
-Texto: “La condición postmoderna” Lyotard 1979 (un año dsp de la conf. De Alma Ata)
El termino postmoderno designa el estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado a
las reglas de juego de la ciencia, de la literatura y de las artes a partir del siglo XIX.
Cuando la ciencia mantiene sobre su propio estatuto un discurso de legitimación se la llama filosofía. Cuando
este metadiscurso recurre a otro gran relato, se dice llamar moderna a la ciencia que se refiere a ellos para
legitimarse.
Al legitimar el saber por medio de un metarrelato que implica una filosofía de la historia, se está cuestionando
la validez de las instituciones que rigen el lazo social: también ellas exigen ser legitimadas.
Se entiende por postmoderna la incredulidad con respecto a los metarrelatos.
Su legitimidad, tanto en materia de justicia social como de verdad científica, seria optimizar actuaciones del
sistema, la eficacia.
(En la posmodernidad hay un cambio en el paradigma de cómo se piensa el saber, es una mercancía más, de
valor de uso a valor de cambio, lo que permite al mismo tiempo adquirir poder.
Se da una caída de los metarrelatos de la modernidad que prometían un progreso, caen los ideales, caen las
instituciones, por ende, cae la lógica de la modernidad. Se pierde la fuerza que constituían estos metarrelatos
y por eso se da el pasaje a la posmodernidad donde se piensa el saber de otra manera. El saber cambia de
estatuto tanto en la transmisión como en la investigación.
La ciencia es una clase de discurso y necesita legitimar su juego, necesita entrar en las nuevas reglas de juego
que es la lógica del mercado para mantenerse. Hay nuevas reglas del saber que son necesarias conocer para el
que la produce y el que la consume, el saber es producido para ser vendido, es una mercancía más que circula
en el mercado. Después de las dos Rev. industriales habría una pos -industrialización de la información.
Diferencias de saberes entre los países más desarrollados y menos desarrollados lo que luego diferencia el
acceso a la salud.
El saber en las sociedades informatizadas: el saber cambia de estatuto con el advenimiento de la sociedad
moderna. Las transformaciones tecnológicas afectan a la investigación y la transmisión de conocimientos de la
ciencia.
El saber es y será producido para ser vendido. Deja de ser en sí mismo su propio fin, pierde su “valor de uso” y
pasa a ser un “valor de cambio”, una mercancía.
Esta situación es una de las razones que lleva a pensar que la separación con respecto a los países en vías de
desarrollo. Igual que los estados-naciones se han peleado para dominar territorios, es pensable que se peleen
en el porvenir para dominar informaciones.)
>El campo: el saber en las sociedades informatizadas
El saber cambia de estatuto al mismo tiempo que las sociedades entran en la edad llamada postindustrial y las
culturas en la edad llamada postmoderna.
El saber se encuentra o se encontrara afectado en dos principales funciones: la investigación y la transmisión
de conocimientos.
Con la hegemonía de la informática se impone una cierta lógica, y, por lo tanto, un conjunto de prescripciones
que se refieran a los enunciados aceptados como de saber.
El saber se ha convertido en la principal fuerza de producción.
La mercantilización del saber hace caer el privilegio de los estados naciones modernos, ya no detentan la
producción y difusión de los conocimientos. Comienzan aparecer los problemas entre las exigencias
económicas y las exigencias estatales.
La separación de los conocimientos deja de ser saber/ignorancia para convertirse en conocimientos de pago/
conocimientos de inversión.
>El problema: La legitimación
La cuestión del saber en la edad de la informática es más que nunca la cuestión del gobierno.
>La naturaleza del lazo social: la perspectiva postmoderna
Las funciones de regulación y reproducción se le quitan al estado, debido a la fase actual del capitalismo
ayudado por la mutación de técnicas y tecnologías.
La clase dirigente deja de estar constituida por la clase política tradicional para pasar a ser una base formada
por jefes de empresa, altos funcionarios, dirigentes, profesionales, políticos, sindicales, etc.
El estado nacional, los partidos, los profesionales, las instituciones y las tradiciones históricas pierden su
atracción.
(Pensar el lazo social. El poder lo tiene quien tiene el saber, la información. La clase dirigente ya no es la
política social, sino que dirigentes de grandes organismos, empresarios. Caen las instituciones que le dieron
vida a la modernidad y esas instituciones daban forma al lazo social y ahora empieza a quebrarse. Pensar que
es el relato es importante.)
>La enseñanza
El efecto que se pretende obtener es la contribución optima de la enseñanza superior a la mejor
perfomatividad del sistema social. Una enseñanza que deberá formar las competencias que le son
indispensables a este último. Son de dos tipos: unas están destinadas de modo más concreto a afrontar la
competición mundial, varían según las especialidades que se puedan vender en el mercado mundial. Todas las
disciplinas referentes a la telemática. La multiplicación de esos expertos debería acelerar el progreso de la
investigación en los demás sectores del conocimiento como se ha visto en la medicina y la biología.
El otro tipo, refiere a que la enseñanza superior deberá continuar proporcionando al sistema social las
competencias correspondientes a sus propias exigencias, que son el mantenimiento de su cohesión interna.
Está permitido representar el mundo del saber postmoderno como regido por un juego de información
completa, y en ese sentido los datos son, en principio, accesibles a todos los expertos: no hay secretos
científicos.
Aparece la idea de interdisciplinariedad.
(Se distinguen el juego del saber y el de la enseñanza. El saber científico es legitimado a partir del debate que
se arma en el campo científico, dentro de la posibilidad que se pueda compartir en pares. Dentro de la ciencia
hay un determinado juego de lenguaje.
¿Qué pasa con la producción científica y la sociedad? en la posmodernidad se piensa el contenido científico
para formar la cotidianidad de la sociedad)

-Texto: “la filosofía entre el antes y el después del estructuralismo” Wahi, François.
>¿existe una episteme estructuralista? O de una filosofía más acá del estructuralismo: Foucault.
Una episteme se trata de una organización subyacente del saber, que proporcionaría, más allá de lo dado de
los métodos, algo así como su armadura icc, a una época o a un registro de la ciencia. Se dice algo que no
aparece bajo la libertad aparente de nuestra palabra, bajo el discurso pintoresco de nuestros mitos y de
nuestras costumbres.
¿no existe una estructura del saber que permita explicar la aparición del estructuralismo y delimitar el campo
de su validez? Para responder a esta interrogación estamos a la vez muy bien o muy mal parados. Muy bien
porque ella gobierna el libro de Foucault “arqueología de las ciencias”: señalamiento de una serie de
configuraciones o de principios de ordenamientos (epistemes) que han precedido las empresas del saber. El
modo de ser de las cosas y del orden que al repartirlas las ofrece al saber ha sido profundamente modificado.
Y, muy mal porque habiendo llegado a la mutación de las ciencias humanas y al intentar la mediación de lo
que entraña la venida del lenguaje al centro de la configuración nueva del saber. Inscriptas en la episteme del
siglo XIX.
Hay oculta en el corazón de cada estado cultural, una “modalidad del orden”, que se da como “el suelo
positivo” sobre cuyo fondo van a elaborarse necesariamente la clasificación y la interpretación de las
experiencias; este orden interviene todas las veces como una condición de posibilidad de las formas
jerarquizadas del conocimiento y de su teorización; en suma, funciona como un “a priori histórico”. Estos
elementos provee Foucault para una primera definición de la episteme.
Se va a manifestar como lo que rige a su vez el orden en sus mutaciones: el del signo.
Lo propio del signo es establecer una relación.
La episteme como todo orden, comprende una semiología. Proposición que ya proporciona el instrumento
adecuado para distinguir entre dos modos de transformación del orden: la reorganización de sectores en el
interior de una clasificación que no ha sido modificada en su conjunto “retoque semiológico”, y la mutación
del ordenamiento en su principio, es decir, del signo mismo, del tipo de articulación que establece entre
representante y representado. Solo la segunda interesa a la episteme como condición de un nuevo estado del
saber.
Los edificios del saber oscilan y hay cambio de episteme cuando varia la relación asignada del signo con lo que
significa: cuando ya no significa la misma cosa que significaba.
El estructuralismo busca el funcionamiento del sistema semiológico; y encuentra una superficie, el orden de
atrás es, hoy día, un orden sin interior. Lo invisible se encuentra excluido del campo de la visibilidad y definido
como excluido por la existencia y la estructura propia del campo de la problemática.
Althusser nos hace reconocer que no se trata de ver más lejos, sino de construir mejor la problemática en
cuyo plano se despliega toda la visión. Producir conocimiento escribe Althusser debe entenderse en los dos
sentidos de la palabra: como manifestación de lo que permanecía latente y como transformación que reajusta
el material preexistente.
*Una reflexión sobre el estructuralismo es inseparablemente una reflexión sobre la ciencia.
La construcción althusseriana enuncia como articulación pensable ultima de toda actividad humana la
practica: transformación de tal materia prima en tal producto por un trabajo que emplea tales medios de
producción.
El interior de la practica teórica: se trata de la ciencia y la ideología. La ideología no es más que un falso
conocimiento porque refleja bajo la especie de imágenes, de mitos o incluso de ideas la practica social en
lugar de pensarla (en lugar de construir su objeto), porque expresa (repite) la vivencia de un grupo antes que
su práctica efectiva; pero ella es inevitable (no hay sociedad sin ideología) porque no podemos dejar de
representarnos nuestra practica y porque esta representación, en su forma inmediata es redoblamiento; así se
constituyen sistemas, que pertenecen al orden del icc en la medida en que nosotros, agentes, estamos
atrapados en la estructura resistente de reflejos en lugar de poderlos dominar y que “sobredeterminan”
nuestras relaciones reales con lo imaginario.
La fórmula exacta de la práctica ideológica seria, quizá que ella extraña de su material a su producto
verdaderos desplazamientos, pero una falsa alteridad.
