Está en la página 1de 22

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA, ACERCA DE LOS RESULTADOS DE LAS

OPERACIONES Y DE LA SITUACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PARA


LOS PERIODO DE TRES Y SEIS MESES TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DEL 2023

Av. Pedro de Osma 450, Barranco Subsidiaria de:


S por:
Firmado Digitalmente
Teléfono: (01) 6303100 1
ELIANA ANTONIETA PASTOR
PAREDES facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
Fecha: 31/07/2023 12:14:32 p.m.
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 3

2. VISIÓN Y ESTRATEGIA DEL NEGOCIO ...................................................................................... 3

3. PUNTOS RESALTANTES PARA LOS PERIODOS DE TRES (3) TERMINADOS EL 30 DE


JUNIO DEL 2023: ................................................................................................................................... 4

4. RESULTADOS DE LAS OPERACIONES ...................................................................................... 5

5. RESULTADOS FINANCIEROS ...................................................................................................... 9

6. FUENTES DE LIQUIDEZ Y FINANCIACIÓN ............................................................................... 11

7. PERSPECTIVAS ........................................................................................................................... 14

8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y RIESGOS CONEXOS ........................................................ 14

9. OTROS RIESGOS E INCERTIDUMBRES ................................................................................... 16

10. INDICADORES FINANCIEROS FUERA DEL MARCO DE LAS NIIF .......................................... 19

11. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y USO DE ESTIMACIONES ..................................... 21

12. DECLARACIONES SOBRE EL FUTURO ..................................................................................... 21


SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA
Para el período de tres y seis meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

1. INTRODUCCIÓN

El presente Análisis y Discusión de la Gerencia (en adelante, el “ADG”) debe ser leído de manera conjunta
con los estados financieros no auditados de Sociedad Minera Corona S.A. (en adelante, “Corona” o la
“Compañía”) para el periodo de seis meses terminado el 30 de Junio del 2023 y las notas relacionadas
con los mismos, que han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información
Financiera (en adelante, las “NIIF”) emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante,
el “IASB”). Referencias a "US$" son al dólar americano y a "S/" son al sol peruano. Todos los cuadros
están expresados en miles de dólares, salvo se exprese lo contrario.

Se advierte a los lectores que este ADG contiene información y declaraciones prospectivas. En ese
sentido, se invita a los lectores a leer la sección de "Declaraciones sobre el futuro" que están sujetas a
factores de riesgo incluidas en una nota de precaución en el punto 12 de este documento. La Compañía
utiliza los indicadores financieros fuera del marco de las NIIF de Cash Cost por libra equivalente de cobre,
All-In Sustaining Cost por libra equivalente de cobre y EBITDA ajustado. Para una descripción de estos
indicadores financieros fuera del marco de las NIIF ver la discusión en "Indicadores Financieros fuera del
Marco de la NIIF" en el punto 10 de este ADG.

Las acciones comunes (MINCORC1) y las acciones de inversión (MINCORI1) de la Compañía están
inscritas en el Registro Público de Valores de la Superintendencia de Mercado de Valores.

2. VISIÓN Y ESTRATEGIA DEL NEGOCIO

La Compañía fue constituida en el Perú el 26 de abril de 1993, y se dedica a la exploración y explotación


de derechos mineros propios y de terceros, para la producción y comercialización de concentrados de
cobre, plomo y zinc, con contenidos de plata y oro.

Aspiramos a ser la Empresa Minera de explotación subterránea más segura del Perú, para ello venimos
realizando cambios tanto gerenciales como operativos que promueven una cultura de seguridad e
integridad en todos los niveles mientras continuamos buscando operaciones estables, confiables, seguras
y eficientes con total transparencia para nuestros grupos de interés y accionistas.

Nuestro objetivo es ser reconocidos como líderes en la producción de metales base a bajo costo en las
Américas, ofreciendo una sólida propuesta de valor a sus inversores, contribuyendo al bienestar de
nuestros grupos de interés, desarrollando nuestras actividades con excelencia, seguridad, responsabilidad
y sostenibilidad.

La Compañía está comprometida en implementar las mejores prácticas operativas para mejorar su
productividad, así como iniciativas de control de costos para la preservación del efectivo. Asimismo, la
Compañía considera que el potencial geológico de la Unidad Minera Yauricocha es significativo, por lo que
continúa realizando un extenso programa de exploración y desarrollo, enfocándose en yacimientos más
pequeños tales como Cuerpo Prometida I, Cuerpo Esperanza Sur II, Cuerpo Cuye, Cuerpo Pamela, entre
otros.

Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores Subsidiaria de:


Teléfono: (01) 6303100 3
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

La política medioambiental de la Compañía tiene como visión ser una empresa líder en la prevención de
cualquier impacto ambiental en nuestras operación o áreas de influencia.

Finalmente, la Compañía tiene como política de sostenibilidad lograr un desarrollo compartido con las
comunidades de nuestro entorno, teniendo como fin el bienestar sostenible de todos los grupos de interés
en nuestras actividades

3. PUNTOS RESALTANTES PARA EL PERIODO DE TRES (3) Y SEIS (6) TERMINADOS EL 30 DE


JUNIO DEL 2023:

Operaciones

 Durante el segundo trimestre del 2023 se obtuvieron los siguientes niveles de Producción:

o Producción de 316 mil oz de plata comparado con 267 mil oz de plata para el mismo
periodo del 2022;
o Producción de 2.8 millones lb de cobre comparado con 5.1 millones lb para el mismo
periodo del 2022;
o Producción de 12.2 millones lb de zinc comparado con 10.4 millones lb para el mismo
periodo del 2022;
o Producción de 3.9 millones lb de plomo comparado con 3.1 millones lb para el mismo
periodo del 2022; y
o Producción de 633 oz de oro comparado con 1,179 oz para el mismo periodo del 2022.
 Durante el segundo semestre de 2023 se procesaron 244,315 toneladas (317,087 toneladas en el
2022). Esta disminución del 27% se ha debido a menores sectores de producción en los tajos
Sublevel Caving por restricciones de permisos en el NV 1120.

Financiera

 Ingresos por ventas de $23.8 millones para el segundo trimestre del 2023 comparados con $32.1
millones del del mismo periodo del 2022. Las ventas del trimestre disminuyeron principalmente por
la menor producción de concentrados.
 EBITDA ajustado de $1.3 millones para el segundo trimestre del 2023 comparado con los $4.8
millones del mismo periodo del 2022. La disminución del EBITDA ajustado del segundo trimestre
de 2023 comparado con el mismo período del año 2022 se debió a los menores ingresos de la
Compañía, explicados anteriormente.
 Flujo de caja operativo antes de movimientos en capital de trabajo de $1.3 millones para el
segundo trimestre del 2023 comparado con $4.4 millones del mismo periodo del 2022. El flujo de
caja operativo antes de movimientos en el capital de trabajo fue menor debido principalmente a
los menores ingresos de la Compañía.
 Impuestos totales de $(1.0) millones para el segundo trimestre del 2023 comparado con los
impuestos totales de $2.0 millones del mismo periodo del 2022.
 Pérdida neta de $2.4 millones o $(0.065) por acción para el segundo trimestre del 2023 comparada
con la pérdida neta de $ 1.5 millones o $(0.042) por acción para el mismo periodo del 2022.
 Efectivo y equivalente de efectivo por $3.9 millones al 30 de junio del 2023 comparado contra $2.1
millones al 31 de diciembre de 2022. El incremento en efectivo y equivalentes de efectivo está
dado por un total de $8.1 millones en actividades de operación y
Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
4
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

$1.8 millones en actividades de financiamiento, compensado por el efectivo utilizado en


actividades de inversión de $8.1 millones.
 All-In Sustaining Cash Cost por lb equivalente de cobre vendido fue $3.97 para el segundo
trimestre del 2023 comparado a $3.39 del mismo periodo del 2022.

