Está en la página 1de 6

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

PROYECTO: “ CREACION DEL SERVICIO


DEPORTIVO DE LA CANCHA MULTIUSOS EN LA
LOCALIDAD DE CCAYARA EN LA CUENCA DE
VILCABAMBA DEL DISTRITO DE VILCABAMBA,
PROVINCIA DE LA CONVENCION,
DEPARTAMENTO DE CUSCO”.

DEPARTAMENTO : CUSCO

PROVINCIA : LA CONVENCIÓN

DISTRITO : VILCABAMBA

LUGAR : CCAYARA

2022
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
UNIDAD FORMULADORA
CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE LA CANCHA MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE CCAYARA EN LA CUENCA DE VILCABAMBA DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, PROVINCIA DE LA
CONVENCION, DEPARTAMENTO DE CUSCO

I.- GENERALIDADES:
La edificación perteneciente a la “CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE LA
CANCHA MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE CCAYARA EN LA CUENCA DE
VILCABAMBA DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, PROVINCIA DE LA
CONVENCION, DEPARTAMENTO DE CUSCO”. Han sido planteadas en base a una
concepción arquitectónica funcional integral, interrelacionando los ambientes en base a la topografía
y relieve del terreno.

II.- DESCRIPCION DE LAS ESTRUCTURAS:


a) MODULO SERVICIOS HIGIENICOS Y KIOSCO.-
Comprende la construcción de un primer módulo el cual consta de 01 batería de servicios higiénicos
(caballeros y damas), 01 Kiosco, dichos módulos serán construidos con muros de ladrillo blocker de
15x20x30 cm E=15 cm, en soga confinado con la cimentación, zapatas, columnas y vigas de
concreto f’c=210 kg/cm2,tarrajeado y pintado, piso de cerámico de 0.30x0.30 m ,falso piso,
cobertura con calaminon aluzinc, puertas de madera y ventanas con perfiles de aluminio, pintadas
con barniz y esmalte, veredas perimetrales con juntas asfálticas, instalaciones eléctricas tipo
empotrado así como las instalaciones sanitarias, el desagüe será conectado a un buzón ubicado en la
carreta y agua y electrificación a la red publica.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
SUB ESTRUCTURA.-La cimentación será constituida por zapatas aisladas con vigas de conexión,
incluye cimentación corrida-El bloque tiene el mismo nivel de cimentación.
SUPER ESTRUCTURAS.-El sistema estructural presente es de albañilería estructural confinada
con vigas y columnas de concreto armado. Este sistema se ha diseñado para soportar
convenientemente las cargas de peso propio, sobrecargas, fuerzas laterales de viento y la acción de
eventos sísmicos,
MUROS DE ALBAÑILERIA.-Los muros serán de un espesor de e=0.15 m (soga) de acuerdo a lo
especificado en los planos del proyecto. empleando ladrillo blocker de arcilla, con resistencia a la
compresión Fm>=40kg/cm2.
TECHOS.-La estructura del techo es de cerchas metálicas con correas también metálicas y
cobertura de calaminon aluzinc.
b) CERCO PERIMETRICO
Comprende la construcción con cerco de malla galvanizada con cocada de 2” N° 10, marco de fierro
angular de 1 ½” x1 ½”x1/8” con columnas tubo de F°G°de 3” con su respectiva cimentación,
sobrecimientos, tarrajeado y pintado

c) SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Comprende la construcción de vías de circulación con sus respectivas veredas de concreto y
caminera de f’c=175 kg/cm2, sardineles, jardienras,rampas,juegos infantiles como columpios, sube y
baja, rodadero y castillo ,los detalles se muestran en los planos respectivos.

Memoria Descriptiva Municipalidad Distrital de Vilcabamba


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
UNIDAD FORMULADORA
CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE LA CANCHA MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE CCAYARA EN LA CUENCA DE VILCABAMBA DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, PROVINCIA DE LA
CONVENCION, DEPARTAMENTO DE CUSCO