La esencia misma de la ideología que reduce el conocimiento en su principio al fenómeno de un
reconocimiento. Todas las problemáticas del fundamento dependen, en su gesto duplicador, únicamente de la
ideología.
El corte epistemológico separa una ideología de la ciencia que se constituye en su lugar, se trata de una lucha
nunca acabada: si el trabajo del corte se ha realizado bien de una vez por todas en un punto preciso de la
historia del conocimiento, la practica teórica no ha terminado sin embargo nunca con el esfuerzo de la ciencia
por transformar la ideología que la acosa.
No existe una ciencia totalmente desnuda.
La ciencia es, pues, la construcción de un nuevo objeto: la transformación real de generalidades, sean
ideológicas, sean científicas por ese sistema relativamente unificado de conceptos y de técnicas que
constituyen los procedimientos de la práctica científica en un momento de su historia, que entrañan los
criterios de su validación.
El problema de la teoría que se plantea Althusser es el de la posición de la estructura en relación con lo que
estructura.
El problema auténticamente teórico que se formula a las ciencias de la estructura es el de la causalidad
estructural. Un objeto esencialmente complejo y que define en su campo toda una serie de encajes.
Tenemos que habérnosla no con la difusión global de una interioridad, sino con una combinación de
relaciones distintas con elementos diferenciados; “el modo de organización y de articulación de la complejidad
constituye precisamente su unidad”.
La estructura se encuentra respecto de sus efectos en una relación doble: de presencia y ausencia. Presencia:
Una combinación de elementos expone su estructura, pero sin que esta exposición tenga un atrás o un
interior, sin que la estructura pueda ser encontrada en otra parte que no sea la totalidad de los elementos que
combina.
Ausencia: de la estructura de sus efectos, ninguna instancia es directamente visibles con claridad. Poner de
manifiesto la estructura, equivale a poner de manifiesto lo que al principio no podía ser más que no visto.
Ausente en sus efectos, la estructura lo está en la medida en que llega a ellos oblicuamente (metonímica), en
que, en cada uno de sus momentos construye tales relaciones mediante tales otras que no están aquí
directamente, que permanecen disimulados.
La estructura es una causa ausente en la existencia de sus efectos en el sentido de que desborda cada uno de
sus elementos, para retomarlo a partir de la totalidad de las condiciones que en ella constituyen un sistema.
(Se pregunta si el estructuralismo sigue lo finito (finitud porque las cosas son en relación a otras cosas) o no (la
ciencia).
El estructuralismo no se pregunta por la causa, sino que por las relaciones. Se tiene que cuidar de no caer en la
ciencia que plantea el posmodernismo (se pregunta el para que de las cosas)
Es la construcción de un saber en un contexto dado. A partir del S.XVII el signo asume su función de episteme,
este caracteriza a la época moderna. Comienza la era entre lo que se representa y lo que es representado, el
signo puede ser más o menos arbitrario. El signo se define en relación a sus relaciones de significante, es un
valor relacional.
Qué piensa de la episteme en relación al estructuralismo (importante). El estructuralismo no tiene nada que
comprender, sino que transformar.
El estructuralismo busca el funcionamiento del sistema semiológico, encuentra un orden sin interior.
Se pregunta si el estructuralismo si escapa a la búsqueda de lo infinito, el estructuralismo en base a la ciencia,
¿es o no es ciencia?
Si hay una episteme estructuralismo es porque el signo se convierte en un objeto de ciencia, lo recortan para
que entre dentro de lo que la comunidad científica pide. No hay lugar para la causa, sino que para las
relaciones. La estructura pende de una causa que falta en ella.)
-Texto: “psicoanálisis y medicina” Lacan.
No veo que democratizar la enseñanza del PSA plantee otro problema más que el de la definición de nuestra
democracia. Una reunión por quien la convoca, es decir, el colegio de medicina, el abordar un tema que nunca
tuve que tratar en mi enseñanza, el del lugar del PSA en la medicina.
Este lugar es MARGINAL debido a la posición de la medicina respecto al PSA, al que admite como una suerte
de ayuda externa, comparable a la de los psicólogos y a la de otros asistentes terapéuticos.
Es EXTRATERRITORIAL por obra de los psicoanalistas quienes tienen sus razones para querer conservar esta
extraterritorialidad.
Encontraran su lugar en su momento, es decir, muy rápido, si consideramos el tipo de aceleración que vivimos
en cuanto a la parte que le toca a la ciencia en la vida común. Considerar ese lugar del PSA en la medicina
desde el punto de vista del médico y del rapidísimo cambio que se está produciendo en lo que llamaría la
función del médico y en su personaje.
La práctica de la medicina nunca dejo de tener un importante acompañamiento doctrinario.
El gran médico, el medico tipo, era un hombre de prestigio y de autoridad. Lo que ocurre entre el médico y el
enfermo, el medico al recetar se receta él mismo, siempre sucedió así.
El paso de la medicina al plano de la ciencia, e incluso el hecho de la exigencia experimental. La medicina entro
en su fase científica en tanto surgió un mundo que, en lo sucesivo, exige los condicionamientos necesarios en
la vida de todos en la medida que la presencia de la ciencia incluye a todos en sus efectos.
En la medida en que las exigencias sociales están condicionadas por la aparición de un hombre que sirve a las
condiciones de un mundo científico, dotado de nuevos poderes de investigación y de búsqueda, el medico se
encuentra enfrentado con problemas nuevos. El medico ya no tiene nada de privilegiado en la jerarquía de ese
equipo de científicos.
La colaboración medica será considerada bienvenida para programar las operaciones necesarias para
mantener el funcionamiento de tal o cual aparato del organismo humano en condiciones determinadas, pero
¿Qué tiene que ver todo esto con lo que llamaremos la posición tradicional del médico?
El medico es requerido en la función de científico fisiologista. ¿Dónde está el límite en que el médico debe
actuar y a que debe responder? A algo que se llama la demanda.
Este desarrollo científico inaugura y pone cada vez más en primer plano ese nuevo derecho del hombre a la
salud, que existe y que se motiva ya en una organización mundial. En la medida en que el registro de la
relación medica con la salud se modifica, donde esa suerte de poder generalizado que es el poder de la ciencia
brinda a todos, la posibilidad de ir a pedirle al médico su cuota de beneficios con un objetivo preciso
inmediato.
Es el registro del modo de respuesta a la demanda del enfermo donde está la posibilidad de supervivencia de
la posición propiamente médica.
Cuando el enfermo es remito al médico o cuando lo aborda, no digan que espera de él pura y simplemente la
curación. Coloca al médico ante la prueba de sacarlo de su condición de enfermo, lo que es totalmente
diferente.
Aunque, viene a veces a demandar que lo autoidentifique como enfermo, para demandarle que, lo preserve
en su enfermedad.
La significación de la demanda, dimensión donde se ejerce hablando estrictamente la función médica, y para
introducir la estructura de la falla que existe entre la demanda y el deseo. Cuando cualquiera nos pide algo,
esto no es para nada idéntico, e incluso a veces es diametralmente opuesto, a aquello que desea.
La dimensión ética es aquella que se extiende en la dirección del goce.
Tenemos dos puntos de referencia: la demanda del enfermo y el goce del cuerpo. Aquí interviene la teoría
psicoanalítica, que llega en el momento de la entrada en juego de la ciencia. Freud invento lo que debía
responder a la subversión de la posición del médico por el ascenso de la ciencia: a saber, el PSA como praxis.
El icc es extremadamente particularizado, muy variado de un sujeto a otro, es a partir de él que la agudeza
adquiere sus dimensiones y su estructura. Hay un deseo porque hay icc, es decir, lenguaje que escapa al sujeto
en su estructura y sus efectos, y hay siempre a nivel del lenguaje algo que está más allá de la cc, y es allí donde
puede situarse la función del deseo.
Por eso es necesario el lugar del otro en todo lo que concierne al sujeto. Es en sustancia el campo donde se
ubican esos excesos de lenguaje cuya marca que escapa a su propio dominio lleva el sujeto. Es en ese campo
donde se hace la junción con lo que llamé el polo del goce (deseo-goce).
El placer es una barrera al goce. Pues lo que yo llamo goce en el sentido en que el cuerpo se experimenta, es
siempre del orden de la tensión, del forzamiento, del gasto, incluso de la hazaña. Hay goce en el nivel donde
comienza a parecer el dolor, y es solo a ese nivel del dolor que puede experimentarse toda una dimensión del
organismo que de otro modo permanece velada.
¿Qué es el deseo? El deseo es de algún modo el punto de compromiso, la escala de la dimensión del goce, en
la medida en que en cierto modo permite llevar más lejos el nivel de la barrera del placer. Pero, este es un
punto fantasmatico, quiero decir donde interviene el registro imaginario, que hace que el dese este
suspendido a algo cuya naturaleza no exige verdaderamente la realización.
*el medico puede mantener la originalidad de siempre de su posición, es decir, la de aquel que tiene que
responder a una demanda de saber, aunque solo se pueda hacerlo llevando al sujeto a dirigirse hacia el lado
opuesto a las ideas que emite para presentar esa demanda. La apertura del icc, solo puede servir al sujeto en
su demanda de saber. Lo inesperado, es que el sujeto confiese el mismo su verdad y que la confiese sin
saberlo.
Al final de esta demanda, la función de la relación con el sujeto supuesto al saber, revela lo que llamamos
transferencia. Más que nunca sostiene ese mito del sujeto supuesto al saber, y esto es lo que permite la
existencia del fenómeno de la transferencia en tanto que remite a lo más arraigado del deseo de saber.
El único terreno es esa relación por la cual es médico: a saber, la demanda del enfermo. En el interior de esta
relación firme donde se producen tantas cosas está la revelación de esa dimensión en su valor original, la
relación con el goce del cuerpo.
