Está en la página 1de 10

BLOG / LENGUA TAHITIANA, HISTORIA,…

LENGUA TAHITIANA,
HISTORIA, ALFABETO,
GRAMÁTICA,
VOCABULARIO, NOMBRES
TABOO - PII
Raquel  21 de noviembre de 2014

Tahitian es una lengua indígena hablada principalmente en las islas de la Sociedad, en la


:
Polinesia Francesa. Se trata de una lengua polinesia oriental estrechamente relacionada con
las demás lenguas indígenas que se hablan en la Polinesia Francesa: Marquesas, Tuamotuan,
Mangarevan e idiomas Islas Australes. También está relacionado con el Rarotongan, Nueva
Zelanda Maorí, y las lenguas de Hawai, y distante de Malay, tagalo y malgache.

Tahitian fue transcrita por primera vez de la lengua hablada oral al escrito por misioneros de la
Sociedad Misionera de Londres en el siglo 19.

En la Polinesia francesa, es el más prominente de los idiomas indígenas polinesios que


también incluyen;

Pa'umotu, incluye 7 dialectos que se hablan en las islas Tuamotu


Marquesas, que se habla en las Islas Marquesas, con dos subdivisiones, Norte y Sur
Marquesas Marquesas
Austral, hablado por cerca de 8.000 personas en las islas Austral
Mangareva, hablado por cerca de 1.600 personas en las Islas Gambier

Historia
Escritura temprana
Cuando los europeos llegaron por primera vez en Tahití a finales del siglo 18, no existía un
sistema de escritura y el tahitiano era más que un lenguaje hablado. En 1797, los misioneros
protestantes llegaron a Tahití en un barco británico llamado Duff, capitaneado por James
Wilson. Entre los misioneros era Henry Nott que aprendió el idioma tahitiano y trabajó con
Pomare II, un rey de Tahití, a traducir la Biblia en Inglés Tahitian. Se adoptó un sistema de 5
vocales y consonantes 9 de la Biblia tahitiana, que se convertiría en el texto de la clave por la
que muchos polinesios sería aprender a leer y escribir.

Alfabeto
Tahitian cuenta con un número muy reducido de fonemas, como una prueba más de su
:
patrimonio lingüístico: cinco vocales y nueve consonantes, sin contar las vocales y diptongos
alargadas.

La parada glotal o eta es una consonante genuino. Esto es típico de las lenguas polinesias. Sin
embargo, en Tahití las paradas glotales rara vez se escriben en la práctica, y si lo son, a
menudo como un apóstrofe recta ', en lugar de el apóstrofe rizado. Palabra alfabético ordenar
en los diccionarios ignora la existencia de glotales. Es cierto que el Tahitian glotal es
normalmente débil, excepto en unas pocas palabras como ia, y fácilmente se perdió por el oído
no entrenado del hablante no nativo.

Tahitian hace una distinción fonológica entre vocales largas y cortas, las vocales largas se
marcan con macron o Tarava.

Por ejemplo, el pato, que significa "para recoger, para arrancar" y pato, "para salir", se
distinguen únicamente por su extensión vocal. Sin embargo, rara vez se macrons escrita.

Finalmente, hay un toro a, a trema poner en la i, pero sólo se utiliza en una cuando se utiliza
como pronombre reflexivo. No indica una pronunciación diferente.

Aunque el uso de eta y Tarava es igual al uso de tales símbolos en otras lenguas polinesias, que
está promovido por l'Acadmie Tahitienne y adoptado por el gobierno territorial. Hay al menos
una docena de maneras de aplicar acentos. Algunos métodos son históricos y ya no se utilizan.
Esto puede hacer que el uso poco claro. Ver la lista. En este momento l'Acadmie Tahitienne
parece no haber tomado una decisión final aún si el `eta debe aparecer como un pequeño coma
rizado normal o un pequeño coma invertida rizado. Comparar 'Okina.