Informe Técnico del Instrumento Nacional Canadiense 43-101

Sobre la base de los resultados del programa de perforación completados entre junio de 2020 y marzo
2021, la Compañía publicó una actualización sobre la Estimación de Recursos Minerales al 31 de marzo
de 2021. Según esta actualización:

 Los Recursos Medidos e Indicados en Yauricocha son de 14,310 millones de toneladas, con los
siguientes promedios: 43.69 g/t plata, 1.14% cobre, 0.63% plomo, 2.10% zinc, y 0.52 g/t oro, lo
que representa una reducción de tonelaje del 10% al comparársele con el tonelaje del Estimado
del Recurso anterior.

 El Total de Metal Contenido en Recursos Medido e Indicado se ha reducido en 12%, 11% en oro,
13% en cobre, 11% en plomo y 16% en zinc al comparársele al Estimado de Recursos anterior.

 El Total de Recursos Inferidos de Mineral en Yauricocha es de 11,566 millones de toneladas, con


los siguientes promedios: 29.04 g/t plata, 1.4% cobre, 0.32% plomo, 1.03% zinc, 0.44 g/t oro; al
comparársele al Estimado de Recursos anterior, no hay cambios en tonelaje en referencia al
Estimado general de Recursos Inferidos.

 El Total de Metal Contenido Inferido se ha incrementado en 5% en plata, 0% en cobre, 4% en


plomo, 8% en zinc y una reducción del 3% en oro al comparársele al Estimado de Recursos
anterior.

 Adicionalmente, los precios de metales usados se han actualizado con el fin de reflejar los
precios reales y presunciones al 30 de noviembre del 2021, tomando en consideración los precios
de consenso. Sin embargo, las recuperaciones metalúrgicas, el factor de densidad, costos, y otros
factores fueron actualizados al 31 de marzo del 2021.

Estos valores corresponden a lo publicado en el “press release” de Sierra Metals del 20 de enero de 2022,
referido al Análisis Económico Preliminar (PEA) actualizado de Yauricocha. En consecuencia, el Informe
Técnico Canadiense National Instrument 43-101 ha sido preparado por SRK Consulting Canada y
publicado en el mes de marzo de 2022.

4. RESULTADOS DE LAS OPERACIONES

La Compañía opera el centro minero Yauricocha que incluye una mina subterránea que se encuentra
ubicada en la provincia de Yauyos, en la sierra de Lima. El centro minero Yauricocha abarca 18,778

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
5
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

hectáreas que incluyen veinte (20) kilómetros de la productiva falla Yauricocha, una de las mayores
estructuras de mineral en dicha zona del centro del Perú. El centro minero está ubicado a una altura
promedio de 4,600 metros sobre el nivel del mar, y ha venido siendo explotado de manera continua por
más de sesenta (60) años. El mineral es procesado en la planta concentradora de Chumpe, ubicada en el
mismo centro minero, usando una combinación de chancado, molienda y flotación. La planta inició su
funcionamiento de 3,600 toneladas por día (tpd) en julio del 2021 con la aprobación de un Informe Técnico
Minero mediante el cual obtuvo los permisos de construcción y funcionamiento con el consentimiento del
MINEM.

El mineral es tratado en dos circuitos diferentes y, a su vez, es extraído de tres tipos diferentes de depósitos
que son:
1. Depósito polimetálico, que contiene plata, plomo, oro, cobre y zinc;
2. Depósito de plomo, que contiene plata, plomo y oro;
3. Depósito de cobre, que contiene plata, cobre, plomo y oro.

La mineralización de Yauricocha está localizada en tres (3) zonas: la zona de Óxidos de Plomo, la zona
de Óxidos de Cobre y los cuerpos polimetálicos.

La perforación en la mina y áreas próximas a la misma está enfocada en convertir los recursos minerales
en reservas probadas y probables y es conducida a través de una combinación de taladros propios de la
Compañía y de terceros.

Exploraciones:

En este segundo trimestre se continua con los trabajos de exploración en superficie, principalmente con
proyectos del Near Mine cercanos a las operaciones de la mina, con la finalidad de incrementar los
recursos geologicos. Se tiene programado explorar 5 áreas : Prometida, Triada contacto, Cuerpo de
brechas, Purísima concepción y Mascota sur.

Prometida

El área se encuentra ubicado a 2 Km NE de la mina central, donde se ha realizado trabajos de cartografiado


geologico, muestreo selectivo en afloramientos y la evaluación de datos historicos de la Cerro de Pasco
Corporation, Centromin Perú que evidencia importantes áreas con recursos minerales. Por lo
consiguiente, se tiene un programa de perforación diamantina de 3200 metros (5 taladros) desde la
superficie, con objetivos a cuerpos polimetalicos de tipo reeemplazamiento que se encuentran entre la
formación Jumasha en contacto con los stock cuarzomonzodioritas.

Triada Contacto

El área se ubica a 500 m al E de la mina central, se ha realizado el cartografiado geológico, muestreo


selectivo en afloramientos y tambien una evaluación de trabajos históricos realizados por la Cerro de Pasco
Corporation y Centromin Perú. Geologicamente el contacto muestra zonas con mineralización polimetalica

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
6
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

de Zn, Pb, Ag y Cu entre las brechas hidrotermales emplazados entre la formación Celendin y el intrusivo
del pórfido de Triada.

INTERIOR MINA:

En el segundo trimestre del año 2023 se continuaron con las exploraciones en interior mina con el objetivo
de reemplazar y aumentar nuestros recursos minerales explotados durante el año 2022. Las exploraciones
en interior mina se realizaron a través de perforaciones diamantinas con un avance de 3,138.05 metros
ejecutados por la empresa G&G Group. Las áreas y cuerpos mineralizados donde se exploraron en este
segundo trimestre fueron:

MINA CENTRAL:

 Cuerpo Fortuna Norte: Esta zona se encuentra al norte de la mina Central (al norte de cuerpo
esperanza), se ejecutan 06 taladros diamantinos con un total de 1349.30 metros, desde la cámara
1182 SE, se intercepto mineral polimetálico en los 6 taladros, los interceptos fueron mineral
polimetálico con presencia de pirita, galena, galena argentífera, esfalerita, en menor proporción
calcopirita dando valores de Zinc en mineral polimetálico. Son aproximadamente 80 000 TMS de
nuevos recursos minerales encontrados desde el nivel 620 piso 0 al nivel 575 piso 0.