La función del médico como la del sacerdote no se limita al tiempo que uno le dedica a ella.
-Texto: “lo inconsciente, la enfermedad mental” Jinkis, Jorge.
>Curare
El medico de campo, no cualquier enfermo acepta el traslado al pueblo; la reticencia suele tener fundamentos
sólidos, aun en el caso de que las condiciones de marginalidad, geografías inaccesibles o inclemencias
extremas lo permitieran. Sucede que se llama al médico y cuando acude, no puede apelar a los
procedimientos y a los medios con los que se ha entrenado durante su formación. A partir de un diagnostico
presuntivo que no puede confirmar, un poco desamparado, debe conformarse con aliviar los dolores y
tranquilizar a la familia.
Una de las funciones más antiguas del médico es la de cuidar.
Se esperaba que el denominado “cura” se ocupe del cuidado de las almas, hubo un tiempo en que el médico
no estuvo tan lejos de desempeñar ese papel respecto del paciente. Curans, curante, al médico de cabecera, y
es sabido que Lacan recurrió al participio presente para convertir al paciente en analizante.
La medicina conserva el nombre de aquella disciplina antigua, pero ahora prima el estilo intervencionista ya
impuesto que le conocemos: se apura por sanar. El curandero, que ostentaba el título de sanador, hace
tiempo que no está solo en su ámbito de competencias: sacerdotes, clérigos y pastores de varias religiones se
esmeran en sus prácticas terapéuticas.
La medicina preventiva preserva algo de aquella vieja función, pero las políticas de higiene son hoy
instrumentos de segregación urbana en nombre de la salud.
XVIII la fisiología se ocupaba de la salud como el tipo natural de los fenómenos estudiados, mientras que la
alteración de esos fenómenos quedaba reservada a la patología. Los avances técnicos y científicos dan lugar a
que las enfermedades dejan de referirse al individuo para designar a sus componentes funcionales y
morfológicos.
>Salus
Cuando a la salud se la llama mental se realiza una transposición abusiva que produce algunas incomodidades,
la psiquiatría parece haber sido reconocida en sus derechos para tratar la enfermedad mental que ella misma
fabrico. La salud mental en cambio, como bien social, muchas veces al resguardo del estado, parece requerir
de múltiples disciplinar que asegurarían no solo el derecho a hacer vivir, sino hacer vivir bien. El vivir bien se
ha vuelto un deber.
Freud solía confrontar a sus pacientes con una elección; o hacían algo para aliviar su pena o la aceptaban. No
está muy lejos de una de las acepciones del termino latino salus, que significaba estar en condición de superar
una dificultad.
El PSA es una praxis que surge cuando ya se ha institucionalizado aquel deslizamiento de la medicina: cuidar,
curar, sanar. Que haya sido arrastrado por esa corriente es un síntoma de su adaptación a las técnicas de vida
que mandan en nuestra realidad. Freud dijo que el PSA nace de la indigencia médica.
La enfermedad mental es un objeto del discurso médico-psiquiátrico que no hay que disputar, y que no deja
de inmiscuirse en nuestra práctica.
Muchas veces recurren al análisis individuos educados por la psiquiatría y acallados por la farmacología, son
transmisores involuntarios e inadvertidos de esa ideología.
Por supuesto, no se trata de desconocer la locura que nos afecta. La neurosis, el delirio, el ensimismamiento,
la embriaguez, el éxtasis, son palabras de Freud para nombrar modos de rehuir el sufrimiento. También, la
religión, el humor, todas maneras de enfrentar las opresiones de la realidad.
>El monopolio estatal del placer
A fines del año 2010 se sanciona en nuestro país una ley de salud mental que quiere proteger los derechos de
los “enfermos mentales”. Que el legislador cuente con una referencia al PSA no es inédito ni sorprendente en
una cultura donde no hay ámbito en el que esa referencia falte.
Pero, resulta desafortunado que analistas, en su condición de psicoanalistas (y con sus instituciones a cuesta),
hayan colaborado en la conformación del texto hasta lograr incluir su práctica en el campo de las disciplinas
que se ocupan de la salud mental.
Es difícil obviar una dificultad. Desde la perspectiva del estado, y en las condiciones contemporáneas, es
indudable su derecho a establecer políticas de salud pública. La práctica analítica, que excluye cualquier
control o autorización de un tercero, apenas se la incorpora a un ámbito sanitario resulta incompatible con
ese derecho. Freud ya había advertido esa contradicción en las costumbres sociales sancionadas por el estado.
Hay algunas cosas que, en cierta medida, escapan a la jurisdicción del estado. El PSA es una práctica ajena a la
incumbencia estatal.
Son numerosos los psicoanalistas que se ven conducidos a obtener una matrícula profesional que el estado les
exige; están obligados a ello por ley, y cuando lo hacen se encuentran con que tienen que fingir que son
médicos o psicólogos, incluso en el caso de que lo sean. Que el PSA no tenga un lugar establecido en la
organización académica de los saberes es algo que el estado podría solucionar creando una nueva carrera
universitaria.
Si bien, no acrecentaría su estatuto profesional, ya suficientemente magnificado, los analistas podrían exhibir
un diploma especifico y quienes los supervisan tendrían prerrogativa de aspirar a una carrera de funcionario
público.
>La normalidad hipocondríaca
La inhibición, el síntoma, la angustia, que a veces conducen a alguien a un análisis, no son enfermedades.
Como no lo son el miedo, el dolor, la tristeza, que suelen irrumpir en nuestra vida. Son registros subjetivos de
un malestar inherente a la condición del animal que habla, y que no se podrían reducir y ordenarlos en grados
de salud y enfermedad.
¿estaremos todos enfermos? Lacan: “el icc es la enfermedad mental”. Todos enfermos, es decir, normales.
Hay términos como la represión, renegación, negación, forclusion, introyección, que describen, y esto no se
confunde con ninguna gnoseología, los modos por los que las condiciones singulares de la fantasía icc regulan,
en cada uno, las relaciones sintomáticas que se mantienen con la realidad. Las modificaciones de esa
regulación no curan ni sanan y se producen por vías ajenas a la adquisición de un saber. Cualquier PSA
reconoce una dirección, mientras no se la determine previamente es algo que, en un análisis, se puede llegar a
descubrir. No te haces una idea de la belleza intelectual de este trabajo.
-Texto: “constitución de la organización de la OMS”. (1946)
(Todo lo de la OMS es la parte del programa que tiene que ver con la salud y la globalización).
La constitución de la organización mundial de la salud celebrada en julio de 1946.
En ella se define a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades.
El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser
humano.
La salud de todos los pueblos es una condición fundamental para lograr la paz y la seguridad, y depende de la
más amplia cooperación de las personas y de los estados.
El desarrollo saludable del niño es de importancia fundamental.
La extensión a todos los pueblos de los beneficios de los conocimientos médicos, psicológicos y afines es
esencial para alcanzar el más alto grado de salud.
Opinión publica bien informada y una cooperación activa por parte del público son de importancia capital para
el mejoramiento de la salud del pueblo.
Los gobiernos tienen responsabilidad en la salud de sus pueblos, la cual solo puede ser cumplida mediante la
adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas.
-Texto: “Conferencia de alma ata” (1978)
La conferencia internacional sobre la atención primaria de salud, en alma ata en 1978, se considera la
necesidad de una acción urgente por parte de todos los gobiernos, de todo el personal de salud y de
desarrollo y de la comunidad mundial para proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo.
+La salud es un derecho humano fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un
objetivo social importante en todo el mundo.
+la desigualdad existente en el estado de salud es motivo de preocupación.
+el desarrollo económico y social, basado en un nuevo orden económico internacional, es de importancia
fundamental para lograr el grado máximo de salud para todos.
+el pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación
de su atención de salud.
+los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos, mediante la adopción de medidas
sanitarias y sociales adecuadas.
Salud para todos en el año 2000
+la atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos,
científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la
comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar.
+servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas.
Comprende las siguientes actividades: educación; promoción del suministro de alimentos y de una nutrición
apropiada, abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento básico; asistencia materno-infantil,
planificación familiar; inmunización; prevención y lucha contra las enfermedades endémicas; tratamiento
apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes; suministros de medicamentos esenciales
Autorresponsabilidad y participación de la comunidad.
+los gobiernos deben formulas políticas, estrategias y planes de acción nacionales, con el objeto de iniciar y
mantener la APS como parte del sistema nacional de salud.
+todos los países deben cooperar con espíritu de solidaridad y de servicio.
La conferencia insta a los gobiernos, la OMS, UNICEF y otras organizaciones internacionales, que colaboren en
el establecimiento, desarrollo y mantenimiento de la APS de conformidad con el espíritu y la letra de la
presente declaración.
-Texto: “informe sobre el desarrollo mundial. Invertir en salud” (1993).
Este informe es un estudio realizado por el personal del banco mundial.
Este informe se dedica al tema de la salud, se hace un examen en profundidad de un sector en el que los
efectos de las políticas y el financiamiento públicos revisten especial importancia.
El aumento de los niveles de educación ha significado que las personas son más capaces de aplicar los nuevos
conocimientos científicos para proteger su propia salud y de sus familias. Los sistemas de salud tienen mayor
oferta de servicios y ofrecen intervenciones cada vez más eficaces.
En los países en desarrollo, en especial en los sectores pobres de la población, la carga de morbilidad sigue
siendo abrumadora.
Se propone un enfoque triple para las políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de salud en los
países en desarrollo: 1) los gobiernos tienen que fomentar un entorno económico que permita a las propias
unidades familiares mejorar su nivel de salud. Aumento de los ingresos a los pobres. Aumento de las
inversiones en educación.
