Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS - ASIGNATURA: ELECTRONICA
DIGITAL
PERIODO ACADEMICO: 2023-2
FECHA ACTIVIDAD: S e m a n a 15 Miércoles 15 de Noviembre

LABORATORIO
COMPUERTAS LÓGICAS

1.- OBJETIVOS
a) Familiarizarse con el uso y manejo físico de las compuertas lógicas.
b) Verificar la forma de conexión física de las compuertas lógicas.
c) Elaborar informe con análisis y justificación de resultados obtenidos.

2.- MATERIALES Y EQUIPOS.


Fuente regulada dual de DC.
Multímetro digital.
Punta lógica.
Protoboard, Pinzas, Pelacables y Cortafrío.
Datasheet de cada compuerta.
2 integrados 7400,
1 integrado de cada una de las siguientes referencias 7402, 7404, 7421 y 7406
1 diodo LED, 1 resistencia de 330, ¼ W y 1 resistencia de 1K, ¼ W
Alambre.

3.- PLANTEAMIENTO.
a) Consulte en el datasheet, las características y distribución de pines de conexión de cada referencia
requerida en la práctica. Agregarlos a una hoja para como parte del informe.

b) Para cada uno de los integrados (excepto el 7406), seleccione una de las compuertas internas e
implemente el circuito de la figura 1. En constructor virtual de circuitos y en el laboratorio el día
de la práctica.

Para comprobar su tabla de verdad conecte las entradas a los diferentes valores lógicos posibles
(‘1’=Vcc y ‘0’ = GND) y en cada caso observe el estado del led a la salida, verificando el resultado
además con la punta lógica y el multímetro. Luego repita el ejercicio desconectando la carga de
la salida (el led y la resistencia). Realice una tabla donde relacione: Valor lógico de las entradas,
Valor lógico de las salidas, Voltaje de la salida con un led conectado, voltaje de la salida sin
ninguna carga conectada.
NOTAS:
• Si la compuerta tiene un número de entradas diferente de dos, modifique el circuito para poder
realizar la prueba.
• No olvide conectar el voltaje de polarización de las compuertas TTL Vcc = 5V. El valor de
R puede estar entre 220 y 330.

Figura No. 1: Circuito de prueba 1

c) Ahora con el integrado 7406, implemente el circuito de la figura 1. ¿La compuerta se comporta
adecuadamente? Modifique el circuito como el de la figura 2 y pruebe nuevamente el
funcionamiento. ¿Qué observa?

Figura No. 2: Circuito de prueba 2

d) A continuación, se presentan algunos circuitos con compuertas NAND, calcule la tabla de verdad
de cada uno de ellos e indique, si es el caso, que función lógica representa. Luego con el mínimo
número de integrados, móntelos y verifique la tabla de verdad
1) 2)

3) 4)

5)

6.- INFORME Y SUSTENTACIÓN.

En un informe claro, corto, concreto y en formato IEEE, consigne la información resultante del
desarrollo del laboratorio, tal como:

a) Información teórica preliminar (aquello que tuvo que investigar para desarrollar el
planteamiento propuesto).
b) Presente bien organizados, todos los datos y medidas realizadas durante la práctica, incluyendo
la distribución de pines de los integrados mencionada en el numeral a) del Procedimiento.
c) Investigue y explique claramente cómo funcionan las compuertas de colector abierto y sus
aplicaciones.
d) Consulte cuales referencias comerciales existen para compuertas de más de 2 entradas
e) Cálculos y resultados obtenidos.
f) Gráficas obtenidas de las simulaciones y teóricas.
g) Análisis de las simulaciones en co n s tr u c to r v ir t u al d e c ir cu i to s y de los datos
experimentales obtenidos. Solamente el circuito de la figura No. 2 se debe montar en Tinkercad.
h) Redacte conclusiones de la práctica. Si lo desea escriba también sugerencias o comentarios.
i) Referencias bibliográficas.

También podría gustarte