 Cuerpo Fortuna: Se encuentra en el extremo norte del cuerpo Esperanza central, se exploró con
taladros positivos en la proyección del nivel 620 piso 0 y 575 piso cero; se ejecutaron 8 taladros
de perforación diamantina con un total de 1788.85 metros, los resultados fueron positivos, se
intercepto mineral polimetálico en los 5 taladros, los recursos minerales encontrados, están en
proceso de validación por la gerencia corporativa de Sierrametals. Son aproximadamente 60 000
TMS de nuevos recursos minerales encontrados desde el nivel 620 piso 0 hasta el nivel 575 piso

La siguiente tabla muestra los resultados de producción en Yauricocha para el período de tres (3) y seis
(6) meses terminados el 30 de junio del 2023 y 2022 respectivamente:

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
7
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

Producción Yauricocha Tres meses terminados Seis meses terminados


Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 % Var. Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 % Var.
Toneladas Procesadas 244,315 317,087 -23% 463,460 632,337 -27%
Producción Diaria 2,792 3,624 -23% 2,648 3,613 -27%
Leyes
Plata (g/t) 54.83 44.65 23% 50.86 42.03 21%
Cobre 0.72% 0.93% -23% 0.75% 0.86% -13%
Plomo 0.87% 0.58% 50% 0.79% 0.62% 27%
Zinc 2.65% 1.88% 41% 2.60% 1.86% 40%
Oro (g/t) 0.40 0.54 -26% 0.43 0.53 -19%
Recuperaciones
Plata 73.25% 58.64% 25% 74.58% 61.30% 22%
Cobre 72.21% 78.66% -8% 73.37% 77.90% -6%
Plomo 83.88% 75.81% 11% 82.67% 78.28% 6%
Zinc 85.54% 79.21% 8% 85.82% 80.12% 7%
Oro 20.33% 21.62% -6% 21.82% 20.84% 5%

Producción
Plata (000 oz) 316 267 18% 565 523 8%
Cobre (000 lb) 2,808 5,127 -45% 5,703 9,406 -39%
Plomo (000 lb) 3,930 3,060 28% 6,708 6,888 -3%
Zinc (000 lb) 12,228 10,426 17% 22,807 20,918 9%
Oro (oz) 633 1,179 -46% 1,387 2,236 -38%
Cobre Equivalente (000 oz)(1) 9,525 12,105 -21% 18,567 22,969 -19%

(1)Libras de cobre equivalente han sido calculadas usando los siguientes precios de metales, por Q2 2023 - $24.17/oz Ag, $3.99/lb Cu, $1.16/lb Zn, $0.96/lb Pb,
$1,977/oz Au; por Q2 2022 - $22.65/oz Ag, $4.30/lb Cu, $1.79/lb Zn, $1.00/lb Pb, $1,872/oz Au.
Por los seis meses terminados el 30 de junio de 2023: $23.37/oz Ag, $4.02/lb Cu, $1.29/lb Zn, $0.096/lb Pb, $1,934/oz Au; por los los seis meses terminados el 30 de
junio de 2022: $23.30/oz Ag, $4.42/lb Cu, $1.74/lb Zn, $1.03/lb Pb, $1,873/oz Au.

La mina Yauricocha procesó 244,315 toneladas durante el segundo trimestre de 2023, lo que representa
una disminución del 23% con respecto al segundo trimestre de 2022, debido a los menores sectores de
producción en los tajos Sublevel Caving por restricciones de permisos en el NV 1120.

Las leyes de plata, plomo y zinc, en comparación con el segundo trimestre de 2022, mejoraron en un 23%,
50 % y 41 %, respectivamente. Las leyes de cobre y oro , en comparación con el segundo trimestre de
2022 disminuyeron en 23% y 26%. La producción de plata, plomo y zinc mejoraron en el segundo trimestre
de 2023 mientras la producción de cobre y oro disminuyeron. La producción de cobre equivalente en la
mina disminuyó un 21 % en comparación con el segundo trimestre de 2022 debido principalmente al menor
tonelaje procesado, el cual fue parcialmente compensado por las mejores leyes de cabeza y las
recuperaciones más sólidas de plata, plomo y zinc durante el trimestre

Tres Meses Terminados Seis Meses Terminados


(expresado en miles de Dólares Americanos, salvo se indique lo contrario) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Junio 30, 2023 Junio 30, 2022
Ingresos de Produccion Netos por Tonelada Procesada 99.36 88.61 113.66 104.93
Cash Cost por Tonelada Procesada 80.63 69.30 79.57 64.26
Margen Bruto por tonelada procesada 18.73 19.31 34.09 40.67

Cash Cost por oz equivalente de cobre vendido 2.29 2.06 2.16 2.12
All-In Sustaining Cash Cost por oz. equivalente de cobre vendido 3.97 3.39 3.54 3.53
(1)
Libras de cobre equivalente han sido calculadas usando los siguientes precios de metales, por Q2 2023 - $24.17/oz Ag, $3.99/lb Cu, $1.16/lb Zn, $0.96/lb Pb,
$1,977/oz Au; por Q2 2022 - $22.65/oz Ag, $4.30/lb Cu, $1.79/lb Zn, $1.00/lb Pb, $1,872/oz Au. Por los seis meses terminados el 30 de junio de 2023: $23.37/oz Ag,
$4.02/lb Cu, $1.29/lb Zn, $0.096/lb Pb, $1,934/oz Au; por los los seis meses terminados el 30 de junio de 2022: $23.30/oz Ag, $4.42/lb Cu, $1.74/lb Zn, $1.03/lb Pb,
$1,873/oz Au.

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
8
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

El Cash Cost por lb equivalente de cobre vendido fue $2.29 para el segundo trimestre del 2023 comparado
a $2.06 del mismo periodo del 2022. All-In Sustaining Cash Cost por lb equivalente de cobre vendido fue
$3.97 por el segundo trimestre del 2023 comparado a $3.39 del mismo periodo del 2022.

Los costos unitarios fueron mayores debido al menor cobre equivalente pagable y al mayor costo de
tratamiento debido a la mayor presencia del método de corte y relleno en las zonas de operación.

5. RESULTADOS FINANCIEROS

El siguiente es un resumen y discusión de ciertos resultados financieros para períodos de tres (3) y seis
(6) meses terminados el 30 de junio de 2023 y 2022:

Tres meses terminados Seis meses terminados


(expresado en miles de Dólares Americanos, salvo se indique lo contrario) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Junio 30, 2023 Junio 30, 2022
Ventas $ 23,820 $ 32,055 $ 50,389 $ 67,849
1
EBITDA ajustado 1,290 4,789 7,738 19,592
Flujo de caja operativo antes de movimientos en capital de trabajo 1,344 4,393 8,317 15,473
Ganancia Bruta 365 3,971 6,112 17,239
Impuestos totales 1,012 (2,037) (421) (769)
Perdida (utilidad) neta (2,354) (1,506) (1,185) 8,991
1
Ingresos neto por Tonelada Procesada 99.36 88.61 113.66 104.93
1
Cash Cost por Tonelada Procesada 80.63 69.30 79.57 64.26
1,2
Cash Cost por oz equivalente de cobre vendido 2.29 2.06 2.16 2.12
1,2
All-In Sustaining Cash Cost por oz. equivalente de cobre vendido 3.97 3.39 3.54 3.53

Junio 30, 2023 Diciembre 31, 2022


Efectivo y equivalentes al efectivo $ 3,873 $ 2,065
Total de Activos 256,236 249,091
Total Pasivos 91,753 83,423
Patrimonio 164,483 165,668
(1) Ver nota 11 "Indicadores Fuera del Marco de las NIIF"

(2) Libras de cobre equivalente han sido calculadas usando los siguientes precios de metales, por Q2 2023: $24.17/oz Ag, $3.99/lb Cu, $1.16/lb Zn, $0.96/lb Pb, $1,977/oz Au;
por Q2 2022: $22.65/oz Ag, $4.30/lb Cu, $1.79/lb Zn, $1.00/lb Pb, $1,872/oz Au. Por los seis meses terminados el 30 de junio de 2023: $23.37/oz Ag, $4.02/lb Cu, $1.29/lb Zn,
$0.096/lb Pb, $1,934oz Au; por los los seis meses terminados el 30 de junio de 2022: $23.30/oz Ag, $4.42/lb Cu, $1.74/lb Zn, $1.03/lb Pb, $1,873/oz Au.