2)el gasto público en salud debería reorientarse hacia programas más eficaces en función de los costos que
contribuyan en mayor medida a ayudar a los pobres.
3)los gobiernos tienen que facilitar mayor diversidad y competencia en el financiamiento y la prestación de los
servicios de salud.
Los gobiernos pueden fomentar la competencia y la participación del sector privado con respecto a la salud.
Con la combinación de elementos públicos y privados se pueden mejorar los resultados en materia de salud y
contener los costos, aumentando al mismo tiempo el grado de satisfacción de los consumidores.
>Los sistemas de salud y sus problemas
Si bien las medidas de sanidad publica han traído erradicación de varias enfermedades. Los sistemas de salud
adolecen en:
+asignación equivocada de los recursos: se gastan fondos públicos en intervenciones de salud de escasa
eficacia en función de los costos.
+desigualdad: los pobres carecen de acceso a servicios básicos de salud y la atención que reciben es de mala
calidad.
+ineficiencia: gran parte del dinero gastado en salud se despilfarra, se compran productos farmacéuticos de
marcas registradas en vez de genéricos, auxiliares de salud mal distribuidos, camas de hospitales subutilizadas.
+explosión de costos: los gastos de asistencia aumentan con mucha rapidez más que los ingresos. La
disponibilidad de nuevas tecnologías médicas, generan una demanda creciente de análisis, procedimientos y
tratamientos costosos.
>Funciones del gobierno y del mercado en el sector de salud
La reforma de los sistemas de salud debe guiarse por tres principios que justifican que los gobiernos
desempeñen una función destacada en este sector:
1)servicios relacionados con la salud, como la información y la lucha contra enfermedades son bienes públicos.
Se requiere participación gubernamental para incrementar esos bienes.
2)prestación de servicios de salud eficaces en función de los costos a los grupos de población pobres es un
método efectivo y aceptable para reducir la pobreza. Acceso a la asistencia sanitaria básica como un derecho
humano.
3)pueden necesitarse medidas gubernamentales para compensar los problemas generados por la
incertidumbre y las deficiencias del mercado de seguros.
Los gobiernos tienen una función importante en la reglamentación de los seguros médicos ofrecidos para el
sector privado.
>Políticas oficiales orientadas a lograr la salud para todos
+fomentar un entorno que permita a las unidades familiares mejorar su salud: adopción de políticas para el
crecimiento económico que beneficien a los pobres, aumento de inversión en educación, promoción de los
derechos.
+mejorar el gasto público en salud
+promover diversidad y competencia: alentar a los seguros sociales o privados, alentar a los proveedores,
informar sobre las instituciones que prestan servicios en salud.
>Mejora del entorno económico para que las unidades familiares mejoren su salud.
Políticas que fomenten la equidad y el crecimiento en materia de salud.
En los años ochenta muchos países emprendieron programas de estabilización y ajuste macroeconómicos a fin
de hacer frente a graves desequilibrios de sus economías y encaminar estas por una senda de crecimiento
sostenible.
Se hizo hincapié en la educación y los derechos de las mujeres que contribuyen al bienestar general y la mejor
salud de las unidades familiares.
>Medidas de salud publica
La acción de los gobiernos en aspectos de salud pública: inmunizaciones; servicios de salud centrados en la
escuela; información y servicios seleccionados de planificación de la familia y nutrición; programas para
reducir el consumo de tabaco y alcohol; medidas reguladoras, información e inversiones públicas limitadas
para mejorar el entorno de las unidades familiares; prevención del SIDA.
Los gobiernos tienen que fomentar comportamientos más conducentes a la buena salud por parte de los
individuos y las unidades familiares.
Los gobiernos deben promover un entorno más saludable en especial para los grupos pobres de sus
poblaciones.
>La reforma de los sistemas de salud; promover la diversidad y la competencia.
Los gobiernos tienen que aplicar políticas de financiamiento a la capacitación, al personal de la APS, para
corregir las ineficiencias de los programas, sobre todo, para garantizar la salud en las personas más pobres.
También los gobiernos pueden hacer convenios con los seguros privados para beneficiarse. Además de
regularlos.
>Un programa de acción
La adopción de los conjuntos de medidas de salud pública y de servicios clínicos esenciales, el seguimiento de
estrategias de crecimiento económico que reduzcan la pobreza y el aumento de la inversión en educación
para las niñas seria lo que tendría mayor rentabilidad en términos de evitación de muertes y reducción de
discapacidad.
Alentar la competencia en la prestación de servicios de salud y la reglamentación de los seguros y de los
sistemas de pagos a los proveedores de los servicios.
Estas recomendaciones facilitaran que todos los pueblos del mundo alcancen en el año 2000 un nivel de salud
que les permita llevar una vida social y económicamente productiva.
También se adoptaron compromisos en relación con mejoras especificas en las esferas de la educación, la
nutrición, el abastecimiento de agua y el saneamiento.
En la práctica, llevara años poner en vigor muchas de las reformas, debido a que representan una
reorientación importante de los recursos públicos y requieren la creación de nuevas capacidades
institucionales.

UNIDAD II: MORAL Y ÉTICA.


-Texto: ética a Nicómaco. Aristóteles.
Pensar el soberano bien y la moral antigua. Aristóteles como referencia para pensar la moral previa a
la modernidad.
¿Cuál es el fin de las acciones humanas? El fin de las acciones humanas es la felicidad y la verdadera felicidad
consiste en hacer cosas conforme a la razón. Todas las acciones humanas van dirigidas al bien.
Si todas las acciones se dirigen hacia un bien, ¿Cuál es el bien humano? La felicidad.
Lo que es bien para un particular es bien para una república. Bien, es de amar el bien de uno, pero más ilustre
y más divina cosa es hacer bien a una nación y a muchos pueblos. Esta doctrina, pues, que es ciencia de
república, propone tratar estas cosas.
Los jóvenes no son convenientes lectores ni oyentes para esta doctrina, porque se dejan mucho regir por sus
propios afectos, y no tienen, por su poca edad, experiencia de las obras humanas.
El fin de esta ciencia no es oír si no obrar.
Todos convienen que el fin universal de la vida humana es la felicidad, pero en que consiste la felicidad no
todos concuerdan. ¿Qué es lo que el bien busca? Plantea 3 tipos de vidas.
El bien y la felicidad la juzgan el modo de vivir de cada uno. El vulgo y la gente común: la felicidad la tienen en
el regalo y el pasatiempo. Aman la vida del regalo y el pasa tiempo.
Son tres vidas insignes: la dicha, la civil y la contemplativa.
Los ilustres tienen la honra por su felicidad, porque este casi es el fin de la vida del gobierno de la república.
La tercera vida es la contemplativa.
> Bien: es el fin de toda acción y decisión, si hay un fin de todos los actos es el bien realizable, el
bien tiene que ver con el acto con el hacer.
Si hay varios bienes es el más perfecto de esos. Lo perfecto es lo que siempre se elige por sí mismo
y no por otra cosa.
El hombre por naturaleza es un hombre ser sociable, la felicidad está asociada a este bien que se
busca, es el fin de los actos. los humanos buscamos la felicidad.
actuamos acorde a un soberano bien, el acto tiene que ver con la búsqueda de un soberano bien. el
bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud y si las virtudes son varias de
acuerdo con la mejor y la más perfecta. hay algo exterior, dios, que nos tiende a buscar el bien.
*Propone 3 clases de bienes: bien del alma, del cuerpo y los exteriores (bienes de la fortuna). ¿Cuál de estos
consiste en la felicidad?
+bien del alma: vivir bien y obrar bien.
Lo más importante y por excelencia. las acciones del alma (no es alguna acción particular sino la
idea general del hacer). Pensar los placeres como algo que estaría mal, como lo más atrasado del
hombre, no necesitan placer. Es razonable pensar que la felicidad es un don de los dioses porque la
felicidad es el fin de toda acción, porque es lo mejor de todas las cosas de los humanos
+bienes exteriores: son los bienes de las riquezas.
+bien del cuerpo.
*Ninguno alaba la felicidad como quien alaba lo justo, sino como a cosa mejor y, más divina la bendice. La
alabanza es de la virtud.
Según Aristóteles, la verdadera felicidad, consiste en vivir conforme a la perfecta razón. Aunque para poder
poner las cosas buenas en ejecución, es bien que justamente con ello haya prosperidad en las cosas exteriores
que llamamos de fortuna.
La felicidad es un ejercicio del alma conforme a perfecta virtud. Llamamos virtud humana, no a la del cuerpo,
sino a la del alma, y la felicidad decimos que es el ejercicio del alma.
El bien es aquello hacia lo que las cosas tienden. La ética forma parte de la política y las cosas que
hacemos tienen un fin y es tender hacia un bien. El fin siempre será lo bueno y lo mejor.
¿cuál es ese bien? la política se encarga de pensar que es ese bien. (la oms también se pregunta
qué es el bien en relación de la salud para todos)
El fin de la política no es el conocimiento, sino que la acción; ante una acción se puede pensar una
ética.
-Texto: “Los fundamentos de la clínica” Bercherie.
Introducción:
La clínica psiquiátrica es esencialmente la observación “morfológica” la descripción formal de las
perturbaciones psicopatológicas
Los problemas que volvieron sospechosa a la clínica, fueron la alienación de aquellos cuyas perturbaciones
pretendían describir exhaustivamente, analizar objetivamente y clasificar racionalmente.
Es imposible ignorar esa tabla de orientaciones que constituye el diagnostico psiquiátrico y por lo tanto la
clínica y la nosología en el sentido clásico. Quienes lo intentan parecen conducidos a reconstruir su versión
empobrecida.
La clínica tiene una historia, un desarrollo marcado por rupturas, por mutaciones, otro fenómeno notable
reside en el hecho de que la clínica como método consiente de sí mismo y sistemático apareció en una fecha
precisa y con un autor particular, Pinel.
