Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

AGUASCALIENTES

ESTADÍSTICA INFERENCIAL I

Profesor: MESC FELIPE DE JESÚS GÁNDARA GONZÁLEZ


Alumno: Karla Daniela García Gutiérrez
Fecha de entrega: 02 de noviembre del 2023

Aguascalientes, Ags, AGOSTO–DICIEMBRE


Problemas de hipótesis con un solo parámetro.

1. Usted es gerente de un restaurante de comida rápida. Quiere determinar si el tiempo de espera al pedir
una orden se ha modificado durante el último mes con respecto a su valor de media poblacional previo
de 4.5 minutos. A partir de la experiencia anterior, supone que la desviación estándar de la población es
de 1.2 minutos. Selecciona una muestra de 25 órdenes durante un periodo de una hora. La media
muestral es de 5.1 minutos. Determinar si existe evidencia de que, con un nivel de significancia de 0.05,
el tiempo de espera medio para servir una orden se ha modificado durante el último mes con respecto
a su valor de media poblacional previo de 4.5 minutos.

2. Un fabricante de dulces de chocolate utiliza máquinas para empacar los dulces conforme pasan por una
línea de llenado. A pesar de que los paquetes están etiquetados con un contenido de 8 onzas, la empresa
quiere que tengan en promedio 8.17 onzas, de tal manera que virtualmente ninguno de los paquetes
tenga menos de 8 onzas. De forma periódica se selecciona una muestra de 50 paquetes y, si se
encuentran evidencias de que la cantidad media suministrada es distinta de 8.17 onzas, se detiene el
proceso de empacado. Suponga que la cantidad media abastecida en una muestra en particular de 50
paquetes es de 8.159 onzas, con una desviación de 0.051. ¿Existe evidencia de que la cantidad media
poblacional es diferente de 8.17 onzas? (Utilice un nivel de significancia de 0.05.)
3. Una cadena de comida rápida acaba de desarrollar un novedoso proceso para asegurarse de que los
pedidos de servicio en el automóvil se entreguen de manera correcta. Con el proceso anterior, los
pedidos se entregaban correctamente el 88% de las veces. Se seleccionó una muestra de 100 pedidos
despachados utilizando el nuevo proceso, de los cuales 92 se entregaron en forma correcta. Utilizando
nivel de significancia de 0.01, se puede concluir ¿que el nuevo proceso ha aumentado la proporción de
pedidos entregados correctamente?
4. El gerente de una planta sospecha que el número de piezas que produce un trabajador en particular por
día fluctúa más allá del valor normal esperado. El gerente decide observar el número de piezas que
produce este trabajador durante diez días, seleccionados estos al azar. Los resultados son: 15, 12, 8,
13, 12, 15, 16, 9, 8 y 14. Si se sabe que la desviación estándar para todos los trabajadores es de dos
unidades y si el número de estas que se produce diariamente se encuentra modelado en forma
adecuada por una distribución normal, a un nivel de alfa = 0.05, ¿tiene apoyo la sospecha del gerente?
Problemas de hipótesis con dos parámetros.

5. Un restaurante local de pizzas cercano al campus universitario anuncia que su tiempo de entrega a los
dormitorios de la universidad es igual que el que le toma a la sucursal de una cadena nacional de pizzas.
Para determinar si esta afirmación es válida, usted y unos amigos deciden ordenar 10 pizzas del
restaurante local y 10 pizzas de la cadena nacional, todas a diferentes horas. Los tiempos de entrega
en minutos se muestran en la tabla:
Local Cadena Local Cadena
16.8 22.0 18.1 19.5
11.7 15.2 14.1 17.0
15.6 18.7 21.8 19.5
16.7 15.6 13.9 16.5
17.5 20.8 20.8 24.0
En un nivel de significancia de 0.05, ¿existe evidencia de que la media del tiempo de entrega es menor
para el restaurante local de pizzas que para la cadena nacional de pizzas?
6. Se seleccionó una muestra de 500 compradores en una gran área metropolitana para determinar
información diversa respecto al comportamiento del consumidor. Entre las preguntas que se plantearon
estaba: “Disfruta comprando ropa?” De 240 hombres, 136 respondieron sí. De 260 mujeres, 224
respondieron sí. ¿Existe evidencia de una diferencia significativa entre hombres y mujeres en la
proporción de los que disfrutan comprando ropa con un nivel de significancia de 0.01?
7. Un inversionista desea comparar los riesgos asociados con dos diferentes mercados, A y B. El riesgo de
un Mercado dado se mide por la variación en los cambios diarios de precios. EI inversionista piensa que
el riesgo asociado con el Mercado B es mayor que el del Mercado A. Se obtienen muestras aleatorias
de 21 cambios de precio diarios para el mercado A y de 16 para el Mercado B. Se obtienen los siguientes
resultados:
Mercado A: Media = 0.3 Desviación Estándar = 0.25
Mercado B: Media = 0.4 Desviación Estándar = 0.45
Si se supone que las muestras provienen de dos poblaciones normales e independientes a un nivel de
a = 0.05. ¿Le encuentra apoyo la creencia del inversionista?

También podría gustarte