d) CAMPO DEPORTIVO
Comprende la construcción de 01 losa de fulbito de grass sintético de 15 x 25 m. estará protegido
con una cobertura de membrana auto portante. En toda su área y sus respectivas graderías de
concreto armado y ciclópeo los cuales se colocaran a ambos lados del campo deportivo.
También se colocaran reflectores de luminaria LED HIGHBAY tipo campana de 155 W
La cobertura será de cerchas metálicas tipo parabólica y cubierta con calaminon y policarbonato
transparente, también con correas metálicas que están apoyadas sobre planchas metálicas.
Estas estructuras vigas metálicas, están unidas a columnas metálicas unidas a pedestales
( columnas)de concreto armado, con cimentación mediante zapatas y unidas con vigas de conexión.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES:
1. ESTRUCTURA METALICA
La cobertura metalica de plancha trapezoidal aluzing 1.07x3.60m y 0.40 mm dde
espesormse sustentan en viguetas de acero ASTM A-36, que a su vez se apoyan en 06
armaduras principales de arco de perfiles metálicos que a sido ,adecuadamente diseñada
para el fin sopotar carhas de gravedad,cargas móviles y de viento ,además se rigidizara la
estructura en conjunto de 10 cerchas laterales,10 cerchas de arriostre y 5 cerchas cumbreras
tal como se muestra en el plano de estructuras de techo Lamina E-02.Queda si conformada
la esrructura metalica fabricada en obra bajo la norma correspondiente con acero estructural
A-36 fy=2500 kg/cm2 que debe sostenerse n columnas también de acero .

2. CONCRETO ARMADO
Consiste en 02 filas de pedestales,con columnas de 0.50x0.40 m de sección 06 a cada lado
con concreto f’c=210 kg/cm2 y acero corrugado fy= 4200 kg/cm 2 cimentadas en zapatas a
Df=1.75 m desplante que corresponde a q=1.14 kg/cm2,según estudio de suelo.
Este pórtico metálico y concreto armado en planta tiene una configuración rectangular de
29.00 largo y un ancho de 21.00 m. y tiene las siguientes características:
 Sistema estructural : Aporticado mixto concreto armado y metálica
 Cimentación:
Las zapatas serán de concreto f’c=210 kg/cm2 con armadura de fierro fy=4200 kg7cm2 y
diámetros según especifica en los planos.
Las vigas de conexión serán de concreto f’c==210 kg/cm2, con armadura de fierro fy=4200
kg/cm2 y diámetros según especifican en los planos.
Sobre cimentación serán de concreto fy=140kg/cm2 + 30% P.G. de un ancho de 0.15 m
 Vigas y columnas de amarre:
Se utilizara concreto f’c=210 kg/cm2, con armadura de fierro fy=4200 kg/cm2 y diámetros
según especifican en los planos
 Muros de albañilería:

Memoria Descriptiva Municipalidad Distrital de Vilcabamba


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
UNIDAD FORMULADORA
CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE LA CANCHA MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE CCAYARA EN LA CUENCA DE VILCABAMBA DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, PROVINCIA DE LA
CONVENCION, DEPARTAMENTO DE CUSCO

Los muros parapetos de un de un espesor de e=0.15 m (Soga) de acuerdo a lo especificado


en los planos del proyecto, empleando ladrillos blocker de arcilla de medidas 15c20x30 cm
con resistencia a la compresión Fm>= 40kg/cm2.
El trabajo realizado incluido la revisión por resistencias a cargas verticales, así como la rigidez y
resistencia ante solicitaciones sísmicas para cada uno de los módulos del proyecto, ha tomado en
cuenta las cargas y combinaciones de diseño sísmico de acuerdo a las Normas Técnicas de
Edificación E030 de Diseño Sismo Resistente y Norma de Albañilería E070.
De los resultados obtenidos se procedió a dimensionar el refuerzo y detallar todos los elementos
estructurales por el método de rotura.

III. CRITERIOS DE DISEÑO


Para el diseño del presente proyecto, se ha tomado en cuenta lo indicado en el Reglamento Nacional
de Edificaciones con respecto a Infraestructura Educativa, Estudio de Suelos, orientación solar y
Normas Generales.
Se realiza Análisis de Riesgo y Evaluación de Impacto Ambiental.
Se considera la norma Antisísmica de reglamento.
Ademas se asume las Normas siguientes:
A.C.I. (American Concrete Institute)
A.S.T.M. (American Society for Testing Materials)
I.S.O. (International Standard Organizacion)
A.W.S. (American Welding Society)

Elementos No Estructurales:
Para los dinteles y elementos de confinamiento se utilizará concreto F´c = 175 Kg. /cm.2., con
armadura de Fierro Fy = 4200 Kg. /cm. y diámetros según especifican los planos.

La tabiquería debidamente confinada y en donde se indique se aislará mediante juntas con Tecnopor
de 1", las mismas que se cubrirán con mortero practicándose bruñas.