No hay una clínica psicoanalítica xq no hay un solo método de observación y por las diferentes escuelas que
divide el mundo analítico y la manera en la cual se practica la cura.
La clínica psiquiátrica clásica utiliza el método empírico o positivista.
> Capítulo 1. Pinel
Pinel funda la tradición de la clínica como camino consistente y sistemático. Consideró que el conocimiento es
un proceso que se basa en la observación empírica de la realidad, estos fenómenos deben ser agrupados y
clasificados sin introducir la propia subjetividad. Las categorías obtenidas recibirían un nombre que les daba
existencia en la ciencia (nominalismo). Entonces, Pinel hace una nosografía, es decir, clasifica las
enfermedades mentales.
El positivismo de Comte, el hombre debe confiar en sus facultades de observación de análisis.
Pinel abre la exploración sistemática de un campo y el ordenamiento de los fenómenos que lo constituyen. En
la clínica debe crearse un lenguaje, nuevas palabras.
Pinel fundara un conocimiento concreto en la segunda mitad del siglo XIX. Crea la clínica médica como
observación y análisis sistemático de los fenómenos perceptibles de la enfermedad.
Considera a la alienación mental como una enfermedad orgánica, una perturbación de las funciones
intelectuales, de las funciones superiores del SN, por eso las ubica en la clase de las neurosis.
Para estudiar las perturbaciones de las funciones mentales en la locura, se valdrá del trabajo de Locke y
Condillac sobre la mente normal.
Establece que la locura como un desarreglo de las funciones cerebrales, la cual puede tener causas físicas,
hereditarias o morales (pasiones intensas o excesos) siendo estas últimas las más comunes. (el cerebro no está
dañado, la mente solamente esta alterada en su funcionamiento)
Tomará de Hipócrates la idea de que la enfermedad es una reacción saludable al organismo contra cosas que
lo desequilibran y que termina naturalmente en la cura.
Al médico le toca un papel importante, la ayuda que pueda brindar a lo largo del ciclo mórbido. Podrá utilizar
allí los medicamentos en el momento oportuno para ayudar al organismo en su tarea. Purgantes, evacuantes,
vesicatorios, antiespasmódicos, baños fríos o tibios, sangrías, tienen que ser moderados e ir en dirección de la
naturaleza. No son tratamientos utilizados sistemáticamente, sino limitadamente y según el caso individual.
Pero, dirá que, en cuanto al tratamiento de la alienación moral, el tratamiento del alienado jugara un papel
capital en la cura. El alienado debe ser aislado en una institución especial, retirarlo de sus percepciones
habituales y controlar sus condiciones de vida. Se aplicará disciplina medica con el objetivo de poner al
alienado en dependencia de otro hombre que ejerza poder sobre él. Se puede intimidar al alienado con
demostraciones de fuerza, pero sin violencia. La sumisión en el asilo es el primer paso hacia la cura, en el asilo
el sujeto adquirirá una educación modelo que se prolongará en los consejos profilácticos para evitar una
recaída.
Las personas con enfermedades mentales pasan a ser enfermos, ya no es tratado como un ser que hay que
echar de la sociedad. Es incluido dentro, pero con el concepto de enfermedad.
Capítulo 2. Esquirol
Esquirol es presentado habitualmente como fundador de la clínica psiquiátrica. Pinel había tenido una
importancia esencialmente institucional y práctica, mientras que la obra realmente científica y teórica
comenzaría con esquirol.
Pinel es, el verdadero fundador de la clínica y de sus bases metodológicas, Esquirol es el más fiel y el más
ortodoxo de los discípulos, aplica, ilustra y profundiza las ideas de Pinel.
Esquirol define a la locura como una enfermedad cerebral ordinariamente crónica, sin fiebre, caracterizada
por desórdenes de la sensibilidad, de la inteligencia y de la voluntad.
Esta definición retoma y conserva la división de las perturbaciones mentales que había operado Pinel en
sintomáticas e idiopáticas, ya que las perturbaciones mentales febriles son excluidas de entrada de las
enfermedades mentales propiamente dichas.
Esquirol profundiza en la clínica, descripciones clínicas mucho más completas que Pinel y prosigue el análisis y
la distinción de síndromes psicopatológicos.
La nosología de Esquirol maraca un neto progreso sobre la de Pinel
● Separa la idiotez congénita o adquirida desde temprana edad y en todo caso definitiva, el idiotismo
adquirido de Pinel, del que hace una demencia aguda diferencia además netamente la idiotez de la locura:
aquella no es una enfermedad, es un estado en el cual las facultades intelectuales no se manifestaron nunca o
no se pudieron desarrollar
● Divide a la demencia en una forma aguda curable y dos formas crónicas e incurables (la demencia senil
y la demencia crónica)
● Describe la manía como Pinel, pero excluye de la misma la forma “sin delirio” o razonable
● Crea la gran clase de las monomanías que reagrupa todas las afecciones mentales que no afecta más
que parcialmente a la mente
En cuanto al tratamiento, se encuentra también la concepción de Pinel, gusto por el método de Hipócrates,
utilización moderada y adaptada a cada caso de fármacos, insistencia sobre el tratamiento moral.
Esquirol busca mucho más tener la confianza y el afecto del alienado. Sus preocupaciones fueron los
establecimientos para alienados, su construcción, su equipamiento, su papel terapéutico, ciertamente como
instrumento de tratamiento moral como en Pinel, pero también como espacio higiénico donde las condiciones
del aire, espacio, clima tienen una importancia primordial.
Capítulo 7. Morel
La locura constituye en él un hecho primario que puede estar enteramente ligado a la acción de la causa. Por
lo tanto, la naturaleza de la causa indica la naturaleza del tratamiento
Las causas determinantes son:
● la locura por intoxicación cuyo prototipo es el alcoholismo
● las locuras consecutivas a las grandes neurosis (histeria, hipocondría, epilepsias)
● las locuras simpáticas determinadas por fenómenos patológicos
● las locuras idiopáticas en las que el cerebro esta primitivamente lesionado.
La degeneración hereditaria la causa más importante, más generalizada de las enfermedades mentales.
Muy influido por las tesis metafísicas de su amigo Buchez, Morel ubica de entrada su concepción bajo la
autoridad del génesis bíblico, el hombre ha sido creado siguiendo un tipo primitivo perfecto, toda desviación
es una degradación, degeneración.
El cuerpo no es más que “el instrumento de la inteligencia” la enfermedad mental tiene como efecto
intervenir esa jerarquía y reduciendo al hombre al rasgo de la bestia, encadena la mente a las aberraciones de
su instrumente enfermo: “una enfermedad mental no es más que la expresión sintomática de las relaciones
anormales que se establecen entre la inteligencia y su instrumento enfermo, el cuerpo”
Lo esencial es que esta doctrina de la degeneración reside en su carácter de transmisibilidad hereditaria.
Causas asignadas por Morel a las degeneraciones: +intoxicaciones
+medio social
+afecciones mórbidas
+mal moral
+invalidez congénita o adquirida en la infancia
+influencias hereditarias
Su esquema es de una degeneración progresiva a lo largo de 4 generaciones. Hay latencias posibles en una
generación, una buena alianza matrimonial puede permitir retomar la corriente. El estado del niño depende
también de su concepción, lo que explica la diferencia entre los hijos de una misma pareja.
El tratamiento moral cautivo se impone, tratamiento físico tiende a impedir la progresión del mal en la
descendencia del paciente.
-Texto: “Los fundamentos de la metafísica de Las costumbres” Kant.
Prólogo
Todo conocimiento racional, o es material y considera algún objeto, o es formal y se ocupa tan solo de la
forma del entendimiento y de la razón misma, y de las reglas del pensar en general.
+Filosofía material: considera determinados objetos y las leyes a las que están sometidos.
+Filosofía formal o lógica: mira la forma del entendimiento, la razón misma y las reglas universales del pensar
en general. Se divide en dos: -leyes de la naturaleza: su ciencia se denomina física.
-leyes de la libertad: su ciencia se denomina ética.
Filosofía empírica: se basa en fundamentos de la experiencia. Filosofía pura: deriva sus teorías exclusivamente
de principios a priori. Lógica: filosofía pura, puramente formal. Metafísica: filosofía pura, limitada a
determinados objetos del entendimiento.
Las leyes, para valer moralmente, deben llevan consigo una necesidad absoluta. El fundamento de la
obligación debe buscarse a priori, exclusivamente en conceptos de la razón pura.
Nuestras costumbres están sujetas a corrupción. Se debe actuar por la ley moral y no sólo conforme a ella y
esta ley sólo se puede buscar en una filosofía pura. Metafísica de las costumbres: debe investigar la idea y los
principios de una voluntad pura posible, no las acciones y condiciones del querer humano en general.
Fundamentación de la metafísica de las costumbres: sólo es la investigación y asiento del principio supremo
de la moralidad.
Capítulo 1. Tránsito del conocimiento moral racional vulgar al conocimiento filosófico.
Buena voluntad: lo único bueno sin restricción (hay cualidades que pueden ser buenas, pero sin una buena
voluntad pueden ser también malas), es Buena en sí misma (no por lo que produce, sino sólo por el querer).
Nuestras disposiciones tienen un fin; la razón (facultad práctica -debe influir sobre la voluntad) está, no para
obtener felicidad, sino para hacer una voluntad buena, no como medio, sino en sí misma, bien supremo y
condición de cualquier otro.
El concepto de deber contiene al de buena voluntad, es su condición.
Primera proposición: Valor del carácter moral en hacer el bien, no por inclinación, sino por deber.
Segunda proposición: Valor moral de la acción hecha por deber, no en el propósito a alcanzar por medio de
ella, sino en la máxima por la cual fue resuelta.