Ventas
Ingresos por ventas de $23.8 millones para el segundo trimestre del 2023 comparados con $32.1 millones
para el mismo periodo del 2022. La disminución de las ventas se dio principalmente por la disminución de
la producción de concentrados.

Como se observa en las tablas a continuación, las ventas de los metales disminuyeron durante el trimestre,
perjudicado por el menor precios de los metales durante el periodo.

Los metales vendidos son los siguientes:

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
9
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

Metales Vendidos Tres meses terminados Seis meses terminados


Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 % Var. Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 % Var.

Plata (000 oz) 240 263 -9% 439 481 -9%


Cobre (000 lb) 2,734 5,059 -46% 5,626 8,681 -35%
Zinc (000 lb) 10,675 8,862 20% 20,069 16,554 21%
Plomo (000 lb) 3,216 3,674 -12% 5,884 7,091 -17%
Oro (oz) 432 969 -55% 1,025 1,685 -39%
Cobre Equivalente (000 oz) (1) 8,279 11,410 -27% 16,516 20,100 -18%

(1) Libras de cobre equivalente han sido calculadas usando los siguientes precios de metales, por Q2 2023: $24.17/oz Ag, $3.99/lb Cu, $1.16/lb Zn, $0.96/lb Pb, $1,977/oz Au;
por Q2 2022: $22.65/oz Ag, $4.30/lb Cu, $1.79/lb Zn, $1.00/lb Pb, $1,872/oz Au. Por los seis meses terminados el 30 de junio de 2023: $23.37/oz Ag, $4.02/lb Cu, $1.29/lb Zn,
$0.096/lb Pb, $1,934/oz Au; por los los seis meses terminados el 30 de junio de 2022: $23.30/oz Ag, $4.42/lb Cu, $1.74/lb Zn, $1.03/lb Pb, $1,873/oz Au.

Los precios realizados por el mineral son los siguientes:

Precios de los metales Tres meses terminados Seis meses terminados


(En dólares americanos) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Var (%) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Var (%)
Precio Plata (oz) $ 24.17 $ 22.65 7% $ 23.37 $ 23.30 0%
Precio Cobre (lb) $ 3.99 $ 4.30 -7% $ 4.02 $ 4.42 -9%
Precio Zinc (lb) $ 1.16 $ 1.79 -35% $ 1.29 $ 1.74 -26%
Precio Plomo (lb) $ 0.96 $ 1.00 -4% $ 0.96 $ 1.03 -7%
Precio Oro (oz) $ 1,977 $ 1,872 6% $ 1,934 $ 1,873 3%

Costo de ventas

El costo de ventas para el segundo trimestre del 2023 fue de $23.5 millones comparado con $28.1 millones
durante el mismo periodo del 2022. La disminución del costo de ventas se debió al menor volumen de
ventas de concentrados.

EBITDA ajustado

EBITDA ajustado de $1.3 millones para el segundo trimestre del 2023 comparado con EBITDA ajustado
de $4.8 millones del mismo periodo del 2022. El EBITDA ajustado del segundo trimestre de 2023 en
comparación con el mismo período del año 2022 disminuyó debido a los menores ingresos de la Compañía
explicados anteriormente.

Flujo de caja operativo antes de movimientos en capital de trabajo

Flujo de efectivo operativo antes de movimientos de capital de trabajo de $1.3 millones para el segundo
trimestre de 2023 en comparación con $4.4 millones para el mismo período en 2022. El flujo de caja
operativo antes de movimientos en el capital de trabajo fue menor debido principalmente a los menores
ingresos explicados con anterioridad.

Los detalles de los movimientos en capital de trabajo se presentan a continuación:

Tres meses terminados Seis meses terminados


(expresado en miles de Dólares Americanos) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Junio 30, 2023 Junio 30, 2022

Movimiento en capital de trabajo


Cuentas por cobrar comerciales $ 2,963 $ 5,127 $ 1,817 $ 8,270
Otras cuentas por cobrar y otros activos (2,319) (157) (1,538) (429)
Inventarios (146) 1,861 77 2,941
Cuentas por pagar comerciales y otras 4,737 3,136 1,337 1,222
Provisión por beneficios a los empleados (315) (1,279) 597 (4,929)
Total $ 4,920 $ 8,688 $ 2,290 $ 7,075

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
10
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

Efectivo y equivalente de efectivo por $3.9 millones al 30 de junio del 2023 comparado contra $2.1 millones
al 31 de diciembre de 2022. El incremento en efectivo y equivalentes de efectivo está dado por un total de
$8.1 millones en actividades de operación y $1.8 millones en actividades de financiamiento, compensado
por el efectivo utilizado en actividades de inversión de $8.1 millones.

Impuestos Totales

Los impuestos totales para el segundo trimestre de 2023 tuvieron una recuperación de $1.0 millones en
comparación con los impuestos de $2.0 del mismo período del 2022. Impuestos totales de $0.4 millones
para el período de seis (6) meses finalizados el 30 de junio de 2023 en comparación con $0.7 millones
para el mismo período de 2022. La disminución de los impuestos se da como resultado de una menor
utilidad atribuible a menores ventas.

Pérdida Neta

Pérdida neta de $2.4 millones o $(0.065) por acción para el segundo trimestre del 2023 comparada con la
pérdida neta de $1.5 millones o $(0.042) por acción para el mismo periodo del 2022. Pérdida neta de
US$1.2 millones o $(0.033) por acción para los seis (6) meses terminados al 30 de junio del 2023
comparada con la utilidad neta de $9.0 millones o $0.250 por acción para el mismo periodo del 2022.

6. FUENTES DE LIQUIDEZ Y FINANCIACIÓN

Liquidez

Los objetivos financieros de la Compañía son los de mantener la liquidez suficiente para cumplir con los
requerimientos operacionales regulares, continuar con el desarrollo y exploración de sus propiedades,
mineras, ejecutar iniciativas estratégicas de crecimiento y minimizar el costo de dicho capital para proveer
de un retorno adecuado a sus inversionistas. Bajo esa idea, con la finalidad de facilitar la administración
de dichos requerimientos de capital, se preparan presupuestos anuales, los cuales son actualizados
periódicamente de acuerdo con los cambios en los factores que los determinan, algunos de los cuales
escapan al control de la Compañía. Al evaluar su liquidez, la Compañía toma en cuenta sus flujos de
efectivo operativos proyectados, gastos de capital y su efectivo y equivalentes de efectivo. El Directorio de
la Compañía revisa mensualmente los resultados alcanzados en comparación al presupuesto.

Política de Distribución de Dividendos

El 24 de agosto de 2012, se aprobó la política de dividendos de la Compañía, la cual establece que las
utilidades distribuibles de cada ejercicio, luego de efectuar la reserva legal, podrán ser distribuidas como
dividendos, sujeto en cualquier caso a los requerimientos de inversión y de financiamiento de la sociedad,
y a su situación patrimonial o financiera. Lo anterior es sin perjuicio de lo establecido en el artículo 231 de
la Ley General de Sociedades. El porcentaje de las utilidades distribuibles a ser repartidas como dividendo,
así como la oportunidad en que se efectuará su pago, será determinado por la junta general de accionistas
o, en caso de delegación, por el Directorio.

