Está en la página 1de 2

Educación tecnológica I EL ALGODON 1 año

Propiedades del Algodón

Las principales características y propiedades del algodón son:

Transpirabilidad: las telas de algodón, por su procedencia natural, permiten que el aire fluya libremente. Los tejidos
fabricados en algodón absorben el sudor y permiten a la piel respirar. También, al permitir una ventilación apropiada, evita
que puedan aparecer hongos.

Absorbencia: la tela de algodón puede absorber hasta 27 veces su peso en agua. Esto hace a la ropa de algodón sea la más
apropiada si eres una persona que sude, así tu piel siempre estará libre de impurezas, es la más utilizada para confeccionar
toallas y paños.

Tejido hipoalergénico: se trata de un tejido dermatológicamente testado, que atenúa y ayuda a prevenir los riesgos de
irritaciones, picores, infecciones y alergias. Por ello es el tejido más recomendado en el uso para la ropa que vaya pegada al
cuerpo como Camisas, Polos, Camisetas, etc..

Suavidad: es un tejido de tacto suave y agradable que proporciona una máxima protección a la piel que se encuentre en
contacto con él. Ni cuenta te darás si llevas una de nuestras Camisas puesta.

Versatilidad: Las fibras de algodón pueden tejerse y trenzarse de muchas maneras diferentes, consiguiendo, por tanto,
productos muy variados. Tienen la misma procedencia el raso de algodón (suave, fino y delicado) que la tela de sarga o
vaquera (fuerte y recia), y sin embargo, son dos tejidos que aparentemente no se parecen en nada.

Las fibras de algodón también se tiñen muy bien, permitiendo crear tejidos con colores vivos.

Durabilidad: las prendas de algodón son muy resistentes y duraderas. Soportan muy bien los lavados continuos a máquina y
a elevadas temperaturas.

Algodón transgénico

Algunas compañías utilizan la ingeniería genética para alterar la naturaleza del algodón y que resulte, por ejemplo, de
diferentes colores. Han producido semillas de las que se obtienen diferentes colores, especialmente el azul indio que se
utiliza en la confección de los pantalones vaqueros. En la Región Autónoma de Xinjiang (China) se han desarrollado plantas
que producen fibras de colores rojo, verde, azul o negro. Otros, en cambio, utilizan la biotecnología para generar fibras
mucho más largas y resistentes. La empresa Natural Cotton Colors patentó en 1990 dos variedades de algodón de colores
naturales: marrón (Coyote) y verde. Muchas de las modificaciones genéticas buscan hacer que la planta sea más resistente a
algunos tipos de plagas, como la variedad Bt Cotton; o resistentes a los herbicidas como la variedad Roundup Ready,
resistente al glifosato. Pese a la resistencia al uso de transgénicos, ya en 1997 el 25% de las áreas sembradas con este cultivo
en los Estados Unidos correspondían a variedades genéticamente modificadas. Otro de los grandes productores, la India, dio
vía libre al cultivo transgénico en 2001, en su variedad Bt.

Algodón orgánico, biológico o ecológico

En contraposición al cultivo de variedades modificadas genéticamente se encuentra la agricultura ecológica del algodón, no
utilizar plantas transgénicas (modificadas) ni tampoco utiliza productos químicos sintéticos en 24 países.

Tipos de telas de algodón

Las telas de algodón son famosas por su resistencia y durabilidad, sin embargo, las características de sus derivados son muy
diferentes.

Tipos de telas de algodón

Jeans (estiramiento)

Una variedad de mezclilla, también densa, pero con una pequeña adición de sintéticos para que
la tela sea más suave y se ajuste bien.

Terciopelo
Educación tecnológica I EL ALGODON 1 año

Los pantalones de pana de algodón eran muy populares hace varias décadas. Debido a su estructura de
relieve altamente reconocible.

Chintz

Material áspero al tacto del que se cosen ropa de cama, camisas de hombre y pañales para niños.

Franela

Fibra muy suave y esponjosa. Gracias a la comodidad se cosen calcetines, pijamas y ropa interior de
franela.

1) Las principales características


y propiedades del algodón
2) ¿Por qué existe el algodón
transgénico?
3) ¿Nombre telas de algodón?
4) ¿nombre las etapas de la
logística del algodón que se
realizan en el campo?
5) ¿Qué provincias producen
algodón?

También podría gustarte