Tercera proposición: El deber es la necesidad de una acción por respeto a la ley. Sólo la representación de la
ley en sí misma (sólo en seres racionales) puede determinar la voluntad, y constituir el bien moral. ¿La
representación de qué ley debe determinar a la voluntad? No una ley con contenido, sino la universal
legalidad de las acciones en general, es decir, el hecho de que sea universal dicha ley (visto que se separó a la
voluntad de todo lo que pudiera apartarla del cumplimiento de una ley) que debe ser el único principio de la
voluntad.
La sabiduría (que consiste más en el hacer y el omitir que en el saber) necesita de la ciencia; la razón humana
vulgar se ve inclinada a dar un paso en la Filosofía práctica, no por necesidad especulativa, sino por motivos
prácticos: para dar al precepto duración (pues en el Hombre hay una fuerza contraria al deber, que parte de
las necesidades e inclinaciones, y se discuten las leyes del deber, se pone en duda su validez, su severidad, se
las acomoda a los deseos, se las pervierte – dialéctica natural).
Capítulo 2. Tránsito de la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres.
El concepto de deber no se extrae de la experiencia (sería contingente); de hecho, no sabemos si hubo actos
por deber. La ley moral es universal (para todo ser racional) y necesaria (sin excepciones ni de modo
contingente). Por lo cual todo principio supremo de la moralidad debe descansar en la razón pura; hay que
descubrirlo a priori. Por eso, para descubrir estos principios (lo que permitirá un dominio mayor de la voluntad
que el que darían resortes empíricos) es necesario pasar de la Filosofía práctica popular, que encuentra
fundamentos en la experiencia, a la Metafísica de las Costumbres. Estos principios hay que derivarlos "del
concepto universal de un ser racional en general, puesto que las leyes morales deben valer para todo ser
racional en general.". Para derivar las acciones de leyes se necesita razón, por lo cual, la voluntad es razón
práctica.
Si la voluntad obedece siempre a la razón: la voluntad será una facultad de elegir sólo lo que la razón
(independiente de inclinaciones) considerase bueno. Si la voluntad no es plenamente conforme a la razón:
acciones objetivamente necesarias; subjetivamente contingentes, acá habrá determinación de la voluntad
(constricción). La representación de un principio objetivo constrictivo es un mandato de la razón, cuya fórmula
se llama "imperativo". Por ser constrictivos, los imperativos se expresan con un "debe ser". Por ser universales
y necesarios, son a priori. Imperativos: expresan la relación: leyes objetivas del querer en general -
imperfección subjetiva de la voluntad.
Se busca adquirir la felicidad: el imperativo mandará lo necesario para obtenerla.
Estos dos son imperativo HIPOTÉTICOS: representan la necesidad práctica de una acción, como medio para
conseguir otra que se quiere. Imperativo CATEGÓRICO: representa la acción objetivamente necesaria por sí
misma, sin referencia a otro fin (principio apodíctico-práctico).
El imperativo categórico será único y así: Primera formulación, A: "obra sólo según una máxima tal que puedas
querer al mismo tiempo que se torne ley universal. Canon del enjuiciamiento moral de las acciones: "hay que
poder querer que una máxima de nuestra acción sea ley universal." Cuando no cumplimos un deber,
queremos que siga siendo ley universal, pero queremos permitirnos una excepción. En un caso consideramos
la cosa desde una voluntad conforme a la razón; en el otro, conforme a las inclinaciones: la voluntad resiste al
mandato de la razón (antagonismo) y universalidad del principio: mera validez común (generalidad). El deber
ha de ser una necesidad práctico-incondicionada de la acción; ha de valer para todo ser racional, y sólo por
eso será ley para toda voluntad humana.
Voluntad (sólo en seres racionales): facultad de autodeterminarse a obrar conforme a la representación de
ciertas leyes. Fin: lo que sirve a la voluntad de fundamento objetivo de su autodeterminación (cuando es
puesto por la mera razón debe valer igualmente para todo ser racional). Medio: fundamento de la posibilidad
de la acción, cuyo efecto es el fin. Resorte: fundamento subjetivo del deseo. Motivo: fundamento objetivo del
querer.
El fundamento de un posible imperativo categórico, ley práctica, debe residir en algo cuya existencia en sí
misma tenga un valor absoluto, algo que como fin en sí mismo pueda ser fundamento de determinadas leyes.
Los seres irracionales son cosas y sirven como medio; la naturaleza del Hombre lo distingue como fin en sí
mismo, algo que no puede ser usado meramente como medio, algo que es objetos de respeto. No es fin
subjetivo, sino objetivo. Si debe haber un imperativo categórico sobre la voluntad humana, principio práctico
supremo, debe ser tal que, por la representación de lo que es necesariamente fin para todo el mundo, por ser
fin en sí mismo, constituya un principio objetivo de la voluntad, y por tanto pueda servir como ley práctica
universal. El fundamento de este principio es: la naturaleza racional existe como fin en sí misma.
"obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre
a la vez como fin, nunca meramente como medio racional.
*pensar el imperativo categórico (la salud para todos se puede pensar como un imperativo categórico) edad
moderna. se pregunta por la ética moderna
Habla de la cuestión de la libertad y la voluntad, ambas se relacionan. Lo novedoso es que piensa que hay algo
intrínseco al hombre que tiene que ver con la cuestión de la libertad y voluntad, no se puede pensar una sin la
otra.
IMPERTATIVO CATEGORICO: es un mandato moral interno inherente a la naturaleza humana por toda la
eternidad y guía la actuación de los hombres. El hombre debe proceder de manera que la norma de su
conducta pueda ser considerada como ley universal. (moral universal)
Una voluntad buena es aquella máxima que se contiene así misma y por sí misma. la libertad como propiedad
de la voluntad intrínseca a todos los humanos. La ética está en la voluntad. La moralidad sirve como ley, vale
para todos los seres racionales porque tiene que ver con la voluntad y al mismo tiempo contiene la libertad.
ética: voluntad + (libertad) = moralidad para seres racionales
Ser racional es libre para obrar, pero porque somos libres hay leyes que nos regulan. Elegimos en tanto
tenemos la libertad de la voluntad. Las leyes del mundo inteligible como leyes imperativas (como una orden) y
las acciones conforme a este principio como deberes. Por este principio kant se pregunta por el deber ser;
necesidad de una acción por respeto a la ley. (está preg tmb se hace en psicoanálisis, en la clínica).
que haya libertad y voluntad tiene que ver con que hay cc. la razón humana es la que hace las leyes
universales, el deber sale de la universalidad. La ley sale de la razón y dice lo que está bien y lo que está mal.
Hay cosas que nos gustan pero que no están bien, son contrarias al deber, se rigen por las inclinaciones que,
de cada uno, opuesto al deber ser.
Tradicionalmente todas las éticas que se pensaron hasta acá eran materiales (la moral cristiana, Aristóteles)
nos dicen el objetivo y el modo de conseguirlo, no proporcionan contenidos morales, sino que imponen desde
afuera nuestra conducta. diferencias:
- Para Aristóteles es el soberano bien lo que hay que hacer para alcanzar la felicidad, por determinado
modo de vida se puede alcanzar.
- Kant plantea el imperativo categórico, el deber ser, no plantea que es lo que hay que hacer para
alcanzar el bien, sino que convivimos con ese imperativo categórico y tiene con nuestra voluntad de hablar ese
bien. Hay leyes exteriores que nos son intrínsecas y nos orientan a actuar de determinada manera según esos
imperativos categóricos, y actuamos según la voluntad. En ningún momento Kant nos dice cómo actuar, sino
que actuamos en relación del Imp. Cat.
Lo moral tiene que ver con el deber ser, no es algo universal. para cumplir con la moral hay que cumplir con el
deber, que puede ser singular y aun así cumplir con el deber ser.
No dice que es el bien, sino que muestra un procedimiento que se encuentra en nuestro interior.
- Texto: “El problema económico del masoquismo” (1924). Freud. (punto del prog: 1.1.2: subversión freudiana
de la ética)
Decimos que el principio de placer gobierna los procesos anímicos, de manera que su meta sea la evitación de
displacer y la ganancia de placer. Es así que el masoquismo (en donde el dolor y displacer son metas) es
incomprensible a partir de este principio.
Nos sentimos tentados de dar al principio de placer el nombre de guardián de nuestra vida, y no solo de
nuestra vida anímica. Entonces, indagaremos la relación del pp. De placer con las dos variedades de pulsiones
que hemos distinguido, las pulsiones de muerte y las pulsiones eróticas de vida.
Trae el principio de Nirvana: principio de constancia, tendencia a la estabilidad, reducir a la nada las sumas de
excitación, o al menos mantenerlas en el mínimo grado posible. Identificamos a este principio con el de placer-
displacer, pero si fuera así todo displacer debería coincidir con una elevación de la tensión de estímulo y el
placer con su disminución.
Si fuera así estos dos principios estarían al servicio de las pulsiones de muerte; cuya meta es conducir la
inquietud de la vida a la estabilidad de lo inorgánico. Entonces, no puede rehusarse al principio de placer el
título de guardián de la vida.
Volvamos al Masoquismo. El masoquismo lo podemos observar en tres figuras: 1) Masoquismo erógeno: el
placer de recibir dolor (satisfacción pulsional por el dolor), y se encuentra en el fundamento de las otras dos
formas.
2) Masoquismo femenino: se observa como una expresión de la naturaleza femenina. Es el más accesible a la
observación. Se basa enteramente en el masoquismo primario, erógeno, el placer de recibir dolor.
3) Masoquismo moral: apreciado por el PSA como un sentimiento de culpa, la más de las veces icc.
La interpretación más inmediata y fácil de obtener es que el masoquista quiere ser tratado como un niño
pequeño, desvalido y dependiente, en particular, como un niño díscolo (niño desobediente).