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
11
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

Asimismo, establece que las utilidades acumuladas no distribuidas de un ejercicio se mantendrán en una
cuenta de utilidades de libre disposición, pudiendo ser capitalizadas, total o parcialmente, por decisión de
la junta general de accionistas o del directorio, en caso de delegación, de requerirlo así la situación
patrimonial o financiera de la empresa.

La política de dividendos de la Compañía finalmente indica que la sociedad podrá distribuir dividendos a
cuenta (i) con cargo a las utilidades generadas a lo largo del año en curso sobre la base de balances
parciales que reflejen su existencia, y cuyas fechas de corte hayan sido establecidas por el Directorio, y
(ii) siempre que exista caja libre disponible luego de que el Directorio haya determinado y considerado los
requerimientos de caja de la sociedad para cubrir su programa de inversiones y sus requerimientos de
financiamiento, así como el flujo de caja proyectado de la empresa. Se delega en el directorio la facultad
de pagar dividendos a cuenta, así como determinar los montos y oportunidades en las que se efectuarán,
teniendo en cuenta los factores antes indicados.

En el 2023 y 2022 no hubo distribución de dividendos, pero durante el 2021 se acordó la distribución de
dividendos por $50 millones de dólares correspondiente al saldo de las utilidades del 2017 y parte de las
utilidades del 2018.

A continuación, los acuerdos de distribución de dividendos durante el 2021:

El 13 de octubre de 2021, el Directorio, por encargo de la Junta General de Accionistas, acordó distribuir
dividendos por el saldo del ejercicio 2017 por $2,196,000 y por una porción del ejercicio 2018 por
$12,804,000, siendo el dividendo por acción de $0.41690492 que fueron pagados el 10 de noviembre de
2021.

El 06 de julio de 2021, el Directorio, por encargo de la Junta General de Accionistas, acordó distribuir
dividendos por una porción del ejercicio 2017 por $35,000,000, siendo el dividendo por acción de
$0.97277814 que fueron pagados el 26 de julio de 2021.

Cabe recordar que el impuesto a los dividendos y otras formas de distribución de utilidades que acuerden
las personas jurídicas a favor de personas naturales y jurídicas no domiciliadas estará afecta a la tasa de
5% aplicable a partir del 1 de enero de 2017.

A los resultados acumulados u otros conceptos susceptibles de generar dividendos gravados, a que se
refiere el artículo 24°- A de la Ley General de Sociedades, obtenidos entre el 1 de enero de 2015 y el 31
de diciembre de 2016 que formen parte de la distribución de dividendos o de cualquier otra forma de
distribución de utilidades, se les aplicará la tasa de 6.8%, salvo al supuesto establecido en el inciso g) del
artículo 24°-A de la Ley al cual se le aplicará la tasa del 4.1%.

7. PERSPECTIVAS

La Compañía continúa con la construcción de los siguientes proyectos que permitirán el sostenimiento y
el incremento de las preparaciones y la producción de los siguientes años:

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
12
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

 Pique Yauricocha.

 Rehabilitación del Pique Central.

 Rehabilitación del Pique Mascota

 Rehabilitación del Pique Cachi Cachi

 Chimenea 75 para ventilación en Fortuna – Zona II

 Crucero Exploratorio prometida en Cachi Cachi

 Recrecimiento de la presa de relaves

8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y RIESGOS CONEXOS

Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos financieros que incluyen riesgos de
crédito, riesgo de liquidez, riesgo de tipo de cambio, riesgo de tasa de interés y riesgo de precios. El
programa de administración de riesgos financieros de la Compañía busca reducir los potenciales efectos
adversos de los mismos en el rendimiento financiero de la Compañía. Los aspectos más importantes en
la administración de estos riesgos son los siguientes:

8.1 Riesgos de Mercado

8.1.1 Riesgo de Tipo de Cambio

El riesgo de tipo de cambio resulta de la exposición de la Compañía a la fluctuación del tipo de cambio
de las transacciones denominadas en monedas diferentes del dólar estadounidense, su moneda
funcional.

La Compañía factura la venta de sus productos y servicios principalmente en dólares estadounidenses.


El riesgo de tipo de cambio surge principalmente de los saldos de impuesto a las ganancias y
participaciones corrientes y otras cuentas por pagar en nuevos soles.

Las partidas del activo y pasivo que corresponden a operaciones distintas a la moneda funcional, así
como la posición neta al riesgo de cambio, se resumen a continuación:

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
13
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

Junio 30, 2023 Diciembre 31, 2022


S/000 S/000

Activos:
Efectivo y equivalentes de efectivo 8,285 2,504
Otras cuentas por cobrar 50,516 54,120
Total 58,801 56,624

Pasivos:
Cuentas por pagar comerciales 31,955 32,717
Pasivos por impuesto a las ganancias 918 527
Beneficios a los empleados 14,701 13,177
Otras cuentas por pagar 12,256 10,027
Total 59,830 56,448
Posición pasiva (1,029) 176

Al 30 de junio del 2023 el tipo de cambio utilizado por la Compañía para el registro de los saldos en
moneda extranjera es el publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de
Fondos de Pensiones fue de $0.275 por S/1.00 ($0.262 por S/1.00 al 31 de diciembre del 2022).

La diferencia de cambio por los periodos de seis meses terminados el 30 de junio del 2023 y 2022,
respectivamente, está conformada como sigue:

Junio 30, 2023 Junio 30, 2022


S/000 S/000
Ganancia por diferencia de cambio 19,917 32,776
Pérdida por diferencia de cambio (20,087) (34,216)
Diferencia de cambio, neta (170) (1,440)

Si para los periodos de tres y seis meses terminados el 30 de junio del 2023, el sol peruano se hubiera
revaluado en 5% en relación con el dólar estadounidense con todas las otras variables mantenidas
constantes, la pérdida después de impuestos por el año se habría reducido en $9 e incrementado en
$72 (incrementado en $246 y disminuido $198 para el mismo periodo del 2022) principalmente como
resultado de las ganancias/pérdidas de cambio en las otras cuentas por cobrar y el efectivo y
equivalentes de efectivo.

La Administración no considera que el riesgo de cambio podría afectar significativamente el


desempeño de la Compañía, por lo que su política es tomar el control sobre el riesgo de cualquier
fluctuación en los tipos de cambio de dólar de Los Estados Unidos con el producto de sus operaciones.

En este sentido, la Administración considera innecesario cubrir a la Compañía del riesgo cambiario
con instrumentos financieros derivados de cobertura. El análisis se realiza constantemente para
monitorear este riesgo.

8.1.2 Riesgo de tipo de interés

El riesgo de tasa de interés para la Compañía surge normalmente de su endeudamiento a largo plazo.
El endeudamiento a tasas variables expone a la Compañía al riesgo de tasa de interés sobre sus flujos

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
14
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

de efectivo. El endeudamiento a tasas fijas expone a la Compañía al riesgo de tasa de interés sobre
el valor razonable de sus pasivos.

La Compañía administra su riesgo de tasa de interés mediante la obtención de financiamiento


principalmente a tasas de interés fijas. La Gerencia de la Compañía considera que el riesgo del valor
razonable de tasas de interés no es importante debido a que las tasas de interés de sus contratos de
financiamiento no difieren significativamente de la tasa de interés de mercado que se encuentra
disponible para la Compañía para instrumentos financieros similares.

8.1.3 Riesgo de precios

La Compañía está expuesta al riesgo comercial proveniente de cambios en los precios de venta de los
concentrados de minerales (commodities), los cuales se determinan en mercados internacionales de
acuerdo con variaciones en la oferta y demanda. La Gerencia reduce dicho riesgo mediante contratos
de compraventa firmados, donde se fija, entre otros, el precio por onza al que deben ser facturados
los concentrados de minerales entregados.