Además, sílabas Tahití son totalmente abierta, como es habitual en las lenguas polinesias. En
su morfología, de Tahití se basa en el uso de las palabras "ayudante" para codificar relaciones
gramaticales, en lugar de en la inflexión, como sería típico de idiomas europeos. Es un lenguaje
muy analítica, salvo cuando se trata de los pronombres personales, que tienen formas
diferentes para singular, plural y números dobles.
:
Hoy en día, las vocales macronized y 'eta también están disponibles para los dispositivos
móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. La gente puede descargar e instalar
aplicaciones móviles para realizar el macron en las vocales, así como el 'eta.

Gramática
Pronombres personales
Al igual que muchas lenguas austronesias, Tahitian tiene palabras diferentes para inclusivo y
exclusivo, y distingue singular, dual y plural.

Singular

Au - Yo, mí, Ua 'amu au i te i'a?. - Me he comido el pescado: E haere au i te farehapi'ira'a


Ananahi - Voy a ir a la escuela mañana,.
'Oe: usted, Ua' amu 'oe i te i'a. - Usted ha comido el pescado; Ua fa'a'ino 'oe a Matou
pereo'o?. - Rompiste nuestro coche. ;
'Ona /' oia: él, ella, Ua amu 'ona i te i'a?. - Él/ella se comió el pescado. ;? Eaha 'ona i haere
mai ai? - ¿Por qué está aquí/¿por qué se vienen aquí? , ¿O nei Aita 'ona i'. - Él/ella no está
aquí.

Dual

Taua - nosotros/nosotras dos, Ua amu taua i te i'a: Hemos comido el pescado; Haere
taua?.. : Vamos. , ¿O a taua hoa te Tae mai ra. : Nuestro amigo ha llegado.

Mauá - nosotros dos;? Ua amu maua i te i'a. : Hemos comido los peces. ;? E ho'i maua ma
Titaua i te tarifa. : Titaua y yo estamos regresando/a casa. ; No maua tera 'son. : Esta es
nuestra casa.

'Orua: ustedes dos; Ua amu? Orua i te i'a. : Ustedes dos se comió el pescado. ; Haere 'orua:
que vaya. , Na 'orua Teie puta. : Este libro pertenece a los dos.
:
Raua: ellos dos, Ua amu Raua i te i'a. - Se han comido los peces. , No 'ea mai Raua? -
¿Dónde están ustedes dos/dos? ; O Raua 'o Pa tei noho i te tarifa - Él/ella y papá se quedó
en casa?.

Plural

Tatou - nosotros; ¿O vai ta tatou e tia'i nei? - ¿A quién estamos esperando? ; E'ore ta tatou
amura'a pies. - Tenemos más comida.

Matou - nosotros, ellos y yo, oh Matou ma Herenui i haere mai ai?. - Vinimos con Herenui;
Ua 'ite mai' oe ia Matou - Nos viste/que nos ha visto?.

'Outou - te; Un haere atu? Outou, e Pe'e atu vau. - Ve tú, yo vengo. , O 'outou' o vai ma i haere
ai i te tautai? - ¿Quién iba a pescar con usted?

Ratou - ellos; Ua pe'ape'a Ratou 'o Teina?. - Se han quarelled con Teina. , No te Ratou pupu
Puai. - Tienen el equipo más fuerte.

Orden de las palabras


Tipológicamente, Tahitian orden de las palabras es VSO, que es típico de las lenguas
polinesias. Algunos ejemplos de orden de las palabras de son:

te Tama'a nei au - "comer I", "estoy comiendo"


'Ua tapu vau' i te vahie - "Chop me la madera", "Me corté la madera"
Uri 'ua hohoni hia "oia' e te" - "que muerde por el perro", "Él fue mordido por el perro"
'E mea maro te Ha'Ari - "corresponden a lo seque el coco", "Los cocos son secos"
'E ta'ata Puai' oia - "¿Es el hombre fuerte que él", "él es un hombre fuerte"

Artículos
Artículo determinado

El artículo te es el artículo definido y los medios. En la conversación también se utiliza como un


:
artículo indefinido un o una:. P.9

Por ejemplo;

te tarifa - la casa, te tane - el hombre

El plural del artículo definido es te te mau.

