Está en la página 1de 3

DISTINTOS CONCEPTOS DE LA ECONOMIA

Primero ubicamos a la economía dentro del Universo del Conocimiento.


(Ciencia, técnica, arte)

Definimos ciencia: todo aquello que investiga, explica. Predecir el


comportamiento de la realidad.

Definimos técnica: transformar la realidad estudiada.

Definimos Arte: Captar algo en forma intuitiva. Ej. Un cuadro

Concluimos que la economía es una ciencia social que tiene un objeto de


estudio: administrar de la mejor forma los recursos escasos. Entonces,
la economía no es más que gestionar de la mejor forma los recursos.

RECURSOS: elementos de carácter material o inmaterial. (Cartera,


auto, libro, comida)

Que característica tienen los recursos: SON ESCASOS

Esos recursos apuntan a la satisfacción de las NECESIDADES.

Que característica tienen las necesidades: SON ILIMITADAS.

Entonces, nuestro concepto de economía:

ES UNA CIENCIA SOCIAL CUYO OBJETO DE ESTUDIO APUNTA A


LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS ESCASOS PARA
SATISFACCION DE LAS NECESIDADES.

UdeMM – A9000 Microeconomia Pág. 1 de 2 (13/07/2021)


Ahora la economía es una sola, tiene 2 ramas:

MICROECONOMIA: Estudia el comportamiento de las unidades, tales


como los consumidores, las empresas, y las industrias, y sus
interrelaciones. Teoría de la Asignación de los recursos y de la
distribución del ingreso.

MACROECONOMIA: Estudio del conjunto de agregados económicos


tales como (empleo total, tasa de desempleo, PBI, tasa de inflación.)

También sabemos que los economistas trabajan con distintas


herramientas: MODELOS, HIPOTESIS, LEYES. Vamos a ver que nosotros
sin saber nada de economía sabemos que existe una Ley de la
Demanda, ley de Oferta y otras que ya veremos.

Fíjense una herramienta fundamental para el economista: los MODELOS.

CONCEPTO DE MODELO: Una descripción simplificada de la realidad.


Ejemplos, la famosa Función de la Demanda (curva de la demanda),
Función de la Oferta (curva de la oferta). Y así otros modelos que ya
veremos en un futuro.

NUESTRO PRIMER MODELO SIMPLE.

DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR o más simple

CIRCUITO ECONOMICO BASICO.

Es el esquema más simple para representar el movimiento entre los


distintos agentes económicos:

Familias, Empresas, Estado.

Las empresas producen bienes y servicios.

Las familias consumen, esos bienes y servicios.

Las empresas transfieren a las familias esos bienes y servicios.

Las familias pagan un precio por esos bienes y servicios.

El Estado actúa como nexo entre Familias y Empresas.

UdeMM – A9000 Microeconomia Pág. 2 de 2 (13/07/2021)


¿Cómo es que lo hace?

Cobrando impuestos, (TASAS Y CONTRIBUCIONES)

Las familias pagan impuestos. (ASI APARECE UN CONCEPTO EN


ECONOMIA MUY IMPORTANTE: FINANCIACION DEL GASTO PÚBLICO).

Bibliografia:

Samuelson, P., Bollino, C., Nordhaus, W. y Polinori, P. (2019). Economia


. Educación de McGraw-Hill.

Mochón Morcillo, F. (1997). Introducción a la microeconomía . McGraw-


Hill, Interamericana de España.

UdeMM – A9000 Microeconomia Pág. 3 de 2 (13/07/2021)

También podría gustarte