Si al 30 de junio del 2023 y 2022 el precio del concentrado hubiera sido un 10% mayor/menor y se
hubieran mantenido constantes las demás variables, el resultado del año después de impuestos
hubiera sido:

Commodity Incremento/Disminucion Efecto en la Utilidad Procedente de Actividades Continuas


en el precio Junio 30, 2023 Junio 30, 2022
US$'000 US$'000

Plata (Ag) 10% 299 326


Cobre (Cu) 10% 533 1,189
Zinc (Zn) 10% 641 868
Plomo (Pb) 10% 162 188
Oro (Au) 10% 44 99
Total 10% 1,679 2,670

8.2 Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es el riesgo de que la Compañía no pueda cumplir con sus compromisos y
obligaciones financieras al vencimiento. La Dirección de la Compañía es prudente contra dicho riesgo,
y mantiene suficientes equivalentes en efectivo y efectivo de sus operaciones, así como la posibilidad
de comprometer y/o comprometer financiamiento a través de una cantidad adecuada de fuentes de
crédito para cumplir con todas sus obligaciones a corto plazo.

La Compañía mantiene además un riguroso programa de planeamiento y elaboración de


presupuestos para determinar los recursos necesarios para cumplir con los requerimientos operativos
y sus planes de expansión y de inversión.

Al 30 de junio del 2023, la Compañía mantiene efectivo y equivalentes de efectivo por $3.9 millones
($2.1 millones al 31 de diciembre del 2022).
Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
15
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

Al 30 de junio del 2023, la Compañía presenta un índice de liquidez de 1.06 y su prueba ácida es de
0.89. Estos mismos índices al 31 de diciembre del 2022, fueron de 0.83 y 0.64, respectivamente.

A continuación, el cuadro analiza los pasivos financieros de la Compañía agrupados sobre la base
del período remanente a la fecha del estado de situación financiera hasta la fecha de su vencimiento.
Los montos revelados en el cuadro son los flujos de efectivo no descontados.

Menos de Entre 1 y Entre 3 y


1 año 2 años 5 años Total
US$000 US$000 US$000 US$000
Al 30 de junio del 2023
Cuentas por cobrar comerciales 6,213 - - 6,213
Total 6,213 6,213

8.3 Riesgo de Crédito

El riesgo de crédito de la Compañía se origina de la incapacidad de los deudores de la misma de poder


cumplir con sus obligaciones, en la medida que éstas hayan vencido. Las operaciones de venta de
concentrados de mineral se realizan a dos clientes; sin embargo, la Compañía considera que en caso
no se renueven los contratos de venta de concentrados de mineral con sus dos únicos clientes, se
podrán realizar operaciones de comercialización con otros clientes. Asimismo, la Gerencia considera
que la Compañía no está expuesta de forma significativa al riesgo de crédito, debido a que sus clientes
cancelan sus deudas en períodos promedio de veinte (20) y treinta (30) días, no habiéndose
presentado problemas significativos de cobranza.

La Compañía coloca sus excedentes de liquidez en instituciones financieras de prestigio, establece


políticas de crédito conservadoras y evalúa constantemente las condiciones existentes en el mercado
en el que opera. En consecuencia, la Compañía no prevé pérdidas significativas que surjan de este
riesgo.

8.4 Riesgo de Capital

Los objetivos de la Compañía al administrar el capital son el salvaguardar su capacidad de continuar


como empresa en marcha con el propósito de generar retornos a sus accionistas, beneficios a otros
grupos de interés y mantener una estructura de capital óptima para reducir el costo del capital.

9. OTROS RIESGOS E INCERTIDUMBRES

Al 30 de junio de 2023, la Compañía afronta diversos reclamos y procesos legales que cubren un amplio
espectro de asuntos relacionados al desarrollo de sus actividades. Cada uno de estos procesos es sujeto
a una situación natural de incertidumbre que supone la posibilidad de que alguno de los mismos pueda ser
resuelto de manera desfavorable para nuestros intereses.

Si bien a la fecha no existen temas legales que por sí solos sean materiales y cada uno de los procesos
iniciados por o en contra la Compañía cuentan con el debido soporte profesional, la Compañía establece
Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
16
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

provisiones por aquellos procesos en los que un resultado desfavorable es probable (probabilidad igual o
mayor al 50%) y cuyo resultado puede ser razonablemente estimado, y considera contingentes a aquellos
asuntos en los que un resultado desfavorable es posible (probabilidad del 30% al 49%).

En este marco, la Compañía, sobre la base de la opinión de los asesores legales externos e internos, ha
efectuado una revisión de todos los procesos de carácter laboral, tributario, civil y administrativos, entre
otros, habiendo determinado y realizado una provisión por contingencias probables por US$ 2’393,998 que
al 30 de junio de 2023 se presenta en el rubro Provisión por Litigios según la Nota 14 del estado de situación
financiera. La Gerencia de la Compañía y sus asesores legales son de la opinión que esta provisión cubre
de manera suficiente los casos en los que un resultado desfavorable es probable.

En relación con las contingencias posibles, los asesores legales externos e internos de la Compañía
determinaron un importe de $338,986 correspondiente a diversos procesos mantenidos por la Compañía
al 30 de junio de 2023, que incluyen:

En materia laboral

Existen 183 procesos judiciales de orden laboral en trámite, que básicamente versan sobre: (i)
indemnización por daños y perjuicios derivados de enfermedad profesional, (ii) desnaturalización de
contratos suscritos con las empresas contratistas mineras que prestaban servicios en la unidad minera
Yauricocha, por los cuales algunos ex trabajadores de dichas empresas pretenden su reposición laboral
en la planilla de la Compañía, y (iii) desnaturalización de contratos a plazo fijo de personal de la Compañía
que, habiendo vencidos los mismos, pretenden se les reconozca una relación a plazo indeterminado.
Respecto de los procesos en los que un resultado desfavorable es probable se ha establecido provisiones
que suman $1,169,576 mientras que se ha considerado para las contingencias posibles un importe de
$277,309.

En materia tributaria

Existen 34 procesos contenciosos tributarios y demandas contencioso-administrativas en trámite seguidos


contra la SUNAT, OEFA y OSINERGMIN relacionados a asuntos tributarios, respecto de los cuales la
Compañía ha establecido provisiones por $1,111,258 en aquellos casos donde un resultado desfavorable
es probable.

En cuanto específicamente al cobro del Aporte por Regulación (APR), la Compañía inició acciones ante el
Poder Judicial a efecto de que se declare inaplicable el cobro del citado concepto por considerar que el
mismo constituye una barrera burocrática ilegal y, por lo tanto, carente de razonabilidad. A la fecha ello no
ha sido amparado por el poder Judicial. El gremio minero y otras empresas del sector también han
cuestionado por otras vías legales el pago del APR.

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
17
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

En materia ambiental y de seguridad minera

En cuanto a los procesos administrativos sancionadores y procesos judiciales derivados de supuestas


infracciones en materia ambiental y de seguridad y salud ocupacional, se tienen 29 procesos en trámite
producto de supervisiones efectuadas por el OSINERGMIN y el OEFA. La Compañía ha establecido
provisiones por un monto de $630,784 en aquellos casos que considera probable un resultado
desfavorable, mientras que el cálculo de los asuntos donde un resultado desfavorable es posible asciende
a $13,925.

