Está en la página 1de 1

TAREA ACADÉMICA 2

1. Logro a evaluar: Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los principales conceptos acerca de liderazgo, sus diferencias con poder,
autoridad y la importancia del comportamiento ético para la gestión de personas en la organización.

1. Indicaciones generales:
De manera grupal, los estudiantes realizaran una infografía y plasmaran un caso practico sobre los temas revisados en las sesiones de la 4 a
la 7.

2. Indicaciones específicas:
Para el desarrollo de la evaluación, los estudiantes presentan un trabajo escrito en un documento Word con su investigación. A continuación,
tomar en cuenta todos los siguientes aspectos:

1. Carátula con nombres de los estudiantes y N° de grupo.


2. Elaborar una Infografía para cada estilo de liderazgo aplicando un ejemplo.
Estilos de liderazgo según Goleman: Coercitivo (autoritario), visionario, coach (capacitador), afiliativo, democrático y
ejemplar. (5 puntos)
3. Desarrollar 1 caso práctico de una situación laboral en una empresa donde tienen que proponer una solución a un
problema en un área de la empresa (operaciones, RRHH, ventas, contabilidad, almacén, atención al cliente u otra área, en
donde intervenga dentro del caso un líder con perfil carismático. (6 puntos)
4. Desarrollar 1 caso práctico de una situación laboral en una empresa donde tienen que proponer una solución a un
problema en un área de la empresa (operaciones, RRHH, ventas, contabilidad, almacén, atención al cliente u otra área, en
donde intervenga dentro del caso un líder con perfil transformacional. (6 puntos)
5. Conclusiones y recomendaciones (3 puntos)

3.1 Presentación
● Vía Plataforma CANVAS, en Formato PDF
● Se desarrolla la estructura del trabajo según el índice presentado
● El formato del documento de trabajo se presenta en fuente Arial 12 y con interlineado simple.

Recomendaciones:
● En nuestra universidad el plagio no es aceptado, por lo que nuestro reglamento de estudios señala que, de comprobarse una copia, plagio
o intento de copia, se procederá con la sanción correspondiente que equivale a la obtención de la nota 0A (0 por anulación) en el curso.

También podría gustarte