Este masoquismo moral, es notable sobre todo por haber aflojado su vínculo con lo que conocemos como
sexualidad. Ya no es condición que el padecer deba partir de la persona amada. Lo que importa es el padecer,
infligido por una persona amada o una indiferente.
Aquí la pulsión de destrucción fue vuelta de nuevo hacia adentro y ahora abate su furia sobre sí-mismo propio.
En el tratamiento analítico, nos topamos con pacientes cuyo comportamiento frente a la cura nos fuerza a
atribuirles un sentimiento de culpa icc. La satisfacción de este sentimiento icc de culpa es quizás el rubro más
fuerte de la ganancia de la enfermedad, contribuye a la resultante de fuerzas que se resuelve contra la
curación y no quiere resignarse a la condición de enfermo.
Se le atribuye al superyó la función de la conciencia moral, y reconocido en el sentimiento de culpa la
expresión de una tensión entre el yo y el superyó.
El superyó debe su génesis a la pareja parental, luego, de la declinación del complejo de Edipo, ya que
conservo caracteres esenciales de las personas introyectadas: su poder, su severidad, su inclinación a la
vigilancia y el castigo.
Ahora el superyó, la conciencia moral eficaz dentro de él, puede volverse duro, cruel, despiadado hacia el yo
quien tutela. De ese modo, el imperativo categórico (es un mandato moral interno inherente a la naturaleza
humana por toda la eternidad y guía la actuación de los hombres) de Kant es la herencia directa del complejo
de Edipo. (El imperativo categórico que plantea Kant es el superyó dice Freud, es la ley. El superyó formado
por lo que dejaron los padres en la crianza)
El complejo de Edipo demuestra ser la fuente de nuestra eticidad individual (moral).
-Texto: “La Dirección De La Cura Y Los Principios De Su Poder” (Lacan)
*Punto 1: Lacan critica a los psicoanalistas de la psicología del yo porque se habla de reeducación emocional
desde el modelo del PSA. Contra transferencia, también es criticada porque el analista no debe poner en juego
su singularidad.
Punto 2: El analista dirige la cura, pero no dirige al paciente. Tampoco dirigirlo en post de un ideal moral. La
dirección consiste en aplicar la regla de la asociación libre, dándosela como formas de consignas, se le hace
recordar al sujeto que todo lo que dice tiene valor, tiene sentido, pero para el analista es algo más, es ir
tocando algo de lo real.
Punto 3: Los Tres Pagos Del Analista.
El sujeto, el paciente no sólo paga con dinero sino también con angustia. El analista paga con: Palabras, el
paciente toma la palabra y la convierte en interpretación (sólo ahí es pago). Persona Porque se ofrece como
soporte de la transferencia. Juicio más íntimo Con lo que hay de esencial en su juicio más íntimo, debe dejar
de lado, debe ser tan falto de ser como el paciente. El analista cura por lo que dice y por lo que hace,
quedando el ser afuera.
Punto 4: Cuanto más preocupado está el analista por “ser” menos se “es”. La Táctica, La Técnica Y La Política:
las intervenciones son como la táctica es el paso a paso para alcanzar un fin, armado como una estrategia. El
“material” del paciente es lo que el paciente dijo. La intervención es sumamente libre porque es sacar el
sentido.
Punto 5: En la estrategia no se es tan libre, lo cual se vincula con la transferencia, hay que buscar un buen
lugar que le permita al paciente hablar. El análisis no es simétrico, en es entre dos, el sujeto es el que habla y
el analista tiene el objetivo de llevarlo a hablar. La posición del muerto es hacer hablar, no agregar sentido. Los
sentimientos del analista no deben tener lugar.
Punto 6: La política es lo menos libre que es el deseo del analista, que tiene que ser solamente que el análisis
continúe, es el tercer pago, es el pago con el ser.
-Texto: “Seminario VII, la ética del PSA” Lacan.
(Punto del programa 2.1.3 ética psicoanalítica) Lo que rige la ética del psa es la responsabilidad (del sujeto).
Que el sujeto se haga responsable de aquello que elige, responsabilidad no moral sino de la significación para
ese sujeto, el caso a caso.
Clase 1: NUESTRO PROGRAMA.
¿Por qué pensar en psa la ética? ¿Qué aporta el psa al campo de la ética? Trabajamos por una demanda
subjetiva por eso es necesario una ética y además en análisis nadamos en una laguna de moralidad: ¿que
hago? ¡decime qué hacer!
Articular la ética y la falta. ¿De qué falta se trata? La falta primordial. El sujeto está en conflicto mismo, con
una instancia que le dice todo el tiempo que hacer (superyó).
La ética del psa es la ética del deseo, construir lo que el sujeto desea y no por un mandato exterior. Que se
haga responsable de lo que desea y si elige otra cosa es un deber ser con respecto a otro. (La moral es una
ética para todos como la de Kant y va en contra del placer; la ética del PSA es el caso por caso, es singular y
está orientada al deseo del sujeto)
La génesis de la dimensión moral arraiga al deseo mismo. Se cree que el psa tiene como objetivo apaciguar la
culpa, aunque no es este el fin.
Para Aristóteles la sexualidad y los deseos bestiales quedan por fuera de la moral, sería algo catastrófico. En
cambio, el psa trabaja con sexualidad. Todo se limita a la génesis del superyó, el imperativo del análisis es
donde ello era que yo debía advenir, que el yo se interrogue que es lo que quiere, que haya una interrogación
ética. No se trata de decirle que hacer ni de forjar un carácter como en la ética aristotélica, sino que interrogar
para construir una rta acorde al deseo de ese sujeto.
El analista debe suspender la moral, sus prejuicios para poder pescar lo que hace a la estructura psíquica del
paciente. La ética es poder escuchar al paciente, que pueda producir algo con eso que le pasa.
El posicionamiento ético está relacionado con estos dos movimientos: el deseo del analista y la posición del
analizante, el advenimiento del sujeto.
Que surja el sujeto de deseo que está implicado en la cura.
La ética del PSA implica el lugar del desecho del analista, para que el analizante pueda hablar.
La ética también está ligada a la transferencia porque esta incide en la cura como obstáculo o motor de ella.
Sin la transferencia no hay posibilidad de discurso analítico.
La ética del PSA es responsabilizarse por su deseo.
No hay clínica sin ética.
Clase 2: DAS DING (1) Habla de la representación-cosa. El proceso simbólico no aparece en el mundo animal,
acá diferencia el humano y lo animal.
Hay algo que en la realidad se pierde por eso nunca encontramos el objeto de deseo. No se trata de encontrar
el mismo objeto sino del proceso de “volver a encontrarlo”. El objeto está perdido por naturaleza, nunca se
puede volver a encontrar. (en comparación con Aristóteles que resalta la acción como búsqueda del bien, acá
es búsqueda del objeto que nunca se encuentra). La cosa no puede ser significada, solo se puede alcanzar por
la palabra.
Clase: DAS DING (2)
Aún no se mide la instancia de sentimiento de culpa que actúa en el sujeto. El sujeto no la reconoce y si lo
hace lo ubica en el mundo exterior.
El Pp. De placer busca el objeto, guía la búsqueda pero el pp. De realidad le pone trabas. Acá el yo media entre
el placer y el principio de realidad. Lo displacentero, lo doloroso que se repite se relaciona con el goce lo que
genera un sentimiento de culpa.
No existe el objeto bueno y malo, para el icc no hay objeto malo o bueno, sino que es la representación cosa
que tiene el sujeto de manera cc de ese sujeto. Porque hay una lectura subjetiva de esa cosa, que se relaciona
con la moral del sujeto, no tiene que ver con la cosa en sí. La búsqueda constante de la cosa es lo que nos
mantiene activos, la cosa es real está más allá de la representación.
Hay una ley moral que es la ley primera, la ley del incesto, luego de esto se forma la cultura y todo rodea en
relación a esta ley. El complejo de Edipo deja como heredero la moral, no hay cdp iguales cada moralidad es
subjetiva, por eso no pueden plantear leyes universales. No se puede pensar en la cultura, el lenguaje, las
instituciones sin la ley primera.
ley - prohibición – deseo. El DAS DING no se puede simbolizar, es la cosa.
Clase: LEY MORAL
Diferencia entre la representación y lo que representa. El sujeto se relaciona con el bien según sus
representaciones, y por eso no puede haber leyes universales, porque depende del DAS DING (de la cosa).
Lo real es lo que siempre vuelve al mismo lugar. La ética no se trata solo de obligaciones, sino que comienza
cuando el sujeto se pregunta por ese deseo del icc.
la ley no es la cosa, pero tenemos noticia de la cosa por la ley. hay ley porque hay deseo
(ej: la ley primera)
Clase: PULSIONES Y SEÑUELOS.
la cc moral castiga por lo que desea y no por lo que el sujeto hace. El superyó no castiga al yo por lo que hace,
sino por lo que desea.
Sublimación: se pueden satisfacer a nivel de la meta, satisfacción sexual en una meta que no es sexual. Con la
sublimación se pasa el filtro ético y moral, es culturalmente aceptado. Los analistas trabajan con la moral en el
sentido que se busca que el sujeto actué en base al deseo que lo habita. La moralidad tiene que ver mucho
con lo imaginario, lo social se relaciona con los espejismos, que el otro actúe como yo actuó.
Clase: el objeto es diferente de la cosa. el campo del das ding va más allá de la sexualidad.
Clase: amor al prójimo el bien como altruismo, como masoquismo moral. El amor al prójimo es que el otro
tiene maldad y yo también, hay maldad porque hay pdm.
Amar a mi prójimo puede ser la vía más cruel, el yo se constituye a partir de la imagen que el otro me
devuelve atentar contra el otro es atentar contra el yo. Amarlo como mi mismo es avanzar contra mi propia
crueldad porque yo mismo me destruyo porque hay pdm.