En materia administrativa

En cuanto a los procesos iniciados por entidades tales como SUTRAN, SUNAFIL, ESSALUD y otras por
supuestas infracciones de orden administrativo, se tienen 29 procesos en trámite. La Compañía ha
establecido provisiones por un importe de $63,357 por la parte que considera probable un resultado
desfavorable, mientras que el cálculo de los asuntos donde un resultado desfavorable es posible asciende
a $47,752.

Otras materias en el ámbito judicial

La Compañía mantiene otros procesos judiciales donde ha establecido provisiones por un monto de $723
respecto de aquellos donde considera probable un resultado desfavorable.

Permisos

Durante el 2023, la Compañía continua con el proceso de la Modificación de su Estudio de Impacto


Ambiental (Modificación de EIA), con lo cual busca ampliar la capacidad de procesamiento de su planta
de beneficio a 5,500 tpd, recrecer el depósito de relaves actual, implementar un depósito de desmonte y
ampliar y profundizar la mina subterránea, con lo cual estima ampliar la vida operativa de la mina hasta
aproximadamente el año 2035. Durante el segundo trimestre del 2023, Corona presentó a Senace la
solicitud de evaluación del 5ITS, el cual fue admitido a trámite en mayo y actualmente se encuentra en
proceso de evaluación. Con el 5ITS la Compañía proyecta profundizar el minado y asegurar la producción
durante el proceso de evaluación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d).
La MEIA-d continua en proceso de elaboración, lo cual permitirá profundizar la mina subterránea; ampliar
la producción y capacidad de procesamiento de su planta de beneficio a 5,500 tpd, recrecer el depósito de
relaves actual, implementar un depósito de desmonte, entre otras modificaciones para ampliar la vida
operativa de la mina hasta el año 2035 aproximadamente.

Durante este periodo, Corona ha iniciado la construcción de la fase 6 del recrecimiento del depósito de
relaves, lo cual está enmarcado en el cronograma operativo. Se realiza el cumplimiento y preparación de
expedientes para mantener o renovar los permisos necesarios para la operación.

En el segundo trimestre la compañía ha obtenido el permiso de inicio de actividades de exploración, con


lo cual se proyecta confirmar nuevas reservas dentro del área efectiva de la U.M. Acumulación Yauricocha.

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
18
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

10. INDICADORES FINANCIEROS FUERA DEL MARCO DE LAS NIIF

LOS SIGUIENTES INDICADORES FINANCIEROS HAN SIDO ELABORADOS FUERA DEL MARCO DE
LAS NIIF Y POR LO TANTO NO PUEDEN SER COMPARADOS DIRECTAMENTE CON INDICADORES
FINANCIEROS SIMILARES PRESENTADOS POR OTRAS COMPAÑÍAS.

Ingresos netos de producción por tonelada procesada

Ingresos de Produccion por Tonelada Procesada Tres Meses Terminados Seis Meses Terminados

(expresado en miles de Dólares Americanos, salvo se indique lo contrario) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Junio 30, 2023 Junio 30, 2022
Yauricocha Yauricocha Yauricocha Yauricocha
Ingresos Brutos 30,517 39,732 61,827 82,378
Reversar: Costos de Tratamiento (6,697) (7,677) (11,438) (14,529)
Ingresos Netos 23,820 32,055 50,389 67,849
Ajustos por las variaciones en inventarios concentrados 456 (3,958) 2,286 (1,499)
Ingresos Netos de Produccion 24,276 28,097 52,675 66,350
Toneladas Procesadas 244,315 317,087 463,460 632,337
Ingresos Netos de Produccion por Tonelada Procesada US$ $ 99.36 $ 88.61 $ 113.66 $ 104.93

Cash Cost por libra equivalente de cobre vendido

La Compañía utiliza el indicador financiero del Cash Cost por libra equivalente de cobre vendido, el cual
no está contemplado dentro del marco de las NIIF, para administrar y evaluar su desempeño operativo. La
Compañía considera que, en adición a los indicadores convencionales preparados de acuerdo con las
NIIF, determinados inversionistas usan esta información para evaluar el desempeño de la Compañía y su
habilidad para generar flujos de efectivo. Dicho indicador es presentado para proveer información adicional
y no debería ser considerado sin la otra información contenida en este informe o como un sustituto de otros
indicadores del desempeño elaborados sobre la base de las NIIF.

El siguiente cuadro muestra la conciliación entre el Cash Cost y el costo de ventas reportado en el Estado
de Resultados de la Compañía para el periodo de tres (3) y seis (6) meses terminados el 30 de junio del
2023 y 2022:
Cash Cost por Tonelada Procesada Tres Meses Terminados Seis Meses Terminados
(expresado en miles de Dólares Americanos, salvo se indique lo contrario) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Junio 30, 2023 Junio 30, 2022
Costo de Ventas 23,455 28,084 44,277 50,610
Reversar: Participacion de Trabajadores - (617) - (617)
Reversar: D&A/Otras Provisiones (4,473) (3,969) (8,526) (7,345)
Reversar: Variación de Inventarios Finales 718 (1,523) 1,126 (2,013)
Cash Cost Total 19,700 21,975 36,877 40,635
Toneladas Procesadas 244,315 317,087 463,460 632,337
Cash Cost por Tonelada Procesada US$ $ 80.63 $ 69.30 79.57 64.26

El siguiente cuadro provee información detallada del Cash Cost por libra equivalente de cobre vendido de
Yauricocha para los periodos de tres (3) y seis (6) meses terminados el 30 de junio del 2023 y 2022:

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
19
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

Cash Cost por oz. equivalente de libra equivalente de cobre vendido Tres Meses Terminados Seis Meses Terminados
(expresado en miles de Dólares Americanos, salvo se indique lo contrario) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Junio 30, 2023 Junio 30, 2022
Total Cash Cost 19,700 21,975 36,876 40,635
Variación inventario final (718) 1,523 (1,126) 2,013
Costo de Ventas Total 18,982 23,498 35,750 42,648
Costos de Tratamiento 6,697 7,677 11,438 14,529
Gastos de Ventas 802 911 1,418 1,630
Gastos de Administration 2,477 2,840 4,910 4,523
Gasto de Capital de Mantenimiento 3,897 3,750 4,941 7,718
All-In Sustaining Cash Costs 32,855 38,676 58,457 71,048
(1)
Lb equivalente de cobre vendido (000's) 8,279 11,410 16,516 20,100
Cash Cost por lb equivalente de cobre vendido (US$) 2.29 2.06 2.16 2.12
All-In Sustaining Cash Cost por lb equivalente de cobre vendido (US$) 3.97 3.39 3.54 3.53
(1)
Libras de cobre equivalente han sido calculadas usando los siguientes precios de metales, por Q2 2023 - $24.17/oz Ag, $3.99/lb Cu, $1.16/lb Zn, $0.96/lb Pb, $1,977/oz Au;
por Q2 2022 - $22.65/oz Ag, $4.30/lb Cu, $1.79/lb Zn, $1.00/lb Pb, $1,872/oz Au. . Por los seis meses terminados el 30 de junio de 2023: $23.37/oz Ag, $4.02/lb Cu, $1.29/lb Zn,
$0.096/lb Pb, $1,934/oz Au; por los los seis meses terminados el 30 de junio de 2022: $23.30/oz Ag, $4.42/lb Cu, $1.74/lb Zn, $1.03/lb Pb, $1,873/oz Au.