Por ejemplo;

te mau tarifa - las casas, te mau tane - los hombres

También, TE también se puede utilizar para indicar un plural;

Por ejemplo;

te ta'ata - puede significar que la persona o las personas

Artículo indefinido

El artículo indefinido es te ho'e, es decir, un o un.

Por ejemplo;

te ho'e tarifa - una casa

¿O

El artículo, o se usa con sustantivos y pronombres adecuados e implica que es.

Por ejemplo;

¿O Tahiti - Tahití
¿O Ratou - que
:
?E

El artículo? E corresponde a? O y se utiliza en todos los nombres comunes.

Por ejemplo;

¿E ta'ata - una persona


? e vahiné - una mujer
¿E mau vahiné - mujeres

Marcadores de aspecto y la modalidad


Aspecto verbal y modalidad son partes importantes de Tahitian gramática y se indican con
marcadores antes y/o después del verbo invariante. Ejemplos importantes son:

e: expresa una acción inacabada o estatal.

E himene Mere Anapo: "" Cantaré María esta noche "," María cantará esta noche "

'Ua: expresa una acción acabada, un estado diferente de un estado anterior, o sorpresa.

'Ua riri au: "Infeliz I", "no estoy satisfecho"

te ... nei: indica aspecto progresivo.

Te tanu nei Vau i te taro: "siembra que el taro", "estoy plantando el taro"

e ... ana: expresa una acción habitual o estatal.

E taere ana-ona: "Siempre es tarde él", "él siempre llega tarde"

i ... nei: indica una acción terminada o un estado pasado.

I Fanau 'aia i Tahiti nei: "Nació en Tahití", "Ella nació en Tahití"


:
i ... OHI nei: indica una acción terminada en el pasado inmediato.

I Tae mai OHI nei 'ona: "Él acaba de llegar"

'Ia: indica un deseo, deseo, hipótesis o condición.

'Ia vave mai: "Date prisa!"

'A: indica un comando u obligación.

'A pi'o' oe i raro: "Agáchate!"

'Eiaha,' iaha: indica imperativo negativo.

'Eiaha e parau: "No hables"

'Ahiri,' ahani: indica una condición o suposición hipotética.

'Ahiri te pahi i ta'ahuri,' ua pohe pau roa ia tatou: "Si el barco había volcado, todos estaríamos
muertos"

'Aita: expresa la negación.

'Aita vau e ho'i mai: "no voy a volver"

Vocabulario
Frases comunes y las palabras

Nombres Taboo - pii


En muchas partes de la Polinesia el nombre de un importante líder era considerado sagrado y
por lo tanto se le concedió el debido respeto. Con el fin de evitar la infracción, todas las
palabras que se asemejan a tal nombre fueron suprimidos y sustituidos por un nuevo mandato
de significados relacionados hasta que el personaje murió. Sin embargo, si el líder debe pasar
:
a vivir a una edad muy avanzada la sustitución temporal puede convertirse en permanente.

En el resto de la Polinesia tu significa estar de pie, pero en Tahití se convirtió tia, porque la
palabra se incluyó en el nombre del rey Tu-nui-EAI-te-atua. Asimismo fetu se ha convertido en
Tahití fetia y aratu convirtió aratia. Aunque nui todavía ocurre en algunos compuestos, como
Tahiti-nui, la palabra usual es rahi. El término ea cayó en desuso, sustituido por purumu o
poromu. Hoy en día ea significa "camino", mientras purumu significa "camino".

Tu también tenía un apodo, Po-mare, en las que su dinastía se ha convertido en el más


conocido. Por consecuencia se convirtió en ru po `i, pero yegua irreversiblemente ha sido
sustituido por hota.

Otros ejemplos incluyen;

vai convirtió pape como en los nombres de Papeari, Papenoo, Papeete


moe convirtió taoto.

Algunas de las viejas palabras se siguen utilizando en las islas de Sotavento.

FUENTE: Centrodeartigo
:
Dirección
Llámanos Envía un Mail calle Major
972 230 info@viatgesrovira.com núm. 25 de
560 rgm@viajesrovira.es Salt,
Girona.


©2023 Seo Local i Web Girona - Zo0om.
:

También podría gustarte