Tarea 5 y 6

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

1. ¿Qué es el dinero mercancía? ¿Qué es el dinero fiduciario? ¿Qué clase de dinero usamos?

¿Qué es el dinero mercancía?

Es una serie de activos en la economía que las personas utilizan regularmente para comprar bienes y servicios un
otras es decir sirve como medio de pago. Incluye sólo aquellos tipos de riqueza que aceptan con regularidad l
vendedores a cambio de bienes y servicios.

¿Qué es el dinero fiduciario?

Se basa en la confianza de que el gobierno (Banco Central), garantizará su valor a lo largo del tiempo (estabilida
precios).

¿Qué clase de dinero usamos?

Actualmente se utiliza el dinero fiduciario, ya que este se basa en la confianza de que el gobierno (Banco Cent
garantizará su valor a lo largo del tiempo (estabilidad de precios).
ra comprar bienes y servicios unas de
a que aceptan con regularidad los

a lo largo del tiempo (estabilidad de

de que el gobierno (Banco Central),


de precios).
2, ¿Qué son los depósitos a la vista y por qué se deberían incluir en la masa monetaria?

los depósitos a la vista, son los depósitos en cuenta corriente recibidos por las entidades bancarias, exigibles med
la presentación de cheques u otros mecanismos de pago y registro. Y se consideran como parte de la Masa Mon
ya que son considerados como parte de la Masa Monetaría o Oferta de dinero = Efectivo + depositos a la vis
tidades bancarias, exigibles mediante
an como parte de la Masa Monetaría
ro = Efectivo + depositos a la vista
¿Por qué los bancos no tienen 100% de reservas? ¿En qué forma la cantidad de reservas
que tienen los bancos sede dinero que crea el sistema bancario?

Las reservas es un porcentaje de depósitos mínimo que debe tener el banco comercial; el
banco tiene dinero que procede de los depósitos de sus clientes con el fin de asegurar que
hubiera suficientes fondos para finalizar el pago.y, por otro lado, realiza operaciones de
financiación a sus clientes con la parte restante (préstamos, créditos, descuentos, etc.).
4. El Banco A tiene una razón de apalancamiento de 10 y el Banco B una de 20. Las pérdidas similares sobre los préstamo
bancarios en los dos bancos hacen que el valor de sus activos disminuya 7%. ¿Cuál banco muestra un cambio más grande e
capital bancario? ¿Ambos siguen siendo solventes? Explique

Razón de apalancamiento = (Valor de la inversión/Recursos propios invertidos).


Razón de apalancamiento =VALOR deACTIVOS
(ValorDE la inversión/Recursos
/ CAPITAL propios invertidos).

Banco A 10 * 7% 0.7 70%

Banco B 20 * 7% 1.4 140%

pérdidas similares en préstamos hacen que sus activos disminuyan 7%

El banco que muestra un cambio más grande en el capital bancario es el B. Con una razónde apalancamiento d
en el valor de los activos equivalea una reducción de 140% en el capital del banco B mientras que el banco A
del 70%. Por ejemplo si el capital de ambos fuera de $1000 en el caso del banco A la composición deuda capital
sería 950 +50. Una reducción de 7% lleva a que los activos tengan ahora un valor de 930. En el caso del Banco A
accionistas y su capital cae a 30, mientras que el banco B continúa con su deuda de 950 y los accionistas pierd
das similares sobre los préstamos
uestra un cambio más grande en el
ue

A
Depositantes 900

1000 10 RAZON DE APALANCAMIENTO Capital 100


Valor de sus
100 Activos 1000
70
A 930
B
1000 20 Depositantes 950
50
Capital 50

Valor de sus
Activos 1000
70
B 930
una razónde apalancamiento de 20, una disminución del 7%
anco B mientras que el banco A solo mostraríauna disminución
A la composición deuda capital sería 900 + 100 y la del banco B
r de 930. En el caso del Banco A esta reducción la absorben los
da de 950 y los accionistas pierden 70 y entra en insolvencia
PASIVO CUENTA AHORRISTAS

SOCIOS

30 LIQUIDEZ

SOCIOS
BANCO
CENTRAL
RESERVAS

Insolvencia -20
Su tío liquida un préstamo de $100 del Décimo Banco Nacional (DBN), girando un cheque de $100 de su cuenta de dicho
banco. Utilice cuentas T para mostrar el efecto de esta transacción en su tío y en el DBN ¿Ha variado la riqueza de su tío?
Explique

Tio BANCOS CTA CORRIENTE


Fecha Detalle Debe Haber
xx/xx/01 100
xx/xx/02 100

0 0

El tío por pagar la deuda se queda sin dinero

DOCUMENTO POR COBRAR


BANCO Debe Haber
100
100
0 0

Caja
Debe Haber

70
de $100 de su cuenta de dicho
Ha variado la riqueza de su tío?

Préstamo
Debe Haber
xx/xx/01 Deuda Préstamo (DBN) 100
xx/xx/02 Deuda Préstamo (DBN) 100
0 0

MONTO = CAPITAL + Interes simple


100 70 30

Intereses
Debe Haber

30
Usted toma $100 que tenía debajo de su cama y los deposita en su cuenta bancaria. Si estos $100 permanecen como reservas
sistema bancario y si los bancos tienen reservas iguales a 10% de sus depósitos, ¿cuánto se incrementa la cantidad total de de
el sistema bancario? ¿Cuánto aumenta la oferta de dinero?

Para analizar en cuanto aumenta la oferta de dinero se debe aplicar el multiplicador monetario es una medida de cuánto se p
amplificar el impacto del dinero en la economía a través de la creación de dinero por parte del banco central

1 1 10
M=
C 10%

M = Multiplicador Monetarío
C = Tasa de reserva

Para demostrar el cambio en la cantidad total de depositos

CD = DI * M
CD = 100* 10
CD = Cantidad de depósito CD = 1000
DI = Depósito inicial 100
M = Multiplicador Monetaría 10

Si depositara esos 100 $ en un banco, el volumen total de depósitos aumentaría en 1.000 $ porque el coeficiente de reservas e
del 10%, por tanto el multiplicador monetarios es 1/0,10=10. Pero la oferta monetaria solo crecería en 900 $, porque los
depósitos crecen en 1.000 pero el dinero en manos del público decrece en 100 (el dinero que usted tenía en el colchón y ahor
ha depositado en el banco).
ermanecen como reservas en el
nta la cantidad total de depósitos en

una medida de cuánto se puede


co central

el coeficiente de reservas es
en 900 $, porque los
tenía en el colchón y ahora

También podría gustarte