EBITDA ajustado

La Compañía utiliza el indicador financiero de EBITDA ajustado, el cual no está contemplado dentro del
marco de las NIIF, para administrar y evaluar su desempeño operativo. EBITDA ajustado es definido por
la gerencia como EBITDA ajustado por partidas no-monetarias y/o no-recurrentes incluyendo, pero no
limitado, a diferencias de cambio, resultado por operaciones descontinuadas, ganancias o pérdidas no
realizadas por instrumentos financieros. La Compañía considera que, en adición a los indicadores
convencionales preparados de acuerdo con las NIIF, determinados inversionistas usan esta información
para evaluar el desempeño de la Compañía y su habilidad para generar flujos de efectivo. Dicho indicador
es presentado para proveer información adicional y no debería ser considerado sin la otra información
contenida en este informe o como un sustituto de otros indicadores del desempeño elaborados sobre la
base de las NIIF.

El siguiente cuadro muestra la conciliación del EBITDA ajustado y el Estado de Resultados para los
periodos de tres (3) y seis (6) meses terminados el 30 de junio del 2023 y 2022:

Tres meses terminados Seis meses terminados


(expresado en miles de Dólares Americanos, salvo se indique lo contrario) Junio 30, 2023 Junio 30, 2022 Junio 30, 2023 Junio 30, 2022

Perdida neta (2,354) (1,506) (1,185) 8,991

Ajustes por:
Depreciación y amortización 4,111 3,862 7,686 6,901
Intereses y otros gastos financieros 409 205 646 317
Ingresos por intereses - (4) - (58)
Diferencia de cambio 136 74 170 1,440
Costos COVID - 121 - 1,232
Impuestos totales (1,012) 2,037 421 769
EBITDA ajustado 1,290 4,789 7,738 19,592

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
20
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

11. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y USO DE ESTIMACIONES

Bases de preparación y políticas contables

La Compañía ha preparado sus estados financieros trimestrales no auditados de acuerdo con las NIIF
emitidas por el IASB, las cuales incluyen a las Normas Internacionales de Contabilidad (“NIC”), y las
interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones de las NIIF (“CINIIF”) y por el antiguo Standing
Interpretations Committee (“SIC”). Los estados financieros trimestrales no auditados, han sido preparados
de acuerdo con las normas e interpretaciones vigentes al 30 de junio del 2023.

No ha habido cambios en las políticas contables aplicadas por la Compañía a sus estados financieros
trimestrales no auditados al 30 de junio del 2023 en relación con sus más recientes estados financieros
auditados al 31 de diciembre del 2022.

Uso de Estimaciones y Juicios

La preparación de estados financieros de acuerdo con las NIIF requiere que la Gerencia realice juicios,
estimaciones y supuestos para la determinación de saldos de activos, pasivos y montos de ingresos y
gastos, así como para la revelación de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros
que no tienen origen en fuentes de uso público. Los resultados reales pueden diferir de los estimados,
dichas diferencias podrían ser materiales. Las estimaciones y los supuestos que las soportan son
revisadas sobre una base periódica. Las revisiones efectuadas a estimaciones previamente reconocidas
son registradas en el período en el que la estimación es revisada, si la revisión afecta solo a ese período,
o en ese período y períodos futuros si la revisión afecta a ambos, período actual y períodos futuros.

Las estimaciones, juicios y supuestos aplicados en la preparación de los presentes estados financieros
trimestrales no auditados de la Compañía, son consistentes con aquellas aplicadas y reveladas en la nota
4 de los estados financieros anuales auditados de la Compañía al 31 de diciembre del 2022.

12. DECLARACIONES SOBRE EL FUTURO

Cierta información contenida en este reporte o incorporada en el por referencia, incluida la información
referente al desempeño financiero u operativo futuro de la Compañía, constituyen “declaraciones sobre el
futuro”. Salvo por la información sobre acontecimientos que ya han ocurrido, este documento contiene
proyecciones sujetas a contingencias e imprecisiones. Los términos “creer”, “esperar”, “anticipar”,
“contemplar”, “apuntar a”, “planear”, “intentar”, “proyectar”, “continuar”, “presupuestar”, “estimar”,
“posiblemente”, “será”, “programación”, sus formas derivadas y otras expresiones similares se utilizan para
identificar dichas declaraciones sobre el futuro. Las declaraciones sobre el futuro se basan necesariamente
en un número de estimados y supuestos que, si bien la Compañía considera razonables, están
inherentemente sujetos a cambios en las condiciones comerciales, económicas y competitivas, así como
a contingencias; es así que factores conocidos y desconocidos podrían causar que los resultados reales
difieran sustancialmente de los proyectados en las declaraciones sobre el
Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
21
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/
SOCIEDAD MINERA CORONA S.A
RUC N° 20217427593
https://www.sierrametals.com

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA


Para el período de tres meses terminado el 30 de junio 2023
(Expresado en miles de US dólares, salvo se indique lo contrario)

futuro. Dichos factores incluyen, mas no están limitados a las fluctuaciones en el mercado cambiario; las
fluctuaciones en el precio de los metales o de otros productos en operaciones al contado “spot” y a futuro
“futuros”, o de otros “commodities” (tales como el combustible y la electricidad, entre otros); los riesgos
que surgen de mantener instrumentos derivados (tales como el riesgo crediticio, el riesgo de liquidez en el
mercado y el riesgo de tener que ajustar el precio al precio de mercado); los cambios que ocurran en el
Perú, a nivel nacional y de los gobiernos locales, en las leyes, la tributación, los controles, la regulación y
los sucesos políticos, sociales o económicos; las oportunidades de negocios que puedan presentarse o
que la Compañía esté tratando de conseguir; la habilidad para integrar exitosamente sus adquisiciones;
las dificultades operativas o técnicas relacionadas con las actividades mineras; la naturaleza especulativa
de la exploración y explotación del oro, incluidos los riesgos de obtención de las licencias y los permisos
necesarios; las cantidades o leyes decrecientes de las reservas; los cambios adversos en el rango
crediticio de la Compañía; y las contingencias por los títulos de propiedades mineras, particularmente
aquellas que aún no han sido desarrolladas para su explotación. Asimismo, existen riesgos y daños
asociados con la exploración, el desarrollo y la extracción del mineral, incluidos los daños ambientales, los
accidentes de trabajo, las formaciones poco comunes o inesperadas, las presiones, los soterramientos y
las inundaciones (y el riesgo de contar con seguros inadecuados o la incapacidad de obtener los seguros
para cubrir estos riesgos). Muchas de estas incertidumbres y contingencias pueden afectar los resultados
reales de la Compañía, los que podrían diferir sustancialmente de aquellos que han sido expresados o
estén implícitos en las declaraciones sobre el futuro preparadas por o para la Compañía. En este sentido,
se advierte a los inversionistas que las declaraciones sobre el futuro no constituyen una garantía del
desempeño futuro. Estas salvedades se aplican a toda la declaración y declaraciones sobre el futuro
contenidas en este reporte.

La Compañía declara que no asume ninguna obligación de actualizar o revisar cualquier declaración sobre
el futuro ya sea por contar con nueva información, por hechos que ocurran en el futuro o por cualquier otro
motivo, sin perjuicio de las disposiciones contenidas en el último párrafo del artículo 58 de la Ley del
Mercado de Valores.

Subsidiaria de:
Av. Ricardo Palma 341, oficina 1301, Miraflores
22
Teléfono: (01) 6303100
facebook.com/sociedad.minera.corona/
linkedin.com/company/sociedad-minera-corona/

También podría gustarte