Está en la página 1de 1

Caso 2.

En una empresa de mediano tamaño, la situación económica y las dificultades del


sector y del país, están haciendo que los trabajadores se encuentren desanimados y ansiosos.
Existe una gran posibilidad, aún sin hacer pública, de que la empresa sea absorbida por una
gran empresa de la competencia. Sin embargo, mientras esto no ocurra, los dueños y directivos
han decidido dar un “empujón” a la productividad y al “engagement” de los trabajadores
ofreciendo una mejora a nivel de puestos y roles. Para poder hacer eso, deciden encargar a la
psicóloga de la empresa una estrategia

de aumento de la motivación y de divulgación de las supuestas mejoras que la empresa tiene


previstas, indicándole que no debe comentar la información verdadera: que no hay fondos
para poder llevar a cabo dichos incentivos y que lo más probable es que pasen a otra empresa
que decidirá acerca de la permanencia de cada trabajador/a en sus puestos de trabajo.

La psicóloga decide implementar un proyecto de motivación con el cual los trabajadores


aumenten su credibilidad en la empresa y por lo tanto disminuyan su desánimo y su ansiedad,
y se encuentren más satisfechos en sus puestos laborales… el tiempo que sea posible.

También podría gustarte