Cargas:
Cargas Permanentes:
Tijeral de madera : 50 Kg/m2
Cargas Vivas:
En general : 150 Kg/m2

IV. Diseño de Elementos Estructurales de Concreto Armado

1. Diseño de Cimentaciones
Considerando que el diseño de las cimentaciones se debe realizar para absorber esfuerzo de corte y
flexión así como realizar algunas verificaciones como las de punzonamiento, adherencia y anclaje,
transmisión de esfuerzos el diseño se realiza considerando las expresiones indicadas en la Norma e

Memoria Descriptiva Municipalidad Distrital de Vilcabamba


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
UNIDAD FORMULADORA
CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE LA CANCHA MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE CCAYARA EN LA CUENCA DE VILCABAMBA DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, PROVINCIA DE LA
CONVENCION, DEPARTAMENTO DE CUSCO

Concreto Armado y Concreto Armado Comentarios en su sección 11 Flexión, sección 13 Corte y


Torsión y sección 16 Zapata; Así mismo, se deberá tomar en cuenta algunas disposiciones para el
diseño sísmico como las mencionadas en la Norma ACI 318 – 99 en su sección 21.8 Cimentaciones.
Como referencias bibliográficas podemos citar los siguientes:
Concreto Armado I y II por Juan Ortega García y Diseño en Concreto Armado por Roberto Morales
Morales

2. Disposiciones Especiales Para el Diseño Sísmico


El diseño de los sistemas estructurales (pórticos de concreto armado) sometidos a fuerzas sísmicas,
deben ser diseñados de tal manera que se garantice el comportamiento dúctil (comportamiento post-
elástico) durante la acción de las fuerzas de sismo.
De tal manera de garantizar el comportamiento dúctil de los sistemas estructurales de concreto
armado existen ciertas normativas que describen los requisitos mínimos a considerar en el diseño de

estos elementos de concreto armado entre los cuales podemos citar los siguientes :

Norma de Concreto Armado y Concreto Armado Comentarios E.060


 Elementos en Flexión: Sección 11.3 Disposiciones Especiales para Elementos Resistentes a
Fuerzas de Sismo
 Elementos en Flexo compresión: Sección 12.4 Disposiciones Especiales para Columnas
Sujetas a Flexo compresión que Resistentes Fuerzas de Sismo

Norma de Construcciones en Concreto Estructural ACI 318-99

Sección 21: Disposiciones Especiales para el Diseño Sísmico donde se describen todos los requisitos
que deben de cumplir los sistemas estructurales de concreto armado tanto en flexión como en
flexocompresión y el ámbito de aplicabilidad de estos requisitos cuando dichos sistemas
estructurales están sometidos fuerzas inducidas por sismo.

V. Diseño de Estructuras de Acero.


Actualmente no existe especificaciones nacionales para el diseño de estructuras de acero, por lo que
el Reglamento Nacional de Construcciones reconoce a las especificaciones AISC (Instituto
Americano para la Construcción de Acero) como reglamento de diseño.
Dos son los enfoques de diseño estructural en acero conforme a lo disponible a la fecha:
“Diseño por Esfuerzos permisibles”, conocido por sus siglas ASD ( Allowable Stress Design )
“Diseño por Estado Límite”, conocido por sus siglas LRFD ( Load and Resistance Factor Design.
En el diseño de estructuras de acero se prefiere usar el Método AISC – LRFD por presentar algunas
ventajas con respecto al método AISC- ASD entre las cuales podemos mencionar que es un método
más racional y por lo tanto se acerca más a la realidad de lo que ocurre en la vida útil de la
estructura.Como referencia podemos mencionar que las disposiciones descritas para la aplicación de
este método se encuentran resumidas y discutidas en el texto “Diseño Estructural en Acero”-

Memoria Descriptiva Municipalidad Distrital de Vilcabamba


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
UNIDAD FORMULADORA
CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE LA CANCHA MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE CCAYARA EN LA CUENCA DE VILCABAMBA DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, PROVINCIA DE LA
CONVENCION, DEPARTAMENTO DE CUSCO

Segunda Edición escrito por Luis F. Zapata Baglietto, cabe mencionar que el software SAP 2000
tiene la opción de diseñar los elementos estructurales de acero empleando este método; así como el
manual para el diseño de estructuras de acero usando el método AISC-LRFD se encuentra resumido
en el manual de dicho sofware con el título Sttel Design, este manual es instalado en forma
automática al instalar dicho sofware.

Memoria Descriptiva Municipalidad Distrital de Vilcabamba

También podría gustarte