Ultima clase no está el objeto en tanto hay representación, disponer el bien es privar a otros de ello.
Repaso general de lo importante de este texto: pensar el deseo y el DAS DING. Piensa el deseo en relación a
DAS DING en esta época. Como se relaciona con el incesto, con la ley. Al mismo tiempo relacionarlo con el
superyó, noción muy importante. Al mismo tiempo distinguirlo de Aristóteles y Kant.
No se trata de responder a la demanda en análisis porque no se trata de reforzar ese superyó.
dice que el imperativo categórico de Kant es perverso porque el superyó se comporta de manera perversa.
porque la moral reniega de la falta, pretende que todos actuemos de buena manera siguiendo una única ley,
es exigente
UNIDAD III: DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Parte de la ética que trata los deberes y los principios que afectan a una profesión.

TEMA FINAL.
El psicoanálisis en la postmodernidad con respecto a la Declaración Internacional de la OMS Alma ata (se crea
post 2da guerra mundial) Textos del programa: Unidad 1
-Habermas
- 1. 2. Lyotard y la legitimación del saber en la postmodernidad. (texto: “La condición postmoderna”
Informe sobre el saber.)
- 2.1.1. Atención Primaria de la Salud: (OMS) Alma Ata (1978) (texto: “Informe sobre el Desarrollo
Mundial. Invertir en Salud”)
- Texto: Psicoanálisis y medicina. Lacan
Para contextualizar sobre el momento histórico tomaré el texto de Habermas el cual habla sobre la
modernidad y el texto de Lyotard en cual habla sobre la postmodernidad.
En la modernidad se deposita la soberanía sobre el ciudadano, es el pasaje de un orden recibido (dios o
naturaleza) hacia un orden producido por los propios hombres. Surge la idea de la igualdad del hombre ante la
ley.
Se conforma el estado nación y con ellos la sociedad del mérito.
La economía se basa en las industrias y en el capitalismo comercial. El sustento principal de las familias es el
ahorro.
Hay una primacía institucional, regulada por el estado.
A fines del siglo XVIII, y principios del SXIX, luego de la Segunda Guerra Mundial, se ubica la edad
postmoderna, hay una caída de los metarrelatos que guiaban la modernidad. Ahora, las sociedades entran en
la llamada edad postindustrial, se da un despliegue del capitalismo liberal avanzado, un auge de técnicas y
tecnologías. Lo que lleva a un cambio en el estatuto del saber, será producido para ser vendido. Es decir, el
saber pasa a tener valor de cambio, a ser una mercancía, entre los productores de ese saber y los
consumidores. La pregunta del saber ya no es ahora ¿esto es verdad? sino que se pregunta ¿para qué sirve? es
decir ¿se puede vender? Esto lleva al descubrimiento de que las nuevas técnicas generan riqueza, y que la
riqueza genera técnica, es decir, saber y poder son dos caras de una misma moneda. Y la ciencia refuerza este
contexto, convirtiéndose en una fuerza de producción, es decir, en circulación del capital. La ciencia se incluye
en la práctica del hombre, la información científica es accesible a todos y el contenido científico es formador
de la cotidianidad. El saber ya no es el sujeto, sino que está a su servicio.
El Estado y la empresa abandonan el relato de la legitimación humanista, el nuevo objetivo es el poder. Los
Estado-naciones se pelean por dominar las informaciones, generando diferencias de saberes entre los países
más desarrollados y menos desarrollados. Como, con el advenimiento del capitalismo liberal, financiero, las
instituciones pierden su legitimación; ya no son ellas las que regulan el saber, sino el mercado. Esto puede
verse en lo planteado por la OMS un año antes a la producción de este escrito, en el 1978, en la conferencia
internacional Alma-ata, donde hablan de una gran preocupación por la grave desigualdad existente en el
estado de salud de la población de todos los países, la cual abarca el área política, social y económica. Expresa
específicamente que la APS es el reflejo y consecuencia de las condiciones económicas y de las características
socioculturales del país.
Además, Lyotard agrega que la mercantilización del saber puede tener un efecto sobre los poderes públicos
establecidos que los obligue a reconsiderar sus relaciones de hecho y derecho con la sociedad civil. Esto
explica porque el discurso de la OMS se ve influenciado por la edad de la postindustrialización, al caracterizar
la APS como basada en métodos y tecnologías prácticas científicamente fundadas y socialmente aceptables. Y
que se deben tomar decisiones racionales a partir de conocimientos técnicos, de formación profesional, de
orientación y supervisión, y financiamiento. Todos los niveles de salud deben revisar con una mirada crítica sus
métodos, técnicas, equipos y medicamentos con el propósito de utilizar únicamente las tecnologías de valor
probado y de costos proporcionado a los recursos disponibles de cada país.
La APS se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de
promoción, prevención, tratamientos y rehabilitación. Se encarga de los principales problemas de salud, la
promoción de suministros de alimentos y de una nutrición apropiada, agua potable, asistencia materno-
infantil, inmunización contra las enfermedades infecciosas, suministros de medicamentos esenciales.
Teniendo en cuenta el acceso privado a la salud.
La conferencia de Alma Ata incluye dentro de sus enunciados la perspectiva de derechos humanos. Lo que
sucede con esta conferencia es que se realiza en un contexto socio-económico muy distinto a sus intereses, y
esto hace que muchas de sus propuestas no logren llevarse a cabo en el momento establecido por las
aspiraciones de dicha conferencia. Además, vemos como es el banco mundial, luego quien hace un informe
sobre salud, mercado y salud cuestiones propias de la época postmoderna. La salud como mercancía, un bien
de consumo.
Ahora bien, tomando la declaración de la OMS me pregunto ¿qué lugar ocupa la salud mental en este
contexto? Tomando el texto “Psa y medicina” Lacan responde que el lugar del PSA en la medicina es marginal
y extraterritorial, MARGIANAL: porque la medicina solo lo admite como una ayuda externa. Y,
EXTRATERRITORIAL: es el lugar en el cual se posicionan los psicoanalistas para prevalecer con una diferencia
respecto a la medicina.
Esto se debe a que las exigencias contemporáneas condicionan al médico a un cambio de sus funciones y su
personaje. Ya no es un hombre de prestigio y autoridad, aparece un hombre que sirve al mundo científico y a
partir de esto el médico se encuentra con nuevos problemas. Ya que no tiene nada de privilegiado en la
jerarquía del equipo científico por ende debe reubicar su lugar para no desaparecer en las coordenadas que
exige la época. Ya no es el médico quien tiene la totalidad del saber, sino que debe recurrir a la ciencia para
averiguar los padecimientos de sus pacientes.
¿Dónde está el límite en que el médico debe actuar y a qué debe responder? A algo que se Lacan llama la
demanda.
Este desarrollo científico inaugura y pone cada vez más en primer plano ese nuevo derecho del hombre a la
salud, que existe y que se motiva ya en una organización mundial. En la medida en que el registro de la
relación medica con la salud se modifica, donde esa suerte de poder generalizado que es el poder de la ciencia
brinda a todos, la posibilidad de ir a pedirle al médico su cuota de beneficios con un objetivo preciso
inmediato. La medicina y la ciencia objetivizan el síntoma que aqueja al sujeto.
Es el registro del modo de respuesta a la demanda del enfermo donde está la posibilidad de supervivencia de
la posición propiamente médica.
Cuando el enfermo se remite al médico o cuando lo aborda, no digan que espera de él pura y simplemente la
curación. Coloca al médico ante la prueba de sacarlo de su condición de enfermo, lo que es totalmente
diferente. No es solo eso, viene a veces a demandar que lo autoidentifique como enfermo, para demandarle
que, lo preserve en su enfermedad.
La significación de la demanda, dimensión donde se ejerce hablando estrictamente la función médica, y para
introducir la estructura de la falla que existe entre la demanda y el deseo. Cuando cualquiera nos pide algo,
esto no es para nada idéntico, e incluso a veces es diametralmente opuesto, a aquello que desea.
Aquí interviene la teoría psicoanalítica, que llega en el momento de la entrada en juego de la ciencia. Freud
invento lo que debía responder a la subversión de la posición del médico por el ascenso de la ciencia: a saber,
el PSA como praxis.
El icc es extremadamente particularizado, muy variado de un sujeto a otro, es a partir de él que la agudeza
adquiere sus dimensiones y su estructura. Hay un deseo porque hay icc, es decir, lenguaje que escapa al sujeto
en su estructura y sus efectos, y hay siempre a nivel del lenguaje algo que está más allá de la cc, y es allí donde
puede situarse la función del deseo.
Con el PSA encontramos que el síntoma tiene sentido y es en esta dirección que el sujeto debe descifrar el
contenido icc y singular de dicho síntoma.
*el medico puede mantener la originalidad de siempre de su posición, es decir, la de aquel que tiene que
responder a una demanda de saber, aunque solo se pueda hacerlo llevando al sujeto a dirigirse hacia el lado
opuesto a las ideas que emite para presentar esa demanda. La apertura del icc, solo puede servir al sujeto en
su demanda de saber. Lo inesperado, es que el sujeto confiese el mismo su verdad y que la confiese sin
saberlo.
El análisis, la ética del PSA es la ética del deseo, se trabaja para construir lo que el sujeto desea y no para
cumplir un mandato exterior.
Ahora bien, ¿qué sucede en la época postmoderna? El sujeto es parte de la lógica mercantil, de la inmediatez
regida por la época, necesita de una “solución”, un “tratamiento” rápido, inmediato y avalado o no
científicamente.
En esta era de la inmediatez, surgen nuevas prácticas que dan lugar a una satisfacción inmediata, pero que
muchas veces no están avaladas científicamente, son parte del curanderismo, las cuales los profesionales
psicólogos están regulados para denunciarlas por el código de ética FEPRA.

También podría gustarte