Está en la página 1de 4

TAREA 5: NOKERO * ILUMINANDO AL MUNDO

Semana: 1

Nombre del estudiante:


Isis Miladis Sánchez Guifarro

Número de cuenta:
61451180

Sede de estudio:
Sede Centra San Pedro Sula

Docente:
Gustavo Caballero

Sección:
901

Fecha de entrega:
03/12/2023

Resumen de caso Nokero


Nokero es una empresa que se dedica a la fabricación y distribución de
productos de energía solar. Su objetivo principal es proporcionar iluminación a
áreas rurales y comunidades sin acceso a la electricidad, especialmente en
países en desarrollo.
El proyecto "Iluminando al Mundo" de Nokero consiste en la producción y
distribución de lámparas solares asequibles y duraderas. Estas lámparas son
una alternativa sostenible y económica a las fuentes de luz tradicionales, como
las velas o lámparas de queroseno, que son utilizadas por muchas
comunidades desfavorecidas.
El uso de las lámparas solares de Nokero no solo mejora la calidad de vida de
las personas al proporcionar una fuente de luz más segura y eficiente, sino que
también tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero y la deforestación causada por la quema de
queroseno y madera.
Para llevar a cabo este proyecto, Nokero ha establecido alianzas con
organizaciones no gubernamentales y agencias de desarrollo para garantizar la
distribución de las lámparas solares en áreas rurales remotas. Además, la
empresa también ofrece capacitación a las comunidades sobre el uso y
mantenimiento de las lámparas, así como asistencia técnica en caso de
reparaciones.

2 ¿Qué estrategia de manufactura debería adoptar Nokero? ¿Debe continuar


surtiendo todos sus pedidos de bombillas desde una sola fábrica ubicada en
China?

La estrategia de manufactura que debería adoptar Nokero dependerá de varios


factores, como su capacidad de producción, costos, demanda del mercado y
consideraciones logísticas. Sin embargo, diversificar su estrategia de
manufactura sería una opción recomendable.
En cuanto a surtir todos sus pedidos de bombillas desde una sola fábrica
ubicada en China, existen algunas consideraciones a tener en cuenta. Si bien
puede ofrecer eficiencias en términos de costos, también presenta riesgos
significativos. Por ejemplo, la dependencia de una sola ubicación significa que
cualquier problema en la fábrica o interrupción en la cadena de suministro
podría tener un impacto negativo en la capacidad de Nokero para satisfacer la
demanda del mercado.
Además, la distancia entre la fábrica en China y los mercados internacionales
puede resultar en costos logísticos y tiempos de entrega más largos. Esto
puede afectar la capacidad de Nokero para responder rápidamente a las
necesidades de los clientes y competir con otros fabricantes más cercanos a
los mercados.
Diversificar la estrategia de manufactura ofrecería varias ventajas. Si Nokero
establece fábricas adicionales en diferentes ubicaciones geográficas, podría
reducir los riesgos asociados con una única fábrica al distribuir su producción.
Esto también podría ayudar a reducir los costos logísticos y tiempos de entrega
al estar más cerca de los mercados objetivo.
Un enfoque de manufactura descentralizado también podría permitir a Nokero
adaptarse más rápidamente a las demandas y preferencias de diferentes
regiones. Por ejemplo, podría personalizar sus productos para satisfacer las
necesidades locales y aprovechar las oportunidades de crecimiento específicas
de cada mercado.

3. En lo que a las redes de distribución se refiere, ¿Debe Nokero mantener


almacenes de distribución en África, Asia y Latinoamérica? ¿Qué debe hacer
para resolver el problema de llegar a las personas ubicadas en las zonas más
remotas?
En cuanto a las redes de distribución, la decisión de mantener almacenes de
distribución en África, Asia y Latinoamérica depende de varios factores.
Algunos de estos factores incluyen la demanda del mercado en estas regiones,
la importancia estratégica de expandirse en estos lugares y la disponibilidad de
recursos necesarios para mantener los almacenes.

Si la demanda del mercado en estas regiones es alta y hay oportunidades de


crecimiento significativas, puede ser beneficioso para Nokero mantener
almacenes de distribución en África, Asia y Latinoamérica. Esto permitiría un
mejor control de inventario, una distribución eficiente y una respuesta rápida a
las necesidades de los clientes en estas áreas.

Sin embargo, llegar a las personas ubicadas en las zonas más remotas puede
ser un desafío. Para resolver este problema, Nokero puede considerar varias
estrategias:

1. Asociarse con distribuidores locales: Trabajar con distribuidores locales que


ya tienen una presencia establecida en áreas remotas puede facilitar el acceso
a los clientes en estas zonas. Estos distribuidores pueden tener un
conocimiento más profundo del mercado local y las necesidades específicas de
los clientes.

2. Utilizar de intermediarios logísticos: Contratar intermediarios logísticos


especializados en la entrega en áreas remotas puede ser una solución eficaz.
Estas empresas tienen experiencia en el transporte y entrega en zonas difíciles
de alcanzar, lo que garantizaría la llegada de los productos a los destinos más
remotos.

3. Establecer puntos de venta locales: Crear puntos de venta locales en áreas


remotas permitiría a las personas acceder a los productos de Nokero más
fácilmente. Estos puntos de venta podrían ser tiendas, quioscos o incluso
ventas puerta a puerta en comunidades remotas.

4. Utilizar tecnología de distribución innovadora: Explorar y utilizar tecnologías


innovadoras, como la entrega con drones o el uso de aplicaciones móviles para
hacer pedidos y rastrear la entrega, podría ser una solución para llegar a las
zonas más remotas. Estas tecnologías pueden superar las barreras
geográficas y facilitar la distribución en áreas difíciles de alcanzar.

Conclusiones
1. El caso Nokero iluminando al mundo demuestra cómo una empresa puede
utilizar la tecnología solar para proporcionar soluciones de iluminación
sostenibles y asequibles a comunidades que carecen de acceso a electricidad.

2. La tecnología de Nokero puede beneficiar a comunidades rurales y regiones


en desarrollo al proporcionar una fuente de luz segura y confiable, reduciendo
así la dependencia de fuentes de energía tradicionales, como las lámparas de
queroseno.

3. La iluminación solar ofrece una solución sostenible al problema de la falta de


acceso a electricidad, ya que utiliza una fuente de energía renovable y no emite
emisiones de carbono.

4. La empresa Nokero ha demostrado que la iluminación solar puede tener un


impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades, mejorando la
seguridad, la educación y las oportunidades económicas.

5. Sin embargo, a pesar de los beneficios de la tecnología solar, es importante


tener en cuenta los desafíos, como el costo inicial, la durabilidad y el
mantenimiento a largo plazo de los sistemas de iluminación solar.

En resumen, el caso Nokero iluminando al mundo muestra cómo la tecnología


solar puede ser utilizada de manera efectiva para proveer soluciones de
iluminación sostenibles a comunidades marginadas. Esto demuestra que la
energía solar puede desempeñar un papel importante en la mejora de la
calidad de vida y el desarrollo sostenible en todo el mundo.

También podría gustarte